El duende verde
Mostrando del 71 al 80 de 225 resultados.
Pág.  de 23. 
Mi hermana Gabriela
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mi hermana Gabriela
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2012, 1988
Colección: El duende verde
De 11 a 12 años. Novela. Castellano.
120 p.; 19x13 cm.; rústica; 1ª ed., 19ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-3065-3
Resumen:  Antonio es un estudiante de ciencias que solo tiene en el mundo a su abuelo. Un día, la prensa le informa del hallazgo de un niño salvaje en una isla de Guinea Ecuatorial. Al poco tiempo, el abuelo comunica a Antonio que aquel niño es su hermanastro. Organizan una expedición para ir a buscarlo compuesta por Antonio, sus compañeros y un profesor. Ninguno sospecha la sorpresa que les aguarda: el pequeño resulta ser una niña, Gabriela....  Leer     
Orientación didáctica:  --> En el libro aparece un personaje criado en la selva. Antes de leer, vamos a recordar otros personajes similares -como Mowgli ("El libro de la selva")- y a escribir una historia sobre este tema. --> Después de leer, podemos buscar en el libro los momentos en los que se habla de la familia, y abrir un diálogo sobre la importancia de la familia en la vida de las personas. --> El balón mensajero. Sentados en corro, con un balón en el centro. Alguien toma el balón y envía un mensaje a otro mediante gestos. El que recibe el balón, hace lo mismo... Luego, se comentan los mensajes (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Mención CCEI
Piopá y las golondrinas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Piopá y las golondrinas
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2012
Colección: El duende verde
De 7 a 9 años. Novela. Castellano.
96 p.; 19x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-2912-9
Resumen:  Piopá y su familia se van a vivir a una isla en busca de tranquilidad, allí descubrirán a las golondrinas y otras aves. Se acompaña de sencillas ilustraciones a color en armonía con la historia de amistad, solidaridad, respeto a los mayores y protección de la naturaleza.
Orientación didáctica:  --> Este relato comienza presentando a una familia de pájaros pequeños, que la ilustradora ha representado como herrerillos, y a lo largo del texto encontramos también gaviotas, gavilanes, etc. ¿Qué especies de aves conocen los alumnos? Aunque vivan en la ciudad, podrán citar varias de ellas (palomas, gorriones, urracas, cigüeñas...). Entre toda la clase, se elaborará una lista que se irá anotando en la pizarra. Después, por turnos, iremos anotando aquellas características que diferencian a unas especies de otras (color, tamaño, forma, canto, etc.). --> Piopá y sus dos hermanos están empezando a conocer la vida, dando sus primeros vuelos, viendo el mar... Los alumnos también están en una edad de descubrimientos, de aprendizajes importantes. Cada uno de ellos elegirá el recuerdo de alguna habilidad importante que aprendió (montar en bicicleta, nadar, escribir...), y lo representará en un dibujo, o en una serie de viñetas. --> Al final del relato, una de las gaviotas muere en una mancha de fuel que algún petrolero ha soltado. A raíz de este suceso, los alumnos, por turnos, irán poniendo en común cualquier información que tengan sobre el petróleo, sobre sus peligros, los usos en la vida cotidiana, las energías renovables, etc. (Información de la editorial)...  Leer     
Claudia cumple su sueño
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Claudia cumple su sueño
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2011
Colección: El duende verde
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
144 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-9496-1
Resumen:  Claudia está en el último curso de primaria, a punto de dejar el colegio al que va desde los tres años, y esto la tiene un poco nerviosa. Además, su gran sueño es ser maga, como su abuelo Leopoldo pero sus padres no la dejan que vaya a clases de magia y están preocupados porque las notas. Pero Claudia tiene muy claro que sea como sea quiere cumplir su deseo. Se acompaña de ilustraciones a color....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Pediremos a los alumnos que observen la ilustración de la cubierta. En ella aparece un personaje con una varita mágica y un extraño gorro, similar al de las hadas o hechiceras de los cuentos. Que relacionen este dibujo con el título del libro y que imaginen un posible argumento del mismo. Después, podrán ponerlo por escrito y leer su resumen a sus compañeros. Cuando terminemos el libro sabremos quién se ha acercado más a la verdadera historia. --> Claudia y sus amigas descubren, gracias al relato de Yida, la terrible realidad de «los niños soldado». Esta práctica no solo se lleva a cabo en África, podemos encontrar pequeños combatientes en Asia, Sudamérica, India... En todas las zonas en las que hay conflictos bélicos. Explicaremos a los alumnos que hay decenas de guerras olvidadas y que miles de niños de su misma edad combaten en ellas. Esto les servirá para conocer realidades distintas a las suyas y a ser conscientes de que no todos los niños pueden tener infancia. (Información de la editorial)...  Leer     
Claudia y el mago Leopoldo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Claudia y el mago Leopoldo
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2011, 2008
Colección: El duende verde
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
164 p.; 19x13 cm.; rústica; 1ª ed., 4ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-7717-9
Resumen:  Claudia nos cuentan sus mágicas peripecias que vivió con su abuela, la Bruja Azul. También conoceremos a un mago muy singular, su abuelo Leopoldo, su vida, las relaciones con su hermano, sus amigas y muchas cosas más.
