
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
120 p.; 16x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-122293-4-9
Resumen:
El que es considerado como uno de los grandes maestros del humor gráfico en España vuelve a la carga con el sarcasmo incisivo de siempre. A través de sesenta viñetas, El Roto deja señalizadas esas «líneas rojas» que la humanidad nunca debió traspasar, y critica su inacción ante a las devastadoras consecuencias de sus actos y carencias. La línea roja evidencia el estado «semihipnótico» de una sociedad que se encandila con las luces fatuas de la tecnología, mientras destruye, impasible, el hábitat común. El multipremiado artista reflexiona críticamente sobre la fragilidad del entorno social y de una «cultura que hace tiempo perdió las referencias y los contenidos éticos que le permitían definirse como tal». Esta edición acompaña la muestra retrospectiva de la obra de El Roto que tendrá lugar en la galería Caja Negra (Madrid) desde el 13 de marzo hasta el 14 de mayo, con acceso libre y gratuito. (Información de la editorial)... Leer

Norma, Barcelona, 2019
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
160 p.; 25x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-3824-1
Resumen:
Don Pablo de Segovia, sinvergüenza poco fiable y pese a todo entrañable, nos ofrece el relato de sus aventuras picarescas en la España del Siglo de Oro y en esas Américas que en aquella lejana época se conocían como las Indias. A veces miserable y otras acaudalado, ora halagado, ora despreciado, sus tribulaciones lo llevarán desde los bajos fondos a los palacios, de las cumbres andinas a los meandros de la Amazonia, para llegar hasta aquel lugar mítico en el que cristalizan todos los sueños del Nuevo Mundo: ¡El Dorado!. Los autores nos brindan la continuación de La vida del Buscón, de Francisco de Quevedo, uno de los genios de nuestras letras. Un magnífico homenaje a una de las cumbres de la literatura en lengua castellana que supone un auténtico deleite de lectura. Incluye una bella lámina de regalo.... Leer
Premio:
Premio Libro del Año 2020 Mejor Cómic de la Asociación de Librerías de Madrid

El diccionario del diablo
Sexto Piso, Madrid, 2019
De 15 a 16 años. Diccionario. Castellano.
200 p.; 14x21 cm.; caretoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-16358-15-1
Resumen:
Ambrose Bierce, célebre por su humor negro, es uno de esos escritores inclasificables que uno admira por su talento y mordacidad. El diccionario del diablo, su obra más reconocida, es ya un clásico universal, famoso por su despiadado ingenio cáustico, que dirige corrosivas andanadas a la política, las finanzas, la religión, la literatura, las artes, y a la especie humana en general. En esta colección de definiciones, a modo de entradas de un diccionario luciferino e irreverente que el autor fue perfeccionando a lo largo de treinta años, Bierce suministra con maestría su veneno y deja en evidencia la estupidez, intolerancia y falsedad de la sociedad de su tiempo, demostrando, una vez más, el poder desacralizador de la risa. La edición que presentamos es una selección de las definiciones de más vigencia para un lector actual, acompañadas de las viñetas de Alberto Montt, dibujante chileno conocido por sus ilustraciones satíricas. (Información de la editorial)... Leer

Nube Ocho, Madrid, 2017
Colección: Nubeclásicos
De 7 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
56 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946926-3-5
Resumen:
Por primera vez publicado, el Manual de Cocina más famoso para las brujas de todo el mundo. Contiene las recetas secretas: ¿Cómo cocinar a Blancanieves?, La tortilla de Bella Durmiente o La hamburguesa de Cenicienta. A la bruja Curuja, ¡no hay princesa que se le resista! (Resumen de la editorial)... Leer

Nube Ocho, Madrid, 2017
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
56 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946926-3-5
Resumen:
Por primera vez, publicado el Manual de Cocina más famoso para las brujas de todo el mundo. Contiene las recetas secretas: ¿Cómo cocinar a Blancanieves?, La tortilla de Bella Durmiente o La hamburguesa de Cenicienta. A la bruja Curuja, ¡no hay princesa que se le resista! (Resumen de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2017
Colección: Sopa de libros
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
80 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-3349-0
Resumen:
Versiones muy particulares de cuentos clásicos de Andersen, Perrault, los hermanos Grimm... Todos ellos con nuevos detalles y escenas muy divertidas que nos harán exclamar: ¡Cómo cambia el cuento! (Información de la editorial)

El Buscón
Edelvives (Sevilla Arroyo, Florencio), Zaragoza, 2014
Colección: Clásicos hispánicos
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
224 p.; 22x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-263-9208-4
Resumen:
"El Buscón" es la única novela conocida de Francisco de Quevedo, uno de los genios de nuestras letras. Ficción próxima al género de la picaresca, es una obra personalísima del autor y ofrece un retrato amargo de la España de su tiempo. Humor negro, expresionismo, sátira y pesimismo barroca se dan la mano en esta páginas irrepetibles cuya influencia en la literatura española llega hasta nuestros días.... Leer

El forastero misterioso
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2014
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
174 p.; 19x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-941645-1-4
Resumen:
La llegada en el invierno del año 1590 de un extraño personaje, el ángel Satanas, a un pueblecito austriaco servirá para que se revele el verdadero carácter de la naturaleza humana, con sus miedos, sus intereses... y dejará tras de sí una angustiosa sensación de irrealidad. Ilustraciones de gran expresividad y colores llamativos recrean la novela publicada por primera vez en 1916, seis años después de la muerte del autor.... Leer
Premio:
Mención de Honor Bologna Ragazzi Awards Ficción 2013

Teatro cómico breve
Edelvives (Martínez, José Enrique), Zaragoza, 2014
Colección: Clásicos hispánicos
De 12 a 14 años. Teatro. Castellano.
160 p.; 22x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-263-9206-0
Resumen:
La presente obra reune entremeses de Cervantes, Quevedo, Quiñones etc. Siete hilarantes piezas del mejor teatro que se hizo en España entre los siglos XVI y XVIII. A través de la sátira y el estilo caricaturesco, ridiculizan y parodian la realidad y las costumbres de su época.

Retablo jovial
Bruño, Madrid, 2013, 2011
Colección: Biblioteca clásica Bruño
De 13 a 16 años. Teatro. Castellano.
240 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 978-84-216-9026-0
Resumen:
En el teatro español contemporáneo no abundan las piezas breves de calidad; las cinco que componen este "Retablo", inscritas en la mejor tradición de la farsa y del popular entremés hispano, destacan por derecho propio. La gracia, la espontaneidad, la difícil sencillez de estas obritas, basadas en pasajes de la literatura clásica y en motivos folclóricos, las dotan de un atractivo que, lejos de marchitarse con los años, se acrecienta con cada nueva lectura.... Leer