
Everest, Madrid, 2019
Colección: Leer es vivir
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
96 p.; 13x20 cm.; rústica; 7ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-283-4293-3
Resumen:
Un escritor recibe una carta de Rosa la Alta, una maestra que vive en Asturias, en la que le da alguna idea y un título para que escriba un libro. El escritor tiene montones de ideas para crear historias y no le hace mucha gracia que piensen que no tiene imaginación, pero le encanta que le regalen un título. Cuando los alumnos y las alumnas de la clase de Rosa reciben la visita de Eliseo, un representante de una organización internacional, conocerán a Luna, la niña de ojos tristes que nació en un país en el centro de África. Con expresivas ilustraciones a color en armonía con la historia sobre la creación literaria, la solidaridad, la comunicación y la inmigración.... Leer
Premio:
Lista de Honor de la CCEI 2002

SM, Boadilla del Monte, 2019
Colección: El barco de vapor. Naranja
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
117 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9182-672-9
Resumen:
Federico, el cartero, estaba muy preocupado porque ya no se recibían cartas en el pueblo. El alcalde, Don Isidoro, le había visitado en la Oficina de Correos para comunicarle que si no tenía trabajo tendría que despedirlo, porque era un gasto inútil. Federico y él no se veían desde que pasó lo del río... y aquello era un mal presagió. Iria, la nieta del cartero, cuando se enteró de la situación que estaba atravesando su abuelo, convocó a sus amigos por wassap para reunirse urgentemente. Iria, Aitor y Jordi tenían que ingeniárselas para ayudar a Federico. Tenía que ser un buen plan porque, de lo contrario, el cartero se quedaría sin trabajo. Iria comienzó a escribir cartas y sus amigos la ayudaron, sin imaginar que aquello se convertiría en una autentica revolución para todo el vecindario. Las expresivas ilustraciones, de rico colorido, acompañan la entrañable historia sobre la relación con los abuelos, las relaciones intergeneracionales, la incomunicación, la soledad, los secretos, los rencores y la felicidad. Un bello alegato que invita, a chicos y chicas, a escribir y enviar cartas.... Leer
Premio:
Premio SM El Barco de Vapor 2019

SM, Boadilla del Monte, 2019
Colección: El barco de vapor. Naranja
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
117 p.; 16x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9182-671-2
Resumen:
Federico, el cartero, estaba muy preocupado porque ya no se recibían cartas en el pueblo. El alcalde, Don Isidoro, le había visitado en la Oficina de Correos para comunicarle que si no tenía trabajo tendría que despedirlo, porque era un gasto inútil. Federico y él no se veían desde que pasó lo del río... y aquello era un mal presagió. Iria, la nieta del cartero, cuando se enteró de la situación que estaba atravesando su abuelo, convocó a sus amigos por wassap para reunirse urgentemente. Iria, Aitor y Jordi tenían que ingeniárselas para ayudar a Federico. Tenía que ser un buen plan porque, de lo contrario, el cartero se quedaría sin trabajo. Iria comienzó a escribir cartas y sus amigos la ayudaron, sin imaginar que aquello se convertiría en una autentica revolución para todo el vecindario. Las expresivas ilustraciones, de rico colorido, acompañan la entrañable historia sobre la relación con los abuelos, las relaciones intergeneracionales, la incomunicación, la soledad, los secretos, los rencores y la felicidad. Un bello alegato que invita, a chicos y chicas, a escribir y enviar cartas.... Leer
Premio:
Premio SM El Barco de Vapor 2019

Edebé, Barcelona, 2019
Colección: Tucán. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
124 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-4635-9
Resumen:
El comienzo de la amistad entre Martina y Vladi fue un caleidoscopio de emociones. Y sin embargo, ahora ella espera con ansiedad las cartas de su amigo, que ha vuelto a vivir en su Rusia natal. Se hicieron amigos el curso más complicado para Martina, el año en que sus padres se fueron a trabajar a China y apareció la abuela Lola para cuidarla. Fue su abuela precisamente la que le habló del poder de las cartas. (Información de la editorial)... Leer

Maeva, Madrid, 2018
Colección: Maeva Young
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
416 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17108-40-3
Resumen:
¿Y si las palabras de un desconocido pudieran sanar tu corazón? Juliet Young siempre ha escrito cartas a su madre. Incluso después de su muerte deja cartas en su tumba. Es la única forma que tiene de seguir en contacto con ella y hacer frente a la pérdida. Declan Murphy es el tipo de chico con el que no te gustaría cruzarte. Tras causar un accidente de tráfico, tiene que cumplir un servicio social en el cementerio mientras trata de escapar de sus demonios. Cuando Declan encuentra una carta al lado de una tumba, la lee y no puede resistir escribir de vuelta. Pronto se ve inmerso en una correspondencia con una desconocida con la que surgirá una conexión inmediata. (Resumen de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2018
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
112 p.; 13x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; digital; ISBN: 978-84-698-4708-4
Resumen:
Termina el curso y a Tomás le espera lo él piensa que serán unas aburridas vacaciones en el pueblo de sus abuelos. Se lleva una carta, de un niño de Kazajistán, que ha recibido porque participa en una actividad del colegio para conocer otras culturas y formas de vida. En ella le cuenta, con su mal castellano, algo, que Tomás no entiende muy bien, sobre su abuelo y un mar que aparece y desaparece. Ya, en el pueblo, hace amistad con Irene y Candela, dos hermanas que también están de vacaciones, y disfrutará de la sabiduría de su abuelo Silvestre y su abuela Aurora que, gracias a sus muchos años, poseen grandes conocimiento sobre la naturaleza, el medio rural en el que habitan y los animales y plantas con los que, respetuosamente, comparten el entorno, conocimiento que ahora espolvorean en las mentes curiosas de los adolescentes. Su abuelo Silvestre también le ayudará a comprender lo que su amigo kazajo le escribe en las cartas, y a no despreciar o malinterpretar, tan rápidamente, todo lo que, en un principio, no entiende. Se intercalan ilustraciones a color en armonía con las aventuras de Tomás, en el pueblo de sus abuelos, además de transmitirnos el espíritu alegre y desenfadado con el que afrontan la vida cotidiana todos los protagonistas de esta historia.... Leer
Premio:
IX Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga 2018

