
Thule, Barcelona, 2021
Colección: Fuera de órbita
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18702-15-0
Resumen:
Anne-France Dautheville, lo que más desea es escribir, viajar y conocer lugares nuevos. Quiere ser libre y su gran sueño es recorrer el mundo en motocicleta, todo el mundo el dice que eso es imposible y que ella sola nunca lo conseguirá. Pero sus deseos son tan grandes que, con el equipaje imprescindible emprende su increíble travesía por el mundo. En 1973, con 29 años, inicia su gran aventura, convirtiéndose en la primera mujer en dar la vuelta al mundo en motocicleta. Sale desde París para recorrer Canadá y Alaska, visitar Japón y atravesar la India, Pakistán, Afganistán, Irán, Turquía y Europa del Este desde donde regresa a su casa. Después recorrería Australia y América del Sur. Un precioso álbum con magníficas ilustraciones a color que nos trasladan a realizar un maravilloso viaje en motocicleta, en el que descubrimos lugares mágicos y encantadoras personas, de diversas culturas. Una entrañable historia que nos invita a realizar nuestros anhelos y sueños, conocer lugares y personas con formas de vida muy diferentes, que siempre nos enriquecen y hacen crecer.... Leer

Astronave, Barcelona, 2021
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
32 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4865-3
Resumen:
Un álbum para entender que lo importante es ¡disfrutar! A Felipe en cuanto entréis a su habitación ya sabeís qué es lo que más le gusta. Las paredes estan repletas de fotografías y pósters de su juego preferido ¿Qué cuál es? Pero... ¿Sigues sin adivinarlo! ¡Fíjate bien! Su único pensamiento está en el balonpié o ¡el fútbol, si lo prefieres! Desde que se levanta hasta que se acuesta, su único pensamiento es, fútbol y más fútbol. Ante tanta insistencia su padre y su madre lo apuntan a un club de al lado de casa. Llega el sábado y tiene que jugar pero... ¿hará realidad sus sueños? ¡La suerte de su equipo dependerá de él! ¿Conseguirá marcar un gol? Las simpáticas ilustraciones a color, repletas de detalles, complementa con gran dosis de humor la divertida historia, con dos tipologías de letras, sobre el juego y la diversión.... Leer

No las llames chicas, llámalas futbolistas. Del maltrato al reconocimiento: la lucha por la igualdad en el fútbol
Libro Cúpula, Barcelona, 2021
Colección: Deportes
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
208 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-480-2820-6
Resumen:
El primer libro sobre el deporte rey que profundiza en la evolución y situación actual del fútbol femenino. A partir de testimonios de máxima actualidad se abordan los temas más polémicos que rodean al fútbol femenino, para visibilizar una realidad oculta durante años, generar debate y despertar conciencias. La autora periodista deportiva, da voz a las futbolistas que por fin encuentran un espacio en el que compartir su experiencia real, sin miedo a desvelar verdades incómodas. Las internacionales españolas: Jenni Hermoso, Vicky Losada, Irene Paredes, Alexia Putellas, Marta Corredera, Aitana Bonmatí y Nahikari García, que hicieron historia en el Mundial de 2019. También algunas de las mejores jugadoras españolas de la historia: Concepción Sánchez, Vero Boquete, Sonia Bermúdez, Mar Prieto, Laura del Río, Alicia Fuentes, Ainhoa Tirapu o Ana Willy Romero. Asimismo cuentan su experiencia las entrenadoras Maria Pry, Natalia Arroyo, Irene Ferreras y los entrenadores Jorge Vilda, Íñigo Juaristi y Pedro Martínez Losa. Los dirigentes o ex responsables de equipos de fútbol femenino en España: María Tato, Jordi Mestre y Maria Teixidor, Lola Romero, y Andoni Zubizarreta. En plena efervescencia del fútbol femenino, este libro busca explicar qué significa ser mujer y futbolista en 2021: cómo se ha pasado del maltrato al fútbol practicado por mujeres hasta hace menos de un lustro, a la dignificación del oficio; de la discriminación por parte de los responsables deportivos y políticos al inicio de la profesionalización al que asistimos en la actualidad. Se acompaña de abundantes fotografías a color.... Leer

