
Flamboyant, Barcelona, 2021
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18304-23-1
Resumen:
Prepárate para dar la vuelta al mundo y conocer a 12 héroes y heroínas reales que trabajan salvando vidas en equipos de emergencia: una bombera, un paramédico, una enfermera pediátrica, un rescatista de montaña, una psicóloga, una policía, una veterinaria, un médico aéreo, un cirujano, una científica, una trabajadora humanitaria y un socorrista. ¡Descubre su día a día! En Salvavidas descubriréis testimonios reales de personas que trabajan en profesiones orientadas al cuidado y a la protección de los demás, cómo es su día a día, las habilidades que necesitan y las herramientas que más utilizan. También disonible en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Gribaudo, Barcelona, 2021
Colección: Diviértete aprendiendo
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
92 p.; 19x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17127-92-3
Resumen:
Dar ayuda a quien lo necesita, tener constancia para alcanzar una meta, tratar con respeto a las personas y las cosas. Seis historias rimadas e ilustradas para familiarizar a los niños y las niñas con aquellos valores que nos hacen mejores. Porque los buenos superhéroes actúan cada día y desde las cosas más pequeñas. (Información de la editorial)... Leer

Surfear : aprender a vivir en la cresta de la ola
Edelvives, Zaragoza, 2021
Colección: Laude
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
224 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3591-7
Resumen:
Afrontar con alegría el reto de ser adolescente. Un diario personal para que los adolescentes acompañen sus emociones, vivan en calma y naveguen por su interior. Aprender a surfear puede cambiarte la vida. Los jóvenes lectores que abran este libro emprenderán mucho más que una lectura: empezarán un apasionante viaje. Se trata de un diario cartográfico y un eje de coordenadas para la vida. Con el surf como metáfora, este libro ayuda a entenderse y saber comprender qué hacer con uno mismo; encontrar el equilibrio personal; orientar la vida cotidiana; y aprender a controlar las emociones. Un diario escrito por Josean Manzanos para aprender a superar las dificultades. Transmite valores como la alegría, la confianza, el coraje, el compromiso, el diálogo, la generosidad o la fraternidad. (Información de la editorial)... Leer

Edebé, Barcelona, 2020
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-683-4844-5
Resumen:
Para aquellos niños y niñas interesados en cambiar el mundo, este libro reúne ideas, consejos e información para mejorar primero como persona, para poder aportar luego valor a tu comunidad y al mundo. Cómo crear un mundo mejor es un libro altamente visual que habla de cómo gestionar emociones, de creatividad, de cómo desarrollar habilidades, de inteligencia emocional, de voluntariado, de activismo, de derechos humanos, de justicia social, de cambio climático, de cómo aportar valor a la comunidad y de cómo conseguir que el mundo sea un lugar más justo. (Información de la editorial)... Leer

Bruño, Madrid, 2020
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
176 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2834-8
Resumen:
Veinte autores de reconocido prestigio colaboran en este libro con veinte originales, variados y estupendos relatos que, a su vez, ilustran otros tantos dibujantes de primera fila. Entre ellos están escritores como Jordi Sierra i Fabra, Ledicia Costas, Marinella Terzi, Begoña Oro o Daniel Hernández Chambers, e ilustradores como Eugenia Alcázar, María Luisa Torcida, Andrés Guerrero o Juan Ramón Alonso. Un proyecto solidario creado y dirigido por Javier Fernández, alma mater de Menudo castillo, un conocido programa de radio para niños hecho por niños. La recaudación de las ventas del libro se destinará a la Fundación Leucemia y Linfoma. (Información de la editorial)... Leer

Destino, Barcelona, 2020
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
176 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-22322-1
Resumen:
Contiene 35 historias que enseñan a cultivar la felicidad, descubrir valores como el esfuerzo, la superación, la determinación, entre otros, y realizar todo tipo de acto con amor y entrega. Al final de cada cuento incluye reflexiones e ideas "Para pensar y crecer". Se acompaña de preciosas ilustraciones a color en armonía con los cuentos. Incluye La brújula de los valores, índice y epílogo "Felicidad y valores" con consejos para padres, madres y educadores.... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2020
De 9 a 13 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 22x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-020-1
Resumen:
El rey había ordenado llamar a aquel pintor que tanta fama tenía en su reino y en los de los alrededores. El artista era elogiado en particular por su pericia con los retratos, en los cuales, según se afirmaba, era capaz de plasmar la auténtica esencia de las personas retratadas, pues reflejaban la belleza o la fealdad que nadie antes había visto en ellas... «El pintor ciego» es un diálogo literario y artístico entre Xabier DoCampo y Xosé Cobas, al que contribuyó de manera especial el cuadro «La isla de los muertos», de Arnold Böcklin. Existen varias versiones de este lienzo que, con el tiempo, inspiró muchas otras creaciones pictóricas, musicales, escénicas, cinematográficas y narrativas. Este libro nos transporta al castillo de un rey malvado casado con una hermosa reina de la que se enamora el protagonista, arquetipo de la bondad y la justicia. El retrato más extraordinario, elaborado con la paleta de los sueños y el amor verdadero. Una historia de pasión, venganza y retos imposibles es la obra póstuma de Xabier P. Docampo, con ilustraciones de Xosé Cobas, repletas de referentes pictóricos (Información de la editorial)... Leer

