
Nórdica, Madrid, 2022
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
240 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18451-87-4
Resumen:
Este Atlas nos descubre un itinerario de libros, una cartografía que refleja qué leen los autores y las autoras de hoy, qué nos recomendarían, qué textos del viejo canon perviven o se deben sumar, cuáles son los vasos comunicantes entre actualidad y tradición. Se intercalan magníficas ilustraciones, repletas de simbología, en blanco, negro y tonos rojizos, en armonía con este maravilloso itinerario de libros en novimiento permanente, que nos presenta cincuenta textos para descubrir la literatura de cada país de América Latina. Incluye prólogo, de Clara Obligado, Atlas de la literatura latinoamericana, índice de países, El viaje, de Armando Victorio Minguzzi, e índice de autores. La escritora Clara Obligado ha coordinado un equipo de decenas de escritores y personas expertas que han escrito sobre las y los narradores latinoamericanos que consideran más importantes o que les cambiaron la vida. Una obra con una cuidada edición, que nos muestra un colorido mosaico de la literatura latinoamericana para disfrutar a todas las edades. Un título imporescindible para contribuir al necesario conocimiento de las ricas culturas de los países latinoamericanos.... Leer

Laberinto, Alcorcón, 2021
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
144 p.; 19x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1330-076-4
Resumen:
Heroínas de la literatura y amigas ideales: irreverentes, encantadoras, brillantes. Presenta una recopilación de veintidós retratos de grandes personajes femeninos de la literatura: de Scherezade a Alicia, de Bradamente a Orlando, de Jane Eyre a Mary Poppins, de Jo a Pippi Calzaslargas, hasta llegar a personajes más actuales como Matilda, de Roald Dahl, o Mina, de David Almond. Todas tienen en común el salirse de los esquemas que marca la sociedad para ellas. Las ilustraciones a color, realizadas con diversas técncias, retratan con gran maestría a cada personaje y a cada heroína se le dedica una evocadora pieza a través de la cual la autora comparte con los jóvenes lectores las emociones y los temas que lleva cada una en su interior, como una puerta que se abre a nuevos mundos y sueños.... Leer
Premio:
Premio Especial del Jurado en los Premios Andersen 2019

Anaya, Madrid, 2021
Colección: Pizca de sal
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
152 p.; 15x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-8594-9
Resumen:
Pablo tiene catorce años y un canal de YouTube muy popular. Un día, tras subir un vídeo quemando simbólicamente el Quijote, se entera de que un incendio ha arrasado la biblioteca y muchos le acusan de ser el culpable. Las cosas se vuelven aún más extrañas cuando Adriana se pone en contacto con él; la joven le asegura que algunos de los personajes de los libros han conseguido huir de las llamas y deambulan sin rumbo por la ciudad. Además de disfrutar de la lectura, los alumnos y las alumnas aprenderán a identificar y contextualizar algunos de las obras literarias más importantes de nuestra cultura. La obra es un homenaje a los grandes personajes de la historia de la literatura.... Leer

Montena, Barcelona, 2018
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 10x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9043-896-1
Resumen:
¡Bienvenido a este atlas, a la par que guía, de mundos fantásticos! ¡Viaja al pasado, transpórtate a universos paralelos, adéntrate en el espacio sideral, sobrevive a las distopías y recorre los cuentos de hadas a lomos de las más extraordinarias criaturas! Si crees que estás preparado para iniciar esta inolvidable aventura ¡Adelante! ¿Conoces todos los pasadizos secretos de Hogwarts? ¿Cada rincón del reino de Narnia? ¿Podrías situar la Comarca en el mapa de la Tierra Media sin miedo a equivocarte? ¿Has probado todas las golosinas de la Fábrica de Chocolate o tomado el té con el Sombrerero Loco? ¿O prefieres darte una vuelta por la Ciudades de Papel que no aparecen en los mapas? Las magníficas ilustraciones de colores planos, en azul y rojo, escenifican alguno de los parajes más relevantes de los treinta lugares que te llevan a los llevan a mundos creados a lo largo de la historia de las literatura fantástica por tan insignes firmas como C.S. Lewis, J.R.R. Tolkien, J.K. Rowling, Roald Dahl o Michael Ende, entre otros. Girando la segunda estrella a la derecha o siguiendo el camino de baldosas amarillas, descubrirás mundos que solo existen donde las palabras se juntan y de los que no querrás regresar nunca jamás. Incluye índice e introducción. Una preciosa obra con una cuidada edición para disfrutar a todas las edades.... Leer

