
Anaya, Madrid, 2020
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
96 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-6659-7
Resumen:
Lea, la protagonista, pasa las tardes de los viernes con su abuelo en la portería en la que vive y trabaja. Él está muy preocupado por su trabajo, por si quieren despedirle antes de jubilarse. Teme que los vecinos vean a su nieta y piensen que descuida sus tareas por cuidarla, por eso tiene que estar sin hacer ningún ruido y sin salir del piso. Lea, mientras su abuelo trabaja, se aburre mucho y se dedica a observar los tendederos del patio interior e imaginar quién vivirá en cada piso y cómo será su vida. Lea, por una circustancia u otra, acaba conociendo todos a todos los vecinos del edificio. Se intercalan expresivas ilustraciones a color, de los momentos más relevantes de la historia sobre la imaginación, la curiosidad, la convivencia, la conciliación familiar, la soledad, la solidaridad, el humor, la amistad y la relación entre una nieta y su abuelo. Una invitación a conocer a las personas con las que convivimos, sin prejuicios, ni primeras impresiones sin fundamentos, y a descubrir cómo las cosas no siempre son lo que parecen o creemos.... Leer
Premio:
XI Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga 2020

Milenio, Lleida, 2020
Colección: Nandibú singular
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
92 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-915-2
Resumen:
Relatos breves que hablan sobre lo que hace posible la vida. Los pájaros, los saltamontes, tú y yo formamos parte de la misma red. Esa red es la vida, dijo la campesina. Quizás nuestro futuro dependa de comprender esto que una campesina me contó un día. De saber que somos agua y tierra y oxígeno y memoria e historias. Quizás el futuro de la vida de muchas especies, incluida la nuestra, dependa de a qué verbos le dediquemos nuestro tiempo. Destruir o cooperar. Contaminar o cuidar. Acaparar o repartir. Aprender. Ayudar. Acariciar. Leer. Crear. Visibilizar. Soñar. Habitar. Amar. Reír... Incluye nota introductoria e índice de palabras. "Plantar: Cuando yo era pequeña, mi abuela plantó dos árboles, más diminutos que yo, en un campo cercano a su casa. Estos árboles crecen muy lentamente, me dijo. Cuando tú seas como yo de vieja todavía no serán muy grandes. Pero abuela, le pregunté, ¿por qué plantas estos árboles ahora? Si crecen tan lento tú ya no vas a poder sacar nada de ellos. Es que no los planto para mí, dijo. Los planto para ti y para todas las personas que vendrán después de ti."... Leer

Bruño, Madrid, 2019
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 23x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2713-6
Resumen:
¿Te imaginas un mundo en el que todas las personas somos amables? Este libro te invita a hacerlo realidad con una sonrisa, escuchando, abrazando, ayudando a solucionar problemas, aprendiendo palabras bonitas en todos los idiomas, compartiendo o respetando a las personas diferentes, entre otras muchas acciones. Los simpáticos animales como mono, oso, elefante, león, pingüino, ardilla, gato, niños y niñas, con sencillas frases y acciones, nos muestran lo fácil que es colaborar para hacer un mundo mejor. Un precioso álbum con ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, con diferentes estilos, realizadas por treinta y ocho artistas de reconocido prestigio, recrean, de forma tierna y emotiva, las distintas maneras en que las personas mayores y pequeñas podemos ser amables en nuestra vida cotidiana, en el colegio, en casa, con las amistades, etc. Un libro con sencillos consejos para poner en práctica la solidaridad, el respeto, la bondad, la amistad, la empatía, la comprensión, la escucha..., imprescindibles para facilitar la convivencia en el mundo en el que vivimos. Contiene prólogo de Axel Scheffler, que colabora con la organización Three Peas para ayudar a personas que han tenido que abandonar su hogar, y a la que se le donará parte de los beneficios de la venta de este libro. En ambas guardas incluye pequeñas ilustraciones a color con breves notas de las ilustradoras e ilustradores que han colaborado en este bonito proyecto. Una ingeniosa propuesta en la que no falta un juego para valorar la amabilidad en tu conducta diaria.... Leer

