
Anaya, Madrid, 2015
Colección: Pizca de sal
De 11 a 12 años. Novela. Castellano.
128 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-7123-4
Resumen:
Paula ha ido por primera vez a un campamento multiaventura de verano en la sierra de Ayllón, en Guadalajara. Teme no adaptarse y elige el taller de Botánica para hacer rutas por el hayedo de Tejera Negra. Junto a sus dos compañeros Julen y Brais, vivirá una aventura no imaginada. Mónica la monitora, licenciada en Historia, les propone enfrentarse a un singular reto "localizar un tesoro escondido durante la Guerra de la Independencia", cuando el ejército francés de Napoléon invadió España. La búsqueda del tesoro la llevará a conocer los árboles de la zona, superar sus miedos y hacer nuevos amigos y amigas. Incluye fichas con fotografías a color para aprender a distinguir las especies de árboles más comunes de nuestro país.... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, hablaremos a los alumnos de la Constitución de 1812, y les pediremos que busquen información sobre la ciudad de Cádiz a comienzos del siglo XIX. -->Después de la lectura, les pediremos que indiquen cuatro aspectos de la vida cotidiana en la época de Cristina que sean muy diferentes a la forma de vivir de hoy en día. (Información de la editorial)... Leer

Los árboles son hermosos
Corimbo, Sant Joan Despí, 2015
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 17x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8470-516-1
Resumen:
Los árboles son muy bonitos, cubren el cielo, van junto a los ríos, viven en lo alto de las colinas y forman bosques. Aunque sea un árbol solo podemos escuchar el murmullo de las hojas en verano, jugar con ellas cuando se caen en otoño, recoger sus frutos, descansar a la sombra, trepar, colgar un columpio, tomar el sol y muchas cosas más. Un bonito álbum ilustrado con sencillas líneas, en blanco y negro y a color, recrean la entrañable historia sobre el amor a los árboles. Y una invitación a plantar un árbol y observar su crecimiento. Un libro publicado por primera vez en 1956, ganó la Medalla Caldecott, y fue revisado en 1984. Se ha convertido en un libro clásico de literatura infantil.... Leer
Premio:
Medalla Caldecott 1956

Bruño, Madrid, 2015
Colección: Cubilete
De 4 a 6 años. Libro Interactivo. Castellano.
12 p.; 18x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-0442-7
Resumen:
Es invierno, una pequeña semilla duerme y todo a su alrededor está cubierto bajo una capa blanca de nieve. Llega la primavera, la pequeña semilla despierta y un pequeño árbol comienza a crecer con ricos brotes que los animales quiere probar. Con el calor del verano da sus primeros frutos, en otoño va perdiendo las hojas y en invierno da cobijo a las criaturas del bosque. Un bonito álbum con paginas en cartoné, ilustraciones de rico colorido y solapas para que los niños y las niñas descubran los cambios en la naturaleza durante las cuatro estaciones de año, los animales y los frutos del bosque.... Leer

Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2015, 2012
Colección: Pequeñológuez
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 17x17 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-96646-74-2
Resumen:
En una pequeña y solitaria casa del bosque, ciervo mira por la ventana. A su casa llegan conejillo y zorro que huyen de un cazador que quiere disparar... Álbum, de pequeño tamaño, con sencillas ilustraciones a color, a doble página, realizadas con técnica mixta, recrean de manera muy visual, la entrañable historia sobre la solidaridad, la amistad y la relación de los animales con un cazador, durante las estaciones del año.... Leer
Premio:
La ilustradora obtuvo el Premio Hans Christian Andersen de Ilustración 2010

Invisibles, Barcelona, 2015
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
57 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-941789-5-5
Resumen:
Cuando Oso vio que los gansos volaban hacía el sur y caían las hojas de los árboles, pensó que pronto llegaría el invierno. Buscó una cueva para invernar hasta la primavera. Al despertar descubrió que se encontraba debajo de una enorme fábrica. Al salir todos le decían que no era un Oso sino un hombre tonto, sin afeitar y con un abrigo de piel. Él insistía que era un Oso. Le llevaron al zoo, al circo, pero allí tampoco le reconocían como un oso... Las expresivas y simpáticas ilustraciones realizads a plumilla, en blanco y negro, recrean la entrañable la historia. Un clásico que se publicó por primera vez en 1946. Un bonito cuento que se presenta en una cuidada edición.... Leer

