
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2020
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
104 p.; 23x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-120790-9-8
Resumen:
«Maravillosamente extraño y extrañamente maravilloso, "Travesía" es un sueño épico plasmado con detalles de una magnífica meticulosidad.» Shaun Tan. Un barquito de papel navega en medio del océano. Durante su largo viaje, se encuentra con los seres más extraños, pasa entre manglares y se enfrenta a una tormenta devastadora. Surca impasible el mar, avista auroras boreales, timonea frente a una enorme plataforma petrolera, juega con focas, se salva del hundimiento de un submarino y termina en una ciudad, donde su único pasajero sale a un embarcadero. Peter Van den Ende debuta como autor con esta novela gráfica, un espectáculo sin palabras, en la que da vida a un universo extraño y maravilloso en blanco y negro, un mundo poblado por plantas exuberantes y criaturas altamente improbables: el misterioso hábitat submarino, fuente inagotable de inspiración para la ciencia ficción más clásica, como la de Julio Verne. Este viaje mítico es una maravillosa alegoría de la vida. La convicción de que, al igual que un barco de papel, cualquier persona, a pesar de su insignificancia frente a la naturaleza y la gran escala histórica humana, todavía puede recorrer un largo camino. También disponible en catalán. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Junceda Global 2021

Alba, Barcelona, 2019
Colección: Minus
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
664 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-576-4
Resumen:
En 1843, después de tres años en los mares del sur, Melville se enroló en la fragata United States y volvió a América. Un año de travesía sometido a la dura disciplina naval le proporcionó el material de Chaqueta Blanca (1850), un libro hermoso y complejo, mezcla de novela, erudición y reportaje, cuyo subtítulo, El mundo en un buque de guerra, anticipa igualmente su peculiar, intensa y muy melvilleana dimensión alegórica. Pues ese «castillo de roble consagrado a la guerra» que es el Neversink puede igualmente ser «una ciudad flotante», «una prisión estatal», «un manicomio» o «un infierno», un microcosmos, en fin, del mundo y la humanidad. De las bodegas a las gavias, de las rutinas de limpieza o rancho a las vergonzosas prácticas de flagelación, del tormentoso paso del cabo de Hornos a una calma chicha en el ecuador, el narrador de este viaje no deja rincón sin escudriñar, episodio sin relatar, oficio sin describir. Animado por una conciencia humanista que se planta ante el principio de autoridad, y por una sensibilidad pareja para lo lírico, lo heroico y lo grotesco, Chaqueta Blanca es uno de los títulos cruciales en la obra del autor de Moby Dick. (Resumen de la editorial)... Leer

Cousteau. El descubridor de los mares
Vegueta, Barcelona, 2019
Colección: Unicornio de papel. Genios de la ciencia
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
36 p.; 24X24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17137-32-8
Resumen:
Jacques Cousteau fue el descubridor de los océanos. Inventó y desarrolló equipos de buceo, escribió libros que se convirtieron en best sellers, realizó películas premiadas y exitosas campañas para la preservación de los mares. También fue oficial naval, científico, fotógrafo, investigador y un ejemplo a seguir para millones de personas. En este libro, el hijo de Cousteau, Philippe, descubre los logros de su famoso padre.Vegueta ha tenido el privilegio de contar con la colaboración de Jan Cousteau, nuera de Cousteau y viuda de su hijo Philippe, protagonista del libro. El autor se reunió con ella en Washington. Jan emocionada nos cedió para su publicación la carta que había recibido de Philippe cuando estaba en una expedición. Además de la carta de Philippe, este título incluye una postal y una segunda carta que simulan la correspondencia de Philippe con su madre, cuando estaba en el internado y sus padres viajaban por todo el mundo a bordo del Calypso.Tanto el registro de la narración como el estilo de las imágenes están adecuados a escolares con una franja de edad entre 6 y 11 años. El texto y las ilustraciones se aseguran de tratar temas didácticos transversales a los ámbitos de actividad del personaje, de cara tanto a la lectura en familia como al uso en centros escolares y al refuerzo al programa educativo. Las páginas finales del libro contienen una biografía resumida del personaje. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Norma, Barcelona, 2019
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
160 p.; 25x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-3824-1
Resumen:
Don Pablo de Segovia, sinvergüenza poco fiable y pese a todo entrañable, nos ofrece el relato de sus aventuras picarescas en la España del Siglo de Oro y en esas Américas que en aquella lejana época se conocían como las Indias. A veces miserable y otras acaudalado, ora halagado, ora despreciado, sus tribulaciones lo llevarán desde los bajos fondos a los palacios, de las cumbres andinas a los meandros de la Amazonia, para llegar hasta aquel lugar mítico en el que cristalizan todos los sueños del Nuevo Mundo: ¡El Dorado!. Los autores nos brindan la continuación de La vida del Buscón, de Francisco de Quevedo, uno de los genios de nuestras letras. Un magnífico homenaje a una de las cumbres de la literatura en lengua castellana que supone un auténtico deleite de lectura. Incluye una bella lámina de regalo.... Leer
Premio:
Premio Libro del Año 2020 Mejor Cómic de la Asociación de Librerías de Madrid

