
El glaciar venenoso
La Galera, Barcelona, 2007
Colección: Emi y Max
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
198 p.; 13x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-2676-1
Resumen:
Emi y Max están encantados viajan en octubre a la Patagonia con Serena, la madre de Emi. Es periodista y tiene que hacer un reportaje sobre el calentamiento del planeta en los glaciares del sur de Argentina. ¡Emocionantes aventuras les espera!. Conocerán a los hijos de dos climatólogos y con ellos visitarán los glaciares, la impresionante pared de hielo del Perito Moreno, verán ballenas... además descubrirán el secreto oculto del glaciar, unas misteriosas algas y los malévolos planes de la banda mafiosa Activity X.... Leer
Orientación didáctica:
Incluye breve información sobre el calentamiento de la Tierra, juegos y direcciones web.

El mar y los océanos a tu alcance
Oniro, Barcelona, 2007
Colección: Querido mundo
De 9 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
70 p.; 16x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9754-285-2
Resumen:
Nos muestra como nacieron los océanos, los últimos descubrimientos científicos sobre la historia geológica del planeta y la existencia de especies curiosas. Conoce la riqueza del litoral, los humedales, el fondo del mar, etc. Aprende más sobre las aves, las ballenas, las focas y otros animales marinos. Información sobre la pesca, los transportes marítimos, las mareas negras, la contaminación y la necesidad de proteger los mares y océanos. Se acompaña de coloridas ilustraciones.... Leer

El segundo viaje de Teo : la sangre del mundo
Siruela, Madrid, 2007, 2006
Colección: Las tres edades
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
280 p.; 21x14 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-9841-118-8
Resumen:
En compañía de la excéntrica tía Marthe, Teo viajará a los lugares más enfermos de nuestro planeta. El Ganges: un foco de infecciones. El mar de Aral: reducido en tres cuartos. La selva ecuatorial: despoblada de sus árboles. El Sahel: un desierto fabricado por la mano del hombre. Una planta de residuos nucleares: riesgos devastadores... La Tierra está cansada y sus habitantes lo sufren. Teo y Marthe encontrarán personas que luchan cada día para proteger la Tierra.... Leer

Anaya, Madrid, 2007, 1997
Colección: Sopa de libros
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
96 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 7ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-8456-4
Resumen:
Colin vive preocupado por la posibilidad de que se produzcan catástrofes nucleares. Por eso lleva una bolsa con los utensilios imprescindibles para una situación de emergencia. Pero justo cuando se produce la alarma en la central atómica donde trabaja su padre, no lleva su bolsa pero...
Orientación didáctica:
--> A partir del título y de la ilustración de la cubierta, antes de leer, propondremos realizar cubiertas alternativas. También podremos escribir un supuesto argumento a partir de algunas palabras que aparecen en el índice: pánico, fatal, terrible, secuestro, fin del mundo... --> Reír y llorar. El libro presenta situaciones que pueden causar terror y otras que provocan risa. Después de leer, intentaremos recordarlas. --> Podemos pensar, por equipos, qué consejos divulgaríamos en nuestro colegio y en nuestra comunidad de vecinos para evitar el aumento de basuras o para reciclar los desperdicios. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Lista de los mejores libros para niños y jóvenes del Banco del Libro de Venezuela

Los pájaros aprenden idiomas
SM, Boadilla del Monte, 2007
De 5 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22,5x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-1920-4
Resumen:
En tres árboles de colores naranja, verde y azul se posan tranquilamente tres pájaros cantando. Ellos viven felices cada uno en un árbol. Al poco tiempo llega un hombre con la cortadora ¡ric, rac!, después la ambulancia ¡nina, nina! Cae la noche y al amanecer... Álbum con sencillas ilustraciones de gran poder visual reforzado con onomatopeyas que nos narran de manera muy elocuente la contaminación acústica. Un bello alegato sobre el respeto al medio ambiente y el amor a la naturaleza y a los animales.... Leer
Premio:
Premio Internacional de Ilustración de la Fundación Santa María 2007

