Amadís de Gaula
SM, Boadilla del Monte, 2024
De 12 a 15 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-714-0
Resumen:
"Poco después de la muerte de Nuestro Señor Jesucristo, en un maravilloso pasado, tuvieron lugar las aventuras del gran Amadís de Gaula. El manuscrito de esta historia fue desenterrado bajo una tumba de piedra en la lejana Constantinopla. La historia llegó a las manos de Garci Rodríguez de Montalvo, alcaide de la Villa de Medina del Campo, que la compuso en cuatro libros" Así comienza esta emocionante historia que nos relata en cómic el primero de los cuatro libros de la vida del caballero Amadís. El pequeño Amadís fue abandonado en una barca. Pero el destino quiso que el caballero Gandales lo encontrara y lo criara como si fuera su hijo. Protegido por la hechicera Urganda y acechado por el mago Arcaláus, el caballero Amadís sorteará todo tipo de peligros por amor a la princesa Oriana, pero... ¿Saldrá Amadís victorioso de su lucha con el destino? En un apartado final incluye un dosier con información sobre la obra original, la vida en la Edad Media, los caballeros y la relación con algunas conocidas películas. Amadís de Gaula es una novela de caballerías, de autoría discutida, y la primera edición fue realizada por Garci Rodríguez de Montalvo en Zaragoza, en 1508. Es uno de los principales exponentes de los famosos libros de caballerías, uno de los géneros literarios más populares durante el siglo XVI en España.... Leer
Maldito querido Quijote
Volteletras, Bilbao, 2024
Colección: El Club de los Quijotes
De 12 a 14 años. Relato. Castellano.
112 p.; 14z21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-271-4893-2
Resumen:
Alonso tiene doce años y odia el Quijote. En el instituto lo obligan a leerlo, su padre lo interpreta, su madre escribe sobre él y su ciudad lo adora. Un día, en medio de unas obras que se realizan en su casa, don Quijote se le aparece y entablan una extraña amistad. A partir de entonces su vida se complica, ya que la diferencia entre la realidad y la fantasía se hace más difusa.Conoce a Rosa, la chica más guapa de Hidalgo, y con unos amigos forman El Club de los Quijotes para ayudar a la gente en apuros. Alonso va descubriendo que se parece a don Quijote mucho más de lo que le gustaría.Y tú, ¿te unes al Club de los Quijotes? (Información de la editorial)... Leer
Shackleton kids, Barceloona, 2024
Colección: Mis pequeños héroes
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1361-385-7
Resumen:
El mayor escritor de la lengua española. La mayoría de héroes que conocemos son seres extraordinarios con poderes mágicos y una capa ondeando en sus hombros. Pero también existen héroes de carne y hueso, tan humanos como tú y como yo, que algunas veces se equivocan y otras aciertan a lo grande. Cervantes fue uno de ellos. Sus poderes fueron un gran afán por vivir aventuras y un increíble talento con la pluma. Gracias a ellos supo sacar provecho de las peores situaciones y terminar escribiendo la que se considera la primera novela moderna de la historia: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Tal es la proeza de Cervantes, y esta es su historia. Mis Pequeños Héroes es una colección de biografías ilustradas en las que se rinde homenaje a las figuras de la historia que han hecho del mundo un lugar mejor. (Información de la editorial... Leer
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE(aut.)PELLET, DAVID(ilust.)CHANOINAT, PHILIPPE(adapt.)AGUT IGLESIAS, ALBERT(trad.)
Austral, Barcelona, 2023
Colección: Austral cómic
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-27088-1
Resumen:
Apasionado de los libros de caballerías, el hidalgo don Quijote se cree un caballero andante Y parte en busca de aventuras a lomos de su caballo Rocinante, junto a su fiel escudero Sancho Panza. Tras confundir una posada con un castillo, molinos con gigantes, y librar combates que cree heroicos, don Quijote se enfrentará por fin al famoso caballero de la Blanca Luna. Incluye un dosier final donde se presenta al autor y su obra en el contexto histórico, artístico, literario, económico y social de su época. Un guion adaptado que procura ser fiel a la lengua y el estilo de la obra original. (Información de la editorial)... Leer
Blackie Books, Barcelona, 2023
Colección: Clásicos liberados
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
832 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19654-32-8
Resumen:
En nuestro QUIJOTE encontrarás los episodios principales enlazados por textos puente, también incluye e-book con el texto completo. Una fotonovela basada en la película Don Kijot de Grigori Ko´zintsev. Incluye un texto y un poema de Luis García Montero. Extensiones a obras musicales, cine, poesía, ballet y entrevistas a través de códigos QR. La edición es de Gonzalo Pontón con intervenciones de: Paul Auster, David Bowie, J. L. Borges, Gloria Fuertes, Ana Mª Matute, Miles Davis, Milan Kundera, Irene Vallejo y muchos más. Por la compra del libro, llévate de regalo una lámina A5 en papel Fedrigoni Arena natural rough de 300 gr. con una ilustración exclusiva de Calpurnio para el Quijote Liberado. (Información de la editorial)... Leer
Don Duardos
ASSITEJ España, Madrid, 2018
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
