Sopa de libros
Mostrando del 171 al 180 de 216 resultados.
Pág.  de 22. 
Los libros errantes
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los libros errantes
Anaya, Madrid, 2002
Colección: Sopa de libros
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
64 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-667-1567-3
Resumen:  Tomando como hilo conductor a su un joven lector y a Peter Kein, el protagonista de Auto de fe, Felipe Benítez Reyes nos transporta a través de la historia de la escritura, desde los egipcios a las quemas públicas del Tercer Reich, y nos muestra, gracias a un conjunto de datos y anécdotas interesantes, la trascendencia, naturalidad y significación del acto de la lectura para la existencia humana....  Leer     
Temática:  Escritura,Lectura,Libros.
Mitos de memoria del fuego
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mitos de memoria del fuego
Anaya, Madrid, 2002
Colección: Sopa de libros
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
80 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-667-1709-9
Resumen:  Libro de cuentos sobre los mitos de la creación, cómo nacieron las nubes, el tiempo, los colores, la lluvia, o ¿por qué el cuervo tiene la voz ronca y el oso camina torpemente?...
Pies para la princesa
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Pies para la princesa
Anaya, Madrid, 2002
Colección: Sopa de libros
De 5 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
26 p.; 20x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-1570-6
Resumen:  Había una vez una princesa que siempre estaba sentada ¿Por qué se caía cuando intentaba levantarse?... Contratar unos buenos pies para caminar parece la mejor solución. Pero ¡qué candidatos tan raros responden al anuncio!
Orientación didáctica:  A cada cual le corresponde tener lo suyo. El ejemplo de la protagonista sirve para que los niños y las niñas entiendan que es necesario medir en todo momento nuestras posibilidades, sin intentar hacer aquello que no se adapta a nuestra naturaleza. No se trata de tener unos pies más vistosos, más grandes... sino aquellos proporcionados y adecuados. -->Antes de leer, mostraremos la cubierta y comentaremos el título. ¿Cómo son los pies que aparecen en el dibujo? ¿Qué expresa el rostro de la princesa? Imaginaremos a quiénes pueden pertenecer esos pies. -->Dibujaremos unos pies para la princesa diferentes de los que aparecen en los dibujos. Después, comentaremos el texto, escrito en verso. -->Después de leer, imaginaremos nuevas versiones del cuento, en las que a la princesa le falten otras cosas; por ejemplo: el pelo, las manos, las orejas... (Información de la editorial)....  Leer     
Premio:  El autor es el ganador por su trayectoria creadora de la X edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, 2014
Planeta miedo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Planeta miedo
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2002
Colección: Sopa de libros
De 12 a 13 años. Relato. Castellano.
96 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-667-1711-0
Resumen:  Contiene ocho historias fantásticas, basadas en relatos folklóricos de distintas partes del mundo.
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, comentarán los alumnos qué impresión les produce el título del libro, qué creen que contiene, cómo será su argumento, si lo consideran o no de interés, etc. ¿Creen que viven en un mundo donde el miedo es importante para la vida cotidiana de las personas que lo habitan? --> Después de leer, sugeriremos a los alumnos que piensen en tres personajes de historias de miedo y los conviertan en personajes cómicos cambiando sus características: forma de ser, aspecto físico, vestimenta, reacciones, etc. Para ello, escribirán un texto breve describiendo el personaje inventado. --> También les sugeriremos que continúen, brevemente, los cuentos de "Planeta Miedo" que más temor les hayan producido al leerlos. ¿Cuáles han sido? ¿Son los mismos para todos los alumnos? (Información de la editorial)....  Leer     
Si la palmera supiera...
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Si la palmera supiera...
Anaya, Madrid, 2002
Colección: Sopa de libros
De 12 a 13 años. Poesía. Castellano.
144 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-667-1572-X
Resumen:  Antología poética de Gerardo Diego selección realizada por José María Bermejo. Contiene poemas de temática variada.
Orientación didáctica:  -->Antes de leer, por grupos, inventaremos una pequeña historia (romántica, de terror...). Después, les pediremos que escriban una versión romanceada (versos octosílabos con rima asonante en los pares). -->Por parejas, elegirán y escribirán dos palabras que rimen. Una vez que hayan terminado de escribirlas, cada pareja las leerá al resto del grupo. Las demás parejas, por turnos, completarán el pareado utilizando esas palabras. Se puede dibujar en cartulina o papel continuo una palmera gigante y escribir o pegar los pareados más creativos. -->Después de leer, elegiremos un poema, por ejemplo «Los recuerdos perdidos» (pág. 80). Comentarán qué les sugiere el poema y realizarán uno individualmente. (Información de la editorial)....  Leer     
Temática:  Poesía,Naturaleza.
Si ves un monte de espumas y otros poemas : antología de poesía infantil hispanoamericana
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Si ves un monte de espumas y otros poemas : antología de poesía infantil hispanoamericana
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2002
Colección: Sopa de libros
De 9 a 11 años. Poesía. Castellano.
108 p.; 14x21 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-0019-9
Resumen:  Selección de cuarenta y una poesía, para niños y niñas, escritas por veintiséis poetas de América Latina. Antología realizada por Ana Garralón que se presenta organizados en dos partes: Poemas para el día y Poemas para la noche.
