
Babidi-Bú, Sevilla, 2021
Colección: Mevés
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18649-79-0
Resumen:
En el cuento, el protagonista se siente sorprendido por las distintas expresiones y situaciones que vive en diferentes lugares, las cuales son muy diferentes a las que vive en su entorno familiar. A raíz de esto, tiene la genial idea de invitar a sus amigos y amigas a jugar en su casa, para que puedan ver que allí no hay roles sociales y expementen todas las oportunidades a través del juego. Los roles sociales están presentes en todas las etapas de nuestra vida, pero parece ser que en la etapa infantil calan más hondo. Este cuento rompe con estos roles establecidos, transformándolos en una manera de vivir, participativa, dinámica, divertida y abierta al cambio. (Información de la editorial)... Leer

Kalandraka, Barcelona, 2020, 2012
Colección: Libros para soñar
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 22x27 cm; cartoné; 1ª reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-789-8
Resumen:
El libro nos cuenta la historia de dos tortugas, Arturo y Clementina. Cuando Clementina se casa con Arturo, él le promete una vida llena de excitantes aventuras y grandes descubrimientos, pero en realidad llevará una existencia tranquila, monótona y sin sorpresas. Hasta que un día de primavera, Clementina decide que su vida no puede continuar así y sale del caparazón para dar un paseo. Y el paseo se convierte en una costumbre... hasta que un día, Arturo, al regresar, se encuentra el caparazón vacío. Las tortugas viven muchísimos años y es posible que Clementina siga viajando feliz por el mundo...... Leer

La Locomotora, Madrid, 2020
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-120056-6-0
Resumen:
La juguetería de Toño tiene juguetes muy especiales, entre ellos, Lizzy, una preciosa bailarina de porcelana, diseñada para decorar y a la que no le gusta bailar. El día que Quino, el payaso más popular del lugar, la invita a bailar, no acepta un no por respuesta, obligandola a salir de su estantería. Ese día todo sale mal y, a pesar de que Quino intenta ocultarlo lo sucedido en el fondo de su baúle, nada volverá a ser igual ni para la bailarina, ni para el payaso, que no entendió que NO, siempre, significa NO. (Información de la editorial)... Leer

Vuelaletra, Sevilla, 2020
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-09-23658-9
Resumen:
ELLAS es un pequeño homenaje a todas esas niñas que desde el principio de la historia hasta nuestros días han alzado su voz en favor de la igualdad entre hombres y mujeres, niñas y niños. Un viaje por distintas épocas historicas desde la prehistoria, Egipto, Grecia, Roma, China, el Reino de Castilla, Portugal, la Inglaterra de Shakespeare, la Revolución francesa, la India, México, Galicia o Senegal en la actualidad para conocer las reivindicaciones de las niñas y las mujeres que han alzado su voz a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, niñas y niños. Niñas anónimas, de distintas épocas y culturas que se preguntan con asombro por qué hay tantas cosas que les están negadas por el simple hecho de haber nacido niñas, pero... ¿Cómo es posible? ¡Alguien puede entenderlo! ELLAS no lo entienden y tampoco lo aceptan, ¡No es justo!, repiten incansables... Las expresivas ilustraciones de rico colorido retratan a las niñas en cada una de las épocas de la historia en la que han exigido tener los mismos derechos que los niños en todos los campos del trabajo y del conocimiento. Una invitación a hacer lo que se desea al margen de los roles sociales y familiares. Un bonito y humorístico alegato a favor de la igualdad entre niños y niñas.... Leer

Somos Libros, Barcelona, 2020
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-120754-7-2
Resumen:
María observa, con sorpresa, que los retratos que hay en las paredes del colegio son todos de señores muy serios, la mayoría mayores y con bigotes, pero no hay ninguna señora. Cuando llega a casa se lo comenta a su mamá y ella la invita a un viaje para conocer a varias mujeres que, a lo largo de la historia, han conseguido grandes logros como poetas, filósofas, viajeras, novelistas, deportistas, aviadoras, bailarinas, pintoras, aviadoras, defensoras de los derechos humanos, políticas, feministas, etc. Descubre a mujeres como Enheduanna, de 2285 a. de C.; pasando por Hiparquia, de 350 a. de C.; Egeria, del S.IV; Teresa Claramunt, de 1862; hasta Rosa Parks, de 1913; y Rosalind Franklin, de 1920. En la página izquierda se presenta el nombre de la mujer, la profesión, la época en la que vivió y los sueños alcanzados, con tipografía a color y distintos tamaños, y en la derecha su retrato con ilustraciones digitales a color. Un libro que nos acerca la vida de diecisiete grandes mujeres que, a lo largo de los tiempos, han realizado magníficos trabajos en distintos campos del conocimiento y las artes y que tradicionalmente han sido invisibilizados. Una invitación para conocer más sobre la vida de estas luchadoras que consiguieron, con grandes esfuerzos, hacer realidad sus sueños.... Leer

