TRANSEXUALIDAD
Mostrando del 11 al 20 de 38 resultados.
Pág.  de 4. 
Diana & Charlie
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Diana & Charlie
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2022
Colección: Sillón orejero
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
224 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-16-0
Resumen:  Diana y Charlie tienen 17 años, son trans y son inseparables. Pero su último año de instituto se les está haciendo cada vez más cuesta arriba: el padre de Diana se niega a que esta empiece un tratamiento hormonal para transicionar; Charlie, por su parte, no termina de encontrar su lugar en este mundo tan binario, y su salud mental empieza a tambalearse... La falta de comunicación en casa, la agresividad del entorno, la ansiedad y el alcohol convierten la vida de Diana y Charlie en una bomba de relojería a punto de explotar. ¿Puede la amistad ser su salvación? ¿Y qué pasará cuando otra persona irrumpa en su relación? El joven autor sueco Elias Ericson afirma que "para demasiadas personas LGTBIQ+, la infancia es una herida difícil de cerrar, y a menudo hemos pasado la "época más feliz de nuestras vidas" deseando estar muy lejos, en un tiempo y lugar diferentes, mientras buscábamos con desesperación un sentido a nuestra vida mediante la afirmación de nuestra identidad, la embriaguez o los objetos afilados". (Información de la editorial)...  Leer     
El gallo que quería ser una gallina
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El gallo que quería ser una gallina
Ver más (nueva ventana)
Picarona, Rubí, 2022
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-616-2
Resumen:  En la granja corral de arriba es día de eclosión. ¡Las gallinas negras, las rojas y las blancas están todas reunidas para asistir al acontecimiento! Los polluelos nacidos en esta alegre ocasión se van desarrollando rápidamente, pero Jorge prefiere quedarse bajo la falda de plumas de su madre. Es que Jorge no quiere ser un gallo. Él habría preferido ser una gallina. (Información de la editorial)...  Leer     
Ensayo de la vida real
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ensayo de la vida real
Ver más (nueva ventana)
Liana, Madrid, 2022
Colección: Bromelia
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
92 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123587-7-3
Resumen:  «Había algo que no me cuadraba, algo que no encajaba, una pieza que no se cortó bien antes de embalar el rompecabezas que iba a ser mi cerebro de niño (y/o niña)». Ensayo de la vida real es la autobiografía ficcionada de Alexa, quien cuenta la historia del proceso que la llevó a conocerse y entenderse como una mujer, una mujer trans. «La ficción es parte de nuestra realidad, moldea nuestras vidas y termina siendo a lo que nos remontamos cuando tratamos de recordar alguna anécdota, historia o suceso histórico. Nuestras memorias están basadas en la vida real. Al vivir cualquier episodio de nuestra vida, este se mezcla con nuestras subjetividades y pasa a ser ficcionado por todo lo que nos hace ser quienes somos (llámese personalidad, emocionalidad, política y un gran etc.). La historia que leerán está basada en la vida real, en mi vida real. Digo basada no porque se hayan modificado hechos o detalles que la hagan más increíble o inspiradora, sino porque está contada desde mi perspectiva, desde como yo la viví, sufrí y amé. Y esto no significa que mienta, significa que digo mi verdad, mi parte de la historia y así es como se las presento». Alexa Paulette(Información de la editorial)...  Leer     
La versión de Eric
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La versión de Eric
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2022, 2020
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
240 p.; 15x23 cm.; rústica; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-131-8518-7
Resumen:  No se reconocía en su cuerpo y no soportaba que se dirigieran a él por el nombre que le habían puesto al nacer. La incomprensión familiar y el acoso que lo había perseguido durante toda su vida escolar, completaban el cóctel que justifican los sentimientos de infelicidad que Eric vuelca en esta historia, su historia, pero también su esperanza y su espíritu de lucha y superación. La parte dulce a su vida la aporta su abuelo; Julia, una psicóloga amiga de su abuelo; Tania, por la que sentía una gran amistad, o quizás algo más, y la serie de televisión que protagonizaba junto a Rex y que los había encumbrado a la fama. Igual que Tania y Eric, Rex también había sido víctima, en su infancia, de acoso, burlas e incomprensión, pero él mantenía viva sus ansias de venganza y estaba poniendo en peligro la vida de Tania, con lo que había empezado a salir. Y por ello, esa noche del 13 de julio ya habían muerto dos personas y Eric se encontraba en la comisaría, acusado de asesinato, sin poder decir lo que tenía que decir para defenderse. Una magnífica novela con una portada con tres capas a color y tres momentos que retratan a la perfección el corazón del libro. En palabras del autor: "Que Eric sea un chico trans con altas capacidades no es casualidad; quería que se escuchara su voz y que cualquiera pudiera empatizar con él. Y, lo más importante, reivindicar esa universalidad de su experiencia. Porque el gran tema de esta novela es la identidad, el derecho inalienable a ser quienes somos y a defender quiénes queremos ser"....  Leer     
Premio:  Premio Gran Angular 2020, Premio Fundación Cuatrogatos 2021
Mi hermano se llama Jessica
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mi hermano se llama Jessica
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Salamandra, Barcelona, 2022
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
192 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18797-14-9
