
Destino, Barcelona, 2017
Colección: Geronimo Stilton
De 8 a 11 años. Novela. Castellano.
128 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-17613-8
Resumen:
Es esta ocasión, Stilton, el ratón más conocido de la literatura, director del Eco del Roedor, viaja de Ratonia a España para visitar los sitios más reconocidos de Madrid: la Puerta de Alcalá, la fuente de Cibeles, la Puerta del Sol, Plaza Mayor o el Palacio Real. Pero durante su estancia desaparece del Museo del Prado la obra de arte "El quitasol", de Francisco de Goya. Geronimo Stilton, junto a su amigo detective Metomentodo, comienza a investigar el paradero del cuadro y se ven envueltos en trepidantes aventuras superratónicas. Se acompaña de divertidas ilustraciones, de rico colorido y juegos tipográficos, que enriquecen la primera aventura de Stilton en España.... Leer

Anaya, Madrid, 2017
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
219 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed, , 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3336-0
Resumen:
Hace treinta años, Julia, Manu y Santi, en plena juventud, disfrutaron a tope de aquellos efervescentes años en los que Madrid fue protagonista de una gran explosión de creatividad en todos los campos. En la actualidad, Jaime, hijo de Julia, y Ángela, hija de Santi, buscan la respuestas a muchas preguntas que sus padres nunca quisieron, o pudieron, responder : ¿Quién es el padre de Jaime? ¿Pueden Jaime y Ángela ser hermanos?... Una entretenida novela con múltiples referencia a los conocidos templos de la "movida madrileña" y a los protagonistas más célebres de aquellos años. Un sorprendente final que dará luz verde al amor que ha surgido entre ambos adolescentes.... Leer
Premio:
XIV Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil

Oxford, Madrid, San Fernando de Henares, 2017
Colección: El árbol de los clásicos
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
151 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-0-19-051711-3
Resumen:
El texto de la obra de Valle-Inclán se ha respetado íntegramente, pues intentar traducir el lenguaje y la forma de expresarse de los personajes a una versión más sencilla sería desvirtuar el estilo inimitable de su autor. Las notas ayudarán al lector a comprenderla, a disfrutar con ella y a indagar en sus aspectos más innovadores y experimentales. Max Estrella, un escritor ciego y arruinado, deambula por los rincones más sórdidos de la noche madrileña de principios del siglo xx, acompañado por don Latino, su cínico guía. Max navega en medio de un océano de revueltas sociales, represión policial, políticos corruptos y arrogantes, personajes grotescos, borrachos, prostitutas. como un don Quijote moderno, enloquecido por su amor al arte y la literatura. Con esa visión deformada de la realidad, Valle-Inclán ofrece al lector una experiencia distinta, incómoda, inquietante., que lo obliga a enfrentarse a aspectos desconocidos del mundo y de sí mismo. Anotaciones y anexos de Ana Alonso y Javier Pelegrín. (Información de la editorial)... Leer

La Galera, Barcelona, 2017
Colección: La llave maestra
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
198 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-6139-7
Resumen:
Un escritor venido a menos, una sociedad sombría, injusta y represiva, unos políticos que ignoran al pueblo y una realidad deformada. Protagonizada por Max Estrella, un poeta viejo y ciego, y Don Latino. Ambos presentan la sociedad española del momento, la inestable situación política y social, la miseria que se respiraba, etc., todo, en el transcurso de una caminata por el Madrid de principios del siglo XIX. Introducción, notas y propuesta didáctica de Féliz López.... Leer

