
Anaya, Madrid, 2025
Colección: Leer y pensar
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
184 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-4277-0
Resumen:
"En cuanto Marina entró en el aula de música se dio cuenta de que a ese coro no se iba a cantar, precisamente. En demasiadas ocasiones, nada es lo que parece. Sandra, la profesora, se desgañitaba para que la escuchasen: unos cuantos alumnos, con cara de perdidos, parloteaban sin hacerle demasiado caso. Lo habitual, si se convoca a un grupo de chavales un viernes después de las clases. -Llegas tarde, Marina -advirtió Sandra. Ella se encogió de hombros y se sentó en la primera silla que vio. A su lado, Eva, la Bolita, como la llamaban en clase, ocupaba el doble de espacio que ella y miraba a la profe con arrobo, como si viese a Dios. -¿Podemos empezar ya? -dijo Sandra-. Si no hay silencio, no hay coro. Las palabras hicieron el efecto deseado, poco a poco se fueron callando, mientras Marina observaba a aquella pandilla extraña que se había reunido en el aula de música. ¿Alguno cantaría bien? Lo dudaba" Así empieza la historia en la que Sandra una profesora del instituto ha decidido organizar un coro con algunos de sus estudiantes. Todos los que se ofrecen a participar tienen su hueco en la formación, porque todos tienen algo que aportar. Aunque Marina crea que ella es la única que vale para estar allí, que tiene la mejor voz y este será el primer paso para convertirse en una gran cantante; que Eva lo vea como el único momento en que no la juzguen por su físico; que Luis considere que sus gustos musicales están por encima de los de los demás; que a Roberto solo le produzca más dudas sobre sí mismo... Y es que esta coral no va solo de cantar, sino que servirá a sus jóvenes miembros a conocerse un poco mejor y a enfrentarse al hostil momento de la adolescencia. Una novela en la que se exponen los variados problemas que sufren los jóvenes y que se reconocerán en las historias de cada uno de los personajes que aparecen en sus páginas. Incluye un código QR para escuchar en Spotify la lista de canciones que aparecen en el texto.... Leer

Liana, Madrid, 2025, 2023
Colección: Bromelia
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
232 p.; 17x24 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-123599-6-1
Resumen:
Sara habla poco, mejor dicho muy poco. En su vida ha pasado demasiadas cosas: el accidente, la separación de su padre y su madre, la discusión con su mejor amiga. Pero... ¿es posible que pueda pasar algo más? Gestionar sus sentimientos y ecomociones, es demasiado difícil y complejo. Algo dentro, muy dentro de ella se ha bloqueado, como si estuviera congelado, paralizado. Por suerte, el destino, u lo que sea, pone en su camino a un maestro inesperado, el anciano Señor T., que con sus cuentos antiguos y su fijación por el alfabeto hebreo despierta en Sara las ganas de aprender. ¿Es solo un viejo que ha perdido la memoria o la razón? Quizás.... ¿quién sabe? Lo que está claro es que gracias a esas misteriosas letras que entran en la vida de Sara, poco a poco, vuelven las palabras, las adecuadas y necesarias para vivir todo: la amistad, la familia e incluso ¡el amor! Un precioso cómic sobre la superación, el crecimiento personal, el poder de la palabra, las relaciones intergenracionales, el paso a la edad adulta.... Leer
Premio:
Premios Torre del Agua 2024, Cómic traducción, Libro ganador del LiBer Award 2021 como mejor libro infantil-juvenil, Libro ganador Laura Orvieto Literary Awards (categoría 12-15 años), Novela gráfica ganadora del premio Micheluzzi Award 2022 al Mejor guión, El Banco del Libro de Venezuela ha premiado Las palabras lo pueden todo como Mejor Libro para Jóvenes y Adultos, a partir de 16 años en la categoría Traducciones

VESAAS. TARJEI(aut.)GUTIÉRREZ MAUPOMÉ, JUAN(trad.)TEIGEN GUNDERSEN, BENTE(trad.)SAINZ, MÓNICA(trad.)
Nórdica, Madrid, 2025
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
289 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 979-13-87563-06-6
Resumen:
Mattis no entiende muy bien el mundo. No entiende por qué otros lo llaman el Simplón. O por qué su hermana Hege, que lo ha cuidado en su tranquila cabaña junto al lago desde que eran pequeños, se siente tan frustrada. Pero él sabe que la becada que empieza a volar sobre su casa todos los días es una señal de que algo está a punto de cambiar. Y cuando Hege se enamora, perturbando su existencia familiar y desequilibrando sus pensamientos, decide que debe enfrentar su destino. (Información de la editorial)... Leer

