
Edebé, Barcelona, 2025
Colección: Periscopio
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
248 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-7396-6
Resumen:
"Era una noche fría de diciembre, noche helada, noche triste, noche oscura; noche llena de amargura... Vaaale, vaaale, me has pillado; esto es de El Conde Sisebuto. Me he dejado llevar por la atmósfera decimonónica de esta truculenta historia. Seamos sinceros, asomaba ya abril y demasiado frío no hacía, pero llover, jo, cómo llovía en toda Cantabria. Yo cruzaba por primera vez la puerta de aquella aula de la ESO del colegio Niñas Pájaro de la Isla de Pedrosa. ¿Y qué pintaba yo a esas alturas de curso en una clase nueva para mí? Muy sencillo, venía de otro centro donde un chaval y sus amigos (sus esclavos) me zurraban. El director, el padre M. (seguro que la editorial me obliga a quitar su nombre y el de la escuela; si no lo pone es que lo han censurado), les dijo a mis padres que aquello era difícil de demostrar, que tanta culpa tiene el agresor (pobrecito) como el agredido (yo), y que mejor me quedaba bien resguardado en la biblioteca del tercer piso durante los recreos" Así comienza la historia en la que aparecen sanatorios en ruinas poblados por espíritus de peques que han fallecido de tuberculosis, espantosas torturas, cadáveres en pelotas cosidos sobre mesas de disección, asesinos sin piedad y, lo que es peor, padres que no quieren a sus hijos y directores de colegio a los que se la trae al pairo que hagan bullying a sus alumnos.... Leer
Premio:
Novela finalista del Premio Edebé de Literatura Juvenil 2024

Violines eléctricos
SM, Boadilla del Monte, 2025
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
144 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-928-1
Resumen:
Linus, 15 años, de padres separados, vive con su madre. Un día, haciendo skate, tuvo una caída y se hizo un poco daño en el coxis. Él es un poco friki, pues, además de la problemática propia de su edad, es el más bajito de todos sus amigos y tiene unos gustos muy particulares. Por si fuera poco, a los pocos días de la caída observa que le está saliendo un pequeño abultamiento en la zona donde se dio el golpe y... ¡lo peor!, el bulto sigue creciendo y al poco tiempo es una auténtica cola. En este relato se cuentan las relaciones personales y familiares que, como se puede suponer, no son nada fáciles. Linus nos da un ejemplo de entereza y superación de dificultades cuando se muestra como el que mejor asume el problema. Sus amigos de dan la vuelta, Brenda, de la que está enamorado desde hace mucho tiempo, empieza a salir con Juande y lo peor, su hermana pequeña Isolda, cuando ve su cola, su cara lo dice todo. El resto de los problemas para Linus vienen de las redes sociales, el instituto y, finalmente, de los problemas que surgen a la hora de darle una solución quirúrgica a su problema. El relato termina con un sorprendente final que nos dejará un buen sabor de boca. ¡Linus se lo merece!... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2024
Colección: Algo más que sexo
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
432 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-392-0
Resumen:
Este invierno, los tres hermanos siguen con sus ajetreadas vidas, aunque ahora con más complicaciones y nuevos problemas. Fran, a pesar de sus inseguridades y sus dificultades para tomar decisiones, parece determinado a despejar la incognita Bryan-Oliver. Por su parte, Natalia, la pequeña, es la que peor lo lleva, bueno, depende de cómo se mire. Biel, su exnovio, la está sometiendo a un insufrible acoso con la ayuda de un youtuber, amigo suyo, con multitud de seguidores el redes, pero ella, a pesar de su edad, sabe que la vida es lucha y diseña un plan para plantarle cara. Por su parte, Leyre lo único que tiene claro es que, a pesar de los peros de sus padres, piensa seguir con sus emisiones radiofónicas. Aparte de que resulta un verdadero placer leer a este autor, este libro nos hace partícipes de unos mensajes muy necesarios para las épocas de intolerancia que vivimos. En este sentido, tanto los protagonistas como sus amistades nos ofrecen un auténtico catálogo con multitud de formas de ser, sentir y amar que, acompañadas de otras tantas formas de sexualidad, naturalizan la diversidad y la respetan. También es merecedora de comentar las reflexiones de Natalia en el sentido de que "la vida tiene que ser algo más que el amor cuando llega a destiempo. La vida tiene que ser algo más que el sexo cuando ni siquiera le apetece. La vida también tiene que ser priorizarse a si misma, de delante de todo y de todos". Finalmente, también resulta interesante la invitación a salir de la zona de confort que proporciona el noviazgo y la amistad, según los cánones establecidos, y atreverse a ser tú. Segundo libro de la trilogía "Más que sexo" que cuenta la historia de Leyre, Fran y Nagore, tres hermanos muy diferentes.... Leer

