
Algar, Alzira, 2018
Colección: Calcetín
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
166 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-127-6
Resumen:
Las relaciones entre Gregorio y su primo Fran no son demasiado buenas y, por si fuera poco, además de ser vecinos, también, son compañeros de clase. Fran se siente ofendido porque han leído en voz alta, en clase de literatura, y Gregorio ha leído muy bien, dejándolo a él en ridículo. Las dos familias se reúnen y castigan a Gregorio sin leer por haber ofendido a su primo. Está no será la primera vez que su padre lo castige por culpa de su primo. La lectura es lo que más le gusta y lo peor de todo es que está a punto de salir a la venta su libro preferido "El caballero solitario". También le aconsejan que no visite a su abuelo que es el dueño de la librería "El Gran lector", le encanta la lectura y no creen que sea una buena influencia para él. Gregorio intenta cumplir la promesa pero cuando su abuelo está en apuros con la librería, él será el primero en estar a su lado y... Se intercalan expresivas ilustraciones, en blanco y negro, en sintonía la historia sobre las relaciones familiares, el abuso de poder, la amistad y los abuelos. Un bello alegato a los libros, la lectura y las librerías.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, en su web, un solucionario para las actividades de su propuesta didáctica.

Harperkids, Madrid, 2018
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 23x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17222-11-6
Resumen:
El oso George se sentaba, cada día, en los confines del bosque para contemplar las maravillas de la naturaleza y hacerse preguntas sobre el mundo. Su familia era feliz pescando y nunca se hacían preguntas sobre nada. George se aburría mucho y, por eso, quería hacer cosas diferentes a las de la vida cotidiana. Un día, mientras paseaba por el bosque, se encontró un libro y cuando lo abrió observó que había un oso igual que él que estaba rodeado de palabras y más palabras. Estaba seguro que aquel libro contaba historia muy bonitas y que alguien lo había extraviado. Sin la aprobación de su familia, partió a la ciudad para entregar el libro a la persona que lo hubiera perdido, pensando que sería emocionante aprender a leer para conocer historias nuevas. Cuando llegó a la ciudad todo el mundo comenzó a correr despavorido de un lugar a otro, creó un auténtico caos y la policía, con sus escudo, enseguida lo rodeo y... Un precioso álbuem con ilustraciones realistas y de rico colorido, complementan la bonita historia sobre la amistad, los libros, la lectura y el anhelo por aprender. Una atractiva propuesta con un bello alegato a la lectura, la curiosidad y los nuevos conocimientos.... Leer

Siruela, Madrid, 2017
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 13 a 16 años. Relato. Castellano.
236 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16964-40-6
Resumen:
Estos cuarenta y cuatro retratos proponen un recorrido por la vida de escritores y escritoras de la literatura europea y norteamericana de los siglos XIX y XX. Cada perfil, ilustrado con caricaturas, nos cuenta, en tono desenfadado, aspectos inéditos e insólitos de Balaz, Dickens, Camus, Joyce, Kafka, Pessoa, Poe, Rilke, Verne, Las Brontë, Virgina Woolf o Yourcenar, entre otros. En las últimas páginas se incluye una breve biografía y las obras más significativas de cada uno de los escritores y las escritoras. Contiene introducción del autor e índice.... Leer

Nórdica, Madrid, 2017
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
146 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16830-83-1
Resumen:
Este Atlas nos descubre una cartografía de las obras literarias más destacadas de la historia de la literatura. Los títulos seleccionados son considerados hitos incontestables, procedentes de diversos espacios culturales del mundo. Se presentan organizados en seis apartados: antigüedad, medievo, renacimiento, mundo moderno, Siglo XIX y mundo contemporáneo. Cada uno de los textos ha sido elaborados por especialistas en las obras, que se presentan en su contexto histórico y geográfico acompañados de un mapa ilustrado, en blanco y negro sobre fondos a color, y recrean la época y el argumento. Un fabuloso viaje por el tiempo y el espacio que nos lleva a conocer al autor, los personajes y habitar en los escenarios de obras como La Odisea, Las Mil y una Noches, La Divina Comedia, Hamlet, El Quijote, Hojas de hierba, Guerra y Paz, Ulises, El Aleph o La hija de Burger. Incluye prólogo, un mapa con las obras y anexos con los autores de las obras, de los textos y los pies de mapas. El libro ha sido coordinado por el catedrático de la UAM Pedro García Martín. Una obra con una cuidada edición, que nos muestra un fresco sobre la historia de la literatura para disfrutar a todas las edades.... Leer
Premio:
Premio Nacional a los Libros Mejor Editados durante 2017. Tercer Premio en la categoría obras generales y de divulgación.

