
Anaya, Madrid, 2008, 1989
Colección: El duende verde
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
150 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 12ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-3229-9
Resumen:
El joven investigador Jan Roc y el profesor Aristides Paya viajan hasta el centro de la tierra y conocen a sus auténticos propietarios, los hues, seres superiores que viajan en su nave tierra, formando un gran ejército, el universo, que camina hacia la batalla definitiva contra una forma de vida enemiga. Jan se siente prisionero en un mundo que no es el suyo y decide regresar a su hogar.... Leer
Premio:
El autor es el ganador por su trayectoria creadora de la IX edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, 2013

La pareja indomable
Anaya, Madrid, 2008, 1989
Colección: El duende verde
De 11 a 12 años. Novela. Castellano.
128 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 6ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-3529-0
Resumen:
Leku y Doro forman un matrimonio de ancianos campesinos que ha vivido siempre en Chiquiandia. La construcción de un pantano hace desaparecer el pueblo y tiene que trasladarse...

Mi amigo Fernández
Anaya, Madrid, 2008, 1989
Colección: El duende verde
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
141 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed., 6ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-3212-1
Resumen:
Esteban, el protagonista, nos cuenta como es su barrio, cuales son sus relaciones con el abuelo y su amistad con Fernández, un gigante que vive solo y olvidado y al que la gente rechaza, por miedo.
Orientación didáctica:
--> Antes de leer adelantaremos a los alumnos que el Fernández al que alude el título es un personaje de la novela que trabaja en un taller reparando locomotoras; después les pediremos que dibujen una portada alternativa en la que aparezca una locomotora antigua; para ello, pueden investigar primero en viejas fotos e ilustraciones que les sirvan de inspiración. --> "Mi amigo Fernández" es un libro escrito a cuatro manos. Pediremos a los alumnos que se dividan por parejas y, de la misma manera que los autores, escriban un relato. Antes de esto deberán decidir de qué va a tratar y repartirse las tareas, cuál será su título, quién escribirá, quién dibujará. El tema será libre, pues la clave de la actividad es la colaboración entre ambos, aunque un buen tema podría ser el de los oficios. --> Fernández es un personaje peculiar: es casi un gigante, lleva siempre una máscara, botas metálicas y vive encerrado en un taller, pues sus vecinos le temen. Tomando esta figura como referencia abriremos un debate con los alumnos sobre cómo los prejuicios y el desconocimiento nos llevan a juzgar de forma injusta a las personas, y por qué esto es así. (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2008
Colección: El duende verde
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
125 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-7716-2
Resumen:
En esta ocasión como Margarita está afónica les cuenta la historia a Pisco y a Anita con una grabadora. El Capitán Caimán, Marisa del Cerro, Pisco y Anita, abandonan la Isla de las Plantas Carnívoras, aprovechando que había empezado a soplar el viento se hacen al mar rumbo a la Isla Escondida. Cuando llevan unos días navegando se encuentran con Diente Negro, Diente de Oro y el tiburón Dentón... Con ilustraciones a color. En las últimas páginas incluye un glosario.... Leer

Anaya, Madrid, 2008
Colección: El duende verde
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
91 p.; 19x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-7715-5
Resumen:
Juanita Sin Miedo, no tiene miedo a nada. Por eso, el día que lee un anuncio en el periódico en el que buscan a alguien que quiera pasar miedo de verdad trabajando en la 10ª Convención del Terror en el Castillo del Conde Drácula, en Transilvania, sin pensarlo dos veces se va rápidamente. En el castillo no encuentra a nadie, sólo hay suciedad, relojes extraños y horribles cuadros. A las doce en punto el reloj de péndulo comienza a sonar... Simpáticas y expresivas ilustraciones recrean la divertida historia.... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, podemos adelantar a los lectores que Juanita Sin Miedo va a trabajar en la casa del conde Drácula. Después, podrán escribir un pequeño relato en el que los alumnos cuenten con qué personaje fantástico les gustaría trabajar. --> Al final del libro, descubrimos que Juanita tiene miedo al examen de matemáticas. Preguntaremos a los alumnos qué cosas les dan miedo a ellos y por qué. Después, entre todos, se inventarán recetas para combatir esos miedos: cantar, imaginar algo alegre... --> Para finalizar, que los alumnos inventen, por grupos, canciones divertidas que tengan relación con alguno de los monstruos del libro. (Información de la editorial)... Leer

