
Barbara Fiore, Albolote, 2021
De 12 a 15 años. Cuento. Castellano.
128 p.; 23x17 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16985-36-4
Resumen:
Un niño y una niña huyen a universos paralelos donde pueden ser ellos mismos, donde no temen las odiosas comparaciones, donde sus padres no siempre cuentan lo mismo y además escuchan a sus hijos. Donde no les da vergüenza ser como son ni decir lo que sienten. Frente a frente, hablándonos, tocándonos, sin distancias, simulacros ni máscaras: así nos invita Jimmy Liao a compartir nuestros momentos de felicidad y angustia cotidianos en el mundo real y tangible, y no en los mundos virtuales en los que tan a menudo, en estos tiempos de pandemia, buscamos refugio. (Información de la editorial)... Leer

Algar, Alzira, 2021
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 24x30 cm.; cartoné; 1º ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-462-8
Resumen:
Había una vez un vecindario que, como muchos otros, tenía casas, árboles, farolas... y, por supuesto, vecinos y vecinas ¡que no se conocían!. En el número 15 vivía Camila y en su casa siempre se oía mucho ruido. Los vecinos pensaban que estaba sorda y que por eso ponía la tele tan alta. Pero la realidad era que tenía diez bebés que estaban permanentemente alborotando. Camila no se atrevía a hablar con su vecino, el señor Vilches. Le parecía tan serio y estirado que seguro que no le gustarían nada de nada los niños. El señor Vilches trabajaba en la ciudad, era un prestigioso abogado, como habían sido sus antepasados, y guardaba un secreto que nadie podía imaginar. Pero un día ocurrió algo terrible, a la señora Paquita, la lechuza, se le estropeó internet y... ¡Una avería inesperada! cambiará para siempre la vida de todo el vecindario. Un bonito álbum con expresivas ilustraciones de rico colorido, repletas de simpáticos y encantadores detalles, complementan la divertida historia sobre la curiosidad y la empatía, y la soledad y la incomunicación, en la que las apariencias no son lo que parecen. Los vecinos y vecinas se comunicarán, se conocerán, llegarán juntos lejos, muy lejos, y lo harán en armonía. Una propuesta que invita a reflexionar sobre la convivencia y las relaciones humanas. Incluye "El juego del vecindario" con los personajes del álbum y las normas.... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2021
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 23x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-122705-2-5
Resumen:
¿Qué ocurre cuando las palabras se quedan atascadas y echan raíces dentro de tu boca cada vez que intentas hablar? «Me despierto cada mañana con los sonidos de las palabras a mi alrededor. Y no puedo pronunciarlas todas», nos cuenta el protagonista de esta historia. Un día, su padre lo recoge de la escuela, y juntos caminan por la orilla de un río, desde donde observan cómo el agua ondula, forma remolinos y choca contra las rocas. Allí, el pequeño descubre que ¡el río también tartamudea! No es una cura mágica, pero cuando las palabras se le presentan difíciles, solo tiene que pensar en la bravura del río para sentirse mejor. El autor desde su propia experiencia, de manera poética y autenta nos descubre, desde el corazón, lo que sienten los niños y niñas con tartamudez. Además de deleitar, este libro para primeros lectores permite identificar sentimientos como la soledad o la autoaceptación. Las magníficas acuarelas del multipremiado Sydney Smith envuelven al lector en un crisol de emociones: desde la ansiedad claustrofóbica de un aula hasta la belleza sobrecogedora de los destellos naturales sobre el agua mientras un padre ayuda a reconectar a su hijo con el mundo que lo rodea. Un álbum conmovedor para cualquier persona que alguna vez se haya sentido sola o simplemente diferente. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Goodreads Choice Awards 2020, Mejor Álbum Ilustrado Infantil 2020, según Publishers Weekly, Kirkus Reviews y School Library Journal, Mejores libros ilustrados infantiles del año 2021 publicados en español, según la Biblioteca Pública de Nueva York, Ganador Los Mejores Banco del Libro 2022, infantil, traducciones, Sydney Smith, Premio Hans Christian Andersen 2024, en la categoría de ilustrador

