
Salamandra Graphic, Barcelona, 2023
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
296 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18621-29-1
Resumen:
La reconocida dibujante Barbara Stok retrata en esta obra la vida de Hiparquía, una filósofa prácticamente desconocida que vivió en la Grecia del siglo IV a. C. y que revolucionó el mundo del pensamiento clásico gracias al importante rol que desempeñó en la corriente cínica. Con su eterno entusiasmo, un potentísimo trasfondo filosófico y su estilo característicamente cercano, Stok construye un puente con el pesente al colocar un espejo frente al lector. Esta novela gráfica logra devolver el lugar destacado de la Historia que le corresponde a la figura de Hiparquía, una mujer brillante que tuvo el coraje de vivir según sus propios ideales, a pesar de las creencias predominantes de su época. (Informaciónn de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2022
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
264 p.; 11x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19419-18-7
Resumen:
"«¿Quién eres?» Un día, Sofía recibe una carta en la que viene escrita esta intrigante pregunta. Después le llega una segunda: «¿De dónde viene el mundo?». De pregunta en pregunta y de sorpresa en sorpresa, la joven será impulsada a una aventura en la que descubrirá a los principales protagonistas de la filosofía occidental, y, sobre todo, ¡a ella misma!" Basado en el original de Jostein Gaarder. Reinvención de un cómic lleno de humor.... Leer

Anaya, Madrid, 2021, 2019
Colección: Leer y pensar. Selección
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
152 p.; 14x22 cm.; rústica; 4ª ed.; papel; ISBN: 978-84-698-4836-4
Resumen:
Con la excusa de participar en una terapia para personas enganchadas a la tecnología, cinco jóvenes afrontan, en un campamento en Menorca, sus problemas diarios de convivencia y la reflexión sobre hechos de su rutina cotidiana que suponen un reto moral y ético, a la luz de las teorías del pensamiento de los grandes filósofos de la historia. Sócrates, Platón, Aristóteles, Descartes, Kant, Nietzsche, Marx, Toreau y Simone de Beauvoir, aparecen en la vida diaria de estos jóvenes para explicarles las principales ideas de su pensamiento. En las últimas páginas se incluyen una serie de frases para recordar y un pequeño texto que explica cada uno de los conceptos filosóficos asociados a cada uno de estos pensadores. Una novela que enseña a pensar y a desarrollar opinión crítica. La filosofía aplicada a los problemas de la vida cotidiana. Descubrir cómo gracias a la filosofía podemos tener herramientas para preguntarnos y afrontar un problema desde diferentes puntos de vista, dejando a un lado los prejuicios y la visceralidad, evolucionando como seres humanos y generando criterio.... Leer
Temática:
Filosofía,Historia de la Filosofía,Sócrates,Platón,Aristóteles,Descartes, René,Kant, Immanuel,Nietzsche,Marx, Karl,Beauvoir, Simone de,Campamentos,Pensamiento,Ética,Aventuras,Protección de los Animales,Pájaros,Conservación de la Naturaleza,Adolescencia,Filósofos,Vida Cotidiana,Nuevas Tecnologías.

Gran historia visual de la filosofía : una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave del pensamiento occidental
Blackie Books, Barcelona, 2020
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
360 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17552-76-3
Resumen:
2600 años de historia del pensamiento explicados gráficamente. Un libro original y visionario para redescubrir la filosofía. Más de 200 conceptos clave de la filosofía occidental explicados con imágenes comprensibles, frescas e innovadoras, que de un modo accesible iluminan procesos mentales de gran complejidad y abstracción. De Tales a Derrida, pasando por Schopenhauer, por fin la filosofía al alcance de todos. (Información de la editorial)... Leer

Shackleton kids, Barcelona, 2020
Colección: Mis pequeños héroes
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18139-49-9
Resumen:
¿Cómo saber si una idea es cierta o es falsa? ¿Por qué esta es justa y esa otra no lo es? Esas fueron, entre muchas otras, las preguntas que llevaron a Platón a convertirse en el padre de la filosofía occidental, cuyo prolífico legado sigue siendo de interés incluso a día de hoy, pasados dos mil quinientos años desde su origen. Cuando Platón regresó a Atenas, compró un terreno en las afueras de la ciudad y fundó allí su ACADEMIA. Se convirtió en una escuela muy prestigiosa en la que, además, estudiaron otros grandes filósofos. De todos ellos, Aristóteles fue su discípulo más conocido. (Información de la editorial)... Leer

Laberinto (Ternero Lorenzo, Carmen), Alcorcón, 2019
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
24 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1330-022-1
Resumen:
¿Piensas que la filosofía es algo anticuado, abstracto y aburrido? Este libro te demostrará que te equivocas. A través de las historias de 100 filósofos y pensadores de todas las épocas y lugares, descubrirás que la filosofía está más viva que nunca. Junto a Sócrates, Hipatia, Kant y Voltaire, aprenderás a reflexionar sobre diferentes temas, desde los fenómenos de la naturaleza hasta el ser humano, desde el lenguaje hasta el amor, incluso sobre la existencia de Dios. Una historia para cada día, que comienza con preguntas y curiosidades sobre la vida diaria, que estimularán y animarán a participar en pequeños y grandes desafíos y a entrenarse en el razonamiento como un gran filósofo. Un libro para jóvenes y adultos, ideal para aquellos que tienen una mente en constante actividad y no se conforman con las típicas respuestas. Historias para lectores curiosos, despiertos, rebeldes, que no se conforman con respuestas ya preparadas, sino que quieren razonar con su propia cabeza. Una galería de 100 filósofos, hombres y mujeres, que forman parte de la historia gracias a sus teorías, su concepción del mundo, su compromiso o su personalidad única. A través de las épocas y de casi una veintena de nacionalidades, esta obra enciclopédica e ilustrada con elaborados y preciosos retratos, aborda de manera simple y lúdica la filosofía. (Información de la editorial)... Leer