192 p.; 4x19 cm.; rútica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-09-04231-9
Resumen:
El Don Duardos (1978-1979) de Carmen Martín Gaite está basado en la Tragicomedia de Don Duardos (¿1522?) de Gil Vicente (¿1465-1536?), el cual se inspiró, a su vez, en el Primaleón, una novela de caballerías del siglo XVI. El protagonista, Don Duardos, príncipe de Inglaterra, llega a la corte del Emperador Palmerín para retar a su hijo Primaleón. Al ver a la hermana del contrincante, la infanta Flérida, Don Duardos se enamora de ella y, disfrazado de hortelano, consigue permanecer a su lado trabajando como jardinero en la huerta real hasta llegar a enamorarla sin revelar su verdadera identidad. Gracias a los consejos y poderes mágicos de Olimba, una maga protectora, Don Duardos conseguirá el amor de la infanta superando, incluso, las aparentes barreras sociales que se imponen entre ellos. Flérida, por su parte, tendrá el valor de abandonar su reino para emprender junto al héroe un viaje hacia lo desconocido.Aunque la obra gira entorno a las aventuras de Don Duardos por conseguir el amor de Flérida, Olimba se erige como la «segunda protagonista». Así quiso recrearla Martín Gaite. Ella es quien, realmente, mueve los hilos de la trama. Aunque está enamorada de Don Duardos, renuncia al amor, por ejercer con integridad su misión de musa y protectora del protagonista. Olimba encuentra su felicidad en ayudar y aconsejar a Don Duardos revelándose como una heroína independiente capaz de eclipsar con su sabiduría, madurez y fuerza moral las cualidades del héroe. (Información de la editorial)... Leer
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE(aut.)ASENSIO, MARÍA(aut.)ALBARRÁN, ANTONIO(ilust.)ASENSIO, MARÍA(adapt.)
Susaeta, Madrid, 2016
Colección: El placer de leer con Susaeta
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
72 p.; 14x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-677-4889-5
Resumen:
En un lugar de la Mancha, hace ya muchos años, vivía un hombre al que le encantaban los libros de caballería, de caballeros andantes, de batallas con gigantes y otras muchas aventuras. Todo aquello le pareció tan maravilloso que decidió hacerse caballero errante y llamarse Don Quijote. Junto a Sancho, su fiel escudero, y Rocinante, su caballo, vivieron aventuras y desventuras. Con esta novela, considerada la más importante escrita en lengua castellana, Cervantes quiso hacer una crítica a los libros de caballerías, pero su obra fue mucho más allá, al tratar con humor e ironía temas tan universales como el ansia de justicia, el valor de la amistad o el juego de la mentira. En esta versión se ofrece un resumen adaptado que engloba las dos partes de esta novela universal.... Leer
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE(aut.)FLUIXÀ, JOSEP ANTONI(aut.)SERRA, SEBASTIÀ(ilust.)FLUIXÀ, JOSEP ANTONI(adapt.)
Algar, Alzira, 2016
Colección: Mini clásicos
De 5 a 6 años. Cuento. Castellano.
85 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9845-830-5
Resumen:
En un lugar de la Mancha, hace ya muchos años, vivía un hombre al que le encantaban los libros de caballería, de caballeros andantes, de batallas con gigantes y otras muchas aventuras. Todo aquello le pareció tan maravilloso que decidió hacerse caballero errante y llamarse Don Quijote. Junto a Sancho, su fiel escudero, y Rocinante, su caballo, vivieron divertidas aventuras y desventuras. Las expresivas y divertidas ilustraciones de rico colorido recrean esta adaptación de la inmortal obra de Cervantes.... Leer
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE(aut.)MUÑOZ PUELLES, VICENTE(aut.)GINER BOU, MIGUEL ÁNGEL(ilust.)MUÑOZ PUELLES, VICENTE(adapt.)
Algar, Alzira, 2016
Colección: Calcetín
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
85 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9845-831-2
Resumen:
A Quijano le encantaba la lectura de libros de caballería, de caballeros andantes, amores imposibles, batallas con gigantes y otras muchas aventuras. Todo aquello le pareció tan maravilloso que decidió hacerse caballero andante en busca de injusticias y aventuras. En su periplo consigue que le nombren caballero y, junto a su fiel compañero Sancho Panza, recorre los polvorientos caminos de España. Conoce las divertidas aventuras y desventuras del ingenioso hidalgo don Quijote junto a Rocinante, su caballo, Sancho, su escudero, y su amor por Dulcinea. Esta adaptación de la inmortal obra de Cervantes, escrita con un lenguaje sencillo, incluye diez de los episodios más memorables de la novela. Con ilustraciones en blanco y negro.... Leer
Colección: Clásicos hispánicos
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
400 p.; 14x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-7133-3
Resumen:
Recoge una selección de los pasajes más significativos de las aventuras y desventuras, de la primera y segunda parte, del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. Contiene una documentada introduccón sobre la época de Cervantes, el Renacimiento y el Barroco en España, Cervantes, Don Quijote en la red y análisis de la obra. Edición, introducción, apéndice y notas de Ramón F. Llorens García y Sara Fernández Tarí. Incluye actividades de lectura.... Leer