Planeta Cómic, Barcelona, 2021
Colección: Manga europeo
De 13 a 15 años. Cómic. Castellano.
208 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1342-628-0
Resumen:
Al fin ha llegado el verano y Erika una adolescente bastante solitaria, ya puede estar tranquila dedicando tiempo a las cosas que más le gustan. Sin imaginar, que este año su madre tiene otros planes para ella, la ha apuntado a un campamento de verano junto a muchos otros adolescentes. ¡Erika no da crédito! No tiene ni pizca de ganas de ir de campamento. Sin imaginar que esos días su vida dará un cambio radical, pues... su amistad con Emi será algo único y maravilloso. Pero... ¿Para las dos? El primer cómic manga creado por Ana Oncina.... Leer
Premio:
Premio Plata en la décimo séptima edición del International MANGA Award organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, 2023

Anaya, Madrid, 2021
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
176 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-8595-6
Resumen:
A Ichiro le sorprendió la explosión de la bomba atómica de Hiroshima, en 1945, jugando con su amigo Masuji Utada. La catástrofe lo dejo sin familia y sin su amigo. Vivió, desde entonces, aislado socialmente, sólo, cultivando el huerto que, antes de la bomba, sembraba el abuelo de su amigo Masuji, y con el nombre de Masuji, el de su amigo, que, sin saber por qué, fue el que dio al funcionario que paso contabilizando supervivientes. Setenta años después, y de forma casual, Ichiro conoce a Sakura Ochida, una adolescente de diecisiete años cuya vida social se limita a la relación que mantiene con Aiko, su única amiga a la que solo conoce por internet, y con los personajes de las historias de manga que dibuja. La vida y los recuerdos de Ichiro obrarán el milagro de salvar la vida de Sakura que, no pudiendo superar su deformación física en una mano, las burlas de sus compañeros del instituto y lo que ella consideraba caóticas relaciones familiares, estaba dispuesta a quitarse la vida. Una hermosa y emotiva historia, sobre la amistad y la superación, contada haciendo uso de una bella narrativa poética que ensalza y eleva a la categoría de excepcional cualquier hecho de la vida cotidiana. Al final se incluyen algunas páginas de "Los dos filos de la espada", el manga que, finalmente, consiguió publicar Sakura Ochida.... Leer
Premio:
XVIII Premio Anaya de Literatura Juvenil 2021, Premio Fundación Cuatrogatos 2022, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2022

Molino, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
496 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-272-2466-7
Resumen:
August, una joven de veintitrés años, no cree en casi nada. Ni en los videntes, ni en las amistades que se entablan con facilidad, ni en encontrar esa clase de amor que sale en las películas. Entonces llega Jane. La misteriosa e imposible Jane. Con mucho carácter, una sonrisa amable y el pelo alborotado, aparece para ayudar a August cuando ella más lo necesita. Jane es la persona que August sueña encontrarse en el vagón del metro día tras día. Pero pronto se topa con un gran problema: Jane no solo parece una punk de los setenta, lo es. Está atrapada en esa línea de metro y August tendrá que utilizar todo lo que ha intentado dejar atrás para ayudarla. Después de todo, quizás haya llegado el momento de empezar a creer en ciertas cosas. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Finalista Premios Torre del Agua, 2022. Juvenil autoconclusivo traducción