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, se dividirá la clase en cuatro grupos, el profesor adjudicará a cada uno de ellos el nombre de un mago famoso de los que aparecen en el libro: Houdini, Juan Tamariz, David Copperfield y René Lavand. Cada grupo deberá buscar en una enciclopedia o en internet datos sobre la vida del mago en cuestión. Después, en clase, se hará una puesta en común con todos los datos que se hayan recopilado. --> Después de leer, en grupo, los alumnos de la clase nombrarán todos los árboles que conozcan. Se elaborará una lista con ellos y luego se dividirán en pequeños grupos para dibujarlos. Se puede consultar algún libro o guía de la naturaleza. Después, se confeccionará un gran mural con todos los dibujos realizados y con los nombres de los árboles. (Información de la editorial)...  Leer     
Claudia, aprendiz de bruja
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Claudia, aprendiz de bruja
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2011, 2005
Colección: El duende verde
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
118 p.; 19x13 cm.; rústica; 1ª ed., 8ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-4706-6
Resumen:  Claudia vive en Madrid. Con su hermano de 12 años no se lleva demasiado bien, y muchas veces sus padres tienen que intervenir cuando discuten. En Leganés viven sus abuelos Fermín y Paloma, pero su abuela Pepa, la de Sevilla, es distinta a todos: tiene el pelo azul y es bruja.
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, pediremos a los niños que escriban una redacción en la que hablen de su relación con uno de sus hermanos. Contarán en ella si juegan juntos, si se llevan bien, si le cuentan sus secretos? --> Después de leer, charlaremos del pasaje en el que Claudia y sus amigos construyen una cabaña. Les pediremos a los niños que cuenten las cosas a las que les gusta jugar. Después, les pediremos a las niñas que hagan lo mismo. Charlaremos con ellos sobre las diferencias que existen entre los gustos de los niños y el de las niñas a la hora de divertirse. Las niñas tendrán que decir en qué juegos de niños estarían dispuestas a participar, y los niños elegirán juegos de niñas que crean que les podrían gustar. (Información de la editorial)...  Leer     
Cuando mi hermano se subió a un armario
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuando mi hermano se subió a un armario
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2011
Colección: El duende verde
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
103 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-9527-2
Resumen:  La protagonista nos cuenta las aventuras de su hermano, de once años, que se enfadó con su padre durante la cena y decidió subirse al armario y no volver a bajarse nunca... Se acompaña de simpáticas ilustraciones a color en armonía con la historia sobre las relaciones, el cariño y la comunicación en la familia....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Pediremos a los alumnos que se fijen en la ilustración de la cubierta y les haremos algunas preguntas sobre ella. ¿Qué personajes aparecen en ella? ¿Dónde está subido el niño? ¿Por qué se ha podido subir allí? ¿Quiénes serán las personas que aparecen en los cuadros? ¿Por qué la niña le da caramelos al niño? Y el perro y los pájaros, ¿serán sus mascotas? --> Probablemente, la autora se inspiró en el famoso relato de Italo Calvino, "El barón rampante", para crear esta historia. Podemos leerles el cuento a los alumnos para que disfruten de esta joya literaria. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Primer Premio del XXIX Concurso de Narrativa Infantil Vila d´Ibi 2010
Cuentos en familia
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos en familia
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2011, 2006
Colección: El duende verde
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
73 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 5ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-5206-0
Resumen:  Contiene seis relatos protagonizados por familias diferentes que viven en un mismo edificio. Conoceremos las relaciones cotidianas, con alegrías, momentos de roces, problemas, secretos y humor.
