POETAS
Mostrando del 41 al 50 de 90 resultados.
Pág.  de 9. 
Las primeras poetisas en lengua castellana
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las primeras poetisas en lengua castellana
Ver más (nueva ventana)
Siruela (Janés, Clara), Madrid, 2016
Colección: Libros en el tiempo
De 14 a 16 años. Poesía,Antología. Castellano.
248 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16854-02-8
Resumen:  En esta excepcional antología se recogen composiciones de las primeras poetisas que escribieron en lengua castellana, mujeres que sintieron la inquietud de la creación y la desarrollaron hasta alcanzar las más altas cotas. Ya en el siglo XVII, María de Zayas y Sotomayor se quejaba así en La inocencia castigada: «¿Por qué, vanos legisladores del mundo, atáis nuestras manos para las venganzas, imposibilitando nuestras fuerzas con vuestras falsas opiniones, pues nos negáis letras y armas?». La obra nos deja constancia que las mujeres escribían desde que se pasó del latín al romance tanto poesía, como novela, teatro o traducción. A pesar de las circunstancias adversas entraron en el mundo de la literatura mujeres como: Isabel de Vega, Marian de Paz, Arminda, Luisa Sigea, Mariana de Vargas y Valderrama, Leonor de la Cueva y Silva o Juana Inés de la Cruz son algunas de las cuarenta y tres extraordinarias poetisas. Incluye notas, prefacio, apéndice, apuntes biográficos e índice bibliográfico. Una elaborada obra de la mano de Clara Janés que nos muestra a través de apasionantes retratos, la vida y la obra de más de doscientos años de lírica española escrita por mujeres....  Leer     
Temática:  Poesía,Mujeres,Poetas.
Lorca. Un poeta en Nueva York
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Lorca. Un poeta en Nueva York
Ver más (nueva ventana)
Panini, Girona, 2016
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
160 p.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-9094-749-4
Resumen:  Este cómic muestra una visión original sobre la estancia de Federico García Lorca en la ciudad de Nueva York. Nos dejaremos asaltar por las pasiones y obsesiones del escritor granadino atendiendo a su epistolario y a los testimonios de quienes le siguieron en dicha aventura.
Bashô. El loco de la poesía
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Bashô. El loco de la poesía
Ver más (nueva ventana)
Hotel Papel Ediciones, Madrid, 2015
Colección: Corazonadas
De 15 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
60 p.; 17x31 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-944382-1-9
Resumen:  ¿Se convertirá Bashô en un samurái? Él, que tanto ama la paz, los pinceles, la nieve... elige seguir la senda de los pájaros y se convierte en el ilustre autor japonés de esos cortos poemas de tres versos, los haikus. Bashô abre talleres de poesía. Y todo el mundo, hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, en las ciudades y el campo del Japón del siglo XVII, ríen, aprenden, se inician en los haikus... Un álbum muy especial. Un recorrido por la historia de Bashô salpicado de haikus. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Las mates en verso : la historia de las matemáticas contada en 50 sonetos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las mates en verso : la historia de las matemáticas contada en 50 sonetos
Nivola, Tres Cantos, 2015
Colección: Violeta
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
192 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15913-13-9
Resumen:  Consta de tres partes: la primera es una estimulante historia de las matemáticas en verso y está formada por cuarenta y cuatro sonetos; la segunda es una pequeña selección de episodios, problemas y teoremas destacados de la historia, seis en total, tambien en verso. Cada soneto, que ocupa una página, va acompañado de otra, a su izquierda, con ilustraciones, en blanco y negro, que esclarecen su texto y hacen más atractiva su lectura. Por último, hay una tercera parte, titulada comentarios, en la que el autor explica y amplia, en prosa, el significado de los sonetos. La historia de la matemática y algunos de sus hitos importantes y que constituyen, pues, en sí misma, una síntesis de la historia de esta ciencia, salpicada de diferentes aspectos de la historia de la civilización para situar aquella en su contexto. Una obra singular que auna de manera atractiva matemáticas y poesía. Incluye índice, referencias bibliográficas en el texto y con direcciones web de las ilustraciones....  Leer     
El caso del manuscrito robado
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El caso del manuscrito robado
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2014
Colección: Algar joven
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
176 p.; 21x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9845-609-7
Resumen:  Han robado el manuscrito de las Rimas, el poemario que Gustavo Adolfo Bécquer está a punto de publicar. Don Federico Salinas y Gonzalo, su pupilo, reciben el encargo de descubrir al ladrón y para ello tendrán que enfrentarse a un juego de enigmas que les llevará a lugares como el monasterio de Fitero o el Monte de las Ánimas......  Leer     