No hay galletas para los duendes
Siruela, Madrid, 2007
Colección: Las tres edades
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
228 p.; 22x14 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9841-043-3
Resumen:
El viento soplaba cuando Bisbita se despertó es otoño, y el frío presagiaba que se aproximaba el invierno. Sale al bosque en busca de bayas y setas para recolectar comida. Pero algo ocurre, ya no había otoño, ni comida... llegaba el frío invierno. Bisbita y sus amigos duendes, Cabeza de Fuego y Sietepuntos, tienen hambre y deben sobrevivir. En una caravana abandonada encuentran comida. Poco después, unos malvados tipos de pelaje blanco y manchas negras en la barriga le roban las provisiones de la cueva. Parten los tres juntos en busca de la guarida de los ladrones para recuperar la comida.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2007
Colección: El barco de vapor. Azul
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
87 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-1711-8
Resumen:
Pantaleón, un muñeco de nieve que vive en el Polo Norte, decide ampliar horizontes y emprender un viaje hasta el lejano desierto... Una historia tierna y sencilla que muestra la importancia de creer en uno mismo.
Premio:
Premio Euskadi de Literatura Infantil y Juvenil 2006, El autor Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023

Proteger la Tierra : enciclopedia del medio ambiente
BILLIOUD, JEAN-MICHEL(aut.)BONE, BUSTER(ilust.)KIEHL, STÉPHANE(ilust.)RAZÉRA, PHILIPPE(ilust.)FELLNER, HENRI(ilust.)LÓPEZ, WENDY P.(trad.)
SM, Boadilla del Monte, 2007
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
120 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-1725-5
Resumen:
Para conocer el planeta Tierra, salvaguardar la biodiversidad, descubrir las catástrofes naturales, gestionar la energía, preservar los recursos y luchar contra la contaminación. Con ilustraciones a color y viñetas, descubre la tierra, el agua, el clima, el efecto climático, las diversas energías y sus efectos, para proteger el medio ambiente, trabajar para un desarrollo sostenible, convertirnos en ecociudadanos y vivir en un planeta saludable. Incluye separata con un diccionario de medio ambiente.... Leer

Salvar la Tierra : guía visual del cambio climático
Beascoa, Barcelona, 2007
De 10 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
67 p.; 25x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-488-2636-9
Resumen:
Guía visual para entender lo que está pasando en el planeta y qué se puede hacer para evitar el cambio climático. Con información sobre el tiempo y el clima, la atmósfera, el efecto invernadero, las actividades humanas que emiten gases, las industrias, el transporte, la naturaleza como aliada, el ciclo del carbono, las grandes catástrofes y diez medidas para actuar. Con gráficos, fotografías e ilustraciones explicativas. Incluye el videojuego "Alerta CO2" para dirigir la lucha contra el cambio climático en ciudad Metrópolis.... Leer

Un barco en el cielo
Kalandraka, Sevilla, 2007
Colección: Libros para soñar
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-96338-65-9
Resumen:
Isabel y Nicolás se encuentran el esqueleto de un barco en la playa, lo arreglan y pronto comienza a deslizarse. Apareció Sidonia, una cigüeña herida, que subió con ellos y todos comenzaron a elevarse. Durante el viaje se fueron incorporando: otras aves heridas; Eloísa, una niña a la que otros niños tiraban piedras; Rachid, un niño al que explotaban trabajando; Malia y su pequeña Lira, que estaban en un campo de batalla... Álbum con humorísticas y caricaturescas ilustraciones en simbiosis con el relato sobre las desigualdades o las guerras. Se pretende mantener vivo el sueño de niños y niñas: ¡Un mundo justo y habitable para tod@s!.... Leer
Orientación didáctica:
Este libro es el resultado de un trabajo del autor con 1800 niños y niñas de diversas ciudades como Londres, Singapur, Dublín, Luxemburgo, Oslo y La Rochelle. Durante un año conversaron sobre los problemas de la humanidad. Escuchando sus deseos y sueños por un mundo mejor el autor creó esta obra. Los nombre de los niños y de las niñas aparecen en las guardas, al principio y la final del libro.... Leer
Premio:
El ilustrador Premio Hans Christian Andersen 2002