Mostrando del 1 al 6 de 6 resultados.
Pág. 1 de 1.

Lectio, Barcelona, 2024
Colección: Cien x 100
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
256 p.; 16x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18735-68-4
Resumen:
La inteligencia artificial (IA) ha entrado de lleno a formar parte de nuestras vidas y se ha convertido en un tema de actualidad. Sin embargo, hay muchos aspectos que no siempre se explican bien o pasan desapercibidos. Los inicios y altibajos de su historia son aspectos poco conocidos. Hay aplicaciones muy populares, pero hay otras menos mediáticas que son bastante curiosas y sorprendentes. Sabemos que la IA ya está impactando en nuestra vida pero aún desconocemos hasta qué punto nos la puede cambiar. Se habla mucho, del futuro de la IA, pero aún no sabemos si podremos construir máquinas con una inteligencia general comparable a la humana. Estas son algunas de las cuestiones que los lectores podrán encontrar en este libro, un retrato fiel de la situación real de la IA, con el propósito de dar respuestas y reflexionar sobre las cuestiones éticas que plantea esta tecnología. INFORMACIÓN DE LA EDITORIAL. El autor es profesor de investigación (emérito) del CSIC en el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA), donde fue director. Pionero en la investigación de la inteligencia artificial en España. Investiga en inteligencia artificial (IA) desde 1975. Es ingeniero en Electrónica por la Universidad de Mondragón, doctor en Física por la Universidad Paul Sabatier de Tolosa, máster en Informática por la Universidad de Califòrnia-Berkeley (EEUU) y doctor en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya. Es miembro numerario del Institut d'Estudis Catalans y ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Investigación.... Leer

Lectio, Barcelona, 2021
Colección: Cien x 100
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
208 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16918-95-9
Resumen:
100 capítulos breves, a modo de preguntas y respuestas, nos permiten explorar, de manera exhaustiva y sorprendente, la inmensidad del universo. Se presenta agrupado en cinco grandes apartados: Nuestro universo; Los habitantes del cosmo: estrellas, planetas y otras bestias; Galaxias, ciudades del espacio; La relatividad y el universo; y La vida en el universo. ¿Cómo nació el universo? ¿Qué tamaño tiene? ¿Cómo será su final? ¿Pueden existir otros universos? ¿Qué es el Gran Atractor? ¿Habrá alguien más, allí fuera? o ¿Qué es la paradoja de Fermi? Visitaremos objetos tan espectaculares como estrellas de neutrones y agujeros negros. Entenderemos cómo vive, y cómo muere, una estrella; cómo se forman los planetas, y qué los convierte en habitables. Viajaremos en el tiempo para contemplar el final del Sol y de la Tierra. Nos sorprenderemos al observar cómo dos gemelos envejecen a ritmo diferente. Discutiremos sobre el origen de la vida. Y entenderemos cómo detectar otras civilizaciones. Estas son algunas de las cuestiones que encontrarás en este libro, que pretende poner al alcance de todas las edades, a través gráficos explicativos y con un lenguaje sencillo, preciso y claro, las maravillas y sorpresas que esconde nuestro universo.... Leer

Lectio, Barcelona, 2016
Colección: Cien x 100
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
254 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16012-42-8
Resumen:
Este libro pretende ser una respuesta a la mala imagen que, de forma bastante generalizada, tienen las matemáticas. Se presentan 100 cuestiones que pretenden demostrar que las matemáticas no son aburridas, pues muchísimos recursos de ocio tienen una base matemática, ni son inútiles, puesto que tienen una aplicabilidad a muchísimos ámbitos de nuestra vida diaria y son la base del funcionamiento de tecnologías que están en la base de la organización de nuestra sociedad. Entre estas cuestiones figuran curiosidades y aspectos referidos a números y sus clases, a la geometría, la historia de las matemáticas, las probabilidades y estadísticas, las matemáticas aplicadas, etc.... Leer

Lectio, Barcelona, 2013
Colección: Cien x 100
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
224 p.; 16x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-15088-67-7
Resumen:
Desde el origen del Universo hasta el motivo por el cual bostezamos. Desde los terremotos hasta la fibromialgia. Estamos tan acostumbrados a que la ciencia nos de respuestas, que de vez en cuando, viene bien recordar aquellos enigmas que todavía no tienen una respuesta clara, completa o aceptada. En este libro se recogen cien de las cuestiones con que la ciencia se enfrenta actualmente. Y es que más fascinantes que las respuestas que ya conocemos son las preguntas que tenemos planteadas. (Resumen de la editorial)... Leer

Lectio, Barcelona, 2013
Colección: Cien x 100
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
192 p.; 16x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-15088-68-4
Resumen:
Cuestionarse cómo y por qué pasan las cosas, de las más comunes y sencillas, como por qué vuela un avión de papel o por qué se nos pega la cortina de la ducha a las piernas cuando abrimos el grifo, a las más rebuscadas y complejas, como por qué llamamos estrellas a las estrellas si sabemos que son esféricas, o si podrían los fantasmas atravesar las paredes, es un hecho propio de la especie humana. No hay preguntas estúpidas, quizás puedan ser ingenuas o estar mal planteadas, pero todas ellas responden al mismo objetivo de comprender el mundo que nos rodea. Preguntarse cosas es el camino para conocer el mundo que nos rodea. (Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
Mención de honor en "Ciencia en Acción" 2013 en la categoría de trabajos de comunicación científica.

Lectio, Barcelona, 2012
Colección: Cien x 100
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
232 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-15088-22-6
Resumen:
No es cierto que usamos únicamente el 10% del cerebro, que en luna llena nazcan más criaturas, que las avestruces escondan la cabeza bajo tierra o que el agua de la pila gire al revés en el hemisferio sur. Todas estas afirmaciones son mitos decorados con apariencia de verdades científicas. Como todos los mitos, pueden tener gracia y resultar estimulantes para la imaginación, pero siempre es importante saber distinguir entre mito y realidad. En este libro podemos descubrir lo que hay detrás de cien de estos mitos. (Resumen de la editorial)... Leer
Mostrando del 1 al 6 de 6 resultados.
Pág. 1 de 1.