Premio:  Segundo Premio del XXIV Concurso de Narrativa Infantil Vila d´Ibi 2005
Días de gatos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Días de gatos
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2011, 1998
Colección: El duende verde
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
80 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 13ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-207-9001-5
Resumen:  Los gatos son los únicos animales que eligen a quiénes desean tener por amigos. Esto lo sabe Sofía y Ágata, dos niñas entre las que termina naciendo una entrañable amistad gracias a su cariño por los gatos, en especial por Tizón, el gato negro de Ágata, que decide elegirlas a ambas como amigas....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, hablaremos de la vida de nuestra localidad y de los animales de compañía. ¿Nos gustan? ¿Tenemos alguno en casa? ¿Son más útiles para algunas personas, por ejemplo, ancianos, niños...? --> Fotocopiaremos la ilustración de la pág. 38, en donde aparecen varios gatos; por parejas, escribirán un diálogo entre gatos. --> Después de leer, haremos un mural con las fotos de todos los niños y niñas de la clase, añadiendo un collage o un dibujo; dejaremos un espacio a modo de columna para poner sus nombres y las cualidades más destacables de cada uno. También recordaremos canciones, adivinanzas, refranes, etc., sobre gatos. (Información de la editorial)...  Leer     
El mago de Esmirna
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El mago de Esmirna
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2011, 1987
Colección: El duende verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
134 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 14ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-2907-7
Resumen:  Shaban, joven aprendiz de mago, ha de iniciar su primer viaje a la gran montaña. Su padre, el mago de Esmirna, lo prepara para afrontar todo lo que le espera y lo acompaña hasta las cercanías de aquel lugar mágico. Shaban ha de pasar su primer día en la gran montaña solo. La montaña es un lugar maravilloso donde todo es posible......  Leer     
Orientación didáctica:  --> Pediremos a los alumnos que se fijen en la cubierta y en especial en el muchacho que aparece en ella y su atuendo. A continuación, les pediremos que imaginen ellos mismos cómo sería la vestimenta de un mago y la dibujen. --> Para convertirse en mago, Shaban, de 14 años, debe ir a la Gran Montaña y pasar diversas experiencias; en especial la de la soledad, separado de los suyos y su antiguo mundo. Se pedirá a los alumnos que discutan qué significado puede tener esta parte de su aprendizaje. --> Después de la lectura puede abrirse una charla sobre el tema de los magos: ¿Conocen o han visto alguna vez alguno? Si ellos fueran magos, ¿qué sería lo que les gustaría hacer y por qué? (Información de la editorial)...  Leer     
El pequeño davirón
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El pequeño davirón
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2011, 1991
Colección: El duende verde
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
94 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 9ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-4362-2
Resumen:  Los davirones son unos seres muy especiales que viven en un lugar secreto. Son pequeños de tamaño, cambian de color según sean sus sentimientos y son bastante felices. Lo único que les falta para completar su felicidad es reírse, como lo hacen los niños. Davi-davirón decide ir a la ciudad a buscar uno para que le enseñe a reír....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, podemos imaginar situaciones propias del «mundo al revés», y dibujar la situación que nos resulte más graciosa. --> Después de leer, vamos a escribir una carta a Davi-davirón para contar lo que hacemos en la clase, en el recreo... teniendo en cuenta que los davirones explican (y entienden) las cosas de un modo especial. --> Sería interesante recordar para qué querían reírse los davirones. Y nosotros, ¿para qué queremos la risa? (Información de la editorial)...  Leer     
Mostrando del 71 al 80 de 225 resultados.
Pág.  de 23.