
Loqueleo, Tres Cantos, 2018
91 p.; 17x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-703-8
Resumen:
El libro esta compuesto por treinta y cinco textos extraídos de las distintas obras del autor. Divertidas historias que comienzan con la Retahíla del abcedario, seguida de veintisiete cuentos breves como: El país con anti delante, en el que Juanito Pierdedías descubrió un anticañón para terminar con las guerras; Los bigotes del señor Egisto que tienen múltiples funciones; Nino y Nina, dos hermanos que son muy pobres y su padre tiene que abandonarlos en una iglesia; o La torre que se quedó inclinada por un error. Además se presentan siete poemas que hacen un ingenioso recorrido por los signos de puntuación y los acento. Se intercalan simpáticas ilustraciones a color en armoniá con los fantásticos, humorísticos y disparatados cuentos y poemas.... Leer

Anaya, Madrid, 2017
Colección: Pizca de sal
De 11 a 12 años. Relato. Castellano.
104 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3396-4
Resumen:
De cómo una conversación capturada furtivamente, con unas buenas dosis de imaginación, se puede convertir en lo que tú quieras. Lucía pasa una temporada en Zarcos, un pueblecito en el que su tía Susana tiene una casa rural. Allí conoce a Sergio que también pasa, con su madre, unos días en el mismo hotel. La presencia de Teo, en la casa de su tía, el interés que ella manifiesta porque nadie se entremeta en su vida, la supuesta investigación que lleva a cabo la madre de Sergio, y una noticia de los medios de comunicación, hacen que Lucía y Sergio se pongan en marcha para descubrir lo que, supuestamente, Teo esconde. Pero desconfiar e investigar a Teo no les resultará fácil, pues además de caerles muy bien, es un experto en la observación del firmamento y pasan muy buenos ratos con él. A todos y todas, a lectores y protagonistas, les espera un sorprendente final. Se acompaña de ilustraciones a color en armonía con la historia. En las últimas páginas contiene actividades para aprender a distinguir las estrellas, los tiempos y las formas verbales. y una postal.... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de la lectura, les pediremos que busquen el significado de la palabra "constelación" en el diccionario, y que encuentren el nombre de tres constelaciones famosas. -->Durante la lectura, les pediremos que busquen información en Internet sobre cada constelación que se menciona en el libro. -->Después de la lectura, les pediremos que preparen en grupo una presentación explicando las diferentes constelaciones que aparecen en el libro y las leyendas relacionadas con ellas. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2017
Colección: El duende verde
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
110 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3366-7
Resumen:
Nicolás, el abuelo de Miguel y María, siempre les cuenta divertidas historias y ellos están intrigados por la capacidad de inventiva que tiene. El abuelo les dice que es capaz de iventar tantas historia como pelos tiene en su cabeza y ellos le retan para que demuestre que es verdad lo que dice. Para ello les propone un juego, que elijan cada uno un objeto y él, con esos tres objetos, iventará cuentos para que vean lo sencillo que es crear historias. Así, de manera improvisada, crea las historias de: El rey Pelón; París, el pez y el candado; La maga Staropolsky; El mensaje en la botella; y La pirata. Las simpáticas ilustraciones de rico colorido recrean las divertidas e ingeniosas narraciones. Una propuesta que estimula la capacidad de creación de chicos y chicas e invita a utilizar la imaginación para crear sus propias historias.... Leer
Orientación didáctica:
Antes de comenzar la lectura, pediremos a los alumnos que lleven una fotografía a clase en la que aparezcan sus abuelos. Después, les haremos preguntas sobre ellos: ¿cómo se llaman?, ¿a qué se dedican o dedicaban?, ¿qué hacen cuando están con ellos?, si les cuentan historias... Después de la lectura, les propondremos a los niños que dibujen una escena del libro que no haya sido ilustrada por Federico Delicado. Pediremos a los alumnos que imaginen una historia que esté protagonizada por un abuelo y su nieto. La pondrán por escrito y después la leerán en clase. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Premio Lazarillo de creación literaria 2016

La Galera, Barcelona, 2017
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
191 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-6168-7
Resumen:
Juls recibe unas observaciones de su tutora en las que le indica, entre otras cosas, que debe leer más. No le hizo ninguna gracia pero lo peor fue cuando le dió un libro para leer. Juls tenía una play nueva y tenía muy claro que ¡No leería ese libro!, pero, de mala gana y con poco humor, comenzó a leerlo. Todo le parecía ridículo: los recursos que utilizan los autores, los personajes, la letra, los dibujos, la historia... Hasta que Lía, la protagonista, cansada de tanto reproche, sale del libro. Juls cambia de opinión haciéndose partícipe, sin imaginarlo, de la divertida aventura. Una novela gráfica, con expresivas ilustraciones en blanco y negro y a color, a modo de cómic, con simpáticos juegos tipográficos, en armonía con las humorísticaas peripecias sobre el mundo de los libros y las personas que participan en su elaboración, la lectura, la escritura, las bibliotecas escolares, las bibliotecarias, la amistad y la familia.... Leer
Premio:
Premi Llibreter 2018 de Literatura Infantil y Juvenil a la obra en catalán

