
Zahorí Books, Barcelona, 2019
Colección: Pequeños activistas por el planeta
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
52 p. , 24x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17374-45-7
Resumen:
Hay monstruos que vuelan sobre las cabezas, viven en las profundidades del mar e incluso algunos se esconden en las alcantarillas. Están amenazando el equilibrio medioambiental, produciendo el caos, provocando tormentas, secando ríos y lagos y... hasta ¡ahuyentando a los animales! El inmenso Basurokong, el desagradable Esmogodón, el pegajoso Grasodonte o el invasivo Urbanosauro, son seres que contaminan y deterioran el medio ambiente: tirando basuras por doquier, contaminando el aire, esparciedo hidrocarburos por playas y mares, o construyendo de manera desmedida ¡Hazte activista para conocer y vencer a estas malvadas criaturas! Incluye desplegables, un mapa y una solicitud para unirse al club del pequeño activista medioambiental. Los niños y las niñas también conocerán seres mitológicos.... Leer

Montena, Barcelona, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17922-49-8
Resumen:
¿Qué es el cambio climático? ¿Lo hemos causado nosotros? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Estamos a tiempo de solucionarlo? ¿Qué se entiende por calentamiento global, por efecto invernadero, por combustibles fósiles? ¿Qué es la biodiversidad y el desarrollo sostenible? ¿Quién estudia los cambios que se están produciendo en la Tierra? ¿Cuáles son las fuentes fiables? Greta, con solo 16 años, se ha hecho estas preguntas y además ha conseguido movilizar a millones de jóvenes de todo el mundo. Sus ideas y respuestas son toda una inspiración para proteger nuestro planeta y hacer posible un futuro lleno de esperanza. Seguro que tú también te has hecho esas preguntas, es el momento de unirse a la misión más importante de nuestra historia: salvar el planeta del cambio climático.... Leer

Maeva, Madrid, 2019
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
120 p.; 26x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17708-48-1
Resumen:
Conoce la singularidad de muchos de los animales en peligro de extinción y sus increíbles pero reales características. ¿Sabías que las hembras del pez napoleón, a mitad de su vida, se transforman en macho; que el albatros errante duerme mientras vuela o que la jirafa, uno de los animales más queridos, está en peligro?. Descubre qué tienen en común la nutria marina, el reno, el bebé dragón que habita en los árboles o el primo perdido del Dodo. Un libro de gran tamaño con magníficas ilustraciones a color que retratan algunas de las increíbles criaturas que están en peligro de extinción en todo el mundo. Cada una de ellas se acompaña de información y curiosidades. Animales que habitan en los océanos, los bosques, las montañas o la nieve. La autora, fascinada desde niña por el mundo animal, ha creado este bello inventario para visibilizar la precaria realidad de los animales en peligro de extinción y una invitación a cuidar del planeta y de los habitantes más débiles que en él moran. Propone algunas ideas sencillas para defender la vida de estos animales y contribuir a su salvación. Incluye prólogo, mapas que situán a los animales en los continente donde habitan, e índices con números de ejemplares y ecosistemas.... Leer

Faktoría K de Libros, Vigo, 2019
Colección: Vitamina N
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
302 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16721-51-1
Resumen:
"Las pruebas indican que las experiencias en los espacios naturales pueden paliar los síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad, mitigar la depresión y la ansiedad, ayudar a prevenir o reducir la obesidad y la miopía, reforzar el sistema inmune y reportar muchas otras ventajas para la salud física y psicológica. Además, el tiempo que se pasa en la naturaleza también puede mejorar la socialización y reducir la violencia social, estimular el aprendizaje y la creatividad, reforzar la ética conservacionista..." El autor, fundador y presidente emérito de Children & Nature Network, un movimiento mundial que busca conectar a personas y comunidades con el mundo natural, después de muchos años de estudio, sostiene que el aumento galopante de la tecnología ha provocado la aparición del denominado trastorno por déficit de naturaleza. En esta guía, para todas las edades, con fotografías en blanco y negro y testimonios, presenta más de 500 consejos, trucos y propuestas prácticas de actividades creativas, divertidas y eficaces para interactuar con la naturaleza: fórmulas para calmar a bebés, construir un glosario de términos naturales, unirse a clubes de naturaleza, ayudar a reparar hábitats dañados, pasear por el bosque, mirar las estrellas, entre otras muchas. Una invitación a vivir en armonía con la naturaleza.... Leer

Harperkids, Madrid, 2018
Colección: Babak
De 7 a 10 años. Novela. Castellano.
72 p.; 16x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17222-28-4
Resumen:
Se acerca la más divertida de las fiestas, ¡la Fiesta de la Primavera! Lo que no sospechan los troles de Karamboka es que el sucio y envidioso Cebollón planea impedir la celebración. Cuando Babak descubre las maléficas ideas de Cebollón, no duda en pedir ayuda a sus amigos humanos, Marta y Martín. El plan para defenderse del ataque de los troles de Barbagota pasa por unas latas, un transistor y unas caretas. ¿Lo conseguirán? (Resumen de la editorial)... Leer