Reino de Cordelia, Madrid, 2020
De 13 a 16 años. Fábula. Castellano.
384 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18141-23-2
Resumen:
Esta edición de las Fábulas de Esopo, traducidas directamente del griego y del latín, comprende 284 fábulas y ha requerido un trabajo de filiación crítica y selección del complejo corpus, con una larga y complicada historia en la transmisión textual del género fabulístico que la tradición, ya desde la Antigüedad, atribuyó convencionalmente a Esopo. Se acompaña de cerca de cien ilustraciones originales en color y en blanco y negro del reconocido ilustrador inglés Arthur Rackham (1867-1939) que acompañan a la versión inglesa de las Fábulas, de Vernon Stanley-Vernon Jones (1912). El criterio seguido para la ordenación y presentación de las fábulas atiende al contenido moralizante de los epimitios o moralejas, con independencia de la procedencia, que siempre se indica expresamente tras el título de cada fábula. Para facilitar su localización se han numerado correlativamente todas las fábulas. La breve bibliografía final se centra en las principales ediciones críticas del texto griego y latino, también se incluyen las principales traducciones al español y un par de monografías importantes sobre la historia de la fabulística griega y latina. Incluye notas a la edición, índice, esópica y bibliografía. Traducción y selección de Pedro Bádenas de la Peña, uno de los expertos en Esopo. Una obra con una cuidada edición, para disfrutar a todas las edades.... Leer

Blackie Books, Barcelona, 2020
De 7 a 9 años. Fábula. Castellano.
96 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17552-68-8
Resumen:
"Acérquense y lean. Aquí encontrarán a un oso amistoso, a una liebre listilla, a un perrito codicioso y a una raposa muy pilla. También a un muchacho bromista, a un pavo todo vanidad, a un asno muy presumido y a un ratoncito de ciudad. Acérquense, ¡vamos! Las mejores Fábulas de Esopo tienen entre las manos" Este libro presenta una adaptación de las fábulas de Esopo con magníficas ilustraciones a color. La vida de Esopo es muy misteriosa, pero sus historias de animales listos y seres humanos necios figuran entre los cuentos morales más antiguos que conocemos. Muchos creen que Esopo fue un esclavo que vivió en la antigua Grecia, entre los años 620 y 564 a. C., y que consiguió su libertad gracias a las fábulas que narraba. En realidad no está claro si existió siquiera o si fue solo un nombre que usó otro escritor -o quizá un grupo de escritores-, ya que no se han conservado documentos originales de ninguna de sus fábulas. Las fábulas son cuentos breves que encierran siempre una enseñanza moral, que en los primeros tiempos se transmitían de manera oral de unas personas a otras, generalmente los protagonistas son animales que se comportan como seres humanos, y se piensa que era también una forma encubierta de que los débiles e indefensos pudieran criticar a los poderosos sin temor al castigo. Las fábulas representan una característica de la naturaleza humana tan importante y tan vieja como el tiempo mismo: la necesidad de contar historias.... Leer
Premio:
Finalista Premio Kirico 2020. Mejor Libro Infantil y Juvenil a una obra traducida al castellano o a cualquier otra lengua oficial del Estado

Flamboyant, Barelona, 2020
Colección: Grandes herramientas para pequeños guerreros
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
44 p.; 17x24 cm.; 1ª ed., 1ª imp.; digital; ISBN: 978-84-17749-85-9
Resumen:
Todo el tiempo estamos rodeados de personas. A veces sentimos vergüenza o somos demasiado impulsivos, y no siempre sabemos cómo actuar. En este libro encontrarás trucos para poder decir lo que piensas, lo que sientes o lo que necesitas sin sentirte mal por ello y sin hacer sentir mal a otras personas. ¡TRATA A LOS DEMÁS COMO TE GUSTA QUE TE TRATEN A TI! (Información de la editorial)... Leer