
¡Adiós, Cordera! y otros cuentos
Crítica, Barcelona, 2001
Colección: Clásicos y modernos
De 12 a 13 años. Cuento. Castellano.
312 p.; 20x12 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-843-2281-5
Resumen:
Contiene cuentos desde la denuncia contra la civilización destructora, el capitalismo y la guerra, hasta la caricatura grotesca.

Cartas marruecas ; Noches lúgubres
Crítica (Martínez Mata, Emilio), Barcelona, 2000
Colección: Biblioteca clásica
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
528 p.; 20x12 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-8432-092-8
Resumen:
Cartas Marruecas constituyen la primera manifestación en las letras españolas del ensayo breve, incisivo e irónico, tan en boga en Europa.

La Celestina
Crítica (Lobera, Francisco J.), Barcelona, 2000
Colección: Biblioteca clásica
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
1136 p.; 20x12 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-7423-968-0
Resumen:
"La Celestina" es una de las mayores joyas de la literatura española. Lo ponen de manifiesto los innumerables estudios críticos y la apasionante controversia suscitada en torno a algunas de las cuestiones por ella planteadas, sobre todo las referidas a su autoría, el género literario al que se puede adscribir, la transición entre el mundo medieval y el renacentista, la localización geográfica de los hechos, los contenidos filosóficos y religiosos, y la presentación de esa magnífica galería de personajes.... Leer

Poesía
Crítica (Beltrán, Vicente), Barcelona, 2000
Colección: Biblioteca clásica
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
304 p.; 20x12 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-8432-048-0
Resumen:
Amor y muerte son los ejes sobre los que gira la poesía de Jorge Manrique y los que dan sentido y plenitud a la vida y a la existencia.

Don Quijote de la Mancha
Crítica (Rico, Francisco), Barcelona, 1998
Colección: Biblioteca clásica
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
2540 p.; 20x12 cm.; rústica; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 84-7423-892-7
Resumen:
Las aventuras y desventuras del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

Milagros de Nuestra Señora
Crítica (Baños, Fernando), Barcelona, 1997
Colección: Biblioteca clásica
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
512 p.; 20x12 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-7423-833-1
Resumen:
Gonzalo de Berceo es el autor más representativo del grupo de escritores que forman en el siglo XIII el llamado Mestre de Clerecía, y es el primer escritor en lengua castellana que llega hasta nosotros.
Temática:
Poesía.

Poesía española, edad media : juglaría, clerecía y romancero
Crítica, Barcelona, 1996
Colección: Biblioteca clásica
De 12 a 13 años. Poesía. Castellano.
720 p.; 21x13 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-7432-754-8
Resumen:
El romancero constituye la manifestación más importantes de la poesía popular en lengua castellana. Nacidos en la Edad Media para ser cantados y compartidos por la colectividad, que les conservaba en la memoria y los transmitían oralmente de generación en generación, los romanceros han pervivido prácticamente hasta nuestros días, sometidos a lo largo de los siglos a una constante y fértil reelaboración.... Leer

Don Álvaro o la fuerza del sino
Crítica (Lama, Miguel Ángel), Barcelona, 1995
Colección: Biblioteca clásica
De 14 a 15 años. Teatro. Castellano.
256 p.; 20x12 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-7423-622-3
Resumen:
El estreno en 1835, supuso el triunfo definitivo del Romanticismo en el teatro español. A través de una trama compleja, el texto ofrece una mezcla de estilos y situaciones que lo convierten en un canto a la libertad artística, en contraposición a la fatalidad argumental de la obra.

El conde Lucanor
Crítica (Serés, Guillermo), Barcelona, 1995
Colección: Biblioteca clásica
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
488 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-7423-710-6
Resumen:
En el otoño de la edad media, el sentido común de Patronio ayuda a su señor, el conde Lucanor, a manejarse en las zozobras de un mundo cambiante.

La comedia nueva ; El sí de las niñas
Crítica (Pérez Magallón, Jesús), Barcelona, 1994
Colección: Biblioteca Clásica
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
392 p.; 20x12 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-7423-601-0
Resumen:
Moratín es el mejor dramaturgo español del siglo XVIII y una de las figuras más universales de nuestra ilustración. El autor en estas dos obras aborda las inquietudes de la gente de su época.