Kókinos, Madrid, 2019
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
34 p.; 24x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17074-51-7
Resumen:
Nadie sabía por qué, pero un alto muro separaba dos países. Los habitantes del lado bueno creían que los otros eran los malos, y a los del lado contrario les pasaba lo mismo. Hasta que un niño encontró un agujerito en el muro y cambió la vida de todos para siempre. El niño rascó hasta que por el hueco pudieron pasar todos los niños y, más tarde, los reticentes adultos. Los pobladores de ambos países pudieron mezclarse y comprobar que todos eran muy parecidos. Y así vivieron en armonía, sin etiquetas que los clasificasen en buenos y malos y sin barreras absurdas que los separasen. Un muro de piedra, alambre o, simplemente, la intención de construirlo son metáforas del odio, la intolerancia, los fanatismos, los prejuicios y el miedo. La curiosidad y la inocencia de los niños, que no encontraban respuestas a sus preguntas, demostraron que el enfrentamiento y la desconfianza no tenían argumentos que los sostuvieran y el muro fue derribado completamente. Un álbum con originales y divertidas ilustraciones arropan un tema serio que los adultos deberán tratar con los pequeños para enseñarles Historia e impedir que en ellos crezca un corazón mezquino. Un libro para compartir desde la frontera del amor y la libertad. (Información de la editorial)... Leer

Thule, Barcelona, 2019
Colección: Fuera de órbita
De 15 a 16 años. Álbum Ilustrado,Relato. Castellano.
52 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16817-57-3
Resumen:
«Había una vez un hombre con una vida tan ajetreada y acelerada que, hacía ya mucho tiempo, había dejado atrás, muy lejos, su propia alma.» Así comienza la conmovedora historia sobre la espera, la paciencia y la instrospección. Las magníficas ilustraciones realizadas con grafito y lapiceros de colores complementan la bella metáfora sobre el paso del tiempo, el alma humana y la trepidante vida contemporánea. Según el jurado, del premio Bolonia, «El tema filosófico de este libro, la propia cuestión del alma, se explora a través de unas ilustraciones que exudan una sensación de paz y meditación. La artista Joanna Concejo representa la melancolía y la alegría evocadas por la memoria con trazos finos y dibujos minuciosos».... Leer
Premio:
La autora Premio Nobel 2018, Premio Bolonia Ragazzi 2018, Mención Especial en Ficción

SM, Boadilla del Monte, 2019
Colección: Gran angular. Los libros de Gonzalo
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
136 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-080-9
Resumen:
Irene es una estudiante de diecisiete años que toca el violín. Tiene dos amigos Tesa y Yárchik, un chico ucraniano que toca la viola del que está enamorada. Un verano va con sus padres a Cansares, en Asturias. Allí conocerá a Tomi, un chico que tiene el síndrome de Williams y unas capacidades musicales extraordinarias. Con Tomi que es un joven excepcional, que ama la naturaleza, que siente y vive como nadie la música, Irene tendrá unas vivencias maravillosas. Esta novela es un torrente de emociones de principio a fin. Contiene, del autor, notas biográficas, entrevista, discos, libros, películas, poemas o cuadros.... Leer
Premio:
Premio Gran Angular 2003, Premio Cervantes Chico 2017

Astiberri, Bilbao, 2019
Colección: Sillón orejero
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
176 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17575-12-0
Resumen:
En los confines de la galaxia, una extraterrestre aburrida, muerta de asco y harta de la soledad decide bajar a la Tierra para disfrutar de los placeres de la seducción, de la carne y del amor humano. Su nueva misión: formalizar una relación estable con un hombre. Para ayudarla tiene un implante, Xoxo, que la guiará y le explicará el funcionamiento de la mente y del cuerpo humanos. Pero pronto descubre que no es todo tan sencillo como parece y que, para estar en pareja, toca descifrar y respetar un sinfín de códigos y reglas: ¿por qué importa tanto la ropa elegida para la primera cita? ¿Cómo que una flatulencia puede echarlo todo a perder? ¿Hasta qué punto hay que fiarse de las redes sociales? ¿Es un problema ser demasiado intensa? Las relaciones humanas son inescrutables y la autora argentina esboza un retrato a la vez divertido y amargo de las complicaciones para que funcione una pareja. "Lo que parecía un cómic de porno y marcianos resulta que sí va de marcianos, pero trata más de sentimientos que de sexo (aunque también de sexo) y de hacer lo que te venga en gana le pese a quien le pese. Con intensidad y personajes muy cercanos y reales (aunque tengan seis tetas), Sole Otero reflexiona sobre las relaciones de pareja, la comunicación y todas esas cosas que hacen nuestro día a día un poco más complicado :)". (Resumen de la editorial)... Leer

