
Anaya, Madrid, 2007
Colección: Tus libros. Selección
De 13 a 14 años. Cuento. Castellano.
208 p.; 18x11 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-5378-4
Resumen:
La amistad entre la estatua de un príncipe con un corazón auténtico y una golondrina, juntos ayudan a la gente pobre. Presentación y apéndice de Ana Cornejo.
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, nos fijaremos en el título, "El Príncipe Feliz y otros cuentos"; entre todos intentaremos imaginar cómo es ese príncipe y por qué es feliz. A continuación, leeremos el índice. ¿Conocen alguno de los cuentos? Si es así, pediremos que lo narren en voz alta ofreciendo todos los detalles que recuerden. -->¿Qué le diría el Ruiseñor a la Golondrina. ¿Y el buen Príncipe Feliz al pequeño Hans? ¿De qué hablarían el Gigante y la rosa? ¿Y la Infanta de España y el joven Rey? ¿Y la Sirena y el Niño Estrella? Después de leer, pediremos a los alumnos que, por parejas, escriban diálogos entre los personajes de los cuentos. (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2007
Colección: Tus libros. Selección
De 13 a 14 años. Novela. Castellano.
352 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-5376-0
Resumen:
Este volumen contiene los once casos más relevantes que resolvió el inteligente detective Sherlock Holmes, y que narra con gran maestría su inseparable compañero, el doctor Watson. Se presentan anotados los siguientes casos: Estrella de Plata; El rostro amarillo; El oficinista del corredor de bolsa; El ritual de Musgrave; Los hacendados de Reigate; El paciente residente; El intérprete griego; El Tratadi naval; El problema final; o El regreso de Sherlock Holmes.... Leer
Orientación didáctica:
-->Preguntaremos a los alumnos qué saben de Sherlock Holmes. Les pediremos que aporten todos los datos que conozcan sobre este personaje de ficción tan popular con el fin de intentar acercarnos a él antes de comenzar la lectura de sus memorias. -->Después de leer, comentaremos los relatos. Cada uno de nosotros elegirá aquel que más le haya gustado y explicará las razones. A continuación, deberán ilustrar el relato seleccionado. Los dibujos se expondrán en las paredes del aula, como exposición temporal. (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2005
Colección: Tus libros. Selección
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
336 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-4527-7
Resumen:
Sir Arthur Conan Doyle creo unos personajes de ficción, el detective Sherlock Holmes y su amigo el doctor Watson, que han dejado una huella más indeleble que la de muchos personajes históricos. Especialmente los relatos cortos le dieron tan extraordinaria popularidad, que el público le forzó a resucitarlo en nuevos casos, después de que el autor hubiera decidido desaparecer. Se cuentan doce emocionantes y entretenidas historias del doctor Watson del supuesto archivo de Holmes. Prólogo y apéndice de Vicente Muñoz Puelles.... Leer

Anaya, Madrid, 2005, 2001
Colección: Tus libros. Selección
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
150 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 4ª imp.; papel + digital; ISBN: 84-207-1230-2
Resumen:
"El fantasma de Canterville" es un pobre fantasma anacrónico, que no sólo no asusta a sus inquilinos, sino que es juguete y víctima de dos niños terribles. "El crimen de lord Arthur Savile" narra la divertida historia de un buen lord, desesperado porque nunca le salen bien los crímenes que inventa. Con "La esfinge sin secreto" y "El modelo millonario" se completa este libro.... Leer

Anaya, Madrid, 2005
Colección: Tus libros. Selección
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
432 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 84-667-4725-7
Resumen:
En las islas Kerguelen, el señor Jeroling embarca en el Halbrane, goleta mandada por el capitán Len Guy. Tras poner a punto la embarcación en las islas Malvinas, los aventureros parten rumbo al Polo Sur. El objetivo es encontrar a la tripulación de la Jane, siguiendo los pasos que se relata en la novela de Poe. Después de una sucesión de aventuras por el maravillosos y fantástico mar Antártico, encuentran a los supervivientes de la Jane y descubren el secreto de la esfinge.... Leer

