
Algar, Alzira, 2017
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
54 p.; 23x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-091-0
Resumen:
Descubre la apasionante vida de los Mini Héroes. Por las mañana no tienen problemas a la hora de elegir vestuario, está decidido de antemano; normalmente no tienen miedo a nada, bueno, a veces la oscuridad les impone un poquito; también tienen que tener paciencia y realizar misiones que no les agradan; hay sorpresas que no les gustan nada de nada; se pasan horas hablando con sus amigos y, a veces, necesitan estar solos para pensar. Un álbum con expresivas ilustraciones a lápiz, en negro con unos toque de color sobre fondo blanco, que, evocando a los cómic, retratan de manera muy visual las divertidas situaciones en la vida cotidiana de los niños y las niñas.... Leer

Algar, Alzira, 2017
Colección: Joven teatro de papel
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
124 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-041-5
Resumen:
Un zapatero bonachón, pero con poco espirítu, se casó, cuando tenía cincuenta años, con una joven alegre y decidida, de dieciocho años. En el pueblo, la joven estaba en boca de todos y los mozos le hacían coplas. Un día el zapatero decidió buscar la vida lejos del pueblo. Ella, para sobrevivir, se puso a trabajar en una taberna, pero siguió siendo la comidilla de todo el vecindario, excepto para un niño al que le había regalado un muñeco. Cuando apareció por la taberna un contrabandista barbudo y simpático, ella se enamoró, aunque seguía acordándose el zapatero y... Una farsa en dos actos, estrenada en 1930.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, un su web, un solucionario de las actividades de la propuesta didáctica.

Algar, Alzira, 2017
Colección: Algar joven
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
152 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-100-9
Resumen:
Faustina, hija de padre canadiense y madre mexicana, vive en Canadá con su familia, pero viaja, de vez en cuando, a México a ver a su abuela. En uno de estos viajes, le hacen la propuesta de transportar droga hasta Canadá. Ella ve una forma fácil de ganar dinero, pero la operación se complica y es detenida en la aduana mexicana. Cuando todo apunta a que pasará unos años en la cárcel, alguien está interesado en que esto no ocurra y, de la noche a la mañana, se verá implicada en la lucha contra los asesinos y violadores que tanto abundan en Ciudad Juárez. Una novela que Faustina narra en primera persona, simulando que la aventura se la está contando a su hermana Guadalupe, que se encuentra en Canadá, y que la escucha telepáticamente.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, un su web, un solucionario de las actividades de la propuesta didáctica.

Los robots no tienen prisa
Algar, Alzira, 2017
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-067-5
Resumen:
En la ciudad todas las personas tenían prisa e iban siempre corriendo de un lugar para otro, excepto el pequeño Lucas. El señor Minutti, como era un chiflado de la puntualidad, tenía la pared repleta de relojes que estaban siempre con la hora exacta. Lucas odiaba los horarios, los relojes y las estrictas normas del señor Minutti, porque siempre era lo mismo, todo estaba medido y controlado, la vida resultaba demasiado monótona, y él deseaba jugar y divertirse, pues para eso era un niño. Una noche llegó Robogante a la ciudad y Lucas se puso muy contento por tener alguien con quien divertirse y disfrutar. El problema era que los juegos con un robot eran demasiado caóticos. El señor Minutti se puso tan furioso que ordenó a los dos que se fueran de casa. Lucas y Robogante partieron al lejano bosque donde vivieron felices, alegres y disrutando de la libertad y el sosiego que aporta la naturaleza, aunque... Un álbum con ilustraciones de gran expresividad, con juegos de formas, tamaños, colores y perspectiva, en simbiosis con la bonita historia sobre la amistad, el orden exagerado y la añoranza. Una invitación para reflexionar sobre el valor del tiempo y su gestión, para vivir de manera sosegada, disfrutando y consiguiendo que cada día sea especial.... Leer

Algar, Alzira, 2017
Colección: Calcetín
De 11 a 12 años. Novela. Castellano.
138 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-085-9
Resumen:
Paulo es un chico de once años al que su abuelo llama Simbad y juntos viven aventuras de lo más divertidas por los siete mares. Desde un velero, que en realidad es el salón de casa, navegan para luchar contra los filibusteros o buscar un tesoro. El problema es que el abuelo, a veces, se comporta de forma extraña y se olvida de muchas cosas. Su padre se pasa el día con la oreja pegada al teléfono y la madre no lo lleva demasiado bien. Paulo quiere mucho a su abuelo y, por eso, el día que desaparece hace todo lo posible por encontrarlo. Se acompaña de preciosas ilustraciones a color, de gran expresividad, en armonía con la entrañable historia sobre el amor a un abuelo con alzheimer, los conflictos familiares que acompañan a estas enfermedades y la sensatez de un chico para solucionar problemas.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece un su web un solucionario de las actividades de la propuesta didáctica.
Premio:
Premio Frei Martín Sarmiento que conceden las lectoras y los lectores, Lista de Honor de IBBY 2012