Harperkids, Madrid, 2018
Colección: Babak
De 7 a 10 años. Novela. Castellano.
72 p.; 16x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17222-27-7
Resumen:
¡¡¡Algo terrible ha ocurrido en la mina de la Felicidad!!! Alerta roja, los diamantes están perdiendo su brillo y eso significa, nada más y nada menos, el fin del bosque de Karamboka. Trebolón detecta dónde está el origen del problema. ¡¡¡en el mundo de los humanos!!! Para llegar hasta allí, Babak deberá cruzar un túnel y no uno cualquiera, sino uno que ni el más valiente de los troles de Barbagota ha sido jamás capaz de atravesar. La valiente Babak se enfrentará a cualquier desastre que hayan provocado los humanos. (Resumen de la editorial)... Leer

KIPLING, RUDYARD(aut.)WOOLLARD, ELLI(aut.)ALTÉS, MARTA(ilust.)WOOLLARD, ELLI(adapt.)AZAOLA, MIGUEL(trad.)
Blackie Books, Barcelona, 2018
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
96 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17059-63-7
Resumen:
¿Cómo y por qué las cosas llegaron a ser lo que son? Kipling contaba a su hija Josephine estos cuentos que se publicaron, por primera vez, en 1902. Desde entonces, los niños y las niñas han podido disfrutar de su lógica sin sentido, su rico lenguaje y su espontaneidad. A través de estos maravillosos relatos, reimaginados en verso, conoceremos y disfrutaremos de las más insólitas aventuras con animales. Podremos saber cuándo le creció la trompa al elefante, cómo le apareció la joroba al dromedario, por qué los gatos son tan libres, cómo le crecieron las barbas a la ballena y cómo el rinoceronte cambío de piel. Las preciosas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, nos transportanan a un mundo mágico. Un libro, con una cuidada edición, que reúne cinco cuentos clásicos de la literatura infantil adaptados por Elli Woolard.... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2018
Colección: Siete leguas
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
128 p.; 15x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8464-372-2
Resumen:
Huvez se ha comprometido a escribir un libro, pero no consigue ponerse a ello. En un periódico lee una noticia sorprendente: un escritor ha sido detenido por escribir sobre los árboles y los pájaros. Huvez decide solidarizarse con él y escribe cinco relatos, protagonizados por árboles. Que le servirán para enmarcar sus anhelos. Son árboles que sueñan con ser lo que no son. Con alcanzar la plenitud... El juicio al escritor le deparará a Huevez una gran sorpresa.... Leer
Premio:
Emilio Urberuaga, Premio Nacional de Ilustración 2011

Akiara books, Barcelona, 2018
Colección: Akialbum
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17440-01-5
Resumen:
Un cuento para recordarnos que los árboles también hablan, también miran, también tienen conciencia. Un verdadero álbum ilustrado, con poco texto e ilustraciones de gran formato que construyen también un discurso visual autónomo, repleto de detalles a los que prestar atención. Un cuento escrito e ilustrado «desde los árboles», a partir de diálogos y percepciones sensoriales del mundo vegetal. Se parte de los descubrimientos científicos más recientes según los cuales los árboles -y las plantas en generalse comunican, se mueven, tienen inteligencia. Dídac P. Lagarriga es escritor y colabora habitualmente con el diario Ara, donde ha publicado artículos sobre el tema. Albert Asensio ilustra cubiertas y libros infantiles, y también colabora habitualmente con La Vanguardia; en 2017 ganó el Premi Llibreteren la categoría de álbum ilustrado con El banco azul (Babulinka). El estilo del libro, con poco texto y unas ilustraciones muy realistas (hechas con la técnica de la acuarela, el dibujo a lápiz y el estampado), acompañados por una «Guía de lectura» introductoria y con propuestas diácticas, ayudan a sensibilizar los más pequeños a las grandes cuestiones ecológicas actuales. (Resumen de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
Incluye Guía de Lectura

El diario del naturalista : una guía de observación y anotación para seguir los cambios de la naturaleza que te rodea
Errata Naturae, Madrid, 2018
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
208 p.; 21x22 cm.; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16544-86-8
Resumen:
Tanto si vives en el campo como en la ciudad, siempre hay vida que contemplar: la llegada de las primeras golondrinas, la caída de las hojas, el inicio del canto de las ranas. En la primera mitad de este libro, Bernd Heinrich y Nathaniel T. Wheelwright, dos de los naturalistas más reputados de nuestros días, nos enseñan, a través de su propia experiencia, cómo observar la naturaleza y sus cambios. Pues en eso consiste ser un buen naturalista: en estar presente mientras paseas, volver a conectar con lo que te rodea, tratar de comprender lo que ves y disfrutar de la naturaleza. Además de su pasión y sus consejos, obtendrás información detallada sobre cómo tomar notas, cómo realizar ciertos experimentos o las preguntas fundamentales que debes hacerte. Y en la segunda mitad de este libro encontrarás un diario que cubre cinco años, en el cual podrás anotar lo que ves a tu alrededor y descubrir el interminable y fascinante despliegue de la vida salvaje. (Resumen de la editorial)... Leer