Bruño, Madrid, 2025
Colección: Me llamo Bea
De 10 a 12 años. Relato. Castellano.
152 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-696-4444-7
Resumen:
¡Empieza la secundaria! -¿Lo llevas todo, Bea? ¿Por qué está tan nerviosa? ¡Ni que fuera ella la que está a punto de empezar su PRIMER DÍA en el instituto! No va a ir mi madre, ¡voy a ir YO! Si supiera que todavía estoy en pijama y aún no he decidido qué me voy a poner, le daría un ataque. Pero hoy hay que elegir el look con mucho cuidado, ¡tiene que quedar perfecto! He tirado encima de la cama toda la ropa que he decidido probarme: vaqueros claros y oscuros, ajustados, anchos, de pata de elefante, pantalones cargo, sudaderas, camisetas, faldas, mallas. ¡Ojalá tuviera una estilista personal!" Así comienza la aventura de Bea para preparse para ir al instituto. Es el primer día de secundaria y está hecha un flan. ¿Parecerá rara por ir en skate? ¿Gustarán sus botas con cordones de colores? Menos mal que Angie, su mejor amiga, va con ella. Pero resulta que la otra Bea, la antipática, también se ha matriculado en su instituto. Y, cómo no, ya ha conseguido llamar la atención del chico más guapo de la clase. Por si fuera poco, el profe de Lengua propone un proyecto para la clase: ¡abrir un canal de Youtube! Se avecina un curso interesante... Se intercalan expresivas ilustraciones en armonía con las divertidas aventuras de Bea. Una nueva serie, con la protagonista apasionada por el skate, tiene que aprender a hacer el ollie, el rock, ¡toca el bajo!, y la repostería, su especialidad: el banana bread. Y, porsupuesto, ¡No te pierdas la guía para organizar tu propio club de lectura al final del libro! ¿Te atreves? También editado en catalán.... Leer

Bruño, Madrid, 2025
Colección: Me llamo Bea
De 10 a 12 años. Relato. Castellano.
160 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-696-4445-4
Resumen:
«¡Hola! Me llamo Bea y... ¡no me puedo creer que mi mejor amiga me haya mentido!». Bea ha terminado en el grupo de amigas que menos se esperaba: ¡con las presumidas de Bea Dubois y Martina! Resulta que no son tan chulitas como pensaba, y juntas, con su mejor amiga Angie como directora, van a grabar un vídeo para el canal de Youtube del instituto. Pero Bea empieza a notar que la dejan de lado... Angie ha quedado con Martina y la otra Bea sin avisarla. ¿Querrán grabar el vídeo sin ella? Y ahora ¿qué puede hacer? Conoce las aventuras de Bea en esta nueva serie, ¡te encantará!Ilustraciones geniales y divertidas.- Una protagonista apasionada por el skate (tiene que aprender a hacer el ollie), el rock (¡toca el bajo!) y la repostería (su especialidad: el banana bread).- ¡No te pierdas la guía para organizar tu propio club de lectura al final del libro! También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

B de Blok, Barcelona, 2025
Colección: La escritura desatada. Me llamo Goa
De 10 a 12 años. Relato. Castellano.
232 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10269-75-0
Resumen:
«¡Por fin, cumplo 13 años! Pero últimamente todo se me hace bola. Mis padres me han dicho que me darán un móvil prehistórico, las cosas con Klaus siguen estando raras, mi madre está distraída, no sé si quiero seguir en el equipo del volei y, encima, no hay quien entienda a mis amigos . ¿cómo voy a hacer una celebración así? Paso de todo». Se acerca el cumpleaños de Goa y, si ya creía que tener 12 años era difícil, parece que los 13 estarán aún más llenos de cambios. En casa, con su madre que comienza una relación nueva; en su corazón, que no sabe decidirse; en el insti, donde se mezclan viejos y nuevos amigos... ¡incluso en el equipo de volei!d Una nueva entrega de la serie juvenil de Míriam Tirado, autora de éxitos como El hilo invisible, Sensibles e Infinito. Ida y vuelta, donde explora la adolescencia con el humor y la sensibilidad que la caracterizan. (Información de la editorial)... Leer