Astronave, Barcelona, 2024
De 13 a 15 años. Cómic. Castellano.
196 p.; 17x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-6706-7
Resumen:
Continúan las preguntas sobre qué es el amor... y sobre cómo podemos hacer para entenderl. ¿Podemos creer en el amor cuando parece tan complicado? A pesar del divorcio de sus padres y la mudanza, Garance no deja de pensar en el vecino que toca la guitarra bajo su ventana. Linon, mientras tanto, sigue ignorando a Noa e intentando ayudar a sus amigas siempre que lo necesitan. Por su lado, Adéle se esfuerza en confiar en la gente y en valorar su arte, Enjoy lucha contra un acoso que no sabe cómo parar y Charlie sigue deseando que alguien la quiera. ¿Pueden los vínculos que unen a las personas ser sinceros, profundos y duraderos? (Información de la editorial)... Leer

Andana, Picassent, 2024
Colección: Cuatro ojos
De 11 a 13 años. Cómic. Castellano.
224 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19605-16-0
Resumen:
Rex empieza el instituto y todo comienza a torcerse, la vida social se ha convertido en algo salvaje: su mejor amigo de la infancia empieza a dejarle de lado y se convierte en el hazmerreír de la clase. Por si eso fuera poco, sus compañeros y compañeras han pegado un estirón considerable ¡menos él! intenta llevar de la mejor manera posible todos estos cambios. Sin imaginar que lo peor está por llegar ¡necesita gafas! Es lo que faltaba. Su situación en casa no es tampoco fácil: su padre y su madre están divorciados y convive con su madre, que tiene muchos problemas económicos y trabaja precariamente en distintos empleos, así como con su padrastro y hermanastro, con los que no termina de sentirse del todo cómodo. Un cómic sobre la vida cotidiana en la aodolescencia, con los cambios que afectan más de los que los chicos quisieran, las relaciones familiares, el colegio, las amistades, etc. Aborda con empatía y esperanza el momento tan agrio y doloroso que puede llegar a ser la adolescencia como son los cambios físicos, la incomprensión del entorno y la necesidad de encontrar una identidad y una forma de estar y ser en un mundo a veces abrumador e insoportable, en el que la soledad y la incertidumbre que invade por los cuatro costados. Aunque siempre están la esperanza y la certeza alegres de fondo de que se puede encontrar el camino. El autor se basa en su experiencia personal durante en el instituto en Texas.... Leer
Premio:
Premio YALSA a la Excelencia en no ficción para jóvenes

Harperkids, Madrid, 2024
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
272 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19883-59-9
Resumen:
¡Una historia inspirada en un caso real de acoso escolar!. En unas jornadas para profesorado, se propone un ejercicio con el objetivo de detectar, prevenir y reducir el acoso escolar. Toño, el director de un instituto de Gijón, en un principio piensa que en su centro no hay acoso, pero... ¿Su centro y su alumnado es diferente al resto? ¿Habrá detectado las conductas de acoso escolar? Decide elegir a un alumno para que obtenga de primera mano información sobre este tipo de situaciones complejas. Aunque el chico no quiere ser el chivato del instituto, después entiende que su labor de centinela es necesaria e imprescindible, para prevenir problemas, a veces, gravísimos, y cuando se descubren tan tarde que ya no hay solución posible. Lamentablemente el acoso escolar está demasiado extendido en nuestros centros escolares. Todas las personas tenemos responsabilidad ante el acoso: docentes, familias, acosadores, acosadoras, acosados, acosados y espectadores. Es imprescidible que se tomen las medidas, charlas y concienciación necesaria para intentar reducir el escandaloso número de casos de violencia en las aulas. Incluye un cuadernillo de trabajo, con propuesta de actividades para trabajar en el aula. Existe un juego de mesa creado por la autora, con el cual acude a los centros educativos cuando es posible para trabajar el acoso escolar jugando.... Leer

Astronave, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
288 p.; 20x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-679-7153-8
Resumen:
Cinco chicas, cinco historias... que no dejarán indiferente a nadie que se atreva a conocerlas. Paloma, Céleste, Sierra y Apolline son como las demás chicas del instituto y, a la vez, son totalmente diferentes. Raras, rechazadas, un poco brutas y, por si fuera poco, apartadas del resto, cada una lleva su soledad a su manera, como pueden. Todo cambia de manera radical cuando Chelonia las reúne para formar «El club de las marginadas». ¿El objetivo? Unir fuerzas y diferencias para crear el apoyo que les falta, a cada una, y, juntas, conquistar uno a uno sus demonios y hacerse con las riendas de sus vidas. Pero... ¿sirve de algo eso de tener amigas cuando la vida parece ser tan dura y complicada? Las historias de cinco chicas que se unen en esta edición integral del fenómeno que ha sacudido Francia por su honestidad, su crudeza y su forma de tratar la soledad adolescente, el acoso, la gestión emocional y la autoestima. Las historias independientes de Paloma, Céleste, Sierra, Apolline y Chelonia fueron publicadas entre 2021 y 2024, por Dargaud. ¡Detrás del seudónimo BeKa hay en realidad dos guionistas! Por un lado está Caroline Roque y por otro Bertrand Escaich. Cuando se conocieron en una clase de danza africana, ¿quién podría haber imaginado que estos dos estudiantes de Toulouse iban a llevar una vida dedicada al cómic? Durante sus primeras conversaciones, surge un sueño común... ¡El de escribir historias! En 2005, BeKa inició en Bamboo (con el dibujo de Poupard) la serie de humor Les Rugbymen y a partir de ahí han ido trabajando en diferentes obras.... Leer