Luces de bohemia
Cátedra, Madrid, 2017
Colección: Cátedra base
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
160 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-376-3721-1
Resumen:
Un escritor venido a menos, una sociedad sombría, injusta y represiva, unos políticos que ignoran al pueblo y una realidad deformada. ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado? Protagonizada por Max Estrella, un poeta viejo y ciego, y Don Latino, ambos presentan la sociedad española del momento, la inestable situación política y social, la miseria que se respiraba, etc., todo, en el transcurso de una caminanata por el Madrid, de principios del siglo XIX.... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2017, 2016
Colección: Clásicos
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
177 p.; 15x22 cm.; rústica; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-9122-171-5
Resumen:
Un escritor venido a menos, una sociedad sombría, injusta y represiva, unos políticos que ignoran al pueblo y una realidad deformada. Protagonizada por Max Estrella, un poeta viejo y ciego, y Don Latino. Ambos presentan la sociedad española del momento, la inestable situación política y social, la miseria que se respiraba, etc., todo, en el transcurso de una caminata por el Madrid de principios del siglo XIX. Prólogo y coordinación pedagógica de Nando López. Contiene notas a pie de página y aclaraciones de vocabulario en los márgenes. Incluye anexo con información sobre el autor y la obra, y un completo taller literario.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2017
Colección: Clásicos
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
152 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-9207-8
Resumen:
Un escritor venido a menos, una sociedad sombría, injusta y represiva, unos políticos que ignoran al pueblo y una realidad deformada. ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado? Protagonizada por Max Estrella, un poeta viejo y ciego, y Don Latino, ambos presentan la sociedad española del momento, la inestable situación política y social, la miseria que se respiraba, etc., todo, en el transcurso de una caminanata por el Madrid, de principios del siglo XIX. Una versión de la obra enormemente didáctica, con notas y aclaraciones al margen, esquemas del contexto histórico y cultural de la época, e informaciones relativas a la publicación y el estreno de la obra, el esperpento como género, el argumento y la estructura, el tiempo y el espacio, los personajes, la obra, la visión de la realidad y la vida del autor. Finaliza con un apartado de doce actividades.... Leer

Anaya, Madrid, 2016
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
206 p.; 12x22 cm.; rústica; 1ª ed, , 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-0855-9
Resumen:
Era febrero de 1835 y Madrid seguía sufriendo las heridas de una guerra devastadora y de un nefasto reinado absolutista que había dejado pobreza y hambre. En la noche del carnaval, sólo unos pocos privilegiados podían gozar de las fiestas de máscaras y disfraces. Eugenia fue, acompañada de su padre, a una de ellas con el deseo de descubrir, tras la máscara, al hombre que la había cautivado con sus palabras, pero ésta desapareció misteriosamente, sin dejar rastro. Su amiga Teresa, que no le gustaban las fiestas y no creía que su único objetivo en la vida fuera casarse y tener hijos, viendo que pasaba el tiempo y no se sabía nada de ella se puso a investigar por su cuenta. Después de descubrir algunos secretos en la habitación de Eugenia y alguna conversación con el periodísta Fígaro, pseudónimo de Mariano José de Lara, se cortó el pelo para hacerse pasar por un chico y visitar, sin problemas, los cafés y asistir a las tertulias para dar con el paradero de su amiga. El libro se acompaña de un cuaderno de actividades sobre la lectura.... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de comenzar la lectura, pediremos a los alumnos que observen la cubierta y la contracubierta y, sin leer el texto, especulen sobre el argumento del libro. ¿Qué les sugiere el espejo que está en medio de los dos personajes? --> Mariano José de Larra es un personaje muy importante en esta novela. Pediremos a los alumnos que busquen información sobre él y escriban una pequeña biografía. --> Después de la lectura, pediremos a los alumnos que busquen información sobre mujeres que, al igual que Teresa, han tenido que travestirse a lo largo de la historia para conseguir sus objetivos. (Información de la editorial).... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2015
Colección: Gran angular
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
216 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-675-8407-3
Resumen:
Germán tiene una gran habilidad para escapar de situaciones límite y muy arriesgadas. Quiere probarlo todo; pero él mismo será el que, paso a paso, llegue a una situación sin salida. Sus amigos del barrio y su novia serán testigos de una vida que pasa demasiado deprisa. Edición con nueva presentación.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2015
Colección: Alandar
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
206 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-263-9344-9
Resumen:
Gonzalo, un estudiante de Bachillerato al que le apasiona escribir, acude con frecuencia a la Plaza Mayor en busca de inspiración. Una tarde, un pintor de la plaza le aconseja que vuelva de madrugada, cuando realmente ocurren las historias dignas de contar. Pero el misterioso pintor no se ha cruzado con él por casualidad. ¿Qué secreto le oculta? ¿Qué relación tiene con Inés, su nueva compañera de instituto? (Resumen de la editorial)... Leer