¡¡¡Lambertooo!!!
Anaya, Madrid, 2008, 1988
Colección: El duende verde
De 11 a 12 años. Novela. Castellano.
136 p.; 19x13 cm.; rústica; 1ª ed., 11ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-2975-4
Resumen:
La obra cuenta los conflictos y problemas que origina Lamberto, un chico de 10 años, el primer día de las vacaciones navideñas. Este primer día, Lamberto decide comenzar a realizar buenas acciones. Con esta decisión, se inician los problemas en los que acaba implicando a toda la familia.
Premio:
El autor es el ganador por su trayectoria creadora de la IX edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, 2013

De hielo y de fuego
Anaya, Madrid, 2007, 1995
Colección: El duende verde
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
104 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-6703-1
Resumen:
En el País del Hielo todo esta helado, incluso el corazón de sus habitantes. Gobierna el rey Sorbete IV, cuya hija Gélida solo tiene helado un tercio del corazón. En el País del Fuego todo arde, pero al príncipe Abrasador no le interesa quemar las cosas porque corazón solo esta encendido en una mínima parte...... Leer

Dilaf el sabio
Anaya, Madrid, 2007, 1996
Colección: El duende verde
De 11 a 12 años. Novela. Castellano.
126 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed., 7ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-7490-9
Resumen:
La historia de Dilaf, Zamar, Ishdor y muchos otros fabulosos personajes que viven en Undria. Un mundo donde es común verse envuelto en aventuras llenas de magia y batallas con espadas.
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, podemos realizar un debate sobre la esclavitud, recordando aquellas sociedades en las que existía esta forma de sujeción. --> Después de leer, podemos confeccionar un sencillo mural en el que aparezca reflejada la organización de la sociedad de Undría y la relación que existía entre sus clases sociales: Hombres Azules, Hombres Amarillos, Hombres del Bronce... --> Podemos releer el Breve Vocabulario de Términos Undrianos y redactar breves mensajes utilizando la mayoría de las palabras de que consta. Los alumnos jugarán a descifrar el contenido de cada mensaje. (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2007
Colección: El duende verde
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
62 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6420-9
Resumen:
Cuando Manuela se cambia de casa, lo primero que ve en su nueva habitación es un libro que cuenta la historia de un rey. Todavía le faltan muchas páginas por leer y ya se siente inquieta por la cara de tristeza del Rey y porque no sabe como acaba el cuento. Un día que va a cenar a su casa Teo, un amigo de su familia, la da un consejo y...... Leer
Orientación didáctica:
--> Leeremos atentamente el apartado «Querido lector». En esta carta, la autora nos describe cómo es el paisaje de su infancia en una ciudad junto a los Andes colombianos, y cómo es el paisaje que se ve desde su apartamento de París. Propondremos a los alumnos que escriban ellos una carta similar en la que expliquen cómo es el paisaje que ven desde su ventana. --> Mientras leemos, podemos pedir a los alumnos que nos den su propia versión de la historia que lee Manuela. ¿Qué le ocurre al rey para que esté tan triste? --> Después de leer, sabemos que el cuento favorito de Manuela es el del rey, aunque lee otros. Pediremos a los alumnos que realicen una ficha sobre su libro favorito. Deberá aparecer el título, el autor, la editorial, un resumen del libro y un comentario personal sobre el mismo en el que cuenten por qué les gusta tanto esa historia. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
La autora es la ganadora por la trayectoria de su obra de la II edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, 2006

Anaya, Madrid, 2007
Colección: El duende verde
De 9 a 10 años. Cuento. Castellano.
77 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6421-6
Resumen:
Luisa vive con su mamá en la ciudad y van a pasar el fin de semana al pueblo en la montaña. Allí viven el abuelo y la abuela, que además es su cumpleaños. A Luisa le encanta estar con su abuelo, salen a pasear, le cuenta historias y cuentos. Como los relatos de Millán, el viento y el baúl; o el de Víctor un macho montés y la cabra del señor Seguín. Coloridas y expresivas ilustraciones salpican las páginas.... Leer
Orientación didáctica:
--> Propondremos a los alumnos que observen la cubierta y lean el título. A partir de ahí, cada uno deberá inventar un nuevo título fijándose en la ilustración. Después se hará una votación en clase para elegir el título que más guste a la mayoría. --> La mamá de Luisa le explica que se pueden hacer muchas cosas en los ratos libres: «jugar en la calle, correr por el parque, ver alguna película, leer un buen libro...». ¿Qué opinan los lectores? ¿Qué les gusta hacer en los ratos libres? (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Segundo Premio del XXV Concurso de Narrativa Infantil Vila d´Ibi 2006