Juventud, Barcelona, 2025, 2022
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
56 p.; 13x21 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-4789-9
Resumen:
Mía, a los nueve años y medio, empieza a notar algunos cambios en su cuerpo y su mamá la tranquiliza diciéndole que eso es porque se está haciendo mayor. En la consulta, la pediatra le explica muchas cosas relacionadas con las modificaciones en el cuerpo que se dan en la pubertad. Las simpáticas ilustraciones y dibujos a color complementan las explicaciones sobre la extraordinaria aventura de hacerse mayor. Las niñas descubrirán los cambios que experimenta su cuerpo durante la pubertad: ¿Pechos? ¿Tops? ¿Sostenes? ¿Dormir más? ¿Pelos? ¿Depilarse? ¿Regla? ¿Compresas? ¿Tampones? Su pediatra contestará a todas sus preguntas y dudas. Un libro para hablar, de manera amena y sencilla, de los cambios de la pubertad, escrito por una pediatra-endocrinóloga que hace hincapié en los hábitos saludables y en la normalidad con la que hay que ver este proceso. En esta nueva edición, revisada y ampliada, se han incluido nuevas alternativas para la menstruación, como las copas y las bragas menstruales, además de algunos consejos de alimentación contemplando una dieta vegetariana y vegana. Además, al final incorpora un calendario menstrual. En este libro las niñas adolescentes y sus padres y madres encontrarán respuesta a todas las preguntas que les puedan surgir.... Leer
Premio:
Premio Crítica Serra D'Or, 2017, Premio Jaume Aiguader i Miró (divulgación y educación sanitarias), 2017, Seleccionado Mejor Libro para más de 9 años, Salón del Libro Infantil y Juvenil de Catalunya, 2017, Seleccionado entre los Mejores Libros del 2016 por la revista Faristol

Loqueleo, Tres Cantos, 2025
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
352 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-575-1
Resumen:
"En la ciudad de Matriz, capital de España, todo el mundo parece llevar una vida fantástica. Es, de hecho, la urbe mejor valorada en el ranking europeo de la aplicación SociaLife. Todas las ciudades compiten para ganarse las valoraciones tanto de sus habitantes como de los turistas, que cada vez son más numerosos. Subir posiciones en ese ranking se ha convertido casi en una obsesión para los partidos políticos que se disputan las elecciones en los últimos años." Así comienza la historia de Camilla que vive en Matriz y solo tiene clara una cosa: no se gusta. En un Madrid futuro en el que todo se guía por las valoraciones externas y el perfeccionismo, Camilla cree encontrar en el curso online Quererte.com la solución a todos sus problemas. Pero ¿ha sido víctima de un timo? ¿Quién es el otro usuario del chat al que también parecen haber engañado? Por si fuera poco, le toca compartir equipo en un concurso literario con la chica de la que está secretamente enamorada, un evento familiar pone su vida patas arriba y la relación con sus padres pasa por un gran bache. Una historia repleta de los más variados ingredientes y amor en todas sus facetas, empezando por el amor propio.... Leer

Nórdica, Madrid, 2025
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
184 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 979-13-87563-08-0
Resumen:
Quince años es una obra maestra sobre la juventud que nos recuerda a Tove Ditlevsen o a Tove Jansson y que está llamada a convertirse en un clásico. La calma en la vida de Paula se rompe el verano en que descubre el montón de cartas que su madre le ha escrito a la abuela. La vida que su madre describe en las cartas es irreconocible: dice que su hermana Elisabet obtuvo buenos resultados en sus exámenes, cuando en realidad los suspendió; dice que Elisabet cantó un solo en el recital de Navidad, cosa que no hizo; y dice que el padre ha sido ascendido a jefe de su oficina. A Paula apenas se la menciona. La simulación de su madre sorprende a Paula, que ahora está rodeada de mentiras inventadas por un adulto. ¿Cómo debería relacionarse con su madre? ¿Quién puede ser ella en la familia ahora? Paula está a punto de convertirse en una adolescente y el mundo se abre ante ella como un lugar terrible y maravilloso a la vez. (Información de la editorial)... Leer

Selma, besos y embrollos
Vegueta, Barcelona, 2025
Colección: Juvenil
De 12 a 14 años. Relato. Castellano.
144 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19794-32-1
Resumen:
Una historia divertida y llena de momentos incómodos, que invita a reflexionar sobre la sexualidad, la diversidad y las aventuras -y complejidades- que se viven al crecer. ¿Qué le pasa a Selma? Primero le viene la regla y, de repente, todo el mundo empieza a hablar de besos. ¡Pero si ella solo tiene 12 años! Su madre tiene un nuevo trabajo por el cual ya casi nunca está en casa. Ahora Selma tiene que aprender a crecer junto a su padre que, aunque se esfuerza, a veces no sabe muy bien cómo manejar la situación. Un día aparece en la escuela una lista misteriosa en la que las niñas están clasificadas del 0 al 10 según su apariencia. ¡Qué crueldad! Selma se unirá a sus amigas para encontrar a les culpables y, entre tanto, descubrirá algunas cosas sobre sí misma y su entorno. (Información de la editorial)... Leer