Thule, Barcelona, 2020
De 6 a 9 años. Teatro. Castellano.
72 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16817-64-1
Resumen:
Carlota estaba harta del color rosa y de ser una princesa. Ella no quería besar sapos ni príncipes azules. Carlota quería vivir aventuras, viajar, jugar, cazar dragones, buscar tesoros... Quería ser una niña más y tenía que ingeniárselas para convencer al Rey, la Reina, al Hada y a los Consejeros reales. Una historia que rompe con las tradiciones al uso de las princesas de los cuentos y los roles sociales de las niñas. Paco Mir, en 2017, realizó una versión teatral del álbum y se representó durante dos años. Ahora se ha 0onvertido en un libro de teatro que se compone de dos partes: «El libreto», que contiene todos los diálogos y acotaciones de la función, y «El montaje de la obra», una guía práctica y sencilla que propone fórmulas y soluciones para montar la función en tu propia escuela. Incluye presentación, notas y un código QR con la banda sonora de la obra de teatro. Una obra de empoderamiento femenino sobre la igualdad de género, la coeducación y una invitación a luchar para conseguir los propios sueños y deseos.... Leer

Destino, Barcelona, 2019
Colección: Punto de encuentro
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
176 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-21076-4
Resumen:
Carlota, animada por un juego que le propone su abuela, observar el mundo con las "gafas violeta" y comprueba como situaciones de la vida cotidiana que parecían incuestionables resultan injustas y discriminatorias. Entre otras muchas cuestiones descubre el horror de las cifras: el 70% de los pobres de la Tierra son mujeres, el 65% de los analfabetos de la Tierra son mujeres... Una reflexión sobre la situación de la mujer en el mundo actual y una invitación a ponerse "gafas violetas" para descubrir situaciones injustas y detectar actuaciones según los modelos impuestos. Hace 18 años, Carlota definió el feminismo como "Ponerse las gafas violeta" ¿Te las has puesto?... Leer
Premio:
Premio Internacional Unesco 2003 a la tolerancia. Mención de Honor

Astronave, Barcelona, 2019
De 4 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
38 p. , 22x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-3641-4
Resumen:
Un libro que rompe definitivamente con los estereotipos de género. «¡Las chicas no juegan al futbol!». «¡Las muñecas no son para los niños!». «¡Las niñas no pueden ensuciarse!». «¡Los niños no lloran!». Seguro que has oído frases de este tipo en la televisión, la escuela o incluso en casa, pero ¡no son ciertas!. Ya seas niño o niña, ¡puedes hacer lo que quieras! Las expresivas y simpáticas ilustraciones, a color y repletas de detalles, complementan las divertidos textos breves, con un tono poético que huye de los prejuicios, que empodera y da herramientas a los niños y niñas para que no tengan miedo de ser quienes son. Un libro con dos partes, que puedes empezar a leerlo por cualquiera de ellas, la que atañe a la chica o la que atañe al chico, las dos historias se unen en el centro. ¡Las chicas y los chicos pueden hacer las mismas cosas!... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2019, 2014
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 27x22 cm.; cartoné; 1ª ed., reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-887-1
Resumen:
Una catástrofe solo puede ser feliz cuando al final de los apuros las consecuencias son positivas. Esto es lo que le ocurre a la familia de ratones protagonista de esta historia. Frente a una inundación será la madre de familia la que tome las riendas de la situación y busque soluciones para todos; el padre también descubre un nuevo rol que le divierte más que el que hasta entonces le había tocado representar. Se acompaña de ilustraciones de rico colorido en armonía con la historia sobre la coeducación y la igualdad de género. Una fábula creada en 1975 para revisar el lugar que ocupa la figura femenina en la familia y en la sociedad, con una vigencia plena en la actualidad.... Leer

Juventud, Barcelona, 2019
Colección: Conocer y comprender
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
192 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4592-5
Resumen:
Nacer niña o niño cambia la vida. Influye en la forma de vestir, en cómo nos comunicamos con los demás, en lo que estudiamos, en las expectativas de los demás. La sociedad asigna a las niñas comportamientos, actitudes y roles sociales que pueden generar sufrimiento. De la misma autora que ¡He vencido al bullying!, este libro pretende establecer herramientas para que las niñas no sufran por ser niñas, para que no sigan aceptando las obligaciones de ser lo que no quieren ser ni las situaciones que las hagan sentir inferiores o atacadas. Este libro presenta 14 testimonios de niñas que encuentran ideas y soluciones para frenar el sexismo y dejar de sufrir sus consecuencias gracias a la estrategia de defensa de Emmanuelle Piquet, llamada también «flecha de resistencia», que hace que la incomodidad cambie de bando. Estas flechas son tácticas originales y adaptables que ayudan a las niñas a reaccionar solas y con eficacia frente a comentarios degradantes sobre su físico, frente al reparto desigual del patio del colegio, los besos forzados o las actividades que les prohíben por el mero hecho de ser mujer. (Resumen de la editorial)... Leer