Citas sobre los libros, la lectura y la escritura. Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca
Gustavo Gili, Barcelona, 2017
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
208 p.; 14x18 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-252-3034-9
Resumen:
Este libro contiene una cuidada selección de 100 frases de importantes personajes de todas las épocas, lugares y contextos. Desde Cicerón, pasando por Molière, Winston Churchil, Groucho Marx, Jorge Luis Borges, Georges Simenon, Paul Auster, Truman Capote, George Raymond Richard Martin, Roberto Bolaño, Nick Cave o Jen Campbell. Citas que nos descubren las mil caras del poder transformador de los libros. Cada una de ellas, en castellano, se acompaña del texto en su idioma original y de una breve biografía del autor. Selección realizada por el bibliófilo Bart Van Aken y diseñada por el reconocido tipógrafo Dooreman. Un libro original, con una cuidada edición, que combina citas literarias y tipografía. Un bello alegato a la escritura, la lectura, los libros y las bibliotecas, para disfrutar a todas las edades.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2017
Colección: El barco de vapor. Naranja
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
110 p.; 16x25 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-675-9194-1
Resumen:
Victor y Sara, dos o tres años más pequeña que él, se conocen de jugar en el parque. Para él, Sara no había sido más que una pequeñaja que no sabía más que chincharle, hasta que Víctor encontró, casualmente, el libro de color mostaza, que no era un libro, entre los setos del parque, y, accidentalmente, lo mojó, y Sara tuvo acceso a toda esa información. Desde ese momento tuvieron que afrontar el reto común de ¿qué hacer con el libro que no era un libro, mojado accidentalmente por Víctor? La información del libro les planteará a la pareja muchas dudas, alguna que otra incógnita sobre lo que debían de hacer con él y, sobre todo, un enorme deseo de ayudar a superar la amarga situación en la que se encontraba el que había escrito todo aquello. No todo es lo que parece y, las sorpresas están a la vuelta de la hoja. En las ilustraciones digitales a color, de gran expresividad, se plasman algunas de las situaciones de la humorística aventura vivida por ambos.... Leer
Premio:
Premio El Barco de Vapor 2017

A buen paso, Mataró, 2017
De 12 a 14 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 21x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946368-4-4
Resumen:
Jonah y Martha viven plácidamente en una granja, en Kansas. Todo cambia para ellos, de manera radical, el día que están desayunando y escuchan un terrible estruendo con ruguidos estremecedores. Cuando salen para ver que pasa, Jonah decide coger su rifle Remington, pero Martha, con mucha calma, le dijo que era sólo un tornado pequeño y que, como no tienen hijos, deben adoptarlo. Desde ese instante Dorothy les visitaba cada día haciendo volar por los aires todo lo que tocaba. Martha sigue, tranquilamente, leyendo las Selecciones del Reader's Digest o cualquier libro. Jonah, atónito por lo que sucedía a su alrededor, la escuchaba, hasta que un día... Un precioso álbum, con magníficas ilustraciones en tonos oscuros en armonía con la historia, que, con ironía y sutileza, aborda las relaciones de pareja, las diferentes maneras de percibir un mismo suceso y algún que otro aspecto. Un cuento que nos evoca "El mago de Oz" y con algunas referencias literarias. Uu libro, con una cuidada edición, para disfrutar a todas las edades.... Leer
Premio:
The White Ravens 2017, Premio Concurso Internacional de Álbum Ilustrado Insular de Gran Canarias 2016, Premio Nacional de Ilustración 2016, Javier Sáez Castán, Premio Nacional de Cómic 2016, Pablo Auladell

