
Takatuka, Barcelona, 2022
De 4 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 20x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-24-0
Resumen:
¿Niño o niña? ¿Atrevida o atrevido? ¿Azul o rosa? ¿Goloso o golosa? ¿Amigo o amiga? ¿Falda o pantalón? ¿Y si no es una cosa ni la otra? Muy fácil ¡Las identidades son múltiples!!!!!!!!!! Las sencillas ilustraciones de líneas en blanco y negro y rico colorido con grandes contrastes, realizadas con ceras, escenifican de manera muy visual y sugerente la identidad personal más allá del propio género. Una atractiva propuesta, con ingeniosas rimas, para abordar y reflexionar con niños y niñas cuestiones sobre género, diversidad, libertad y respeto hacia todos y todas. Un libro, para todas las edades, que desde las guardas caminas por un colorido laberinto para eligir ¡libremente tu propia vida! Un bello alegato al respeto a la diversidad sexual y afectiva, elegir tu propia identidad y estimular la empatía.... Leer
Premio:
Aconsejado por el Plan Nacional de Lectura de Portugal 2020, Recomendado en el top 10 de los mejores libros de 2020, Time Out Lisboa

Nube Ocho, Madrid, 2021
Colección: Egalité
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18133-39-8
Resumen:
A Lucas le encantan las muñecas. Cuando sus padres le regalan una, el pequeño se emociona y corre a jugar con ella. En el parque, un niño del colegio se la quita para hacerle rabiar y. ¡la muñeca se rompe!De los autores de ¡Vivan las uñas de colores!, una tierna historia que nos recuerda que no hay cosas para niñas y cosas para niños. También disponible en inglés. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Mejores libros ilustrados infantiles del año 2021 publicados en español, según la Biblioteca Pública de Nueva York

Thule, Barcelona, 2021
Colección: Trampantojo
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; ISBN: 978-84-18702-19-8
Resumen:
Habían pasado varios años desde que la princesa Carlota consiguió que los habitantes del reino la tratasen como a una niña más de las que juegan, corren y brincan por todas partes, y no como a una rosa frágil y delicada. Carlota se había convertido en una niña mayor, a punto de cumplir doce años. Le encantaba viajar, descubrir mundo, conocer cosas nuevas, estudiar ciencias y trepar a los árboles para merendar a la hora en la que el sol se escondía tras el horizonte. A Matías, su hermano pequeño, le faltaban un par de semanas para cumplir cinco. Ese día iba a tener lugar la presentación en sociedad del pequeño príncipe en la corte, que sería el futuro rey. Aunque a Matías le importaba muy poco aquella celebración y estaba aburrido de ensayar el saludo real. Él se pasaba los días jugando, disfrutando y persiguiendo a su hermana mayor, su heroína. Y a Carlota le encantaba enseñar a Matías todo lo que ella sabía. Llegó la mañana de la ceremonia. El jardín de palacio se llenó de gente invitada. Los habitantes de la corte estaban expectantes por escuchar a los reyes y ver la estampa de la hermosa familia real. Pero... sería todo tan idílico como esperaban. Un precioso álbum con expresivas ilustraciones de rico colorido que complementan la historia en la que Carlota se da cuenta de que las cosas han cambiado poco o nada, en algunos casos, para las princesas. La apartan del trono por ser mujer, pues ha llegado un hermano pequeño, y ya se sabe que las decisiones de palacio pues... van despacio, eso tampoco ha cambiado. Lo que empieza con una reivindicación por la igualdad de derechos termina siendo un auténtico terremoto político. Un libro sobre la igualdad de género, la coeducación y una invitación a exigir tus derechos.... Leer

Libros de las Malas Compañías, Madrid, 2021
Colección: Libros crecederos
De 7 a 12 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
96 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-949242-3-1
Resumen:
Una versión de la rata que no es ni presumida ni se compra un lazo, sino que se compra una col para hacerse una casita, esta rata que nos enseñará lo importante que es elegir bien a quien te acompaña en el camino, porque, si eliges un depredador, lo más probable es que acabes siendo comida. Las magníficas ilustraciones en blanco, negro, azul y rojo complementan la historia de esta rata para nada presumida con un increíble final. El archiduque Luis Salvador de Austria, un noble que se interesó por los cuentos tradicionales de Mallorca a finales del siglo XIX, fue el primero en escribir una versión de la ratita presumida, que nada tiene de presumida. Incluido en A Feminist Book Project, un proyecto que nace del Grupo de trabajo feminista de la AAB y en el que cada año recomiendan libros de calidad con contenido feminista significativo. Sobre éste libro dijeron: "Con muchas capas de significado en el texto y en las ilustraciones, esta es tanto una obra de arte como una historia que invita a la reflexión y que desgraciadamente es relevante en la vida de muchas mujeres". Según el jurado: "Los libros Rise son faros de luz en un momento de incertidumbre. Sus historias ofrecen esperanza a jóvenes. Estos libros invitan al compromiso, arrastrando a lectores y lectoras a conversaciones críticas y permitiéndoles encontrar sus propias historias reflejadas en ellas"... Leer
Premio:
Tercer Premio al libro Mejor Editado de Literatura Infantil y Juvenil en 2020, Ministerio de Cultura y Deporte de España 2021, Seleccionada entre los 25 mejores libros del 2021 en el New York Times, Incluido en la lista 2022 de Rise: A Feminist Book Project