Loqueleo, Tres Cantos, 2016
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-089-3
Resumen:
El jefe de los bandidos y sus secuaces secuestran a la bella señorita Laburnum, la bibliotecaria, con la intención de pedir al ayuntamiento un importante rescate. Pero no han contado con la valentía de la joven, su buen corazón y un terrible sarampión... Se acompaña de expresivas y divertidas ilustraciones, de finas líneas, en blanco y negro, en armonía con la historia.... Leer
Premio:
La autora Premio Hans Christian Andersen 2006, El ilustrador Premio Hans Christian Andersen 2002

SM, Boadilla del Monte, 2014
De 9 a 11 años. Libro de Imágenes. Castellano.
112 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-2419-2
Resumen:
Marco Página invita a pasearle por el libro para que no se deprima y la autora da unos consejos antes de la lectura. Las ilustraciones de finas líneas negras con unos toques de color azul o naranja fluorescente complementan las miles de razones verdaderas y muy divertidas para devorar toneladas de libros durante toda tu vida eso sí ¡sin engordar!. Una obra encantadora y singular sobre las emociones, los viajes increíbles o los maravillosos descubrimientos que encierran las páginas de un libro. Un ameno y humorístico libro para todas las edades.... Leer

Alfaguara, Tres Cantos, 2014
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 30x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-204-1702-8
Resumen:
Las aventuras de Morris Lessmore, amante de las palabras, las historias y los libros, al que, mientras escribía, un huracán trasladó a un lugar fantástico donde los libros volaban. Una fascinante y misteriosa habitación repleta de relatos y aventuras que se encontraban en enciclopedias, cómics o libros de ficción... Bello álbum con magistrales ilustraciones, en blanco y negro y a color, repletas de detalles, nos transportan a un mundo mágico para vivir una aventura fancinante por el mundo de los libros, la lectura y las bibliotecas. Un magnífico libro para todas las edades. Historia inspiradas en el corto del mismo nombre ganador del Óscar en el año 2011.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2013, 2006
Colección: Ala Delta. Azul
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
74 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª reimp.; papel; ISBN: 978-84-263-6116-5
Resumen:
Un pacífico monstruo que vive en Albacete va a parar por casualidad a la biblioteca de la ciudad, dentro de un aparato de aire acondicionado donde se había metido para aliviarse de los calores del verano, fascinado por los cuentos que lee la bibliotecaria a niños y niñas y por la cantidad de libros interesantes que están a su disposición, decide quedarse allí. Hasta que un día la bibliotecaria descubre su presencia y... Con simpáticas ilustraciones en blanco y negro.... Leer

Kalandraka, Sevilla, 2013
Colección: Libros para soñar
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 28x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92608-72-0
Resumen:
"Me gustan las palabras. Me gusta bajar por la mañana a comprarlas, y elegirlas una a una, como si fueran albaricoques maduros. Nunca se sabe qué palabras van a necesitarse a lo largo del día. Nunca se sabe cuáles sacar en la mochila, o llevar en la maleta, de viaje" Así comienza esta reflexión poética que nos acerca a los secretos del lenguaje y a cómo lo perciben los grandes creadores literarios. Las palabras las hay de los tipos más diversos: adjetivos, verbos, adverbios, artículos, preposiciones... que son la materia prima de estas páginas. Un álbum con simbólicas y magníficas ilustraciones a color, realizadas con diversas técnicas recrean el poético alegato a las palabras y su poder de evocación. También nos muestra las palabras favoritas de grandes maestros de las letras como: Unamuno, Octavio Paz, Valle Inclán, Dámaso Alonso o Pío Baroja.... Leer
Premio:
Segundo Premio Nacional Libros Mejores Editados Infantiles y juveniles 2014, Los mejores libros para niños y jóvenes 2014, Banco del Libro de Venezuela

Kalandraka, Sevilla, 2012
Colección: Siete leguas
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 15x23,5 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92608-57-7
Resumen:
Toto Murube siempre estaba en la nubes. Era un mendigo ambicioso que había llegado a Madrid desde Medina del Puerto, una aldea de la sierra en la que había pasado mucho frío. Aunque no sabía leer, ni escribir, soñaba con convertirse en cocinero y crear recetas que alimentaran no sólo el estómago, sino también la inteligencia. Se acompaña de ilustraciones a color, con simpáticos juegos de letras y figuras geométricas en armonía con la humorística historia que nos invita a vivir "la experienca de escribir cocinando palabras". Un bello alegato a la imaginación, la creatividad y la palabra que nos regala singulares recetas de cocina como "Renglones al roquefort" o "Habas de verbos para tres", entre otras.... Leer