
Alba, Barcelona, 2019
Colección: Pequeño & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
28 p. 20x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-513-9
Resumen:
David vivía en Londres y desde pequeño fue un niño muy especial e inquieto. Le encantaban las historias de extraterrestres, la música rock, la danza y la pintura. Un día, su amigo George le dio un puñetazo y, desde entonces, su ojo cambió de color, no obstante, junto a él formó su primera banda musical. A los 16 años dejó de estudiar para dedicarse por completo a la composición y la música, convencido que ésta se escucharía en todo el mundo. Su canción "Space Oddity" se emitió por televisión durante el alunizaje del Apolo 11. Las simpáticas y expresivas ilustraciones, de rico colorido, recrean la vida de este cantautor considerado uno de los más icónicos de su generación. Incluye notas biográficas de David Bowie que no paró de crear música hasta su muerte en 2016. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron las figuras más destacadas de la ciencia, el deporte, la literatura, la danza, la música, la filosofía, etc. Personas únicas y maravillosas de las que aprender y con las que identificarse que, como Bowie, convirtieron su pequeño sueño en una gran historia.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2019
Colección: Gran angular. Los libros de Gonzalo
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
136 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-080-9
Resumen:
Irene es una estudiante de diecisiete años que toca el violín. Tiene dos amigos Tesa y Yárchik, un chico ucraniano que toca la viola del que está enamorada. Un verano va con sus padres a Cansares, en Asturias. Allí conocerá a Tomi, un chico que tiene el síndrome de Williams y unas capacidades musicales extraordinarias. Con Tomi que es un joven excepcional, que ama la naturaleza, que siente y vive como nadie la música, Irene tendrá unas vivencias maravillosas. Esta novela es un torrente de emociones de principio a fin. Contiene, del autor, notas biográficas, entrevista, discos, libros, películas, poemas o cuadros.... Leer
Premio:
Premio Gran Angular 2003, Premio Cervantes Chico 2017

Blackie Books, Barcelona, 2019
Colección: Gran literatura para pequeños lectores
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17552-21-3
Resumen:
Patrick salió un día de su casa con la intención de comprar un violín con la última moneda de plata que le quedaba. Las calles del pueblo estaban repletas de puestos ambulantes. Visitó a Don Cebolla, que siempre tenía cosas interesantes, y allí encontró el violín que tanto anhelaba. Estaba tan contento que se puso a tocarlo y enseguida ocurrió algo mágico, los peces cambiaron de color y comenzaron a volar alrededor de él. Un niño y una niña, unas vacas, unos pájaros, un vagabundo y dos ancianos, le siguieron embelesados por aquella sensacional música y envueltos en bellos colores. Un precioso álbum con tiernas y expresivas ilustraciones, de rico colorido, que complementan la entrañable historia de cómo la música es capaz de realizar transformaciones increíbles y cambiar nuestros estados de ánimo, dejando un hueco, en nuestros corazones, al color, la alegría y la felicidad. Un bonito libro que invita a buscar otro mundo, mejor y más divertido, donde vivir. Editado por primera vez en 1968 sigue siendo una obra fantástica y maravillosa.... Leer
Premio:
Premio Hans Christian Andersen al mejor ilustrador, 2002

