
Picarona, Rubí, 2025
De 3 a 4 años. Cuento. Castellano.
44 p.; 25x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-800-5
Resumen:
Un libro sobre la mentalidad de crecimiento que fomenta el amor por el aprendizaje y alienta a aceptar los desafíos. Millie sueña con ser una atleta de alto nivel. Sin embargo, la carrera se convierte en un desastre cuando comete un error tras otro. Incluso acaba en la copa de un árbol. ¿Abandonará? ¿Terminará la carrera? Descubre cómo finalmente Millie logra alcanzar el éxito a través del aprendizaje, la resolución de problemas, la fortaleza mental y la resiliencia. (Información de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2024
Colección: Las tres edades
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
240 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19942-13-5
Resumen:
Con desbordante imaginación y sentido del humor, esta historia nos lleva a un universo de ensueños y sorpresas de la infancia. En apariencia la familia Olmos lleve una vida rutinaria y con pocas novedades, aunque la verdad es muy distinta: todos sus integrantes tienen un mundo secreto al que acuden para vivir su sueño en silencio. El hijo pequeño, Efrén, se desliza por debajo de la mesa para llegar a un reino lleno de animales donde es un poderoso mago al que todos admiran; Belén, su hermana mayor, sube en el ascensor hasta Nubelandia, para jugar con sus amigas bailarinas. La madre, mientras tanto, se escabulle a un palacio real a través de una puerta oculta; ahí convive con personajes de lo más variopinto y también enfrenta temibles peligros. Y el padre, que nunca mueve un dedo y se pasa el día frente al televisor, sale por la puerta trasera de su coche, que da a un polideportivo donde es el más hábil y admirado de todos los atletas. En el mismo edificio viven también un excéntrico conserje, que tiene su propio mundo secreto; una niña que no deja de decir mentiras y un escritor amargado que ha olvidado cuál era su sueño. Así, con el paso de los días y sin advertirlo, los personajes irán tejiendo una historia que se complicará cada vez más, porque ¿qué otra cosa puede ocurrir cuando resulta que los sueños son más importantes que la realidad?... Leer

Algar, Alzira, 2024
Colección: Los 4 Sherlock
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
104 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-763-6
Resumen:
Los 4 Sherlocks, Fran, Gomo, Mati y Wen, nunca pierden la ocasión de resolver un misterio y practicar cualquier deporte para estar en forma. En este nuevo caso, un libro de biblioteca y el dibujo de una calavera serán las primeras pistas de la investigación, mientras, acompañados por Watson, se esfuerzan en superar una prueba de atletismo. ¿Tú también quieres ser un joven Sherlock? (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2023
Colección: Mentes curiosas
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
18 p.; 24x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4300-4
Resumen:
En estas páginas encontrarás información detallada, breve, clara y muy completa de multitud de deportes. Aprenderás las reglas y curiosidades de infinidad de deportes. Los deportes se presentan catalogados por tipologías de: invierno, acuáticos, pelota, motor, atletismo y gimnasia o artes marciales. Recoge también información de otras modalidades como el billar, el baile, la esgrima, el ajedrez o los ciberdeportes. ¿Sabías que el voleibol es de origen maya? ¿Conoces un deporte que se llama tlachtli? ¿Te gustaría conocer las características de las 24 horas de Le Mans? Las expresivas y simpáticas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, a doble página, con desplegables, pequeños libros y otros elementos móviles recrean de manera muy visual el mundo del deporte. Un libro de gran formato con páginas desplegables que funcionan como mapas para ofrecer diferentes rutas. De esta forma, los niños y niñas pueden realizar una lectura diferente cada vez. La colección Mentes curiosas, se caracteriza por proponer el aprendizaje como una actividad dinámica y participativa, no como un ejercicio de memoria. Así, los niños y las niñas, de manera amena y fácil de entender, descubrirán información sobre el deporte. ¡Y se familiarizan con muchas prácticas deportivas!... Leer

La Galera, Barcelona, 2023
Colección: Preparados listos, ¡ya!
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
240 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7398-7
Resumen:
Enri estrena colegio porque su familia se ha trasladado a vivir a la ciudad. En el pequeño colegio de su pueblo, él era el más rápido en las carreras de velocidad, pero la ciudad es otra cosa y tendrá que adaptarse y renunciar a muchas cosas, aunque, al final, demostrará que tiene madera de líder. El equipo de atletismo del nuevo cole nunca ha ganado al colegio Los Rosales, y este año tienen la última oportunidad porque Miguel, el líder del equipo, se marcha al instituto el próximo curso. El equipo está muy motivado y trabajando muy bien pero una pintada obscena en los muros del colegio lo complica todo. La directora castiga a Miguel a no participar en los entrenamientos ni en la competición porque dice saber quién ha sido pero el código de honor del recreo le impide decirlo. El equipo hará una piña para simultanear los entrenamientos con una intensa actividad de investigación detectivesca con la idea de averiguar quién ha sido y, así, poder, liberar a su líder del castigo. Un entretenido relato que muestra, con gran fidelidad, lo que son las relaciones de amistad y compañerismo en el mundo del deporte escolar. Se intercalan expresivas ilustraciones, en blanco y negro, escenificando los momentos más relevantes de la aventura.... Leer