Anaya, Madrid, 2005, 2002
Colección: Tus libros. Selección
De 13 a 14 años. Novela. Castellano.
288 p.; 14x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 4ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-1655-0
Resumen:
Phileas Fogg, un flemático inglés ha apostado su fortuna a que dará la vuelta al mundo en 80 días acompañado por Passepartout y la bella Aouda, y empleará todos los medios de locomoción a su alcance: trenes, barcos, coches y hasta un elefante y un trineo.
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, descubriremos a los alumnos que los protagonistas se verán obligados a utilizar un trineo a vela, ¿es posible? Los alumnos diseñarán tan peculiar vehículo, procurando que sea veloz y confortable. Conversaremos sobre las circunstancias en las que los personajes se verán obligados a utilizarlo. Pensaremos en transportes «alternativos», explicando cómo funcionarían y en qué circunstancias serían idóneos. -->El señor Fogg maneja el Henriette como si fuera un marino, ¿quizá lo fue alguna vez? Tras su larga aventura, ¿se acomodará a la vida sedentaria? ¿Y si regresa a esa antigua pasión, el mar? Después de leer, propondremos a los alumnos que redacten Las Nuevas aventuras de Phileas Fogg (La versión de Jesús Urceloy en el apéndice es solo una de las posibles, y como dice él mismo, casi mejor quedarse con la de Verne). (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2005
Colección: Tus libros. Selección
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
304 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-4528-4
Resumen:
Un muchacho americano, prototipo de tantos otros, fruto de aquella época, finales del siglo XIX, de una pequeña ciudad a orillas del Mississippi. Tom es un chico alegre y aventurero que con su mejor amigo, Huckleberry Finn, conocen juntos las orillas del gran río. Presentación y apéndice de Alfredo Arias.... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de la lectura, pediremos que busquen información sobre el sur de los Estados Unidos en la primera mitad del siglo XIX, época en la que transcurre la acción de la novela. -->Tanto Tom Sawyer como Huckleberry Finn coinciden en su gusto por las aventuras y la creencia en las supersticiones, pero también tienen marcadas diferencias. ¿Cuáles son sus principales características?-->El autor utiliza la ironía para criticar aspectos de la sociedad estadounidense de su época. Les pediremos que indiquen los principales aspectos que son objeto de crítica por parte de Twain. (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2004
Colección: Tus libros. Selección
De 13 a 14 años. Novela. Castellano.
288 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-3669-5
Resumen:
Los últimos años de la vida del Holmes, una época de cambio, se caracterizaron por un talante reflexivo y melancólico poco habitual en el. Se sabe que padeció una enfermedad y que se abrió su corazón al doctor Watson ya reumático y envejecido.

Anaya, Madrid, 2004
Colección: Tus libros. Selección
De 13 a 14 años. Novela. Castellano.
368 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-3981-5
Resumen:
Miguel Strogoff, es realmente un agente secreto del zar de Rusia, y como tal, un hombre de acción. Su misión es llevar un importante mensaje al otro extremo del imperio, sacudido por levantamientos, guerras, espías y amenazas.

Anaya, Madrid, 2004
Colección: Tus libros. Selección
De 13 a 14 años. Relato. Castellano.
194 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-3668-8
Resumen:
Se recogen tres relatos: "La playa de Falesá", "El diablo embotellado" y "La isla de las voces".
Orientación didáctica:
-->Si leemos la introducción comprobaremos que la vida de Stevenson discurrió por caminos y mares en busca de climas más benignos. Antes de leer, sugeriremos que por grupos elaboren collages que den cuenta del itinerario de Stevenson. Se podrán utilizar mapas, fotografías, dibujos propios, textos del autor... -->En las notas a pie de página se mencionan algunos lugares de los mares del Sur en los que se desarrollan las historias. Propondremos que localicen en el atlas los sitios citados. Después, entre todos se hará un mapa mural en el que se refleje la localización de las aventuras que viven los personajes del libro. Podemos complementar el trabajo añadiendo indicaciones sobre las peculiaridades de cada sitio destacado sobre nuestro mapa. (Información de la editorial).... Leer