
Seix Barral, Barcelona, 2013
Colección: Biblioteca furtiva
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
192 p.; 12x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-322-1423-3
Resumen:
Manolito gafas es un niño de Carabanchel que mira el mundo desde su barrio y cuenta todo lo que ve con palabras que atrapa de los mayores, de las películas y de la televisión. Con su abuelo Nicolás, su hermanito, el Imbécil, sus amigos orejones López, Yihad y Susana, Manolito Gafotas es capaz de vivir los hechos cotidianos como aventuras estupendas: leyéndolas se comprende que la infancia es el mejor momento de la vida.... Leer
Premio:
Emilio Urberuaga, Premio Nacional de Ilustración 2011

Seix Barral, Barcelona, 2013
Colección: Biblioteca furtiva
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
160 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-322-1424-0
Resumen:
Todavía hay algo que no sabes sobre Manolito García Moreno. ¡Prepárate! porque Manolito tiene un secreto, y estas Navidades, nos lo va a contar. Elvira Lindo nos descubre ese secreto tan bien guardado. Sssssshhhhhhh... ¡no se lo digas a nadie!, pero .... Manolito tiene un secreto.
Premio:
Emilio Urberuaga, Premio Nacional de Ilustración 2011

Misericordia
Alianza, Madrid, 2013, 2011
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
328 p.; 17x11 cm.; rústica; 1ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 978-84-206-5332-7
Resumen:
Benigna vive de la mendicidad y ayuda a sobrevivir a dona Francisca, mujer que perteneció a la alta burguesía y cuyos despilfarros la han llevado a la indigencia.

Seix Barral, Barcelona, 2013
Colección: Biblioteca furtiva
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
176 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-322-1494-3
Resumen:
Llega julio y todos los amigos de Manolito se van de vacaciones. El no, porque a su padre todavía le quedan por pagar muchas letras del camión, y la familia no esta para gastos. Así que, en Carabanchel, su barrio, Manolito se dedica a ir al parque con el Imbécil, su hermano pequeño, y el abuelo. A comer helados, a recibir postales de sus amigos, a cuidar el piso de la vecina.., Pero también a vivir apasionantes momentos.... Leer
Premio:
Emilio Urberuaga, Premio Nacional de Ilustración 2011

24 horas para un rescate
Bruño, Madrid, 2012, 2008
Colección: Altamar. Misterio
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
224 p.; 20x14 cm.; rústica; 1ª ed., 4ª imp.; papel; ISBN: 978-84-216-6271-7
Resumen:
Novela de acción protagonizada por dos gemelas y un amigo de estas, en Madrid. Tras el secuestro de una de las hermanas, los dos amigos disponen de veinticuatro horas para salvarla.
Premio:
Lista de Honor CCEI 1997

Ediciones de la Torre, Madrid, 2012
Colección: Alba y Mayo. Arte
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-7960-476-9
Resumen:
Este abecedario invita a descubrir algunos de los cuadro más importantes que se puede contemplar en el museo del Prado. Cada letra del alfabeto se acompaña de la reproducción del cuadro y un breve texto recreativo alusivo al mismo. En "Detrás de cada cuadro hay un mundo" presenta el alfabeto recreado con divertidas ilustraciones, las reproducciones de los 27 cuadros en pequeño, y un texto breve que contiene alguna referencia sobre el cuadro.... Leer

Anaya, Madrid, 2012, 2001
Colección: Nueva biblioteca didáctica
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
144 p.; 20x14 cm.; rústica; 1ª ed., 13ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-0300-0
Resumen:
Situada en el Madrid de los años 80, "Bajarse al moro" es una comedia de jóvenes que buscan su sitio en el mundo. Con humor e ironía, a veces amargura, nos muestra a unos personajes que se debaten entre la marginalidad y la integración, así como el lenguaje vivo de la calle, el habla coloquial y la jerga marginal de una parte de la juventud, reflejo de la realidad social de una época. Edición, introducción, notas y orientaciones para el estudio de la obra, José Luis Sánchez Ferrer.... Leer

Anaya, Madrid, 2012, 1992
Colección: El duende verde
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
84 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed., 13ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-4820-7
Resumen:
Al finalizar una visita escolar al Retiro, mientras sus compañeros abandonan el parque, Miguel se queda rezagado para echar un papel en una papelera. Entonces alguien le golpea suavemente en el hombro. Es la estatua de Pío Baroja quien se dirige a él. A partir de ese momento comienza una increíble y sugestiva aventura.... Leer
Orientación didáctica:
--> ¿Qué ocurriría si de pronto, en un parque de nuestra localidad, una estatua nos habla y nos encarga una misión comprometida? Antes de leer, vamos a imaginar esta escena. --> Después de leer, podemos escribir en unas tarjetas los nombres de los médicos, escritores y pintores que cita el libro para distribuirlas entre grupos de alumnos. Cada grupo nombrará «sus» personajes, y el resto identificará el pasaje en el que aparecen y el contexto de la acción. La asamblea de médicos y la de escritores resultan muy apropiadas para una dramatización. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2012
Colección: Espacio abierto
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
144 p.; 13x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-2873-3
Resumen:
A mediados del siglo pasado, Daniel, un chico que vive en Madrid y trabaja haciendo recados en el Ministerio de Hacienda, ve por la calle a Lothar Keit, héroe de la aviación alemana de la Segunda Guerra Mundial. El piloto se esconde de sus crímenes durante la guerra. Daniel volverá a encontrarse con él en el despacho de su jefe...... Leer
Orientación didáctica:
-->En la novela se van a tratar hechos relacionados con la Segunda Guerra Mundial. Propondremos a los alumnos que se documenten sobre este conflicto bélico. Podrán estudiar distintas áreas en grupos de cuatro o cinco integrantes. Antecedentes, bandos en conflicto, batallas destacadas, consecuencias... podrán ser algunos de los temas a estudiar. La información que recopilen se expondrá en clase. -->El escenario de la novela será el Madrid de pos-guerra, a mediados del siglo XX, una ciudad muy diferente a la actual. ¿Los alumnos conocen Madrid? Tanto si la han visitado, viven en ella, o no la han pisado nunca, les propondremos crear una guía turística de la ciudad, pero tal y como era en la época de la novela. Deberán incluir rutas culturales, espectáculos, puntos de interés... -->Después de leer, nos quedamos con la duda sobre el destino de Daniel. Animaremos a los lectores a que escriban una posible continuación de su historia. (Información de la editoria)... Leer

Prisioneros de Zenda
SM, Boadilla del Monte, 2012
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
216 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-5634-6
Resumen:
Fernando Marías y Javier Olivares hacen su particular homenaje al género de aventuras a través de cuatro historias en las que un pirata, un bandolero, un zombi y un extraño hombre de las nieves nos hablan de las debilidades del corazón de los seres humanos. Se acompaña de impactantes y sugerentes ilustraciones a dos colores, distintos en cada relato, en armonía con las increíbles aventuras. Incluye un singular prólogo "El club de los prisioneros de Zenda" de Rupert de Hentzau. Un libro con una cuidada edición, para todas las edades.... Leer