A fin de cuentos, Bilbao, 2019
Colección: Deguria
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 28x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946320-8-2
Resumen:
Yvette, la profesora de música del colegio Solfandi, en Nueva York, siempre sorprendía a su alumnado con actividades divertidas. Hoy ha propuesto que formen una banda musical para actuar, el próximo mes, en el Festival de Otoño del colegio. Rápidamente, Eric, Mia, Justin, Samira y Berto, forman y grupo y, enseguida, piensan en un nombre, se llamarán los Semifusos, pero. ¿Y Berto? Ha desaparecido. Hay que buscarlo. Todos lo conocen, saben que no puede vivir sin la música y tiene que estar en algún lugar que suene. Esta pregunta es la excusa perfecta para iniciar una aventura musical por la ciudad que los llevará a visitar los grandes templos de la música de Nueva York, participar en eventos musicales y conocer los grandes géneros musicales: la música de los pueblos de América Latina, en el Desfile del Día de las Américas; el jazz, en Birdlan; la música clásica y la ópera, en Lincoln Center, más concretamente en Geffen Hall, donde ensaya la Orquesta Filarmónica de Nueva York; el hip-hop, en Hip-Hop Festival, en Harlem; la música góspel, en la iglesia Bethel Gospel Assembly; y los grandes teatros y salas de cine de Broadway, donde de presentan las grandes obras de El Musical. Pero ¿qué pasa con Berto? Lo tendrás que descubrir leyendo el libro y tambiém aprenderás las características de los grandes géneros musicales, su origen, historia, técnicas, grupos, etc., que la pandilla de los Semifusos os presentan durante su aventura y mucho más que la profesora Yvette intercala entre cada una de los visitas que la pandilla hace a los grandes templos de la música neoyorquina. Las expresivas ilustraciones en colores planos, en rojo y azul sobre fondo blanco, representan escenas de la divertida aventura de los Semifusos, instrumentos, actuaciones, etc.... Leer

Bruño, Madrid, 2019
De 3 a 6 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 27x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2728-0
Resumen:
Contiene conocidas canciones infantiles como: Debajo de un botón, El barquito chiquitito, La vaca lechera, etc. Retahílas: El patio de mi casa, Cinco lobitos, etc. Trabalenguas: Pablito clavó un clavito, Tres tristes tigres, etc., de la tradición oral infantil. Un apartado final presenta divertidos disparates que harán reír a los niños y las niñas. Se acompaña simpáticas y coloridas ilustraciones realizadas con collages. Incluye un CD con las canciones del libro, que también están disponibles en un la web y en un código QR.... Leer

BAUM, LYMAN FRANK(aut.)KERLOC´H, JEAN-PIERRE(aut.)DESVAUX, OLIVIER(ilust.)MENDO, MIGUEL ÁNGEL(trad.)
Kókinos, Madrid, 2018
Colección: Un libro, un CD
De 8 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
58 p.; 27x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16126-91-0
Resumen:
Dorothy vivía con sus tíos y, un día que estaba con su inseparable perro Totó, la casa comenzó a elevarse, siendo transportada por un huracán desde Kansas hasta el país de Oz. Era un lugar maravilloso pero ella deseaba regresar con sus tíos. El problema era que nadie sabía dónde estaba Kansas. Dorothy y Totó tendrán que ir a Ciudad Esmeralda a pedir ayuda al Gran Mago de Oz. En el camino se les unió un espantapájaros que quería tener cerebro, un leñador de hojalata que quería tener un corazón y un león que era muy cobarde. El trayecto era largo y, para llegar, tendrán que vivir más de una aventura repleta de peligros. Un álbum con magníficas ilustraciones a color que nos transportan a un mundo mágico y que complementan un viaje inciático lleno de aventuras, riesgos, peligros y amistades verdaderas. Se acompaña de un CD con la música de la banda original de la película de Víctor Fleming, de 1939, y el cuento narrado por Cristina Peregrina. En las últimas páginas incluye las letras de las canciones en castellano e inglés y algunos bocetos del ilustrador. Una versión de este clásico que sigue conquistando el corazón de niños y niñas.... Leer

Anaya, Madrid, 2018
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
88 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4734-3
Resumen:
Igual que el arte y la literatura, la música, en general, y concretamente la ópera, encontraron en la mitología una de las principales fuentes donde saciar su necesidad de crear belleza. Este libro es una puerta de acceso a esos mundos mitológicos, y a otros, no menos tremendos y fantásticos, pero también realistas y de gran actualidad. Viajarás a diferentes lugares, llegarás a lejanos reinos, serás testigo de aventuras y pasiones increíbles, y siempre en compañía de la magia de la música. Óperas como Orfeo, La flauta mágica, La traviata, Romeo y Julieta, Aida, Carmen, Madama Butterfly o West Side Story, de reconocidos compositores como Mozart, Verdi, Wagner o Puccini, entre otros. De cada uno de los treinta relevantes títulos se incluyen el compositor y la fecha de creación, se describen sus argumentos, el proceso de composición, algunas curiosidades, información sobre los aspectos más destacados y un código QR para escuchar un fragmento de cada una de las óperas. En las últimas páginas se presenta un anexo de compositores, con algunos aspectos biográficos, glosario de términos operísticos e índice alfabético de óperas. Se acompaña de magníficas ilustraciones a color, una por cada ópera, que representan algunos de los momentos más significativos de las magistrales obras.... Leer
Premio:
La autora Premio de las Letras Aragonesas 2019

