
Anaya, Madrid, 2021
De 10 a 13 años. Novela. Castellano.
192 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-6603-0
Resumen:
Ser diferente no significa que tu voz no se pueda oír. Addie, una niña autista de 11 años, lucha para que se levante un monumento en memoria de las mujeres que fueron condenadas por brujería hace siglos en su pueblo natal. Al igual que ella, esas «brujas» fueron discriminadas por no ser como la mayoría, y Addie buscará que la sociedad vea esas diferencias desde otra perspectiva. Una historia sobre la amistad, el coraje y la confianza en uno mismo. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Libro ganador del Blue Peter Book Award 2021, Libro ganador del Waterstones Children's Book Prize 2021

Kalandraka, Pontevedra, 2021, 2004
Colección: Makakiños
De 5 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-235-0
Resumen:
Los niños y las niñas con necesidades educativas especiales conocerán y se divertirán con la maravillosa historia de "Conejo blanco". Un día conejo blanco, se fue a la huerta a buscar coles. Cuando regreso a casa, la puerta estaba cerrada y escuchó: Aquí está la cabra cabresa...
Orientación didáctica:
La lectura se apoya, además del texto y de la ilustración, en un sistema de pictogramas basado en los dibujos y los colores, denominado SPC (Sistema Pictográfico de Comunicación). Así, los pictogramas referidos a sustantivos aparecen enmarcados en color naranja, los verbos en verde, los adjetivos en azul, los pronombres en amarillo, etc.... Leer
Premio:
Premio Nacional de Ilustración 1999, Los Mejores Libros del Banco del Libro de Venezuela 2000, Premio un libro per l'ambiente, Italia 2010, Programa Nacional de lectura, México, 2002, Plan Nacional de Lectura, Portugal, Programa nati per leggere, Italia

Flamboyant, Barcelona, 2021
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
240 p.; 17x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18304-16-3
Resumen:
Aurora es autista y tiene un secreto: puede ver detrás de los ojos de la gente y saber lo que están pensando en cada momento. Esto le será muy útil para investigar la desaparición de Lucie en el parque de atracciones Monster Land. Aunque las Cruelas, las acosadoras de la clase, no se lo pondrán nada fácil. Una misteriosa historia donde la diferencia, el acoso escolar y la familia son los protagonistas. Aurora: «Mi magia es que no hablo como todo el mundo, así que escribo lo que quiero decir, lo que pienso. ¡Y pienso mucho!» (Información de la editorial)... Leer

Love.com
Edebé, Barcelona, 2021
Colección: Brian Mcneill
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
160 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-5356-2
Resumen:
Aill es el nombre de una pequeña aldea irlandesa en la que viven unos curiosos vecinos. Brian Mcneill es el mejor ejemplo; tiene doce años y el pelo cortado a cazo. Y Asperger. El Asperger es un trastorno del espectro autista. Aill solo tiene cincuenta habitantes. Puede parecer que en un sitio así nunca pasa nada. Sin embargo, por segunda vez, Brian Mcneill se tropieza con un cuerpo durante su paseo matinal por la playa, y, de nuevo, tiene un caso que investigar junto al agente Connolly y al terrier irlandés, Anónimo. Cuando el padre Quinn confiesa que se negó a casar a la víctima con una novia virtual, tras suscribirse por un pastón a una agencia de citas de internet, las pistas apuntan a una web llamada: LOVE.COM. Pero pronto comenzarán a surgir nuevos sospechosos. (Información de la editorial)... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2021
De 4 a 6 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 25x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-360-3
Resumen:
El protagonista está en su habitación, preparando su cartera, cuando aparece su hermana en la puerta. Ella no usa palabras, porque es autista, pero dice muchísimas cosas, muchas más de las que os podéis imaginar. Les gustan cosas diferentes y en la comida también tienen paladares distintos, aunque siempre terminan al mismo tiempo. Hay muchas cosas que hacen por separado, aunque cuando lo pasan realmente bien es cuando lo hacen juntos. Van a colegios diferentes, entiende a su hermana de maravillas y se ríen mucho pero las personas que no la conocen, no la entienden. Las expresivas ilustraciones con líneas en negro y colores cálidos complementan de manera muy visual la historia de un niño que tiene una hermana autista y nos explica, a través de su comportamientos, cómo usa la comunicación no verbal en su vida diaria y lo mucho que se quieren. Una propuesta entusiasta e inclusiva que facilita el conocimieento y la integración de los niños y las niñas autistas, en la familia y la escuela. https://youtu.be/GMZFbO6jupI... Leer

