
La Galera, Barcelona, 2024
Colección: Narrativa singular. La bruja Ring Ring
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
72 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7459-5
Resumen:
La magia más poderosa de una bruja está en su corazón. Lily y la abuela Hierbabuena visitan a la tía Tundra en el Polo Norte. Allí Lily comprobará los efectos del calentamiento global, que está provocando el deshielo con consecuencias directas en la fauna del polo. En su aventura en la nieve, Lily conocerá a un osito pequeño que ha perdido a su mamá osa y les ayudará a reencontrarse. Cuarto título de esta serie de éxitos para primeros lectores. (Información de la editorial)... Leer

Las nueve bailarinas 2. La venganza de la Banda del Oso
La Galera, Barcelona, 2024
Colección: Las nueve bailarinas
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
176 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7449-6
Resumen:
La señorita Juliette pretende convertir a las niñas del orfanato nº 22 en unas plácidas damiselas a traves del ballet. Pero cuando la banda del Oso reaparece en sus vidas, su amigo Peter necesitará de nuevo la ayuda de las ocho bailarinas...¡y sus modales incorrectos! También disponible en catalán. (Información de la editorial)... Leer

La Galera, Barcelona, 2024
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 16x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7540-0
Resumen:
Martín Multitarea, el protagonita, está permanentemente estresado, no para ni un solo instante, y hará reir a carcajada a los niños y las niñas con sus singulares estrategias para no perder el tiempo. Desde que se levanta hasta que se acuesta se pasa el día corriendo arriba y abajo porque tiene prisa, mucha prisa, y, por supuesto, mil cosas que hacer ¡Imposible perder el tiempo! Comienza la mañana gritando y mientras se peina hace un pipí. Y como duerme vestido, ya está listo para salir. Así es Martín, su cerebro siempre va a mil por hora. ¿Te imaginas qué hace un personaje estresado como él cuando tiene un mes de vacaciones? Pues... ¡Ponerse a llorar! Porque, por muy increíble que parezca, no sabe qué hacer cuando tiene vacaciones. ¿Educaicón para el ocio? pero... ¡Qué es eso! Se intercalan ilustraciones de gran expresividad a color en armonía con la historia que nos descubre de manera caricaturesca la forma tan activa, agobiante y sin parar en la que se vive, en general, en la sociedad actual. Una invitación a tomar conciencia de las tareas que realizamos, a estar en cada momento y a aprender a disfrutar de la quietud, la calma o el silencio ¡Es maravilloso! ¡Te atreves! El jurado ha premiado la obra, por explicar la historia de su protagonista que descubre la belleza de pararse y vivir el presente y por su narración "ágil y cuidadosa y con un humor determinadamente absurdo" El premio lo recibió a la edición en catalán.... Leer
Premio:
IV Premi Emili Teixidor 2024

Wen y Long
La Galera, Barcelona, 2024
De 11 a 12 años. Novela. Castellano.
192 p.; 14x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7524-0
Resumen:
Magia y aventuras en el mítico escenario de la antigua China, por el autor de Hachiko. Como en la canción "Puff, el dragón mágico", Long también es un dragón. Y no un dragón cualquiera, sino uno de los cinco míticos y grandes dragones chinos. Cuando se encuentra con un bebé abandonado, su destino quedará ligado a él para siempre. La misión de Long será proteger y educar a la preciosa Wen y enseñarle las maravillas del mundo. Cuando la niña crece y le pide una vida más terrenal, al dragón no le quedará otro remedio que viajar con ella por China en busca de la familia ideal. Y cuando la encuentran, como en la canción de Peter, Paul and Mary, aparecerá el dilema de perder a Wen o dejarla marchar. También editado en CATALÁN. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Folch i Torres 2023