Ariel, Barcelona, 2019
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
400 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-344-3120-1
Resumen:
Esta obra, singular y amena, intenta conectar la vida con la filosofía y la filosofía con la vida. Cada capítulo plantea un problema de la vida cotidiana y ofrece las diferentes perspectivas que han propuesto los grandes filósofos acerca de ese problema, respuestas en algunos casos alternativas e incluso contradictorias. Los alumnos y las alumnas tienen que decidir y elegir. ¿Cómo se supera una ruptura sentimental? ¿Cómo se afronta la muerte de un ser querido? ¿Cuánto necesitamos comprar para ser felices? ¿Decir «yo también» es lo mismo que decir «te quiero»? ¿Cuándo deberíamos fiarnos de la Wikipedia? ¿Debe un hombre ser feminista? ¿Sirve de algo rezar? ¿Debemos de decir siempre la verdad ¿Se debe obedecer siempre a la autoridad? ¿Por qué existe el bullying?, son algunas de las preguntas que se plantean. Se pretende recuperar la manera griega de hacer filosofía, creando una plaza pública virtual. «Después de leer, reírte y pensar con cada capítulo, sigue el enlace incluido al hilo de Twitter para proseguir la discusión en línea. Te espero en el ágora virtual.» Eduardo Infante. El autor, profesor de filosofía en un instituto de Gijón, entre muchas otras dedicaciones, invita a ejercitar el pensamiento.... Leer

Martínez Roca, Barcelona, 2019
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
216 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-270-4553-8
Resumen:
El autor, partidario de la filosofía popular, la que conecta directamente con lo cotidiano y los intereses de las personas, afronta la escritura de estos textos con la intención de que resulten sencillos, divertidos e irreverentes. Tras unas notas preliminares sobre el concepto de filosofía y su utilidad en la vida cotidiana y en los cambios que se producen en el mundo, su contenido se reparte en tres grandes aparados: Filosofía Antigua, Filosofía Medieval y Moderna, y Filosofía Contemporánea. Textos cortos a través de los que dialoga con los grandes pensadores que se merecieron un lugar en la historia de esta disciplina, la aparición de sus pensamientos filosóficos como consecuencia de una actitud antisistema y rebelde, en contra de las ideas de la época, y ejemplos prácticos que relacionan los contenidos de esta materia con la vida cotidiana, por ejemplo, con el desarrollo tecnológico. Siguiendo a Kant, y su lema "Atrévete a pensar", se incluyen actividades, presentadas a modo de retos, sobre temas de actualidad. Se acompaña de pequeñas ilustraciones a dos colores y retratos de algunos de los grandes filósofos. Contiene índice y epílogo. Daniel Rosende, profesor de filosofía en la enseñanza pública, en Madrid, ha creado el canal, Unboxing Philosophy, de filosofía académica en español, en el que presenta algunos temas de filosofía de la enseñanza media.... Leer

Immanuel Kant
La Otra H, Barcelona, 2019
Colección: Filosofía ilustrada
De 15 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
100 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16763-40-5
Resumen:
A través de documentados textos e ilustraciones, en blanco y negro, a modo de viñetas, se ofrece una amplia y detallada información sobre la vida y el pensamiento de este filósofo cuyo trabajo supuso una verdadera revolución en el mundo del pensamiento. Con una estructura basada en pequeños párrafos, se pasa revista a un gran número de aspectos de su vida y de su pensamiento. Temas como el bien, el mal, la libertad, la naturaleza, la política, el derecho, lo bello, lo sublime o el origen el universo, recibieron la luz de sus aportaciones. En las últimas páginas se incluye un glosario de términos filosóficos, bibliografía y direcciones web.... Leer

Viaje al centro de la filosofía : de los sabios que miraban las estrellas al profeta que abrazaba los caballos
Paidós, Barcelona, 2018
Colección: Para curiosos
De 15 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
336 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-493-3413-9
Resumen:
Adéntrate en la historia de la filosofía y descubre por qué su estudio es uno de los más fascinantes. Con Nemrod Carrasco nos trasladaremos a los orígenes de la filosofía para conocer de primera mano a Aristófanes, Platón o Aristóteles; nos introduciremos en el mundo de Matrix a través de los filósofos gnósticos; aprenderemos a enfocar con las gafas verdes de Kant; y descubriremos que la filosofía, el capitalismo y el amor van de la mano de Marx. Repleto de anécdotas y curiosidades, Viaje al centro de la filosofía nos iniciará en esta gran disciplina y descubriremos que, sin ella, vivir se vuelve menos apasionante. (Información de la editorial)... Leer