216 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19124-04-3
Resumen:
Un homenaje de Cuentos de fútbol, la antología que Jorge Valdano hiciera en 1995. Se presenta una recopilación de dieciséis relatos sobre el fútbol que van desde los recuerdos de la infancia hasta la llegada a los clubs de los jeques árabes. Cuentos que evocan a la infancia, cuando dar patadas a un balón suponía una de las principales satisfacciones. Recuperar mediante la literatura un deporte que empezó siendo hobby de privilegiados, pero que se hizo grande con el fervor de las clases populares, hasta que los últimos años del siglo XX y primeros del XXI lo convirtieron en pasto de corporaciones multinacionales o de multimillonarios. También conoceremos los saques de honor, la poesía, los ídolos futbolísticos, las pasiones oscuras, nostalgía y amor, burla y fanfarria o la visión de un juego que hasta no hace pocas décadas era exclusivo de los hombres. Prólogo de Antonio Sánchez Jiménez y epílogo de José Domínguez Búrdalo. Incluye índice, bibliografía y fuentes citadas. Ser intercalan ilustraciones en blanco y negro en armonía con los relatos sobre el fútbol.... Leer

Combel, Barcelona, 2021
De 3 a 5 años. Libro Desplegable. Castellano.
14 p.; 22x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9101-579-6
Resumen:
El deporte es conveniente para tu cuerpo y tu mente. El perro protagonista no sabe cuál elegir de todos. Por eso decide cada día de la semana hacer un deporte y el domingo escoger. Así practica baloncesto, gimnasia rítmica, fútbol, natación, judo y ciclismo. ¿Te imaginas cuál elegirá? ¿Coincide con tu deporte favorito? ¡Averígualo! Un divertido libro con simpáticas ilustraciones a color, repletas de detalles y preciosos pop-ups que presentan de manera muy visual algunos de los deportes que práctican los niños y las niñas. Una acertada propuesta, con breves textos rimados, que descubre de manera lúdica y atractiva los días de la semana, los deportes y una invitación a mantenerse en forma desde las primeras edades ¡Disfruta haciendo deporte!. Un libro en formato horizontal con un humorístico final ¿Lo compartes con perro?... Leer

Astiberri, Bilbao, 2021
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
240 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17575-89-2
Resumen:
Este año Bárbara tiene que estudiar para la selectividad. Pero lo que le remueve las entrañas es el fútbol. Bárbara es la capitana de las Rosas, el equipo femenino del club de su ciudad y, esta temporada, ella y sus compañeras tienen hambre de victoria. Sin embargo, a pesar de los duros entrenamientos, el club local se queda sin subvenciones y decide favorecer al equipo masculino para llevarlo al campeonato. Las jugadoras deberán elevar su voz para luchar contra la injusticia... Chloé Wary se inspira en su adolescencia en los suburbios de París, así como en su experiencia como jugadora en el club de su ciudad natal para contar la pelea de las Rosas: "Bárbara no es una víctima para nada, como se suele imaginar a las chicas que viven en el extrarradio". Ella y sus amigas encarnan una feminidad fuerte, potente y asumida. La droga y la violencia existen, pero, a pesar de los clichés, una puede vivir ajena a ello. Nosotras en el barrio no nos escondíamos en las sombras, ¡la calle era nuestra!". Un magnífico cómic dibujado con rotuladores de colores que ha recibido varios premios.... Leer
Premio:
Premio del Público en el Festival de Cómic de Angoulême 2020, Premio Artemisia de creación femenina 2020 en la categoría emancipación

Siruela, Madrid, 2021
Colección: Siruela ilustrada
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
32 p.; 17x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18708-97-8
Resumen:
Max era un tigre muy singular que vivía en París y tenía un gran sueño, ¡ser bailarín de ballet!. Todos los días acudía a la academia para ver por la ventana como hacían danza las bailarinas. Max, con el corazón lleno de música, danzaba, giraba y saltaba por las calles de París, haciendo mil y una piruetas. Se subió a lo más alto de la Torre Eiffel pero nadie le aplaudía y todas las personas huían aterrorizadas. Max se puso muy triste pensando que nunca podría hacer realidad su sueño, pero, en ese momento, apareció Celeste, una bailarina que en más de una ocasión le había visto bailando, y... Un precioso álbum con divertidas ilustraciones de gran expresividad a color, con simpáticos detalles, complementan la entrañable historia sobre la amistad, la tolerancia, la confianza en nuestras capacidades, y un bello alegato para conseguir nuestros deseos y anhelos. En las guardas se muestra un mapa ilustrado con los monumentos más significativos de la ciudad de París.... Leer
Premio:
Seleccionado para el Premio Waterstones Children's Book Prize 2017