La Galera, Barcelona, 2023
Colección: Camila
De 6 a 8 años. Novela. Castellano.
96 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7431-1
Resumen:
En la familia de Camila no falta de nada. Además de mamá y D.O., el señor que vive con mamá, tiene un hermano bebé, un medio hermano, un gato y un loro y una hermana, Valentina, que vive en París con su papá. Su felicidad sólo la enturbia Lito, el hijo de D.O., que se empeña en ser "perfecto" en todo. Su relación con el medio hermano se complica cuando Camila decide presentarse a un concurso de música del cole y quiere tocar la flauta. Lito dice que quiere hacer lo mismo, pero la diferencia es que Camila no sabe tocar la flauta y Lito sí. Pero, ¡sorpresa! En las pruebas previas es seleccionada Camila, aunque ella no es la que ha tocado la flauta que ha oído la profe y los niños y las niñas del aula. Sin querer, Camila se había metido en un buen lío, y Lito lo sabía y quería que su hermana le dijera a la profe lo que había pasado para que la descalificaran y, así, quedar él clasificado. Así se inicia el monumental follón en el que ocurre de todo, hasta un secuestro. Las ilustraciones de gran expresividad y rico colorido, repletas de encantadores detalles, complementan las divertidas escenas cotidianas y los simpáticos miembros de esta curiosa familia. Contiene una estrofa del poema "Verde que te quiero verde" de Federico García Lorca y breves notas sobre el poeta inmortal. Incluye un breve apunte de Jean-Pierre Rampal, uno de los grandes falutistas del siglo XX.... Leer

La Galera, Barcelona, 2023
Colección: Cuentos a la deriva
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7463-2
Resumen:
Nu era que pajarito que había nacido en Nigeria, un país muy pobre del centro de África. Era feliz viviendo allí con su familia, hasta que un día... ¡llegaron ellos!, unos animales muy grandes que decían que estaban en guerra, y lo reclutaron como pajarito-soldado. Lo obligaban a coger piedras con las garras y dejarlas caer sobre otros animales. Nu no lo entendía, ni le veía sentido. En el campamento, una jirafa le habló de otras tierras al norte donde se vivía en paz y en libertad. No se lo pensó dos veces y le propuso huir a su amigo el hipopótamo Taj. Así comenzó el largo y peligroso viaje de estos dos animales huyendo de la guerra. Cuando llegaron al mar, Taj, como no podía volar, convenció a Nu de que él lo esperaría en un bosque de la costa. Así, Nu alzó el vuelo y se dispuso a hacer sólo la travesía. Después de varios días volando, ya no tenía fuerzas y pensó que pronto moriría, y, de repente, se encontró con el barco de Open Arms con muchos más animales a los que habían salvado la vida. "Cuentos a la deriva" es un proyecto solidario de Open Arms y La Galera, en la que, en cada libro, con animales como protagonistas, nos cuentan los peligrosos viajes que hacen las personas de todas las edades, desde distintas partes del mundo, huyendo del hambre, de la guerra, etc. Las expresivas y simpáticas ilustraciones a colore recrean la emotiva historia. En las últimas páginas incluye, un mapa. el viaje de Nu, información sobre Nigeria y el grupo terrorista Boko Haram, sobre Open Arms y ¿porqué escogieron un loro para representar a Nu?. También disponible en catalán.... Leer

El peor profesor del mundo
La Galera, Barcelona, 2023
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
136 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7196-9
Resumen:
La noticia corrió enseguida por todo el colegio. ¡Don Jacinto se marchaba! Para sus alumnos y alumanas, la nueva no era buena sino mala. El profe de lengua era una persona muy cariñosa y comprensiva que se había sabido ganar a su alumnado. Su sustituto, Don Mario, era la otra cara de la moneda. ¡Un hueso! El alumnado enseguida empezó a temer que el curso peligraba, que suspenderían todos y todas. ¿Qué hacer? En principio una piña para buscar soluciones a la situación. Enseguida cuajó la idea de recurrir a Don Jacinto, que siempre los había ayudado en todo. La visita de una representación de alumnos y alumnas a su casa, donde se recuperaba del tratamiento de un cáncer, empezó a orientar la actuación del alumnado. ¿Conseguirá don Jacinto ayudar a solucionar el problema que tanto preocupaba a sus exalumnado? Una aventura escolar que no solo va de la relación de profesorado y alumnado, siempre sorprendente y divertida, sino que en la historia también hay lugar para la música e, incluso, ¡el amor!. En el epílogo, el autor declara que algunas de las escenas que aparecen en la historia son frescos recuerdos que tiene de su infancia. Se intercalan expresivas y caricaturescas ilustraciones de colores vivos que escenifican las escenas escolares de la divertida historia. También disponible en catalán.... Leer