Algar, Alzira, 2017
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
34 p.; 30x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-068-2
Resumen:
Sofía sólo conoce las verduras que ve en el mercado de la ciudad en la que vive. Cuando va al campo, a pasar unas vacaciones con sus abuelos, descubrirá las maravillas que esconde la naturaleza. Ayudará a su abuelo en las tareas del huerto, sembrará, plantará, cuidará y recogerá todo tipo de hortalizas. Disfrutará de la delicias de las verduras recién cogidas, conocerá los cambios en la naturaleza a lo largo del año, las tareas del campo en cada una de ellas, cómo llegan los alimentos cultivados a los supermercados, y cómo se prepara un huerto urbano en la ciudad. Se acompaña de ilustraciones a color que complementan la información sobre el cultivo de las hortalizas y verduras, y la vida en el campo. También muestra los animales que viven en las plantas o en el interior de la tierra, así como sus efectos, positivos o negativos, en el desarrollo de las plantas. Un libro muy ameno con amplia y completa información para conocer los misterios de las plantas y los secretos que se esconden debajo de la tierra. En las guardas se ilustran las ocho familias de hortalizas. Incluye glosario e índice.... Leer

Algar, Alzira, 2017
Colección: Calcetín
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
67 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-089-7
Resumen:
Sadako es una niña de 11 años nacida en 1943 en Hiroshima. Su ilusión es ser la mejor corredora del colegio y se prepara cada día para las competiciones. Un día cae enferma y tiene que ser hospitalizada. Su amiga Chizuko la anima a hacer mil grullas de papel que, según una antigua leyenda, ayudarían a su recuperación. Pero no podrá escapar a los efectos de las radiaciones y morirá de leucemia. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro. Desde 1958 hay una estatua de Sadako en el Parque de la Paz, en Hiroshima, dedicada a todos los niños y las niñas que murieron, a consecuencia de la bomba atómica, en Japón.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, en su web, un solucionario de las actividades de la propuesta didáctica.

Algar, Alzira, 2017
Colección: Calcetín
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
61 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-049-1
Resumen:
Fernando siempre iba volando, agarrado de la mano de su madre. Los lunes al conservatorio, los martes a la piscina, los miércoles tocaba baile, los jueves pintura, los viernes atletismo y los sábados competición. Desde que se levantaban todo se hacía con un ritmo trepidante, Fernando no podía saludar al vecindario, ni coger el dulce que le preparaba la panadera, ni tomar el zumo que le hacía el tío Pablo. Fernando creía que su madre tenía un problema con el tiempo. El día que su tío le trajo un elefante de la India, éste se encargaría de enseñarle la lección que solucionaría el problema con el tiempo que tenía su madre. Se acompaña de ilustraciones de gran expresividad y rico colorido en armonía con la entrañable historia sobre el absurdo de la prisa en la vida cotidiana y una invitación para reflexionar padresy madres sobre las atenciones que necesitan los hijos y las hijas. Un libro que afronta el problema de la gestión del tiempo que tienen muchas familias y cuyas víctimas son, principalmente, los niños y las niñas.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, en su web, un solucionario de las actividades de la propuesta didáctica.

Algar, Alzira, 2017
Colección: Los animales del jardín
De 5 a 6 años. Cuento. Castellano.
24 p.; 17x19 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-048-4
Resumen:
Los animales del jardín van a visitar el parque de atracciones. Allí disfrutan en las atracciones y lo pasan de maravillas. Se montan en el tren de la bruja, suben en la montaña rusa... Todos están contentos, excepto dos pulgas que se se pasan todo el día pinchándose y... Las ilustraciones recrean la historia sobre el respeto, la convivencia y la amistad.... Leer

Algar, Alzira, 2017
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 24x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-064-4
Resumen:
Pedro se pasa todo el día jugando con la tableta, el móvil, el ordenador o la consola. Su hermana le invita a jugar a la hora del baño, Marcos, su amigo, quiere compartir con él los ratos de ocio, los compañeros le piden que juegue a otros juegos en el colegio, su papá le invita a disfrutar de un día en el campo, su mamá o sus abuelos... pero él prefiere estar jugando solo frente a la pantalla. Un precioso álbum con ilustraciones, a color y en blanco y negro, repletas de detalles y bonitos desplegables, que recrean, de manera muy visual, la historia que invita a niños y niñas a disfrutar de la magia, la imaginación y la diversión de los juegos con las amistades o con la familia. Un libro que refleja, con gran maestría y acierto, una realidad cotidiana, mostrando al protagonista en blanco y negro y una gran diversidad de juegos, momentos de ocio y placer a todo color. Una reflexión crítica sobre el abuso de la tecnología y el exceso de horas que pasan los niños y las niñas delante de las máquinas. Una divertida propuesta para descubrir las maravillas y las aventuras que esconden los juegos no tecnológicos.... Leer