La casita roja, Barcelona, 2019
Colección: La casita nº 9
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 18x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946766-9-0
Resumen:
Colette acaba de mudarse al barrio de Mile End con su familia. ¡Cuánta compañía le haría una mascota! Pero, una vez más, su madre le dice que no. Frustrada, Colette golpea una caja vacía con tanta fuerza que sale volando hasta el patio de al lado. Allí se encuentra con Albert y Tom. Cuando le preguntan qué hace, la niña, por timidez, se inventa que ha perdido a su mascota. En concreto, una periquita. Ellos se ofrecen a ayudarla, y enseguida nuevos vecinitos irán uniéndose a la búsqueda. Mientras, Colette no podrá evitar que su mentira crezca y crezca sin parar. Con excepcional delicadeza y sensibilidad, Isabelle Arsenault ha creado una divertidísima historia sobre el poder de la imaginación, que nos permite jugar y nos ayuda así a conocernos, relacionarnos, sentirnos acompañados. En definitiva, a ser felices. (Información de la editorial)... Leer

Milenio, Lleida, 2019
Colección: Nandibú singular
De 7 a 10 años. Cuento. Castellano.
126 p.; 18x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-858-2
Resumen:
En el zoológico, el ratón Roque, que se cuela con facilidad por cualquier agujero y conoce a todos los animales, llega al recinto del leopardo Rigo y entre ellos brota una bonita amistad. Este libro presenta 28 historias en las que, partiendo de una simple pregunta o hecho intranscendente, los dos amigos interaccionan planteando preguntas y cuestiones que terminan siendo debates de gran profundidad sobre su propia vida, la del resto de los animales y la de la comunidad a la que pertenecen. Con un lenguaje muy infantil, una gran inocencia e ingenuidad, y mucha, mucha imaginación, siempre aderezado con grandes dosis de humor, los dos animales nos harán disfrutar de situaciones en las que no es necesario que ocurran grandes cosas para gozar, ser muy, muy feliz al lado de un amigo, y aprender a renunciar a los planteamientos propios y a valorar los del otro, viendo las parte positiva y negativa de cada planteamiento. Así ocurre cuando Roque pregunta por el día de la semana que es y terminan apreciando la curiosidad como una puerta abierta al aprendizaje, o cuando Roque hecha de menos la presencia de Rigo, que ha ido al médico, y terminan con un atractivo debate sobre la vejez y el paso del tiempo. Una interesantísima propuesta didáctica para fomentar los debates en clase, motivando la participación del alumnado, y ejercitar el pensamiento crítico y objetivo en situaciones que, aunque ocurren entre dos animales, son extrapolables al mundo de los humanos. Las espectaculares, realistas y encantadoras ilustraciones que acompañan a cada una de las historias, resaltan los aspectos más interesantes de las mismas y nos permiten disfrutar de las actitudes, los gestos y las escenas de la bonita relación que mantienen ambos protagonistas.... Leer
Premio:
Premio del Instituto Suizo de Medios para Niños y Jóvenes 2017

Loqueleo, Tres Cantos, 2019
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
532 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-607-01-4269-7
Resumen:
Elle y su padre se mudan a una casa frente a un orfanato en ruinas, el Instituto Thornhill. Desde su habitación, Elle tiene una vista perfecta al orfanato abandonado y vislumbra a una niña en la ventana. Decidida a hacerse amiga de la niña, Elle desentraña el oscuro pasado de Thornhill. Treinta y cinco años antes, Mary Baines, vivía en el orfanato y era terriblemente atormentada por una compañera. Cuando la persecución de la acosadora se intensifica Mary, cada vez más miserable, contempla la venganza y sus acciones tienen consecuencias en las próximas décadas. Poco a poco las historias de las chichas se entrelazan, las entradas desgarradoras del diario de Mary se alternan con secuencias de ilustraciones, que siguen en silencio la exploración de Elle en Thornhill. Así la autora explora cómo las relaciones humanas plantean profundas paradojas. (Información de la editorial)... Leer