
Anaya, Madrid, 2011
Colección: Pizca de sal
De 9 a 10 años. Cuento. Castellano.
62 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-9504-3
Resumen:
El dragón Minus y el elfo Berk, a pesar de ser muy diferentes son grandes amigos y son la envidia de todos los seres fantásticos del bosque por su divertidas aventuras. Un día se encuentran en tres dorado: un número mágico que hace aparecer tres unidades de lo que se le pida. Es superdivertido, pero... Se acompaña de simpáticas ilustraciones a color en armonía con la historia que nos descubre de manera divertida el mundo de los números. Contiene propuestas sobre los números.... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, preguntaremos en clase por el significado de la expresión "ser un cero a la izquierda" y si conocen algún tipo de expresión similar. -->Durante la lectura, pediremos a los alumnos que busquen información en una enciclopedia o en Internet sobre la invención del número cero. -->Después de la lectura, plantearemos a los alumnos la siguiente actividad: Imagínate que te encuentras un nueve mágico: si le añades dos ceros a la derecha, ¿cuántas unidades de cualquier objeto le podrías pedir? Y si le añades cuatro ceros a la derecha, ¿cuántas unidades obtendrías? (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2011
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
368 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-9539-5
Resumen:
En el año 1120 Sahar, una chica musulmana, acude desde Isbiliya, Sevilla, a Toledo para rescatar a su padre que le tienen cautivo. En su camino se cruzarán Diego, un noble leonés al que le han quitado todas sus tierras, Olaya, la heredera de un conde de Galicia y Yehudá, un judío cabalista de Toledo. Una novela de fantasía, aventuras e historia, en la que se mezclan las tres culturas que convivieron durante la Edad Media y sus tradiciones mágicas. Primer título de la trilogía Yinn.... Leer

Anaya, Madrid, 2010
Colección: Pizca de sal
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
62 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-8487-0
Resumen:
La madrastra de Blancanieves desea que ésta desaparezca para siempre y la envía a la ciudad para que se pierda y no pueda volver nunca más, pero encuentra ayuda y... Se acompaña de ilustraciones a color en armonía con la historia. Contiene propuestas sobre los planos, la ciudad y los empleados municipales.... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, preguntaremos a los niños si conocen el cuento de Blancanieves, y si recuerdan dónde se pierde su protagonista. Luego les adelantaremos que en esta historia Blancanieves no se pierde en un bosque sino en la ciudad. -->Durante la lectura, les llamaremos la atención sobre algunas de las señales de tráfico (semáforo en verde y en rojo) que aparecen en la historia; luego, les mostraremos otras señales (stop, paso de peatones o parada de autobús...) y, antes de explicárselas, les preguntaremos si conocen su significado. -->Después de la lectura, les pediremos que digan qué es lo que más les ha gustado del cuento. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2010
Colección: Pizca de sal
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
62 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-8489-4
Resumen:
La bruja Rebeca ha encontrado el mapa de un tesoro escondido, pero tiene un serio problema para llegar a él porque las distancias del mapa están medidas en pasos, y los pasos de los habitantes del bosque son muy diferentes. Se acompaña de divertidas ilustraciones a color en armonía con la historia. Incluye propuestas sobre las unidades de medida.... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, preguntaremos a los niños si saben lo que es un mapa y para qué sirve. Luego pasaremos a explicárselo. -->Durante la lectura, les pediremos que dibujen su propio mapa del tesoro. -->Después de la lectura, les pediremos que contesten a las siguientes cuestiones: ¿Por qué cuando Nadia y Rebeca miden los pasos no llegan al mismo sitio? ¿Crees que los pasos son una buena forma de medir distancias? ¿Por qué? Por último, les pediremos que nos digan lo que más les ha gustado de la historia. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2010
Colección: La llave del tiempo
De 12 a 16 años. Novela. Castellano.
432 p.; 22x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-9293-6
Resumen:
Martín y sus amigos, después de cumplir las misiones de "La llave del Tiempo" y de sus aventuras en el infierno de Eldir y en el Palacio del Silencio, deciden acompañar a Alejandra en su viaje al pasado, a una civilización desaparecida hace mucho tiempo, para ayudarla a cumplir su última misión. Martín se reencontrará con viejos amigos y también con su gran enemigo Hiden que... Octavo y último libro de "La llave del tiempo".... Leer
Premio:
Los mejores libros para niños y jóvenes 2008 por el Banco del Libro, Finalista II Premios El Templo de las Mil Puertas novela nacional perteneciente a saga 2010