Edebé, Barcelona, 2021
Colección: Brian Mcneill
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
132 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-5276-3
Resumen:
Justo al pie de sus preciosos acantilados, en la playa, fue donde Brian Mcneill encontró el cadáver de la señora Reilly, una ecologista convencida. Así comienza la aventura de Plásticus, que es también el nombre de la mayor empresa multinacional en la producción de plástico industrial. (Información de la editorial)... Leer

Laberinto, Alcarcón, 2021
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 16x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1330-103-7
Resumen:
Una niña encerrada en sí misma, una joven obstinada, una estudiosa reconocida en el mundo entero por sus investigaciones dedicadas a los animales que criamos para alimentarnos. La historia de la estadounidense Temple Grandin, autista, que ha conseguido hacer lo que quería en la vida precisamente por lo que es. Mujeres de ciencia es una colección dedicada a contar las vidas de mujeres que han hecho una gran contribución a la ciencia. Retratos complejos y emocionantes, un estímulo y un modelo en el que reconocerse. (Información de la editorial)... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2021
De 4 a 6 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 25x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-358-0
Resumen:
La pequeña protagonista nos cuenta, en primera persona, que ella no habla porque le resulta muy difícil, pero para su hermano es súper fácil. Su hermano la llama porque es la hora de cenar y ella piensa: ¡Ojalá haya espaguetis! Cada día su hermano le enseña más cosas, y ella, que se expresa con gestos y sonidos, también le enseña a su hermano un juego de adivinar con dibujos. Leen cuentos, se lavan los dientes y hacen muchas cosas juntos. Las expresivas ilustraciones, con líneas en negro y colores cálidos, complementan de manera muy visual la historia de una niña autista que nos explica, a través de sus pensamientos, cómo usa la comunicación no verbal en su vida diaria. Una propuesta entusiasta e inclusiva que facilita el conocimiento y la integración de los niños y las niñas autistas en la familia y en la escuela. Un divertido vídeo para conocer a los encantadores hermanos en: https://youtu.be/GMZFbO6jupI... Leer

Astiberri, Bilbao, 2020
Colección: Sillón orejero
De 10 a 13 años. Cómic. Castellano.
152 p.; 17x22 cm. : cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17575-94-6
Resumen:
En esta novela gráfica hay dos voces. Una es la de Bef, que narra un camino personal que reconocerán todas las personas cercanas a un niño con capacidades diferentes. La otra es la de María, que habla con la potencia y la belleza de un instrumento musical desconocido. Solo hay que aprender a escucharla. Un conmovedor testimonio gráfico sobre la paternidad, los trastornos del espectro autista, el amor y la esperanza. La irrupción de María en la vida de Bef marca un antes y un después. No solo como padre, sino como padre de una persona que padece autismo. Un viaje sorprendente acerca de este trastorno y de cómo afecta a la gente que lo padece y a quienes la rodean. Bef recorre su vida, la de su exesposa Rebeca y su hija María, y asegura: "Creo que hacía falta difundir información de esta condición mental, que es muy compleja, que no sabemos por qué sucede, y difundir el reto que tienen las personas con autismo y quienes son cercanos a ellas y el impacto que tiene esto en el resto de nuestras vidas. Habla María busca ser una carta de esperanza para todas las personas que tienen familiares con esta condición". (Información de la editorial)... Leer

Libre Albedrío, Aguadulce, 2020
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-120746-4-2
Resumen:
"Dicen que Leo vive en otro planeta, pero no es verdad. Leo no es un extraterrestre. Él vive en la Tierra. Aunque, a veces, parece que no esté aquí. A los cuatro años, Leo todavía no hablaba. Mientras los otros niños y niñas parecían pequeñas cotorras charloteando, Leo se expresaba de la única manera que sabía hacerlo: Algunas veces parecía un gorila, golpeando todo lo que se ponía a su alcance". Leo es un niño con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo), por eso no sabe comunicar sus necesidades, ni expresar sus emociones a través del lenguaje oral. Su padre y su madre están muy preocupados porque la comunicación y por ende la relación con él es muy complicada. A veces se comporta cual elefante por cacharrería, en cambio, otras parece un tigre enjaulado y en ocasiones llora y llora sin parar. Un día Leo aprende a comunicarse con palabras, aunque ninguna sale de su boca. Las bellas ilustraciones hiperrealistas en tonos claros complementan de manera poética y metafórica el universo de Leo, en armonía con el texto lleno de sensibilidad y empatía. Una emotiva historia que visibiliza y nos acerca la realidad de niños y niñas, que como Leo se debe conocer para respetar, entender y afrontar la inclusión, de manera natural y normalizada.... Leer