
Kalandraka, Pontevedra, 2020
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
176 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-017-1
Resumen:
Cada hora que pasa, mil toneladas de plásticos acaban en los océanos. El plástico es un material artificial, invasor, contaminante y tiene una vida muy larga, por eso debería tener los días contados. Si los peores pronósticos se cumpliesen, en 2050 el peso del plástico en los océanos superaría al de los propios peces. La autora y promotora del proyecto «Plasticusmaritimus», Ana Pêgo, creció junto a una playa, observando, aprendiendo y apreciando su biodiversidad, forjando la activista en la que se ha convertido como beachcomber en una red internacional de expertos que ayudan a identificar los plásticos que se recogen en las aguas y los arenales. Desde los microplásticos de menos de 5 mm. que se introducen en la cadena trófica, hasta los objetos en los que queda atrapada la fauna marina o intoxicada por su ingesta, esta obra alerta sobre un tipo de contaminación galopante que incluso ha formado su propia isla en el Pacífico. También se cuestionan ciertas ideas sobre el reciclaje, se aportan consejos para hacer una salida a la playa, señalar los elementos más comunes y los más peligrosos de cuantos abundan, o se destacan ejemplos de buenas prácticas para luchar contra el plástico. Las ilustraciones, con trazos esquemáticos, realizadas con lápices de colores complementan esta guía sobre los efectos nocivos de los plásticos y la contaminación tanto en las aguas, los ríos, los oceános, como en la flora, la fauna y en nuestra propia salud. Nos invita a tomar conciencia, reciclar y hacer un uso racional del mismo, para convivir en un planeta saludable. Resume en 7R's las medidas necesarias para generar conciencia social y actuar.... Leer
Premio:
Plan Nacional de lectura (Portugal), Mención Honorífica en la Feria del Libro de Bolonia 2020, Premio BD Amadora al Mejor Diseño 2019 (Portugal)

BRUNA, CARLOTA(aut.)ISLA, CONNIE(aut.)ROSQUILLAS, MÓNICA(aut.)AYUSO, CLAUIDA(aut.)RAMOS, PATRICIA(aut.)MATIJA, MARIANA(aut.)MATIJA, MARIANA(ilust.)
Montena, Barcelona, 2020
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
192 p.; 17x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17922-84-9
Resumen:
"Somos la última generación que puede salvar el mundo. Aquella a la que las futuras generaciones mirarán a los ojo y dirán: «Y tú, ¿qué hiciste?»". Carlota Bruna prologa y edita este alegato junto a cinco activistas a favor del medio ambiente, porque sí que estamos a tiempo de salvar el planeta, pero ¡hay que empezar ya!. A continuación del prólogo, sobre el cambio climático y las consecuenias que puede tener si no ponemos remedio inmediatamente, se presentan cinco manifiestos de cada una de las autoras. Manifiestos independientes por: los animales, donde se habla sobre el veganismo, la industria de la carne y la contaminación; el turismo sostenible y consejos para viajar de forma ecológica; la justicia climática y la falta de agua en muchos lugares del planeta; el residuo cero y la necesidad de reciclar; y el último nos muestra de manera muy visual a través de una ilustración como todo está conectado. Incluye datos, propuestas, experiencias personales, soluciones, trucos, mitos y muchas cosas muy interesantes. Como tú, estas cinco autoras saben que nuestra generación tiene la última oportunidad para darle la vuelta a la historia y se han propuesto hacer todo lo que esté en su mano para conseguirlo. Seguro que tú también te has hecho esas preguntas, es el momento de unirse a la misión más importante de nuestra historia: salvar el planeta del cambio climático.... Leer

