
Anaya, Madrid, 2001
Colección: Leer y pensar. Selección
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
192 p.; 22x14 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-0599-6
Resumen:
Acabas de conectar con el programa de extra-radio más cañero. Si lees estas historias cotidianas atestadas de pensamientos desenterrados, cuando vuelvas a toparte con los objetos que te rodean ya no podrás verlos igual: te harás preguntas. Y peor para ti si no te las haces.
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, podemos preguntarles: ¿qué entienden ellos por filosofía? ¿Creen que la filosofía forma parte de la vida? --> Una vez leída la novela, propondremos a los alumnos que elijan uno de los filósofos que aparecen en el "dial", que no haya sido tratado por nuestro radiofonista, y que redacten un guion radiofónico sobre su figura. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Selección White Ravens, 2001

Anaya, Madrid, 2001, 1999
Colección: Leer y pensar
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
224 p.; 22x14 cm.; cartoné; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 84-207-9278-0
Resumen:
Acabas de conectar con el programa de extra-radio más cañero. Si lees estas historias cotidianas atestadas de pensamientos desenterrados, cuando vuelvas a toparte con los objetos que te rodean ya no podrás verlos igual: te harás preguntas. Y peor para ti si no te las haces.
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, podemos preguntarles: ¿qué entienden ellos por filosofía? ¿Creen que la filosofía forma parte de la vida? --> Una vez leída la novela, propondremos a los alumnos que elijan uno de los filósofos que aparecen en el "dial", que no haya sido tratado por nuestro radiofonista, y que redacten un guion radiofónico sobre su figura. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Selección White Ravens, 2001

Recordando a Lampe
SM, Boadilla del Monte, 2001
Colección: Gran angular
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
203 p.; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-348-8103-9
Resumen:
El 18 de febrero de 1802, Martín Lampe entró por la puerta de servicio de Kant en Königsberg y con un machete del ejército prusiano hirió repetidas veces al criado Kaufmann en el cuerpo y en la cara. A partir de este hecho, descubriremos los motivos de Lampe para cometer tal acción, lo que nos llevará desde una apacible localidad prusiana hasta los campos de batalla que asolaron el centro de Europa a lo largo del siglo XVIII.... Leer
Premio:
Premio Gran Angular en castellano 2000

Con el cielo en el bolsillo : la astronomía a través de la historia
Ediciones de la Torre, Madrid, 2000, 1990
Colección: Proyecto didáctico Quirón
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
191 p.; 16x24 cm.; rústica; 3ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-7960-274-1
Resumen:
Se exponen las distintas teorías que hombres y mujeres se han formulado, a lo largo de la historia, para explicarse el universo. Desde las asombradas miradas al cielo de la prehistoria, el calendario y el horóscopo en Mesopotamia, Egipto, Grecia, Roma, la Edad Medía, los árabes, Copérnico, Képler, Galileo, Descartes, Newton, Laplace, Einstein, entre otros, hasta Hawking. Contiene bibliografía e índice analítico de nombres. Prólogo de Fabricio Caivano.... Leer

Kant en 90 minutos
Siglo XXI, Madrid, 2000
Colección: Filósofos en 90 minutos
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
88 p.; 18x12 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 84-323-1026-3
Resumen:
Paul Starthern ha entretejido en el texto las ideas principales con la vida de Kant de una manera desenfadada, comprensible y amena.

Mensajero de las estrellas : Galileo, Galilei
Lumen, Barcelona, 2000
Colección: Infantil
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 31x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-264-3730-3
Resumen:
Galileo, al enfocar el telescopio al cielo y constatar que la tierra no era el centro inmóvil del universo, sino que ella y todos los planetas giraban alrededor del sol, cambió la forma en que los hombres veían la galaxia, pero también la forma en que se veían a sí mismos. De hecho, había puesto el mundo patas arriba. Sis nos cuenta la historia con un lenguaje sencillo como el de los cuentos de hadas, con unos dibujos ricos y estrechamente enlazados cual los de un tapiz, y con palabras del propio Galileo, escritas hace más de 350 años y todavía hoy llenas de verdad.... Leer
Premio:
Hans Christian Andersen Illustrator Award winner 2012

Aristóteles en 90 minutos
Siglo XXI, Madrid, 1999
Colección: Filósofos en 90 minutos
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
70 p.; 18x12 cm.; rústica; 1ª ed.; papel + digital; ISBN: 84-323-0988-5
Resumen:
Aristóteles fue preceptor de Alejandro Magno. La historia no registra detalles de esta relación, pero sabemos que, con el tiempo, Alejandro estuvo a punto de firmar la sentencia de muerte de Aristóteles, si bien se olvidó y se dispuso, en su lugar, perdido al hombre cuya filosofía había de dominar el pensamiento europeo durante los 1.500 años siguientes.... Leer

El café de los filósofos muertos
Anaya, Madrid, 1999
Colección: Leer y pensar
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
272 p.; 14x21,5 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-8215-7
Resumen:
"El café de los filósofos muertos", o de cómo una niña se pregunta y responde por el mundo que la rodea, a través de las cartas que se cruza con un filósofo vivo y real, envueltas en un Café imaginario adonde acuden los filósofos del pasado. Desde Aristóteles sabemos que la filosofía nace del asombro. Del asombro nació también este epistolario, que podía definirse como el diálogo inocente entre la inagotable curiosidad de la niñez y la perplejidad de la historia de la filosofía.... Leer

Kierkegaard en 90 minutos
Siglo XXI, Madrid, 1999
Colección: Filósofos en 90 minutos
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
104 p.; 18x12 cm.; rústica; 1ª ed.; papel + digital; ISBN: 84-323-1006-9
Resumen:
Paul Starthern ha entretejido en el texto las ideas principales con la vida de Kierkegaard de una manera desenfadada, comprensible y amena.

Locke en 90 minutos
Siglo XXI, Madrid, 1999
Colección: Filósofos en 90 minutos
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 18x12 cm.; rústica; 1ª ed.; papel + digital; ISBN: 84-323-1007-7
Resumen:
Paul Starthern ha entretejido en el texto las ideas principales con la vida de Locke de una manera desenfadada, comprensible y amena.