La Galera, Barcelona, 2023
Colección: Cuentos a la deriva
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7462-5
Resumen:
Mirabel nació en Nigeria, en el centro de una frondosa selva repleta de naturaleza y grandes árboles, donde vivía con su familia. Era un lugar con abundante comida, se sentían libres y felices, y jugaba con su hermana y sus primos y primas. Todo cambia el día que llegan los seres humanos y empiezan a talar árboles y más árboles, comienzan grandes incendios, las maquinas arrasan con todo lo que pillan a su alcance y una oscura mañana su mamá desaparece para siempre. Mirabel y Star, su hermana, huyen en busca de una vida mejor a través del desierto, sin imaginar que la travesía sería más complicada de lo nunca antes imaginado. Las ilustraciones de rico colorido y repletas de detalles complementan de manera muy visual la emotiva historia que nos descubre los largos y complicados recorridos que hacen niños, niñas y personas de todas las edades para tener una vida en paz y sin violencia. En las últimas páginas incluye un mapa de África con el viaje de Mirabel y su historia desde 2015 a 2017 que es rescatada por el Open Arms. Cuentos a la deriva relata las historias de aquellas personas que una vez se cruzaron con Open Arms en medio del mar. Por todas esas personas y para que esas historias no se repitan debemos contarlas e intentar hacer de este mundo un lugar un poco más justo. Un proyecto solidario de La Galera con Open Arms, con idea y contenido de Ángeles Schjaer. A partir del método pedagógico que la ONG utiliza en sus charlas en las escuelas, la autora reinterpreta historias reales de personas que han huido de su país. Convirtiendo a los protagonistas en animales de especies migrantes como el orangutan, se consigue concienciar a niños y niñas y se promueven valores de convivencia y solidaridad. También disponible en catalán.... Leer

Gato y pingüino
La Galera, Barcelona, 2023
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 16x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7484-7
Resumen:
Gato es feliz con la vida tranquila y metódica que lleva, a pesar de que no tiene muchas amistades y no le gustan las visitas. Todo cambia cuando se disponía a cenar la sardina de todas las noches y llama Pingüino a la puerta. No quiere visitas y está tentado a no abrirle, pero vence la insistencia de Pingüino que, sin parar de hablar, entra como un vendaval y se come la sardina de Gato. Gato, al principio, está muy incómodo con la compañía y desea que se vaya pronto, lo antes posible pero... ¡qué dificil es resistirse a las graciosas iniciativas y juegos que le propone Pinguino! Una bonita historia para disfrutar de la fuerza de la amistad que brota entre estos dos animales tan diferentes como Gato y Pingüino, pero que comparten el gusto por las sardinas ¡y la mostaza!. Las expresivas y simpáticas ilustraciones a color, con divertidos detalles, complementan las deliciosas historias que encantarán a niños y niñas. Una cuidada edición con tipografía de gran tamaño que facilita la lectura.... Leer
Premio:
Premio Emili Teixidor 2023

Humanos en mi jardín : cuento basado en topos reales
La Galera, Barcelona, 2023
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
48 p.; 28x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7393-2
Resumen:
Los topos Pita y Pit estaban muy felices con la llegada de la primavera. ¡Empezaban a crecer las flores y el campo se llenaba de colores! Los topos estaban tranquilamente en su galería cuando, de repente, del exterior llegó un ruido estrepitoso ¡Clonk Clonk!!!! Todo temblaba. Era insoportable y se pusieron muy nerviosos, pero... ¿qué estaba pasando? Una familia había decidido construir una casa sobre las suyas. ¡Qué insolencia!. Allí vivían ellos desde hacía muchísimo tiempo. Tenían que hacer algo inmediatamente, pues los jardines y el campo ¡son de las personas y de los animales!!!! pero... ¿Conseguirán compartirlos? Un bonito álbum con ilustraciones de gran expresividad y rico colorido, a doble página, repletas de detalles, que retratan de manera muy visual la vida subterránea de los topos y la de las personas en el jardín, y los conflictos que, en un primer momento, se generan, aunque, con imaginación y dialogo, lograrán solucionar. Una atractiva historia que invita a reflexionar sobre la empatía y la comunicación para conseguir una convivencia en armonía. Las guardas nos muestran los trabajos cotidianos de los simpáticos topos y, en las últimas páginas, ellos mismos nos descubren cómo són, de qué se alimentan y algunos de sus secretos. Y, ya sabes, siempre que estes en el campo o en el jardín, observa con atención y descubrirás pequeños montículos de tierra ¡son las toperas! ¡cuídalas!... Leer