Siruela, Madrid, 2014
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
125 p.; 20x27 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16120-63-5
Resumen:
Conoce las diez plantas que a la largo de la historia han transformado nuestras vidas: papiro, algodón, pimienta, té, caucho, quina, patata, maíz, chocolate o azúcar. De cada una de ellas descubre su lugar de origen, cómo son, cómo y dónde crecen, su historia, cuentos, leyendas, curiosidades, algunos cultivos que se han mantenido por la esclavitud, las utilidades en la alimentación, en medicina, en la industria o como materiales de construcción. Se acompaña de magníficas ilustraciones y fotografías a color en armonía con las fascinantes historias de las diez plantas que han dado origen a profundos cambios en el mundo, unos buenos y otros no tan buenos. Incluye un mapa con los lugares de origen de las plantas, e índice analítico.... Leer

CAUSSE, ROLANDE(aut.)VÉZINET, NANE(aut.)VÉZINET, JEAN-LUC(aut.)FONTAINE, AMÉLIE(ilust.)SOLÁ, RAQUEL(trad.)
Juventud, Barcelona, 2014
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 24x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4024-1
Resumen:
Nueve relatos transmitidos de generación en generación, que tienen en común el amor por la naturaleza, y que se refieren a lugares como: la Amazonia, la India, Australia, Venezuela, América del Norte, Francia, Colombia, Cabo Verde y Yemen. Historias que tratan de cuestiones como el agua, la sequía, los árboles, los desiertos, el respeto a los animales o la avaricia de los pescadores. Se acompaña de simbólicas ilustraciones a color, en sintonía con los cuentos, que invitan a vivir en armonía con la naturaleza y a respetar los animales y las plantas para que una convivencia respetuosa permita la vida saludable en el planeta Tierra.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2014
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 24x37 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-263-9178-0
Resumen:
Llega el invierno comienza la hibernación y Papá oso ronca plácidamente. De repente una abeja pasa a gran velocidad y osito decide seguirla en busca de miel. Papá oso se despierta y sale corriendo en busca osito, recorre el bosque hasta llegar a una gran ciudad repleta de edificios altos, coches, personas... Álbum, de gran formato, con ilustraciones a color, a doble página, repletas de detalles recrean la simpática y divertida aventura que nos descubre la entrañable relación entre un padre y un hijo, el bosque, los árboles y los animales, la ciudad, el teatro de la ópera y la canción de oso. Un ingenioso libro que invita a descubrir, observar y jugar.... Leer

Impedimenta, Madrid, 2014
Colección: El mapa del tesoro
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
192 p.; 14x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15578-92-5
Resumen:
Hace mucho tiempo en Portugal vivía el rey Dinis con Constanza, su única hija. A Constanza le encantaba leer, la tranquilidad de los jardines y contemplar la sala de los tapices, con escenas de unicornios y recordar las historias que le contaba su madre antes de morir cuando ella tenía cinco años. También salía a pasear por el bosque de Liria con el anhelo de encontrase algún día con un unicornio... Bellas ilustraciones nos envuelven en un mundo mágico en armonía con la poética historia que nos transporta a un reino en el cohabitan el rey, la princesa, los hechizos, el mago Merlín, una familia gitana, unicornios y otros seres míticos.... Leer
Premio:
Premio Fundación Cuatrogatos 2015

Corimbo, Sant Joan Despí, 2014
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
42 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8470-506-2
Resumen:
La señorita Susi era una pequeña ardilla gris, le encantaba cantar, cocinar, y vivía tranquila y feliz en su vieja casa sobre la copa roble, muy muy alto. Un día las ruidosas ardillas rojas invadieron su casa y ella tuvo que abandonar su acogedor hogar. Caminaba muy triste por el bosque cuando se encontró una casa abandonada y en el polvoriento desván una bonita casa de muñecas, llena de telarañas, con soldaditos de plomo... Las tiernas y delicadas ilustraciones a color, repletas de encantadores detalles, recrean la entrañable historia sobre el egoísmo, la amistad, la solidaridad y la convivencia. Un cuento convertido en un clásico de la literatura infantil, que se editó por primera vez en 1964. Edición del 50 aniversario.... Leer