RBA, Barcelona, 2020
Colección: Cofre encantado
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 23x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-272-9961-0
Resumen:
Nadie quiere pensar en la basura (normal, da asquito). Pero aunque no te des cuenta, los desechos ya forman parte de nuestras vidas. ¿De donde sale la basura y dónde acaba? ¿Cuánto tarda en descomponerse? ¿Y qué podemos hacer para ayudar a nuestro planeta? Prepárate para cambiar cómo ves los residuos y cómo luchas contra ellos desde casa. Prepárate para ayudar a tu planeta. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
224 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-6596-5
Resumen:
La Tierra es un lugar maravilloso, hogar de asombrosas criaturas, y con gran cantidad de plantas, playas, ríos, arroyos, bosques, montañas, etc. Hay tantos animales en el mundo que ni siquiera somos capaces de contarlos. Los seres humanos compartimos este planeta con todos ellos, pero cada día generamos más basuras y residuos de todo tipo, por lo que hay millones de botellas de plásticos, hasta en el rincóm más recóndito del planera Tierra, que dificultan, e incluso imposibilitan, la vida de muchas especies. En esta páginas encontrarás información sobre los plásticos, la necesidad de que la moda oriente el consumo hacia la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, los residuos, la comida, la jardinería, la energía, la electricidad y el agua, el activismo animal, y las buenas acciones y cosas sencillas que puedes tú hacer para cambiar el mundo. Una guía práctica, repleta de información, ideas y actividades para llevar a cabo, en casa o al aire libre, individualmente o en grupo, y que tiene como objetivo que los niños y las niñas realicen cambios significativos en su modo de vida y contribuyan, así, a transformar el planeta. Contiene introducción, índice y recursos. Colabora para que el planeta sea un lugar más seguro, verde y sano, ya que proteger la Tierra es una tarea de todas las personas, pequeñas y mayores.... Leer

¡Gira la rueda y salva la Tierra! Papel
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2020
Colección: Salvemos el mundo
De 6 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
12 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-7220-7
Resumen:
¿Limpiarse con una servilleta de papel o con una de tela? ¿Escribir en el reverso del folio o buscar otra hoja? ¿Tirar el tubo de cartón del papel higiénico o convertirlo en un juguete? Todas las personas mayores y menores podemos ayudar a la naturaleza. ¿Sabes cómo? En este libro aprenderás qué puedes hacer para proteger los árboles y reciclar el papel. ¿Tienes dudas sobre cómo debes actuar? Gira la rueda ¡Y encontrarás la respuesta! Si los bosques desaparecen es, en parte, por culpa del papel. Para fabricar estas hojas que tengo en la mano hay que talar montones de árboles, de modo que. ¡hagamos todo lo posible para no desperdiciar papel! ¡Gira la rueda y decide para saber lo que ocurre! Este libro propone, de manera lúdica e interactiva, aprender que las cosas pueden cambiar, que nuestras decisiones tienen un impacto directo en la naturaleza y que ha llegado el momento de pasar a la acción antes de que sea demasiado tarde. De la mano de Pablo y Alicia te unirás a la brigada anticontaminación. En cada capítulo tendrás una rueda que podrás girarla y decidir qué hacer en cada caso, y después pasar la página y comprobar cómo cambian las cosas en función de tus decisiones. Si no te gusta el efecto que tienen en la naturaleza, podrás volver a la página anterior y elegir la opción contraria. Una colección con un mensaje de esperanza para generar hábitos sostenibles y poner nuestro granito de arena para vivir en un planeta saludable.... Leer

¡Gira la rueda y salva la Tierra! Plástico
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2020
Colección: Salvemos el mundo
De 6 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
12 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-7222-1
Resumen:
¿Tirar los envoltorios o guardar los plásticos para tirarlos más tarde? ¿Beber en una botella desechable o en una reutilizable? ¿Tirar la botella en cualquier contenedor o en el de reciclaje de plástico? Todas las personas mayores y menores podemos ayudar a la naturaleza. ¿Sabes cómo? En estas páginas aprenderás por qué es tan importante limpiar el mundo de plásticos y cómo puedes contribuir a conseguirlo. ¿Tienes dudas sobre cómo debes actuar? Gira la rueda ¡Y encontrarás la respuesta! ¡Hay plástico por todas partes! Si te fijas bien, lo utilizamos para casi todo. El plástico tiene una vida muy larga y no se descompone con facilidad (no es biodegradable). ¡La naturaleza tarda mil años en descomponer una botella de agua! Este libro propone, de manera lúdica e interactiva, aprender que las cosas pueden cambiar, que nuestras decisiones tienen un impacto directo en la naturaleza y que ha llegado el momento de pasar a la acción antes de que sea demasiado tarde. De la mano de Pablo y Alicia te unirás a la brigada anticontaminación. En cada capítulo tendrás una rueda que podrás girarla y decidir qué hacer en cada caso, y después pasar la página y comprobar cómo cambian las cosas en función de tus decisiones. Si no te gusta el efecto que tienen en la naturaleza, podrás volver a la página anterior y elegir la opción contraria. Una colección con un mensaje de esperanza para generar hábitos sostenibles y poner nuestro granito de arena para vivir en un planeta saludable.... Leer