Anaya, Madrid, 2018
Colección: Sopa de libros
De 8 a 10 años. Cuento. Castellano.
54 p.; 12x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-3595-1
Resumen:
Octavio se pasa gran parte del día en el taller de su padre, que es lutier, viéndolo trabajar, pues, según él, construye los mejores violines del mundo. Últimamente las manos le tiemblan, lo que constituye un obstáculo para realizar las precisas operaciones de ensamblaje, pegado, etc. que conlleva su trabajo, y se está planteando que, si no puede construir los mejores violines, es mejor dejar la profesión. Pero, un día, recibe una inesperada visita que le propone hacer el último violín. Si acepta, ya no podrá construir más violines y, a cambio, por el último violín, recibirá una cantidad considerable de dinero. Todo parece decidido pero, durante el proceso de fabricación, se le cruza una idea, relacionada con el aprendizaje de música de su hijo, que cambiará el devenir de la historia. Se intercalan expresivas ilustraciones a color an armonía con la entrañable historia. Este cuento está inspirado en la vida de David Bagué, un lutier vecino de la autora que, aunque estuvo enfermo, se recuperó y, actualmente, sigue construyendo violines.... Leer

Fuerte, suave, murmurado
ROMANYSHYN, ROMANA(aut.)LESIV, ANDRIY(aut.)ROMANYSHYN, ROMANA(ilust.)LESIV, ANDRIY(ilust.)REBÓN, MARTA(trad.)MATEO, FERRÁN(trad.)
Barbara Fiore, Albolote, 2018
De 9 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
56 p.; 27x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16985-05-0
Resumen:
En el principio de todos los tiempos solo existía el silencio. Después llegó una gran explosión que hizo que apareciera el ruído y, a partir de ese instante, el universo se lleno de todo tipo de sonidos. Sonidos invisibles que solo percibe nuestro sistema auditivo. Vivimos rodeados de multitud de sonidos fuertes y suaves, altos y bajos, reconocibles y nuevos. Nos llegan de los orígenes más diversos: instrumentos musicales, nuestra voz o las voces ajenas, nuestro cuerpo, las casas, las ciudades, la naturaleza o los animales. También nos descubre la representación de la estructura del oído humano, los decibelios, las frecuencias, los distintos profesionales del sonido, los diferentes idiomas, el lenguaje de signos o la necesidad de disfrutar del silencio. Un magnífico álbum ilustrado, con atractivas infografías de colores llamativos y brillantes, que nos muestran, de manera muy visual, el mágico mundo de los sonidos. En las últimas páginas nos invita a escuchar distintos sonidos. Esta pareja de creadores se ha inspirado en Vasili Kandinsky y la interacción entre geometría, color y sonido. Un libro, con una cuidada edición, para disfrutar a todas la edades, que recientemente ha recibido un premio en Bologna 2018.... Leer
Premio:
Bib Plaque, Premio No Ficción Feria de Bologna 2018

La flauta mágica
Kókinos, Madrid, 2018
Colección: Un libro, un CD
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
70 p.; 27x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16126-92-7
Resumen:
Las aventuras del príncipe Tanino que quería descubrir el Mundo y la Sabiduría, y conquistar el amor de la bella Pamina. Los niños y las niñas, descubrirán la ópera de Mozart, a través de la lectura del texto con la audición de los fragmentos esenciales de la obra y la contemplación de maravillosas ilustraciones, de rico colorido. Versión de "La flauta mágica" de la Filarmónica de Viena, dirigida por Karajan. Al final, del libro incluye la trascripción del libreto y su traducción al castellano.... Leer