
Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2010
Colección: Guía para jóvenes
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
86 p.; 13,5x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-96646-50-6
Resumen:
Leibniz fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII. Destacó en diferentes campos como la filosofía, las matemáticas, la diplomacia, la lingüística o la lógica. Descubrió el cálculo infinitesimal y fue pionero en la lógica formal. Se analiza la época, la vida y sus contribuciones en las diversas áreas. Incluye cronología, glosario y bibliografía.... Leer

Rosquillas anudadas
RBA, Barcelona, 2010
Colección: Divulgación
De 13 a 16 años. Relato. Castellano.
302 p.; 21,5x14 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9867-692-1
Resumen:
El autor, durante veinticinco años, dirigió la sección "Juegos matemáticos" de la revista "Scientific American". En ésta obra nos presenta problemas de matemáticas recreativas, rompecabezas y juegos: el enigma de las rosquillas en cadeneta y anudadas, el código Gray binario, el ábaco de Napier, la cifra de Bacon, números cruces, la curva de Laffer, o el I Ching o Libro de los cambios, uno de los más antiguos y enigmáticos del mundo, entre otros. Cada uno de los artículos o problemas se acompaña de la solución, complemento y bibliografía. Contiene índice de nombres. Retos, enigmas y sorpresas para ejercitar la mente y adentrarse en el fascinante mundo de las matemáticas.... Leer

Tremendo universo : las mates, en verso
Brief Ediciones, Valencia, 2010
Colección: Historias con miga
De 7 a 9 años. Poesía. Castellano.
47 p.; 10x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-95895-91-2
Resumen:
La poesía, con alegres ritmos, nos descubre el círculo, las líneas, los números, las decenas, las restas, las sumas y las medidas. Las sencillas ilustraciones a color complementan las adivinanzas, los juegos y las historias contadas en verso. Una original simbiosis entre letras y ciencias, figuras geométricas y rimas, números y versos, y matemáticas y poesía.... Leer

Un cuento enmarañado y otros problemas de almohada
RBA, Barcelona, 2010
Colección: Divulgación
De 13 a 16 años. Cuento. Castellano.
245 p.; 21,5x14 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9867-691-4
Resumen:
Lewis Carrol combinó, de manera magistral, la matemática y la lógica con el ingenio literario, y las plasmó en divertidos y desafiantes cuentos. Este libro reúne dos de sus geniales aportaciones: "Un cuento enmarañado", en el que a través de diez nudos plantea con gran habilidad problemas matemáticos, de aritmética, álgebra o geometría, con sus respuestas; y "Problemas de almohada", en los que plantea setenta y dos problemas, ideados y resueltos durante las horas pasadas en vela. Contiene los cuentos y las soluciones, y los prólogos de la cuarta y segunda edición de los "Problemas de Almohada". Enigmáticos y desconcertantes problemas matemáticos repletos ingenio y encanto.... Leer

Uno, cinco, muchos
Kókinos, Madrid, 2010
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
28 p.; 17x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92750-34-4
Resumen:
Una manera atractiva, original y lúdica que acerca a niños y niñas el mundo de los números y su representación gráfica. Álbum con bellas ilustraciones de collages, que combinan colores, texturas, solapas, transparencias y troqueles, invita a aprender a contar por arte de magia.

¡Ojalá no hubiera números!
Nivola, Tres Cantos, 2010
Colección: Cuenta... cuentos
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
95 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92493-71-5
Resumen:
Imagina que una mañana despiertas y no se puede leer la hora del reloj, las matrículas de los coches están en blanco, los precios de las tiendas han desaparecido, no sabes cuantos años tienes... ¡un mundo sin números!. Eso le ocurrió a Arturo Comelibros por decir lo que no debía y enfadar a Pitágoras V, el rey de las matemáticas. Con ilustraciones en blanco y negro.... Leer

El nuevo gran libro de los enigmas : rompecabezas y juegos de lógica
Integral, Barcelona, 2009
De 9 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
467 p.; 17,5x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9867-617-4
Resumen:
Contiene 230 enigmas para desafiar a las neuronas y resolver retos de rompecabezas, cálculo, jeroglíficos, juegos de lógica e ingenio, adivinanzas, paradojas, juegos de palabras, problemas de matemáticas, etc. Los nuevos enigmas se pueden resolver a solas, entre amigos o en familia. Un atractivo libro en papel envejecido en el que los enigmas se acompañan de bellas ilustraciones con detalles, motivos y letras que le dan un aspecto medieval.... Leer

La vida secreta de los números : cómo piensan y trabajan los matemáticos
Almuzara (Ortega, Javier), Córdoba, 2009
Colección: Mathemática
De 14 a 16 años. Castellano.
220 p.; 16x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92573-28-8
Resumen:
Contiene los artículos que el autor ha escrito durante los tres últimos años para el diario suizo "Neue Zürcher Zeitungy" con el fín de hacer comprender no sólo la importancia sino también la belleza y elegancia que albergan las matemáticas. Incluye anécdotas y detalles biográficos sobre sus, a menudo, estrafalarios protagonistas, y aporta ideas precisas de las principales teorías y demostraciones.... Leer

Las matemáticas explicadas a mi hija
Paidós, Barcelona, 2009
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
142 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-493-2223-5
Resumen:
Ray conversa con su hija Lola sobre los conceptos básicos de las matemáticas. Con un lenguaje sencillo y coloquial se presentan textos que, a través de una lectura reposada, nos acercan a la comprensión de la presencia de las matemáticas en la vida real y a conceptos como números y operaciones, conceptos básicos de geometría y de álgebra, los puntos y las relaciones, la resolución de problemas y los procesos de razonamiento.... Leer
Temática:
Matemáticas.

Maeva, Madrid, 2009
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
167 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92695-09-6
Resumen:
El abuelo de Filo, un profesor de matemáticas jubilado, le descubre la fascinante historia del cuadrado y de la geometría. Le habla de cómo científicos, artistas y filósofos, desde épocas remotas, han pensado y divagado sobre la figura del cuadrado. Le cuenta que Herodoto, un historiador griego, escribió sobre cómo los faraones egipcios utilizaban el cuadrado para medir, del teorema de Pitágoras, de Euclides y la geometría, de la circunferencia y las máquinas, de la geometría y las figuras geométricas en el arte, del espacio y la perspectiva, de Arquímedes, Fermat, Euler o Moebius, entre otros. Se acompaña de dibujos en blanco y negro.... Leer