Drácula
Cátedra, Madrid, 2018, 1993
Colección: Letras universales
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
592 p.; 11x18 cm.; rústica; reimp.; papel; ISBN: 978-84-376-1201-0
Resumen:
El tema central de la novela viene dado por el enfrentamiento entre dos fuerzas opuestas: el bien y el mal; la luz y las tinieblas y lo racional y lo irracional. Un personaje extraño el conde Drácula, quiere establecerse en Inglaterra para dominar el mundo, pero su propósito fracasa y es destruido. Si hay un mito literario que haya alcanzado la universalidad, sin duda es el de "Drácula", el arquetipo del vampiro. Publicada a finales del siglo XIX y recibida todavía como una novela gótica tardía, sus repercusiones han desbordado con creces el ámbito cerrado del género, gracias a una hábil amalgama de folclore e historia auténtica. "Drácula" es un clásico porque cuenta algo que puede suceder donde quiera que haya seres humanos: el miedo a la muerte y a los muertos, el sueño de la inmortalidad, la dialéctica psicológica y sexual en nuestro interior entre dominio y sentimiento, entre el deseo de herir a los que amamos y de ser heridos por ellos. Edición de Juan Antonio Molina Foix.... Leer

El cartero del espacio
Juventud, Barcelona, 2018
Colección: El cartero del espacio
De 8 a 10 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 20x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4497-3
Resumen:
A Bob le encanta su trabajo de cartero del espacio, realizar su rutina cotidiana, fácil y sin complicaciones. ¡El correo es sagrado! A bordo de su nave espacial, Correo Planetario, reparte cartas y paquetes por toda la galaxia, que conoce como si fuera su casa. Esta mañana, en la oficina de correos, ha sucedido algo inesperado. Tendrá un itinerario diferente cada día y eso cambia de manera radical su actividad diaria de cartero del espacio. Tendrá que entregar un paquete en un planeta en el que no para de llover, una tetera en otro repleto de objetos abandonados, una carta para el Principito, etc. ¿Será capaz de llevar adelante su trabajo? ¿Se adaptará a los desconocidos destinatarios y trayectos?. Un cómic sobre la adaptación, las aventuras de vivir nuevas experiencias con diferentes y encantadores personajes. Una invitación, a niños y niñas, a enfrentarse a los cambios con positividad y a disfrutar de nuevos entornos y amistades.... Leer
Premio:
Finalista Premio Bédélys jeunesse, 2017, Premio Pépite France Télévisions 2016 del Salon du livre et de la presse jeunesse de Montreuil, Premi Atrapallibres, 2020, a la edición en catalán

El prisionero sin frontera
Picarona, Rubí, 2018
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 18x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-157-0
Resumen:
Desde hace algunos años, Amnistía Internacional organiza unas maratones de escritura en las que personas famosas y anónimas escriben cartas a hombres y mujeres que han sido injustamente encarcelados. Esta iniciativa busca que quienes sufren los abusos del poder y están apartados de sus familias sientan el afecto de quienes han conocido su causa y los apoyan. Fue durante una de esas maratones de escritura cuando al ilustrador canadiense Jacques Goldstyn se le ocurrió la conmovedora historia de El prisionero sin fronteras. Este álbum expresa sin palabras el dolor y la soledad de quienes se ven privados de la libertad por defender una idea o por clamar contra una injusticia, pero sobre todo los valores de fraternidad, solidaridad y esperanza que los participantes de las maratones de escritura de Amnistía Internacional tratan de hacer llegar a los prisioneros. (Información de la editorial)... Leer

Takatuka, Barcelona, 2018
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-06-0
Resumen:
Una fuerte tormenta de arena hace que el viento lleve una hoja de papel a Moussa. Enseguida piensa en escribir una carta a su padre que está en el extranjero. Le enviará un dibujo de Thille Boubacar pero ¿qué hacer? Empieza a caminar por el poblado, visita el consejo de sabios y la escuela, escucha a las mujeres haciendo el cuscús y los chirridos de la polea del pozo, y, al final, piensa que dibujará un retrato de su mamá. Pero llega la noche y la hoja sigue en blanco, y se pregunta cómo dibujar los sonidos, los olores, los colores, los sabores o los ritmos de Thille. Por suerte, su amiga, Mariama llevaba todo el día siguiéndole y... Un bonito álbum con ilustraciones a color, realizadas con collages, que nos trasladan a las tierras africanas, en armonía con la entrañable historia que nos descubre la vida en un poblado, el anhelo de un hijo, y la migración y el desarraigo que comporta. Este libro tiene su origen en un espectáculo de teatro de sombras creado por las compañías Cap de Pardals, de Salt, en Girona, y Cudaari Gandal, de Thille Boubacar, en Senegal. El espectáculo se basaba en dibujos hechos por niños y niñas de Thille, algunos de los cuales han servido para hacer este álbum. En las últimas páginas se presentan algunos fragmentos de los dibujos originales y se invita a buscarlos en el álbum. También incluye un breve glosario de palabras en fula, la lengua del protagonista.... Leer
Premio:
White Ravens 2018