Anaya, Madrid, 2010
Colección: Pizca de sal
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
62 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-8492-4
Resumen:
La Bruja de las Margaritas se ha instalado en el bosque y no deja que se vaya el buen tiempo. Los duendes del otoño ya no saben qué hacer y piden ayuda al mago Lut porque sólo él puede derrotarla utilizando la magia de las palabras, pero... Se acompaña de divertidas ilustraciones a color en armonía con la historia. Contiene propuestas sobre los antónimos y el otoño.... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, preguntaremos a los niños si saben lo que es un duende y si conocen alguna historia donde aparezcan. -->Después de leer, pediremos a los niños que nos digan qué es lo que más les ha gustado del cuento. Después, les preguntaremos si recuerdan por qué dice el mago Lut que el otoño es bueno para el bosque. -->Por último, les pediremos que se inventen dos conjuros empleando el prefijo "des-". (Información de la editorial)... Leer

Oxford, Barcelona, San Fernando de Henares, 2010
Colección: El árbol de la lectura
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
184 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-673-5414-0
Resumen:
Arsenio Colinas es un ladrón de guante blanco que actúa sin emplear la violencia. Su última víctima es la condesa de Tellington, una anciana mujer muy rica poco merecedora de su fortuna, a quien acaba de robarle sus joyas más valiosas conocidas como "los instantes perfectos". Pero la inteligente nieta de la condesa, Cecilia, se cruzará inesperadamente en el camino de nuestro ladrón. Juntos descubrirán que las joyas robadas tienen un valor personal incalculable. (Resumen de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2010
Colección: Pizca de sal
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
62 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-8488-7
Resumen:
Los tres cerditos reciben una carta de Rosario, su tía de Venezuela, en la que envía dinero para que se construyan una casa. Cada uno de los cerditos decide hacérsela en un lugar diferente pero el inspector lobo siempre pone pegas y... Se acompaña de simpáticas ilustraciones a color en armonía con la historia. Contiene propuestas sobre la vivienda y las profesiones relacionadas con la construcción.... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, preguntaremos a los niños si conocen el cuento de los tres cerditos. Luego, les adelantaremos que aquí el cuento no es del todo igual, y que, por ejemplo, el lobo se hace pasar por un inspector de la vivienda, que es el que se encarga de vigilar que todo esté en orden en los edificios que se construyen. -->Durante la lectura, les pediremos que anoten las cosas que faltan en las casas de los tres cerditos. -->Después de la lectura, les preguntaremos, qué personaje del cuento es el que más les ha gustado. (Información de la editorial)... Leer

Profecía. Tatuaje II
Viceversa, Barcelona, 2010
Colección: Viceversa juvenil
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
389 p.; 15x21,5 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92819-36-2
Resumen:
Muchas cosas han cambiado desde que Erik murió en la Caverna Sagrada. El acceso al Libro de la Creación ha complicado todo de una manera inimaginable para Jana y Álex. Jana se encuentra en Venecia y la magia se ha repartido en el mundo, entre los humanos y los clanes. Se verá atrapada en una maraña de engaños y deberá poner en una balanza su ambición y su amor por Álex. Segundo libro de la trilogía "Tatuaje".... Leer

Tatuaje
Viceversa, Barcelona, 2010
Colección: Viceversa juvenil
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
427 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92819-17-1
Resumen:
Álex, cuando fue a la fiesta emo en el Molino Negro, no sabía que se encontraría con Jana, la chica del instituto los Olmos de la que estaba locamente enamorado, aunque para su amigo Erik había en ella algo extraño. Esa noche, en casa Jana, descubrió que, desde que sus padres habían fallecido, ella y su hermano David, para poder vivir, se dedicaban a hacer tatuajes. Eran unos tatuajes mágicos, especiales, que daban fuerza a quiénes los llevaban y sólo se podían hacer de noche. Desde ese día la vida de Álex cambiaría para siempre, sentiría el poder de los tatuajes, descubriría la existencia de los clanes medu y secretos que nunca pudo imaginar... Tatuaje es la primera novela de una trilogía.... Leer