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, escribiremos en la pizarra breves poemas, eligiendo previamente el motivo (un objeto, un elemento de la naturaleza, un juego o actividad, una prenda de vestir...). Puede hacerse pidiendo a un alumno que invente el primer verso, y entre todos continúan... --> Después de leer, recitaremos algunos poemas de memoria y haremos nuevas composiciones introduciendo variantes (por ejemplo, «Sandía», «La tijera de mamá», «¿Quién eres tú?»...). --> Haremos diálogos en verso imitando la composición de «Rapa Tonpo Cipi Topo». Recitaremos algunos poemas, con alguna escenificación, al son de una música o acompañamiento rítmico. (Información de la editorial)....  Leer     
Un puñado de besos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Un puñado de besos
Anaya, Madrid, 2002
Colección: Sopa de libros
De 5 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 20x20 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-667-0616-X
Resumen:  Kati tiene una cajita llena de besos dulces y una gran sonrisa. Cada día cuando va al colegio siempre lleva alguno en su bolsa. Y su mamá, al despedirse, siempre le da alguno más. Cuando sus compañeros están tristes, o lloran porque su mamá se marcha, Kati les da un beso con sabor a vainilla, a fresa, a chocolate... También sus compañeros de clase cuando Kati está triste le dan besos. Kati es muy feliz, tiene muchos amigos y una cajita llena de besos....  Leer     
Orientación didáctica:  La relación afectiva es fundamental tanto en la familia como en la escuela. Con este libro, los niños y las niñas aprenden a tener una buena relación entre compañeros: el beso sirve de consuelo en los momentos difíciles, hace que disminuyan la pena o las ganas de pelear, favorece el acercamiento y la comunicación, y es esencial en la educación de la sensibilidad. -->Antes de leer, observaremos el título. ¿Qué es un puñado de besos? ¿Nos gusta dar besos? ¿A quién? ¿Cuándo solemos dar besos? ¿Para qué sirven los besos? -->Leeremos el cuento y observaremos las ilustraciones. Luego, se comentarán qué cosas de la escuela gustan más y cuáles menos (las peleas...). Estableceremos unas consignas (dar un beso, sonreír, dedicar un dibujo...) para hacer la vida más agradable a los demás: en casa, en la calle, en el colegio... (Información de la editorial)....  Leer     
Premio:  Lista de Honor Premio CCEI de Creación 2002, Carme Solé Vendrell, Premio Nacional de Ilustración 2013
Chicas al rescate
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Chicas al rescate
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2001
Colección: Sopa de libros
De 11 a 12 años. Relato. Castellano.
160 p.; 13x20 cm; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-207-9074-9
Resumen:  ¿Qué hará Cenicienta si el hada madrina se ha ido de vacaciones?. ¿Cómo se las arreglará Kjmi para hacer frente al ogro?. ¿Qué puede hacer una joven princesa con una suegra impertinente?. Las protagonistas de estos relatos siempre salen airosas ante las situaciones más complicadas, como Chardae, que logra entretener a su melancólico e intransigente marido con unos cuentos....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, podemos buscar y localizar cuentos cuyo protagonista sea una chica. Para ello colocaremos un panel, donde se escribirán los títulos de los cuentos y el tipo de relato al que pertenece (aventuras, amor, ciencia-->ficción...). --> Después de leer, con los nombres de los personajes, escribiremos en la pizarra palabras que nos digan cómo son. Por ejemplo, ¿cómo es María? (Información de la editorial)....  Leer     
Cinco enfados
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cinco enfados
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2001
Colección: Sopa de libros
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
62 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-667-0294-6
Resumen:  Carlos estaba enfadado con su familia por cinco motivos. Por eso, buscó el nombre de algunas brujas en las páginas negras de la guía de teléfonos para que le hicieran un embrujo de los de verdad; pero no todas estaban dispuestas a colaborar con él y ...
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, hablaremos de nuestros enfados: ¿qué sucede, qué hay que hacer, cómo se solucionan los enfados en cada caso...? Cada uno pensará en cinco cosas que le molestan y escribirá sus razones. También, como contraste, escribirá las cinco cosas que le ponen más contento y por qué. --> Después de leer, a partir de las brujas que aparecen en el cuento, inventaremos otros nombres y explicaremos su significado. Por ejemplo: Analfabruja, Asnalfabruja, Brujicorta, Calamabruja, Caracobruja, Dragobruja, Dudobruja... Cada uno elegirá las cuatro que prefiera y las dibujará. (Información de la editorial)....  Leer     
Clorofila del cielo azul
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Clorofila del cielo azul
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2001
Colección: Sopa de libros
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
223 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-207-9007-7
Resumen:  ¿Qué sucedería si de pronto nuestra ciudad se convirtiera en una especie de selva maravillosa? Un famoso botánico, miembro de la Asociación de los Enemigos de los Niños, Perros, Gatos y Otros Animales, recibe la visita inesperada de dos supuestos sobrinos suyos y de Clorofila, una pequeña extraterrestre vegetal que está a punto de perecer. Hacer frente a esta situación no será fácil pero merecerá la pena....  Leer     
Mostrando del 171 al 180 de 216 resultados.
Pág.  de 22.