Algar, Alzira, 2021
Colección: En órbita
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
104 p.; 13,5x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-465-9
Resumen:
Franz Kopf siempre había sido un niño muy normal. Nunca había tenido problemas de relación en el colegio, aunque en su casa no se llevaba muy bien con su hermana, pero todo cambió con una visita al oftalmólogo, un diagnóstico de ojo vago y un parche en el ojo bueno. En el cole empiezan a tratarlo de forma muy diferente, comienzan a cuchichear, señalándolo, y se siente aislado. Por suerte se da cuenta que algo que antes le había pasado desapercibido. ¡Había más niños solos que apenas se relacionaban con nadie! Entonces Jakob, el empollón del cole, los reúne y expone una idea que, aunque no era suya, y esta es la sorpresa del final. Pretende romper la soledad que todos sienten. Así surge en el cole los O.T.R.O.S (Organizaciónde Tipos Raros, Originales y Sorprendentes. O Solitarios. O Superdotados). La curiosa organización de la sociedad y su funcionamiento, a cargo de los niños que habitaban solos en los rincones del patio, hará que no puedas dejar de leer. Un libro para aprender a considerar las diferencias entre los niños y las niñas del cole como algo normal y positivo. Una bonita propuesta para trabajar el respeto a la diversidad y animar a niños y niñas a buscar, individual o colectivamente, soluciones a sus problemas. Las ilustraciones, en blanco y negro, representan las escenas más humorísticas y graciosas de la historia sobre la soledad, los complejos, la superación de problemas y la amistad.... Leer
Premio:
Premio Leer es Vivir Infantil 2009, Pedro Mañas Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil 2023

Errata Naturae, Madrid, 2021
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
344 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17800-73-4
Resumen:
Con una prosa contundente y un delicado aliento poético, atenta e intuitiva, Niadela nos cuenta la historia de una desposesión: el abandono de sí misma para poder encontrarse con aquella que una es en realidad. Un viaje estático que se convierte en un excepcional ejercicio de observación y escucha a lo que la naturaleza tiene que contarnos. Supongamos que llevas años trabajando en la televisión, presentando un programa en prime time. Lo tienes todo: fama, dinero, reconocimiento profesional, una rica vida social. Pero sientes que algo hace crack. Y lo dejas todo. Pero lo dejas de verdad. Porque sabes que arrastras una herida profunda y muy antigua que ni la fama ni el dinero ni los reconocimientos han podido sanar. Y es hora de ocuparse de esa herida. Ésta es la historia de Beatriz Montañez. Ella decidió irse a vivir a una cabaña de piedra, antigua casucha labriega, que llevaba ya varias décadas abandonada. No había electricidad, ni agua caliente, ni ningún ser humano a menos de veinticinco kilómetros a la redonda. Era perfecta, pues era el momento de apostar fuerte, de vérselas a solas con esa mujer hueca o vaciada. ¿Un confinamiento extremo? ¿Un experimento? ¿Un arrebato? Ni mucho menos. Beatriz Montañez lleva viviendo en su modestísimo refugio más de cinco años. Simplemente dedicada a escribir. (Información de la edietorial)... Leer

NÚÑEZ, CRISTINA(aut.)VALCÁRCEL, RAFAEL R.(aut.)STOJANOVIC, BOJANA(ilust.)GUTIÉRREZ BÁRENAS, CARMEN(ilust.)ORENSZTAJN, CYNTHIA(ilust.)
Palabras Aladas, Madrid, 2021
De 6 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
90 p.; 22x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948906-9-7
Resumen:
El libro Palabras mágicas para tiempos difíciles, ilustrado por 19 artistas, plantea diecinueve soluciones ante diecinueve problemas que ahora, más que nunca, están siendo muy comunes. Soluciones ante la incertidumbre, el agobio, la impotencia, el aislamiento, la ansiedad... (Información de la editorial)... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2021, 2003
Colección: Libros para soñar
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-186-5
Resumen:
Gofredo, el matasanos, se ha levantado muy temprano para visitar a un paciente de lo más raro que te puedas imaginar ¡un fantasma con asma! El pobre no asusta a nadie, tose mucho, aulla poco, pero... estornuda como un loco y... ¿Podrá hacer algo Gofredo? ¡Atrévete a descubrirlo! Un álbum con expresivas ilustraciones a color, realizadas con acrílico temperado y lápiz, con divertidos juegos de tamaños y perspectiva que complementan el ambiente fantasmagórico de las humorísticas rimas que nos descubren, para superar todo tipo de dolencias, una receta muy necesaria y saludable ¡el amor y los buenos sentimientos! Un ingenioso cuento, escrito en verso, que invita a vencer enfermedades como la soledad con una fórmula magistral al alcance de niñas, niños y mayores ¡cariño y amistad! Nueva reimpresión.... Leer
Premio:
Programa Nacional de Lectura (SEP México). 2008