Mostrando del 1 al 3 de 3 resultados.
Pág. 1 de 1.
Errata Naturae, Madrid, 2024
Colección: Los pequeños salvajes
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
340 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-80-2
Resumen:
La historia de una familia de orcas que, como las personas, disfrutan con alegría de sus momentos felices, pero también se tienen que enfrentar a grande problemas, algunos muy parecidos a los nuestros. Vega es joven y, como tal, impulsiva. Está destinada a suceder a Madre y Gran Madre como rastreadora de la familia. Todo se viene abajo cuando un terremoto, con grandes repercusiones en su hábitat, separa a la familia. Aquí comienza la gran aventura de búsqueda de sus seres queridos. Esto, unido a la cada vez mayor escasez de salmones, que son la base de su alimentación, pondrá a prueba el futuro de Vega como sucesora en el liderazgo de la familia, y su propia existencia. En este aspecto, veremos la colaboración entre orcas y humanos por la defensa del ecosistema que comparten. La historia se desarrolla en el mar de los Salish, en la costa occidental de Estados Unidos y Canadá. Está contada con tal habilidad, que en muchas ocasiones, hay que hacer un esfuerzo para recordar que los protagonistas son una familia de orcas. En las últimas páginas, a modo de anexo, incluye completa y rigurosa información, con mapas e ilustraciones en blanco y negro, sobre la vida de las orcas y de otros seres vivos, como los salmones, con los que comparten el mismo espacio, así como la historia en el mar de los Salish, sus numerosas islas, y sus habitantes. Las magníficas ilustraciones, en blanco y negro y algunos primeros planos de bellos animales, complementan esta emocionante novela de aventuras sobre la vida familiar de las orcas, la supervivencia, la contaminación de las aguas y el calentamiento global, que conllevan inevitablemente a un paisaje marino y ecosistema cambiante. Incluye índice, notas de la autora e ilustradora, así como algunas ideas para ayudar a las orcas. Un bello alegato para conservar nuestra casa común el planeta Tierra.... Leer
Temática:
Animales Marinos,Orcas,Hábitat,Familia,Sentimientos,Hermanos,Ecosistemas,Medio Ambiente,Mares,Océanos,Vida Animal,Alimentación,Contaminación,Ecología,Defensa del Medio Ambiente,Mundo Submarino,Aventuras,Superación,Basuras,Relación Hombre-Animal,Animales Humanizados,Océano Pacífico,Mar de los Salish.
Diversa, Tarragona, 2024
Colección: Nukupuu
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
30 p.; 26x22 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18087-46-2
Resumen:
Dolfi era un joven delfín con una gran pasión: nadar en círculos. Una vuelta hacia la derecha. Una vuelta hacia la izquierda. Hasta que un día Lola, una pequeña orca, llegó a su piscina y le habló de un lugar maravilloso llamado océano. Descubre la historia de Dolf i y Lola, un emotivo y sorprendente relato que habla sobre los cetáceos que viven en cautividad. A través de la historia de Dolfi, un relato imaginario inspirado en los muchos cetáceos que hoy en día viven en delfinarios, acuarios, zoos..., se abordan estas cuestiones. Además, se incluye una parte final con información adicional y curiosidades sobre los delfines, para que los niños puedan conocer mejor a estos animales que a veces, por vivir en un medio tan diferente al nuestro, nos resultan tan desconocidos, y con acciones que podemos llevar a cabo para ayudarlos. Se incluye también una guía para familias y educadores que será de utilidad a la hora de trabajar el cuento. También en catalán. Todos los cuentos de la colección Nukupuu explican historias que ayuden a las niñas y los niños a reflexionar sobre temas relacionados con los derechos animales, para fomentar el respeto y la compasión hacia todos ellos. En este caso, nos encontramos ante un cuento que aborda el tema de los cetáceos que viven en cautividad. ¿Qué ocurre cuando un delfín es obligado a vivir en un espacio tan antinatural para él, como una pequeña piscina? ¿Qué comportamientos desarrolla? ¿Cómo se siente? ¿Existen opciones para poder devolverlo a su hábitat natural? ¿Qué podemos hacer para ayudar a estos animales? Información de los animales.... Leer
Savanna Books, Valencia, 2022
De 4 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 22x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123918-2-4
Resumen:
¿Se puede hablar de los ecosistemas hablando de orcas, salmones, osos, ríos y bosques? Este es el reto que se planteó Alex Nogués a la hora de escribir el texto del álbum ilustrado SOY UN BOSQUE. El reto era escribir un libro informativo sobre ecosistemas y nuestra conexión con la naturaleza, sin que pareciera un libro explicativo puro y duro. Queríamos un libro que contase una historia de la Tierra. Y no nos referimos a historias de ficción o leyendas, nos referimos a las historias que nos cuenta la Tierra, como dice nuestra admirada Robin Wall Kimmerer. Porque necesitamos escuchar las historias de la Tierra, las reales, pero escucharlas como si fueran un relato, porque la cultura cambia a través de las historias que contamos. Y nuestros hijos e hijas necesitan aprender DE la naturaleza, no solo SOBRE la naturaleza. Las ilustraciones de Laura Miyashiro, juguetonas y divertidas, en línea con su característico estilo, refuerzan esta idea de aprender conceptos de ecología a través del arte, de la ilustración concebida como vehículo para el cambio. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer
Mostrando del 1 al 3 de 3 resultados.
Pág. 1 de 1.