El pájaro bigote
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El pájaro bigote
Ver más (nueva ventana)
Pípala, Buenos Aires, Madrid, 2014
De 8 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
14 p.; 13x24 cm.; cartoné; 1ª ED., 1ª IMP.; papel; ISBN: 978-84-15851-26-4
Resumen:  Una historia de soledad y amor escrita de forma poética. Un escritor solitario decide dejarse crecer el bigote y darle una forma de pájaro. Escribe y lee en voz alta, y las palabras se van enredando entre los pelos del bigote. Una noche sueña que su bigote es un pájaro y se marcha por la ventana. Suelta y suelta palabras por toda la ciudad y acaba posándose en la boca de una mujer con un olor especial. Al día siguiente, el escritor percibirá en la calle ese olor en una mujer. Se reconocen y comienzan una vida juntos. Claudia Degliuomini, la ilustradora, ha creado unas imágenes muy sugerentes donde a veces el dibujo sugiere las formas e invita al lector imaginar ese mundo. El final nos sorpende con una guía de campo por si vemos pájaros bigotes. Un álbum donde el texto y la ilustración van de la mano, se complementan y se sugieren mutuamente. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Antonio Machado para niños y niñas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Antonio Machado para niños y niñas
Mil y un cuentos, Alcalá la Real (Jaén), 2013
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
52 p.; 24x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-938223-3-0
Resumen:  Una sencilla biografía para que los niños y las niñas descubran al gran poeta Antonio Machado. Nació en Sevilla en el palacio de las Dueñas, en el año 1875, después se fue con su familia a Madrid, posteriormente fue profesor de instituto en diversas ciudades y cuando se exilió en Francia murió. Ilustraciones a color recrean la vida del poeta....  Leer     
Federico García Lorca para niños
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Federico García Lorca para niños
Mil y un cuentos, Alcalá la Real (Jaén), 2013
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 21x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-938223-9-2
Resumen:  FEDERICO GARCÍA LORCA (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 entre Víznar y Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras la sublevación militar de la Guerra Civil Española. Las causas de su ejecución son ampliamente debatidas; las hipótesis incluyen su afinidad con el Frente Popular, ser abiertamente homosexual y desentendimientos familiares. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Frederick
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Frederick
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Sevilla, 2013, 2005
Colección: Libros para soñar
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
30 p.; 31x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 7ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9337-591-1
Resumen:  Frederick es un pequeño ratón que vive con su familia en un viejo muro y que no dedica el verano a recoger maíz, nueces o trigo, sino que reúne colores, palabras y rayos de sol para el largo invierno. Cuando éste llega con sus fríos y oscuros días todos descubrirán que Frederick es un poeta. Él ya lo sabe. Bello álbum con sencillas y tiernas ilustraciones en sintonía con la entrañable historia....  Leer     
Gloria Fuertes, poeta para todos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Gloria Fuertes, poeta para todos
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2013
De 9 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 26x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-678-4013-1
Resumen:  Gloria Fuertes nació en el popular barrio de Lavapiés en Madrid, el 28 de julio de 1917. Era hija de una familia humilde, jugaba por las calles, estudiaba y desde muy pequeña le encantaba escribir versos y leer. Pasó su vida tejiendo palabras para crear bellas poesías, sobre animales, la vida cotidiana o las injusticias sociales, que le encantaba recitar a niños, niñas y personas adultas. Las tiernas ilustraciones a color recrean la vida de la poeta que se acompaña de algunos de sus poemas más conocidos. Incluye un CD con ocho poesías, entre las que se encuentran "La hormiga y su amiga" o "El dinosaurio y doña Flora", recitadas por la autora. El libro es un homenaje a la gran poeta cuando se cumplen quince años de su fallecimiento....  Leer     
Orientación didáctica:  -->Si se tiene acceso a Internet en clase, podremos enseñar a los niños y a las niñas vídeos de Gloria Fuertes recitando poemas o en programas de televisión. -->Durante la lectura, sugeriremos a los alumnos que vayan a las páginas 12 y 13 de su libro y que lean la poesía que allí aparece. ¿Recuerdan cómo es el poema popular en el que se inspira Gloria Fuertes? ¿En qué se asemejan? ¿En qué se diferencian? -->Después de la lectura, les pediremos que a partir de la poesía original popular creen su propio poema. (Información de la editorial)...  Leer     
Mostrando del 41 al 50 de 90 resultados.
Pág.  de 9.