Nórdica, Madrid, 2017
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
146 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16830-83-1
Resumen:
Este Atlas nos descubre una cartografía de las obras literarias más destacadas de la historia de la literatura. Los títulos seleccionados son considerados hitos incontestables, procedentes de diversos espacios culturales del mundo. Se presentan organizados en seis apartados: antigüedad, medievo, renacimiento, mundo moderno, Siglo XIX y mundo contemporáneo. Cada uno de los textos ha sido elaborados por especialistas en las obras, que se presentan en su contexto histórico y geográfico acompañados de un mapa ilustrado, en blanco y negro sobre fondos a color, y recrean la época y el argumento. Un fabuloso viaje por el tiempo y el espacio que nos lleva a conocer al autor, los personajes y habitar en los escenarios de obras como La Odisea, Las Mil y una Noches, La Divina Comedia, Hamlet, El Quijote, Hojas de hierba, Guerra y Paz, Ulises, El Aleph o La hija de Burger. Incluye prólogo, un mapa con las obras y anexos con los autores de las obras, de los textos y los pies de mapas. El libro ha sido coordinado por el catedrático de la UAM Pedro García Martín. Una obra con una cuidada edición, que nos muestra un fresco sobre la historia de la literatura para disfrutar a todas las edades.... Leer
Premio:
Premio Nacional a los Libros Mejor Editados durante 2017. Tercer Premio en la categoría obras generales y de divulgación.

Ponent Mon, Raquera, 2017
Colección: Graphiclassic
De 14 a 16 años. Cómic,Libro Informativo. Castellano.
273 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-697-3439-1
Resumen:
Graphiclassic en su cuarta entrega ofrece un número extraordinario de 276 páginas dedicado a las obras de Jules Verne. El libro se subdivide en cuatro partes. Una primera centrada en la literatura verniana en general. La segunda consiste en una amplia glosa de sus principales obras, organizada a su vez bajo el prisma de los cuatro elementos (Tierra, Agua, Aire y Fuego). Le sigue una tercera que muestra la relación de estas creaciones vernianas con el mundo de la ilustración, el cine o el cómic. Por último, un Post Scriptum en el que se cuentan infinidad de historias y anécdotas sobre el autor y sus trabajos literarios menos conocidos. Todo ello compone un amplísimo telar en el que se entretejen literatura e imágenes para presentarnos al mundo de Jules Verne de una forma completamente novedosa: de Viaje al centro de la Tierra a Miguel Strogoff; de 20.000 leguas de viaje submarino a La vuelta al mundo en 80 días; o de La isla misteriosa a Viaje a la Luna y mucho más. (Resumen de la editorial)... Leer

Impedimenta, Madrid, 2016
De 14 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
126 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16542-51-2
Resumen:
Una excelente cartografía, textual y visual, de algunos de los pasajes de diecinueve de las mejores obras literarias de todos los tiempos, desde la "Odisea" del 800 a.c. hasta "Los que abandonan Omelas", de 1973. Una ciudada selección de historias de distintas épocas, generos y autores, que nos guían por un fabuloso atlas literario para disfrutar de un evocador itinerario en el que descubrir visiones nunca antes imaginadas y rememorar relatos que quedaron grabados en nuestra memoria. Las magníficas ilustraciones a color nos transportan a escenarios imaginarios por los que transitaron personajes como Odiseo, por el mediterráneo; Hamlet y demás personajes, por el castillo de Elsinor; Robinson Crusoe, por la isla; Phileas Fogg, en la vuelta al mundo de 80 días; Borja, por la Biblioteca de Babel de Borges, o los conejos en La colina de Watreshop, entre otros. Un fascinante viaje ilustrado por el mundo de la literatura para disfrutar a todas las edades. Incluye introducción del ilustrador, índice y lecturas recomendadas. Una maravillosa obra, en una cuidada edición, y un homenaje a los autores clásicos.... Leer

William
Base, Barcelona, 2016
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15706-76-2
Resumen:
El dúo creativo responsable de las aventuras de Milena Pato, formado por la escritora Care Santos y el ilustrador Dani Cruz, nos invita a celebrar el 400 aniversario de la muerte del más célebre dramaturgo de la historia: William Shakespeare. William es un divertido álbum con el que los más pequeños lectores podrán descubrir quién fue el bardo de Stratford recorriendo su vida y sus obras más destacadas, como Romeo y Julieta, Hamlet o Macbeth. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
La autora Premio Cervantes Chico 2020

Edebé, Barcelona, 2014
Colección: La vida de... contada a los niños
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 21x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-1985-8
Resumen:
Nació en una casa muy humilde, en una colina, rodeada de viñedos y bosques. Era un día de verano, cuando una campesina, Margarita Occhiena, sostuvo en sus brazos a su segundo hijo, Juan, recién nacido. El niño que llegaría a ser San Juan Bosco, el niño que soñaba y hacía sus sueños realidad. (Resumen de la editorial)... Leer

CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE(aut.)IBÁÑEZ, ROGER(ilust.)REINA, ALFREDO(adapt.)NAVARRO, EMILIA(adapt.)
Bambú, Barcelona, 2013
Colección: Clásicos castellanos
De 12 a 14 años. Teatro. Castellano.
224 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-8343-295-2
Resumen:
Recoge la tradición del entremés y, sin quitarle comicidad, le añade profundidad humana, problematismo. El viejo celoso es una delicia de ingenio, cinismo y burla teatral; el retablo de las maravillas, es la obra tratada y la obra maestra del teatro universal de todos los tiempos.