Boldletters, Barcelona, 2024
Colección: Chic@ genial
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
144 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18246-74-6
Resumen:
El libro aborda una cuestión tan importante como es la necesidad de afrontar los problemas y resolverlos. A lo largo de la vida nos encontramos inevitablemente con problemas, y en la adolescencia empezamos a ser más conscientes de todos los obstáculos, confrontaciones y dilemas que nos rodean. José Antonio Marina invita en este libro a los más jóvenes a desarrollar la inteligencia resuelta (cómo él la define), personal y colectivamente, para buscar soluciones a los problemas y actuar con decisión. Los protagonistas son unos alumnos de bachillerato que, tras un suceso trágico en su instituto y con la ayuda de sus profesores, deciden enfrentarse al problema del acoso escolar y fundar un "club" muy especial: El Club de los buscadores de soluciones. Con ello descubren que los problemas planteados por la convivencia necesitan de la cooperación de todos y que la historia de la humanidad es todo un proceso de problemas y soluciones. (Información de la editorial)... Leer

Nube de tinta, Barcelona, 2024
De 12 a 16 años. Novela. Castellano.
288 p.; 15x23 cm; rústica; 1ª ed., 1º Imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10378-64-3
Resumen:
"ELIO «Cuando hay dos mellizos y uno muere, ¿el otro sigue siendo un mellizo o se llama de otra manera?». El señor me miró y sonrió, pero no dijo nada. En el bolsillo del pecho llevaba escrito su nombre y su apellido. Debajo, bordado en hilo azul, ponía: «Hospital Universitario San Noséqué». Lo de «Noséqué» es porque, después del «San», el nombre se había descosido y no se leía bien. La enfermera dijo: «Bueno, esto ya está»" Así empieza la historia de Elio, después de que Eva, su hermana, su compañera inseparable y su amiga del alma, cayera desde lo alto de una azotea. En ausencia de Eva, tan inteligente, tan inquisitiva, tan exigente e intolerante a la injusticia, ¿quién es Elio? ¿Quién es Mónica, su madre, a quien la adolescencia había colocado a mil planetas de distancia de su hija? ¿Qué lugar ocupa en este juego de ausencias Mateo, el psiquiatra de Elio, que tiene que ayudarlo a transitar por el duelo de una pérdida que primero debe desentrañar si ha sido accidental o provocada? Elio lo único que sabe es que Eva ya no está, ha volado. Lo que ella siempre ha querido. Ahora tiene que decidir qué desea hacer él: cómo contar qué le ha sucedido a su hermana, y con su propia vida. Una historia tran terrible como real que pasa más veces de las que desearíamos.... Leer

Bambú, Barcelona, 2024
Colección: Jóvenes lectores
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
96 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8343-971-5
Resumen:
"Mihail Constantin vive con su madre en el número 19 de la plaza del Paraíso. En el cuarto derecha. Tiene once años y vino de Rumanía a principios de curso. Es un niño raro, dicen los que le conocen. Los que creen conocerlo. Vamos, los que no le conocen de nada. Callado, eso dicen, también. ¿Triste? Sí, incluso algo triste, opinan unos cuantos. Pero no, no lo es. Mihail, simplemente, echa de menos la otra vida, la que tenía en Rumanía. Echa de menos a todos sus amigos. A sus primos. A su única tía. ¿A su padre? No, a su padre no. Pero sobre este tema no quiere hablar. Nunca habla de esto con nadie. -¡Por fin vacaciones! -exclama Mihail, a punto de salir del aula con su mochila al hombro y, entre sus brazos, los trabajos escolares que ha realizado el último semestre." Asi comienza la historia de Mihail Constantin, un niño que anhela tener amigos con los que jugar y pasar el tiempo. Sin imaginar que el día que se olvida las llaves de casa, conocerá a un peculiar vecino, que cambiará su vida de manera radical. Se intercalan ilustraciones en blanco y negro de los momentos más releventes de la novela sobre la soledad y la invisibilidad que sienten niños y niñas y también la esperanza de que en el momento menos pensado las cosas cambian y la vida también. Una historia que aborda de manera muy acertada cuestiones como la inmigración, la tristeza, la amistad, la superación, el vecindario y la lectura.... Leer