Resumen:  Sam Waver es un chico solitario al que le cuesta hacer amigos y amigas, y, por si fuera poco, su padre y su madre están siempre ajetreados en sus tareas cotidianas que, en más de una ocasión, se siente invisible. Por suerte, cuenta con su hermano mayor, Jason, quien parece tener una vida perfecta: no sólo es encantador y popular, también es la estrella del equipo de fútbol, y todas las chicas están deseando salir con él. Sam lo idolatra. Sin embargo, un día, Jason reúne a su familia para contarle un secreto que lleva guardando mucho tiempo: en realidad se llama Jessica. Sus padre y su madre no dan crédito a lo que su hijo les cuenta, les parece imposible ¡él no! Sam descubre que su familia no son las personas abiertas y tolerantes que creía. Desde ese instante la vida de toda la familia da un vuelco total y parece que las cosas nunca volverán a ser como antes. Una entrañable y conmovedora historia, escrita con empatía, ligereza e ironía, en la que se retrata el viaje de una familia hacia la aceptación....  Leer     
Adiós, noviembre
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Adiós, noviembre
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2021
Colección: Algar joven
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
232 cm.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-461-1
Resumen:  Cristina se mira al espejo y se ve a ella misma. Sin embargo, sus padres (jueza ella, eurodiputado él) insisten en llamarle Cristian, negando su identidad dentro y fuera de la familia. En el colegio, en la clase de 4º de la ESO, Cristina también sufre los insultos y la falta de comprensión. Pero todo empezará a cambiar -como tantas cosas- gracias a la fuerza del amor, aunque sea un amor imposible. Ante la dificultad, Cristina decidirá tomar las riendas de su vida y, por el camino, transformará la vida de las personas que la rodean. (Información de la editorial)...  Leer     
Bruna : una mirada trans
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Bruna : una mirada trans
La Galera, Barcelona, 2021
Colección: Luna roja
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
168 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7050-4
Resumen:  ¡Rara! ¡Indefinido! ¡Ni carne ni pescado! ¡Perversa! ¡Loco de los cojones (o de la vagina)! A lo largo de mi vida me han catalogado con estas y otras palabras, todas igual de coloridas. Pero ¿quién soy yo de verdad? Me llamo Bruna y soy una chica trans. Y esta es mi historia. Una exploración tierna, honesta y divertida sobre la identidad y la sexualidad. (Información de la editorial)...  Leer     
Lo que nos hace únicos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Lo que nos hace únicos
Ver más (nueva ventana)
Astronave, Barcelona, 2021
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 23x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4555-3
Resumen:  El álbum infantil que visibiliza todo tipo de cuerpos y realza la importancia de querernos tal y como somos. El color de piel de Dina no es como el de los otros chicos en su clase, Luis a veces tartamudea, Ciro lleva silla de ruedas y Alan quiere llamarse Nala. pero nada de eso los detiene. Quieren salvar el mundo de la contaminación, viajar, tocar instrumentos, ser fotógrafos y leer muchos libros. Todos ellos son especiales y tienen algo que los hace únicos. (Información de la editorial)...  Leer     
Us
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Us
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2021
Colección: Sillón orejero
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 17x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-18215-18-6
Resumen:  ¿Qué pasa cuando la vida que tenías asumida da un giro de 180 grados? Nada... Y también todo. Us es la historia de amor de Sara y Diana, y también la historia de la transición de género de Diana. Tras los primeros miedos de que ese repentino giro en su relación acabara con ella, se dan cuenta de que se siguen gustando y queriendo, y que nada ha cambiado entre ellas. Ahora, tendrán que salir del armario y enfrentarse a la mirada de su entorno familiar y social. El origen de Us es un fanzine que publicó Sara Soler en 2019 para contar el proceso de transición de su pareja. Tras cuatro reimpresiones del fanzine, Sara decide hacerlo crecer y convertirlo en una novela gráfica que relata cómo afrontaron ese proceso juntas, con un compendio de anécdotas reveladoras: la difícil confesión de Diana, la reacción de sus abuelas, la primera vez que se atrevieron a hacer pis en un baño público de chicas o cómo Diana ha descubierto lo que es el mansplaining. Us pretende visibilizar la realidad trans y aportar su visión y su granito de arena frente a la gran desinformación que existe sobre la disforia de género, con humor y desde la experiencia propia. Habla de cómo ese proceso cambió la forma de concebir el mundo de sus protagonistas y a la vez hizo que se dieran cuenta de que nada tenía por qué cambiar tanto. (Información de la editorial)...  Leer     
Cinzia
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cinzia
Ver más (nueva ventana)
Nuevo Nueve, Madrid, 2020
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
240 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17989-41-5
Resumen:  Cinzia es una historia de autoaceptación, una novela gráfica que te golpea primero con su increíble humor y luego se instala directamente en el corazón, rompiendo una lágrima. En el centro de esta montaña rusa de emociones está siempre ella, simplemente Cinzia: un personaje complejo, fuerte y frágil, intensamente humano como todos nosotros, dividido entre el impulso de ser uno mismo y la presión de ser homologado con los demás.Leo Ortolani cuenta la historia en un volumen tierno, divertido, profundo e iluminador. ¡Cinzia es la mujer que a todos los hombres les gustaría ser! Además, esta novela gráfica reflexiona sobre la experiencia de ser trans y muestra tres enfoques fundamentales que deben ser planteados para lograr mejores sociedades: -El de género, que facilita entender y abordar el sistema de privilegios que impone un sistema patriarcal. -El interseccional, que nos permite conocer y analizar las realidades de discriminación múltiple que pueden experimentar las personas en situación de vulnerabilidad. -El de los derechos humanos, que debe estar siempre inspirado por los Principios de Yogyakarta de Naciones Unidas. Parte de los beneficios recaudados con la venta del cómic irán destinados a la FELGTB y su nuevo programa de inserción socio-laboral para mujeres trans, aún en desarrollo.(Información de la editorial)...  Leer     
Mostrando del 11 al 20 de 38 resultados.
Pág.  de 4.