Preparados listos, ¡ya! 2. La guerra de Aurora y Gabi
La Galera, Barcelona, 2023
Colección: Preparados listos, ¡ya!
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
240 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7399-4
Resumen:
3, 2, 1... Una serie sobre atletismo, amistad e inclusión. Aurora Lip tiene que ser la mejor en todo. De hecho, lleva todo el verano entrenando para: 1) Llegar a los Juegos olímpicos en un futuro (cercano, espera) y 2) Demostrarle a Miguel que es la mejor del equipo de atletismo. Todo parece ir sobre ruedas. Así que cuando Miguel decide ofrecerle el futuro liderazgo del equipo a Gabi, Aurora no puede creérselo. Se propondrá demostrar a todo el mundo que ella es la mejor candidata. ¿Podrá conseguirlo? (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2022
Colección: Sopa de libros
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
112 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-9110-0
Resumen:
Jorge y Luisfe tienen once años y están a punto de finalizar 5º de Primaria. Son grandes amigos, inseparables desde hace varios cursos. Comparten gustos, son un par de apasionados del deporte y siempre han jugado juntos al fútbol. Cuando cambian el atletismo por el fútbol, las relaciones varían. El padre de Luisfe agobia a su hijo, al resto del equipo y sus familias con sus comentarios despectivos y fuera de lugar. Las cosas se complicarán entre ellos, hasta el punto que Luisfe termina dándole un impresioanante puñetazo en el ojo a Jorge y... Se intercalan expresivas ilustraciones en blanco y negro en armonía con la historia de una amistad puesta a prueba por culpa de un padre demasiado competitivo. Un relato en el que se hace una llamada de atención sobre la presión que, a veces, ejercen padres y madres sobre sus hijos e hijas.... Leer

Las Olimpiadas
Everest, Madrid, 2021
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p. 26x26 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1366-101-8
Resumen:
En el bosque de Pinsapos los conejitos se preparan para la gran carrera. Todos quieren conseguir el premio que les ha cocinado doña Bermeja. Pero ¡ojo!, porque ganar no siempre es lo más importante. Juntos aprenderán que el tesón y el compañerismo son los mejores aliados para la vida. Este libro plantea de forma implícita cómo el tesón es importante, cómo el compañerismo es básico en la vida y cómo el ganar no es siempre lo más importante. Aunque son valores obvios, no siempre se tienen presentes en la vida por lo que es importante que los pequeños lectores puedan verlos representados en animales a partir de una carrera explicada de forma divertida gracias a los simpáticos textos de María y las coloristas y motivadoras ilustraciones de Susana. (Información de la editorial)... Leer

Larousse, Barcelona, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 20x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18100-93-2
Resumen:
Los deportes son por igual para los niños y las niñas. Todas las personas mayores y menores podemos jugar a todo, disfrutar de la disciplina deportiva que más nos guste y luchar para alcanzar los objetivos propuestos. Descubre más de cincuenta disciplinas deportivas, sus características, cómo se juega, curiosidades, adivinanzas y las deportistas pioneras en cada una de las modalidades. Los deportes se presentan agrupados en: individuales, en equipo, de agua, de raqueta, combativos, sobre ruedas, de nieve y montaña, y los trending. Las divertidas y expresivas ilustraciones a color repletas de movimiento complementan de manera muy visual cada uno de los deportes. Incluye índice y prólogo de Laia Palau, jugadora de baloncesto internacional. ¡Las deportistas también son las protagonistas!... Leer

El gran libro de los deportes
CAVENAGHI, SILVIA(aut.)INVERNIZZI, MARINA(aut.)PELIZZOLI, CAMILIA(aut.)POLI, LUCA(ilust.)PARADELA, DAVID(trad.)
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 25x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-7065-4
Resumen:
Un primer acercamiento a los catorce deportes más populares que se practican en el mundo: fútbol, béisbol, rugby, voleibol, baloncesto, tenis, natación, judo, gimnasia artística, atletismo, esquí, esgrima, hockey sobre hielo y fútbol americano. A cada uno de ellos se le dedican tres apartados de una doble página cada uno: en el primero se incluye una breve definición del deporte, las medidas y características físicas de las instalaciones o campos donde se practica y una pequeña introducción al reglamento; en el segundo se refieren un conjunto de curiosidades de dicho deporte; y en el tercero, titulado el salón de la fama, se recogen breves notas de la vida, en su relación con el deporte que practican, de los jugadores y jugadoras que más han destacado, o destacan en la actualidad, en la práctica de dicho deporte. Una gran cantidad de caricaturescos dibujos en colores planos retratan las situaciones de juego, las curiosidades y las imágenes de los deportistas y las deportistas. Incluye introducción e índice.... Leer