Leyendas argentinas
Sigmar, Buenos Aires, 1998
Colección: Leyendas
De 7 a 11 años. Cuento. Castellano.
60 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 950-11-0132-0
Resumen:
Se relata treinta y siete leyendas de los pueblos que habitaban hace muchos años en tierras argentinas. Son historias inventadas por los indios para explicar el origen de una catarata, de un pájaro o de una planta. Leyendas y cuentos de diferentes lugares como Misiones, Salta, Catamarca, el Chaco, Jujuy, Buenos Aires, Mendoza, San Luis o Tierra del Fuego. Se acompañan de ilustraciones a color.... Leer
Ekaré, Caracas, 1997, 1994
Colección: Narraciones indígenas
De 9 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
34 p.; 20,5x20,5 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-980-257-201-4
Resumen:
En un principio no existían ni el día ni la noche y los warao, habitantes del Delta del Orinoco, vivían en la oscuridad. Un hombre tuvo noticias de que en Oriente vivía un joven dueño de la luz. Envió a sus hijas en su busca con la misión de traerle la luz. La mayor se distrajo por el camino y no lo consiguió, pero la hija menor llegó hasta el joven y logró llevar la luz a su pueblo. Un álbum con magníficas ilustraciones, realizadas con acuarelas, retrata los míticos paisajes del Delta del Orinoco y complementa esta poética historia sobre el origen del sol y de la luna. Incluye breve información sobre los warao que habitan en el extremo nororiental de Venezuela. Recopilación de Ivonne Rivas.... Leer
Premio:
Premio Fundalibro al Mejor Libro Infantil 1995, Concurso MOMA de ilustración 1996, Los Mejores del Banco del Libro 1996, White Ravens 1996
Fábulas y leyendas americanas
Espasa Libros (Varona, Dora), Madrid, 1997
Colección: Espasa juvenil
De 12 a 14 años. Cuento. Castellano.
130 p.; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-239-2716-4
Resumen:
Ciro Alegría, profundo conocedor de la tradición oral conservada en cuentos y leyendas de todo el continente, consigue transmitir impresiones vivas acerca no solo de los personajes sino también de la propia naturaleza. Por sus páginas desfilan el puma, el urubu, la raposa y el jaguar además del indígena acorralado por fuerzas del llamado progreso.... Leer
Hijos de la primavera : vida y palabras de los indios de América
Fondo de Cultura Económica, México, 1995, 1994
Colección: Vida y Palabras de los indios de América
De 9 a 12 años. Cuento. Castellano.
237 p.; 22x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª reimp.; papel; ISBN: 968-16-4434-4
Resumen:
Conoce la vida de los niños y las niñas, mitos de creación y la forma del mundo. Incluye también fábulas, adivinanzas, juegos, canciones de cuna. Vida y palabras de los indios de América es, una versión original y sugerente sobre las culturas americanas, de Alaska a la tierra del fuego, y de los primeros testimonios hasta el día de hoy. Con ilustraciones. Contiene bibliografía; índice por culturas e índice temático.... Leer
Temática:
Adivinanzas,Juegos,Naturaleza,Amor a la Naturaleza,Relación Hombre-Naturaleza,Cultura Latinoamericana,Historia Latinoamericana,Indios,Leyendas,Indios Latinoamericanos,Pieles Rojas,Indios Norteamericanos,Mitología,Leyendas Latinoamericanas,América,Alaska,América del Norte,América Central,América del Sur.
Las flores blancas : cuentos y leyendas de México
Altea, Madrid, 1986
Colección: Altea junior
De 10 a 11 años. Cuento. Castellano.
152 p.; 11x18 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-372-2080-7
Resumen:
Nos dan a conocer la culturas y pueblos de México, sus cuentos y leyendas. Algunos son de antes de la colonización y en los posteriores ya aparecen las huellas del cruce con la cultura, religión y formas de vida de los españoles.
Ekaré, Caracas, 1985
Colección: Narraciones indígenas
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
36 p.; 20,5x20,5 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 980-257-071-0
Resumen:
Recopilación de Fray Cesáreo de Armellada. Andando de viaje, el tigre se encuentra con un cangrejo que está jugando a lanzar sus ojos al mar y a hacerlos volver con una canción mágica. El tigre queda fascinado, y quiere que sus ojos también vayan y regresen del fondo del mar. El cangrejo le advierte de los peligros, pero el tigre no quiere escuchar.... Leer
Premio:
los Mejores del Banco del Libro 1986
Ekaré, Caracas, 1985
Colección: Narraciones indígenas
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
24 p.; 20,5x20,5 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 980-257-008-2
Resumen:
Recopilación de Fray Cesáreo de Armellada. El tigre sabe que es el rey de la sabana, a quien todos le temen. Un día, andando de viaje, encuentra un rayo, que le parece viejo y débil. El tigre quiere probar su fuerza pero termina aprendiendo una dura lección. Este cuento enfrenta a dos elementos importantes en la vida de pemón: el rayo destructor y el tigre americano, o jaguar, devorador de hombres.... Leer
Premio:
Los Mejores del Banco del Libro 1986
Ekaré, Caracas, 1983
Colección: Narraciones indígenas
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
36 p.; 20,5x20,5 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 980-257-031-1
Resumen:
Recopilación de Ramón Paz Ipuana. Un hombre ensilla su burro y sale rumbo a La Guajira adentro. Al caer la noche, el hombre, lleno de miedo, se esconde del Wanuluu, dejando que su fiel burrito se enfrente solo al temible espíritu. En una batalla, el animal queda malherido y el hombre lo abandona. Luego el burrito se transforma en una planta de tuna, tentando a los viajeros con sus dulces frutas.... Leer
Premio:
Los Mejores del Banco del Libro 1984
Ekaré, Caracas, 1983
Colección: Narraciones indígenas
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
36 p.; 20,5x20,5 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 980-257-042-7
Resumen:
Recopilación de Fray Cesáreo de Armellada. En un largo viaje, el cocuyo, o luciérnaga, conoce a una vieja mora que le pide que se case con ella. Pero el cocuyo no quiere saber nada de enamorarse de una mora tan vieja y deshojada. Pasado el tiempo, se vuelven a encontrar y la mora se ha transformado en una planta hermosa. Entonces el cocuyo se arrepiente de su decisión anterior.... Leer
Premio:
Los Mejores del Banco del Libro 1984