¡Gira la rueda y salva la Tierra! Reciclaje
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2020
Colección: Salvemos el mundo
De 6 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
12 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-7218-4
Resumen:
¿Tirar la botella de agua o convertirla en un juguete? ¿Tirar el frasco de mermelada a la basura o limpiarlo y tirarlo al contenedor verde de cristal? ¿Tirar la pila vieja a la basura o dársela a papá para que la tire en el contenedor adecuado? Todas las personas mayores y menores podemos ayudar a la naturaleza. ¿Sabes cómo? Descubre qué significa "reciclar" y por qué el reciclaje es un hábito tan importante. ¿Tienes dudas sobre cómo debes actuar? Gira la rueda ¡Y encontrarás la respuesta. Este libro propone, de manera lúdica e interactiva, aprender que las cosas pueden cambiar, que nuestras decisiones tienen un impacto directo en la naturaleza y que ha llegado el momento de pasar a la acción antes de que sea demasiado tarde. De la mano de Pablo y Alicia te unirás a la brigada anticontaminación. En cada capítulo tienes una rueda que puedes girar y decidir qué hacer en cada caso, y después pasar la página y comprobar cómo cambian las cosas en función de tus decisiones. Si no te gusta el efecto que tienen en la naturaleza, puedes volver a la página anterior y elegir la opción contraria. Una gran variedad de sustancias dañinas para la Tierra contaminan los bosques, los océanos e incluso el aire. Para enfrentarnos a esta situación contamos con un arma muy poderosa: el reciclaje, para convertir los residuos en objetos nuevos y útiles. Una colección con un mensaje de esperanza para generar hábitos sostenibles y poner nuestro granito de arena para vivir en un planeta saludable.... Leer

Astronave, Barcelona, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 24x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4169-2
Resumen:
El clima está cambiando en todas las estaciones, con veranos muy calurosos aquí, lluvías torrenciales allá; lo mismo ocurre con los inviernos que de repente se llega a temperaturas récord o comienza a granizar. ¿Quién lo entiende? Eso le ocurre a Lotta y Kasper, una amiga y un amigo, que están cansados de preguntar en casa por el cambio climático y siempre les contestan con evasivas. Cada vez entienden menos a la vez que el clima está cada día más raro, por eso deciden investigar por su cuenta. Y lo primero que hacen es conocer los conceptos básicos. Acompáñalos en su aventura para descubrir qué es lo que realmente está sucediendo en el mundo y qué pueden hacer para remediarlo. Las abundantes ilustraciones, datos, mapas y diagramas complementan la información clara, sencilla, amena y rigurosa sobre el clima, el tiempo, la acción del hombre, el reciclaje y muchas cosas más sobre el cambio climático. Un libro que responde a las preguntas más difíciles que se plantean niños y niñas y les da herramientas para aportar su granito de arena y lograr un mundo mejor. Un acertado libro para conocer, tomar conciencia y actúar para que nuestra casa común el planeta Tierra sea un lugar saludable para la convivencia de todos los seres vivos.... Leer

¡Vive en verde! : ¡únete al equipo verde y aprende a reducir, reutiliar y reciclar!
Mediterrània, Barcelona, 2020
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9979-666-6
Resumen:
Aprende junto a la pandilla qué significa vivir en verde y ponlo en práctica con todas las ideas que encontrarás en el libro. Sara, Max, Clara y David han celebrado una fiesta de cumpleaños y se lo han pasado en grande. Pero, cuando se acaba la fiesta, se dan cuenta de que hay un montón de restos, como papel de envolver, globos reventados o juguetes de plástico. ¿Adónde irá a parar toda esta basura? Hablando con su profesora, con expertos en la materia y con gente del barrio, aprenderán qué significa vivir en verde. La pandilla descubrirá que hay muchas maneras de actuar para ayudar a salvar el planeta. ¡Este libro está lleno de ideas brillantes para reducir, reutilizar y reciclar! También disponible en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Gustavo Gili, Barcelona, 2019
Colección: GGDIY kids
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
84 p.; 20x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-252-3196-4
Resumen:
Se presentan 25 proyectos para que los niños y las niñas transformen todo tipo de material reciclado en divertidas recetas de cocina. Para que elaboren platos como guisantes con huevo duro, helados de cucurucho, hamburguesa gourmet o pastel de zanahoria para primavera, verano, otoño e invierno. Las fotografías a color muestran cómo convertir objetos cotidianos, papeles, envases y mucho más en deliciosas comidas. Contiene glosario visual de alimentos y curiosidades sobre pastas y aroces, verduras y hortalizas, frutas, pescados y mariscos, y carnes, aves y huevos. Una propuesta original que combina conocimientos alimenticios con trabajos de motricidad fina, reciclaje e imaginación.... Leer