Harperkids, Madrid, 2019
De 10 a 15 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
64 p.; 2x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17222-31-4
Resumen:
Desde las increíbles variaciones de las especies hasta la dura lucha por la supervivencia, desde la bacteria más minúscula hasta el gran Árbol de la Vida: en esta maravillosa adaptación del célebre libro de Charles Darwin, descubrirás la revolucionaria teoría que cambió el mundo para siempre. (Resumen de la editorial)... Leer

Picarona, Rubí, 2019
De 3 a 4 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-237-9
Resumen:
El lavabo está estropeado en el barco del Capitán Bones ¡y el pirata Pete necesita hacer pipí! Tendrán que navegar contrarreloj de regreso a la ciudad. ¿Pero podrá Pete aguantarse las ganas con tanta agua alrededor y con el barco balanceándose? El equipo creativo formado por el escritor Tim Miller y el multipremiado ilustrador Matt Stanton nos trae una historia que resultará divertida para todos, menos para el pobre protagonista. Después del éxito del libro en Australia, los autores ¡se atreven a garantizar que los peques mojarán sus pantalones de la risa! (Resumen de la editorial)... Leer

Poveda Piérola, Mabel, Alfacar, 2019
De 10 a 15 años. Cuento. Castellano.
100 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-09-08600-9
Resumen:
Adaptación del cuento popular Derviche: Fátima la hilandera. 94 páginas ilustradas con agua de mar, pigmentos y grafías a plumilla. Sobre este libros, la autora escribe: "Quiero hablaros de un cuento que es muy especial. Es un cuento Derviche, muy popular. Su verdadero nombre es FÁTIMA LA HILANDERA. No se sabe quién fue el autor, algunos dicen que fue Hadrat Alí, el cuarto Califa. Otros dicen que su mensaje era tan importante, que fue transmitido secretamente por el Profeta mismo. Yo partí de un escrito anónimo del S.XVII. En cualquier caso, lo actualicé y adapté , y hoy se llama FÁTIMA Y EL MAR. Como la protagonista es hilandera, para ilustrarlo he utilizado pigmentos de batik, y como ahora el cuento se llama FÁTIMA Y EL MAR he empleado el agua de mar, de este modo como en una tintorería, quedan fijados los pigmentos sobre el papel de algodón.Los dibujos están hechos con plumilla, que en eso soy una experta. Como Fátima a lo largo de su vida recorrió muchos continentes, he empleado todas las grafías posibles. El romance, el griego, el hebreo, el chino, el árabe. También he añadido algunas lenguas extinguidas, signos prehistóricos, firmas de canteros y hasta el alfabeto angélico""·(Resumen de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2019
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
336 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-4853-1
Resumen:
Los inventores salen al mar en esta refrescante y divertida secuela en su intento por aclarar el misterio que envuelve a la familia de George y por salvar al mundo de la maldad de Don Nadie. (Resumen de la editorial)

Thule, Barcelona, 2019
Colección: Trampantojo
De 8 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 17x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16817-53-5
Resumen:
El primer barco cargado de esclavos parte de África hacia Cuba. Despojados de libertad, familia y su tierra natal, hombres, mujeres y niños sufren la terrible travesía del océano desconocido. Sin embargo, no están solos en su desdicha. Madre Sirena, la diosa yoruba de los peces y las aguas salobres, toma la forma de una sirena de piel añil y surca las olas para acompañar al barco del dolor y la muerte. Madre Sirena no trata solo de la mera supervivencia de los africanos arrancados de su hogar, sino también de la transmisión oral de su cultura y su relación con las tradiciones religiosas. Como afirma la autora, al final las palabras son más poderosas que la vida y la muerte. (Resumen de la editorial)... Leer

Picarona, Rubí, 2018
De 3 a 4 años. Libro Interactivo. Castellano.
8 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-214-0
Resumen:
Diez alegres piratas surcan los mares en su precioso barco, pero la travesía les depara algunos contratiempos que irán mermando la tripulación. Sin embargo, a pesar de las olas gigantescas y los pulpos malhumorados, ¡los piratas no van a dejar de pasarlo en grande! 10 Alegres Piratas es un libro para primeros lectores diseñado para que se familiaricen con la cuenta regresiva. La aventura comienza con diez piratas sobre la cubierta del barco, pero al pasar cada página, quedará uno menos. Repitiendo un esquema que identificarán rápidamente, los más pequeños aprenderán a contar desde el 10 hasta el 1 con este álbum escrito por Rebecca Weerasekera e ilustrado por Jayne Schofield. La dinámica del libro recuerda a la canción Un elefante se balanceaba pero en el caso del libro la cuenta es hacia atrás. (Resumen de la editorial)... Leer