Larousse, Barcelona, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 20x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18100-93-2
Resumen:
Los deportes son por igual para los niños y las niñas. Todas las personas mayores y menores podemos jugar a todo, disfrutar de la disciplina deportiva que más nos guste y luchar para alcanzar los objetivos propuestos. Descubre más de cincuenta disciplinas deportivas, sus características, cómo se juega, curiosidades, adivinanzas y las deportistas pioneras en cada una de las modalidades. Los deportes se presentan agrupados en: individuales, en equipo, de agua, de raqueta, combativos, sobre ruedas, de nieve y montaña, y los trending. Las divertidas y expresivas ilustraciones a color repletas de movimiento complementan de manera muy visual cada uno de los deportes. Incluye índice y prólogo de Laia Palau, jugadora de baloncesto internacional. ¡Las deportistas también son las protagonistas!... Leer

Barbara Fiore, Albolote, 2020
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
88 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16985-25-8
Resumen:
"Ir en kayak es una gran diversión. Le recomiendo a todo el mundo que haga expediciones en kayak. Sin embargo, navegar por el océano de manera segura requiere un profundo conocimiento de este tipo de embarcaciones, además de experiencia y habilidad. Cuando llegué a conseguir todo eso, la satisfacción que me producían las travesías oceánicas resultó ser enorme". Así comienzan las fascinantes hazañas del kayakista polaco Aleksander Doba, en el océano. Nombrado Viajero del Año 2015 por la revista National Geographic, Doba fue la primera persona que cruzó, a borde de un kayak y en solitario, el océano Atlántico de un continente a otro. Una historia llena de voluntad, coraje que anima a los jóvenes a explorar el mundo, a perseverar y a luchar por sus sueños. El libro nos cuenta los preparativos de sus tres expediciones transatlánticas, descubrimos qué equipaje llevar, cuánta comida es necesaria para una ruta que durará varios meses, además de curiosos datos sobre los océanos, los mapas, las rutas, las corrientes marinas o los vientos. La expedición de Doba concluyó con la emocionante bienvenida de un grupo de kayakistas que salió a escoltar y vitorear el final de esta inigualable gesta. Ir en kayak es una gran diversión. Sin embargo, navegar por el océano de manera segura requiere un profundo conocimiento de este tipo de embarcaciones, además de experiencia y habilidad.... Leer

El gran libro de los deportes
CAVENAGHI, SILVIA(aut.)INVERNIZZI, MARINA(aut.)PELIZZOLI, CAMILIA(aut.)POLI, LUCA(ilust.)PARADELA, DAVID(trad.)
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 25x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-7065-4
Resumen:
Un primer acercamiento a los catorce deportes más populares que se practican en el mundo: fútbol, béisbol, rugby, voleibol, baloncesto, tenis, natación, judo, gimnasia artística, atletismo, esquí, esgrima, hockey sobre hielo y fútbol americano. A cada uno de ellos se le dedican tres apartados de una doble página cada uno: en el primero se incluye una breve definición del deporte, las medidas y características físicas de las instalaciones o campos donde se practica y una pequeña introducción al reglamento; en el segundo se refieren un conjunto de curiosidades de dicho deporte; y en el tercero, titulado el salón de la fama, se recogen breves notas de la vida, en su relación con el deporte que practican, de los jugadores y jugadoras que más han destacado, o destacan en la actualidad, en la práctica de dicho deporte. Una gran cantidad de caricaturescos dibujos en colores planos retratan las situaciones de juego, las curiosidades y las imágenes de los deportistas y las deportistas. Incluye introducción e índice.... Leer