Babidi-Bú, Sevilla, 2021
Colección: Mevés
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18649-79-0
Resumen:
En el cuento, el protagonista se siente sorprendido por las distintas expresiones y situaciones que vive en diferentes lugares, las cuales son muy diferentes a las que vive en su entorno familiar. A raíz de esto, tiene la genial idea de invitar a sus amigos y amigas a jugar en su casa, para que puedan ver que allí no hay roles sociales y expementen todas las oportunidades a través del juego. Los roles sociales están presentes en todas las etapas de nuestra vida, pero parece ser que en la etapa infantil calan más hondo. Este cuento rompe con estos roles establecidos, transformándolos en una manera de vivir, participativa, dinámica, divertida y abierta al cambio. (Información de la editorial)... Leer

Kalandraka, Barcelona, 2020, 2012
Colección: Libros para soñar
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 22x27 cm; cartoné; 1ª reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-789-8
Resumen:
El libro nos cuenta la historia de dos tortugas, Arturo y Clementina. Cuando Clementina se casa con Arturo, él le promete una vida llena de excitantes aventuras y grandes descubrimientos, pero en realidad llevará una existencia tranquila, monótona y sin sorpresas. Hasta que un día de primavera, Clementina decide que su vida no puede continuar así y sale del caparazón para dar un paseo. Y el paseo se convierte en una costumbre... hasta que un día, Arturo, al regresar, se encuentra el caparazón vacío. Las tortugas viven muchísimos años y es posible que Clementina siga viajando feliz por el mundo...... Leer

La Locomotora, Madrid, 2020
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-120056-6-0
Resumen:
La juguetería de Toño tiene juguetes muy especiales, entre ellos, Lizzy, una preciosa bailarina de porcelana, diseñada para decorar y a la que no le gusta bailar. El día que Quino, el payaso más popular del lugar, la invita a bailar, no acepta un no por respuesta, obligandola a salir de su estantería. Ese día todo sale mal y, a pesar de que Quino intenta ocultarlo lo sucedido en el fondo de su baúle, nada volverá a ser igual ni para la bailarina, ni para el payaso, que no entendió que NO, siempre, significa NO. (Información de la editorial)... Leer

Vuelaletra, Sevilla, 2020
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-09-23658-9
Resumen:
ELLAS es un pequeño homenaje a todas esas niñas que desde el principio de la historia hasta nuestros días han alzado su voz en favor de la igualdad entre hombres y mujeres, niñas y niños. Un viaje por distintas épocas historicas desde la prehistoria, Egipto, Grecia, Roma, China, el Reino de Castilla, Portugal, la Inglaterra de Shakespeare, la Revolución francesa, la India, México, Galicia o Senegal en la actualidad para conocer las reivindicaciones de las niñas y las mujeres que han alzado su voz a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, niñas y niños. Niñas anónimas, de distintas épocas y culturas que se preguntan con asombro por qué hay tantas cosas que les están negadas por el simple hecho de haber nacido niñas, pero... ¿Cómo es posible? ¡Alguien puede entenderlo! ELLAS no lo entienden y tampoco lo aceptan, ¡No es justo!, repiten incansables... Las expresivas ilustraciones de rico colorido retratan a las niñas en cada una de las épocas de la historia en la que han exigido tener los mismos derechos que los niños en todos los campos del trabajo y del conocimiento. Una invitación a hacer lo que se desea al margen de los roles sociales y familiares. Un bonito y humorístico alegato a favor de la igualdad entre niños y niñas.... Leer

Somos Libros, Barcelona, 2020
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-120754-7-2
Resumen:
María observa, con sorpresa, que los retratos que hay en las paredes del colegio son todos de señores muy serios, la mayoría mayores y con bigotes, pero no hay ninguna señora. Cuando llega a casa se lo comenta a su mamá y ella la invita a un viaje para conocer a varias mujeres que, a lo largo de la historia, han conseguido grandes logros como poetas, filósofas, viajeras, novelistas, deportistas, aviadoras, bailarinas, pintoras, aviadoras, defensoras de los derechos humanos, políticas, feministas, etc. Descubre a mujeres como Enheduanna, de 2285 a. de C.; pasando por Hiparquia, de 350 a. de C.; Egeria, del S.IV; Teresa Claramunt, de 1862; hasta Rosa Parks, de 1913; y Rosalind Franklin, de 1920. En la página izquierda se presenta el nombre de la mujer, la profesión, la época en la que vivió y los sueños alcanzados, con tipografía a color y distintos tamaños, y en la derecha su retrato con ilustraciones digitales a color. Un libro que nos acerca la vida de diecisiete grandes mujeres que, a lo largo de los tiempos, han realizado magníficos trabajos en distintos campos del conocimiento y las artes y que tradicionalmente han sido invisibilizados. Una invitación para conocer más sobre la vida de estas luchadoras que consiguieron, con grandes esfuerzos, hacer realidad sus sueños.... Leer

Thule, Barcelona, 2020
De 6 a 9 años. Teatro. Castellano.
72 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16817-64-1
Resumen:
Carlota estaba harta del color rosa y de ser una princesa. Ella no quería besar sapos ni príncipes azules. Carlota quería vivir aventuras, viajar, jugar, cazar dragones, buscar tesoros... Quería ser una niña más y tenía que ingeniárselas para convencer al Rey, la Reina, al Hada y a los Consejeros reales. Una historia que rompe con las tradiciones al uso de las princesas de los cuentos y los roles sociales de las niñas. Paco Mir, en 2017, realizó una versión teatral del álbum y se representó durante dos años. Ahora se ha 0onvertido en un libro de teatro que se compone de dos partes: «El libreto», que contiene todos los diálogos y acotaciones de la función, y «El montaje de la obra», una guía práctica y sencilla que propone fórmulas y soluciones para montar la función en tu propia escuela. Incluye presentación, notas y un código QR con la banda sonora de la obra de teatro. Una obra de empoderamiento femenino sobre la igualdad de género, la coeducación y una invitación a luchar para conseguir los propios sueños y deseos.... Leer