Bookolia, Madrid, 2017
Colección: Ilustrados
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946362-4-0
Resumen:
Edmundo es un pícaro león que vuelve locos a sus compañeros en la sabana con sus travesuras. Se pasa todo el día robando las cosas más insospechadas, las patas de un banco, un puente... piensa que son inservibles. Pero para Dante, el elefante extravagante, o para Esopo, el tope miope, son imprescindibles. Los animales están cansados de Edmundo, hasta que un día descubre un reloj de arena y desde ese instantes se dedica a robar segundos y a leer. Edmundo se arrepiente de sus fechorías y hace una cabaña para sus amigos, sin imaginar la sorpresa que le espera... Un álbum, con bonitas ilustraciones a color, repletas de detalles que nos transportan a la mágica sabana complementando la entrañable historia sobre la amistad, las travesuras, el paso tiempo, los libros y las bibliotecas. Un cuento escrito en verso y en mayúsculas con un bello alegato a la lectura. Según la autora es un cuento inspirado en Daniel Pennac, en su concepto de que el tiempo de leer es siempre tiempo robado. "Esta frase de Daniel Pennac es argumento para este álbum que pretende fomentar el amor a la lectura y al buen uso del tiempo" En la web de la editorial se pueden descargar la careta y un muñeco articulado de Edmundo.... Leer

Anaya, Madrid, 2017
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
179 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3377-3
Resumen:
Leo se ha levantado con unas ganas enormes de leer un libro. Decide que tiene que ser La Isla del Tesoro, se lo cuenta a sus amigos del grupo de lectura, los Caníbales, y cuando van a la librería a comprarlo, ven, con sorpresa, que no hay ningún ejemplar, en ninguna librería, que alguien está muy interesado en hacerlos desaparecer comprándolos todos. En una librería coinciden con Huesitos, el cocinero del colegio, del que empiezan a sospechar que puede estar detrás de este espinoso asunto. Lobel y Pomelo, dos investigadores de la Agencia, no han salido muy bien parados de las dos anteriores investigaciones y se juegan la vida en este asunto de La isla del Tesoro. A través de Octavio, un escocés que está de intercambio en casa de Leo, el grupo se enteran de que el asunto está relacionado con un elixir para la eterna juventud, y con esa pista comienzas su investigación con el buen propósito de ayudar a Lobel y Pomelo que se encuentran en serio peligro. ¿Lograrán nuestros amigos arrojar luz sobre el tema y poder ayudar, así, a sus amigos detectives? En las últimas páginas incluye el test del Caníbal con algunos retos. Se acompaña de expresivas ilustraciones en blanco y negro en armonía con la humorística aventura.... Leer
Orientación didáctica:
- Antes de leer, preguntaremos al alumnado si conoce la novela "La isla del Tesoro" u otras historias de piratas, también en el cine.- Después de la lectura, organizaremos una búsqueda del tesoro: divididos en grupos, unos esconderán un tesoro y otros deberán encontrarlo.- Los animaremos a preparar una pócima igual que en la novela. Deberán escribir una redacción con la receta y sus efectos imaginarios. Información de la editorial.... Leer

Ekaré, Barcelona, Caracas, 2017
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
59 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-945735-7-6
Resumen:
Adrián era un niño especial. La soledad y la tristeza eran su permanente compañía. En la escuela, el mundo se le venía encima cuando oía "Es tu turno, Adrián", le tocaba leer y el estómago se le encogía. Además sus compañeros no ayudaban mucho, pues se reían de él. Su casa era una prolongación de la escuela, hasta que conoció a Niebla y todo cambió. Niebla era una perra cariñosa a la que Adrián leía hasta que se quedaba dormida. La alegría, no le duró mucho a Adrián, pues apareció la dueña de Niebla y. Pero resulta que era una viejecita ciega y muy simpática para la que Adrián también empezó a leer. Una bella historia que rebosa ternura y sensibilidad. Una historia gráfica en blanco y negro, casi toda, menos algunas páginas en color coincidiendo con la aparición de la alegría en la vida de Adrián.... Leer