
Edebé, Barcelona, 2020
Colección: Filo & Sofía
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
196 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-683-4926-8
Resumen:
Rinus Descartes, Fredy Nietzsche, el joven Confucio, Dave Hume, Carlitos Marx y Sócrates Jr son un grupo de niños de 10-12 años que tienen en común ser huérfanos y grandes pensadores. A pesar de su edad, tienen una visión filosófica de lavida. Son jóvenes dotados de una extraordinaria curiosidad, que lo ponen todo en duda y buscan respuestas que muchasveces son nuevas preguntas. El grupo tiene una líder, Sofía Hipatia. Se trata de una joven de 16 años, muy inteligente. Ella fue quien tuvo la idea de montar una agencia de pensamiento filosófico. Se dedican a resolver enigmas. Ya han resueltounos cuantos casos y el dinero que ganan les sirve para pagar los gastos de la casa donde viven con otros huérfanos. (Información de la editorial)... Leer

Gran historia visual de la filosofía : una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave del pensamiento occidental
Blackie Books, Barcelona, 2020
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
360 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17552-76-3
Resumen:
2600 años de historia del pensamiento explicados gráficamente. Un libro original y visionario para redescubrir la filosofía. Más de 200 conceptos clave de la filosofía occidental explicados con imágenes comprensibles, frescas e innovadoras, que de un modo accesible iluminan procesos mentales de gran complejidad y abstracción. De Tales a Derrida, pasando por Schopenhauer, por fin la filosofía al alcance de todos. (Información de la editorial)... Leer

Nórdica, Madrid, 2020
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
144 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18067-19-8
Resumen:
Naturaleza es el ensayo más representativo del pensamiento de Ralph Waldo Emerson. En él expone los principios de su filosofía, que fue de gran influencia en otros escritores, como, por ejemplo, su amigo Henry David Thoreau. El escritor, filósofo y poeta estadounidense nos anima a aceptar y apreciar nuestra relación con la naturaleza. La espiritualidad es un tema central de esta obra, germen del trascendentalismo. Además, este volumen incluye, en edición bilingüe, doce magníficos poemas del pensador de Boston. Y las ilustraciones de Eugenia Ábalos aportan un complemento de gran belleza. (Información de la editorial)... Leer

Shackleton kids, Barcelona, 2020
Colección: Mis pequeños héroes
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18139-49-9
Resumen:
¿Cómo saber si una idea es cierta o es falsa? ¿Por qué esta es justa y esa otra no lo es? Esas fueron, entre muchas otras, las preguntas que llevaron a Platón a convertirse en el padre de la filosofía occidental, cuyo prolífico legado sigue siendo de interés incluso a día de hoy, pasados dos mil quinientos años desde su origen. Cuando Platón regresó a Atenas, compró un terreno en las afueras de la ciudad y fundó allí su ACADEMIA. Se convirtió en una escuela muy prestigiosa en la que, además, estudiaron otros grandes filósofos. De todos ellos, Aristóteles fue su discípulo más conocido. (Información de la editorial)... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2020
Colección: El barco de vapor. Naranja
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
112 p.; 16x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-515-6
Resumen:
Eva tiene doce años, es muy curiosa y se hace preguntas permanentemente. Está pasando las vacaciones de verano y disfruta en el parque de la ciudad. Un día, paseando, conoce a una ardilla que habla y la lleva hasta un callejón en el que hay un cartel que dice: "Multiversidad a Medida. Entrada libre y salida gratuita". Allí vive Ray, un sabio inventor algo chiflado, acompañado de un muñeco de madera llamado Pinocho que le plantea numerosas preguntas. Cuando llega a casa, descubre con sorpresa que su madre conoce al anciano y la anima a que asista a esa peculiar academia. La curiosidad de Eva la lleva a ir a las charlas en las que le habla de literatura, de la vida, del impacto de las tecnologías, del planeta y de muchas cosas más. Eva un día siente que alguien la esta persiguiendo, sin imaginar que eso la llevará a descubrir que no todo es lo que parece, y que las respuestas no son siempre lo más importante. Se intercalan sugerentes ilustraciones de llamativos y atractivos colores planos en armonía con la historia que invita a reflexionar sobre el mundo en el que vivimos, conocer obras clásicas de la literatura y a ser una persona crítica con las tecnologías, entre muchas otras cosas. El autor dice: "He intentado hablarles a las niñas y niños de hoy de los nuevos problemas éticos y psicológicos que se derivan de la tecnología avanzada, y que tendrán que afrontar cuando crezcan. El viejo loco representa la voluntad de los adultos responsables de dialogar con los jóvenes para transmitirles los valores de nuestra cultura y advertirles de sus peligros, y también para aprender de ellos. En mis novelas incluyo siempre muchas referencias a libros y personajes de la literatura infantil y juvenil porque todos ellos alimentaron mi imaginación y me ayudaron a crecer, e intento mantenerlos vivos en el imaginario de los niños".... Leer
Premio:
Premio SM El Barco de Vapor 2020, El autor Premio Cervantes Chico 2019

Laberinto (Ternero Lorenzo, Carmen), Alcorcón, 2019
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
24 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1330-022-1
Resumen:
¿Piensas que la filosofía es algo anticuado, abstracto y aburrido? Este libro te demostrará que te equivocas. A través de las historias de 100 filósofos y pensadores de todas las épocas y lugares, descubrirás que la filosofía está más viva que nunca. Junto a Sócrates, Hipatia, Kant y Voltaire, aprenderás a reflexionar sobre diferentes temas, desde los fenómenos de la naturaleza hasta el ser humano, desde el lenguaje hasta el amor, incluso sobre la existencia de Dios. Una historia para cada día, que comienza con preguntas y curiosidades sobre la vida diaria, que estimularán y animarán a participar en pequeños y grandes desafíos y a entrenarse en el razonamiento como un gran filósofo. Un libro para jóvenes y adultos, ideal para aquellos que tienen una mente en constante actividad y no se conforman con las típicas respuestas. Historias para lectores curiosos, despiertos, rebeldes, que no se conforman con respuestas ya preparadas, sino que quieren razonar con su propia cabeza. Una galería de 100 filósofos, hombres y mujeres, que forman parte de la historia gracias a sus teorías, su concepción del mundo, su compromiso o su personalidad única. A través de las épocas y de casi una veintena de nacionalidades, esta obra enciclopédica e ilustrada con elaborados y preciosos retratos, aborda de manera simple y lúdica la filosofía. (Información de la editorial)... Leer

Ariel, Barcelona, 2019
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
400 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-344-3120-1
Resumen:
Esta obra, singular y amena, intenta conectar la vida con la filosofía y la filosofía con la vida. Cada capítulo plantea un problema de la vida cotidiana y ofrece las diferentes perspectivas que han propuesto los grandes filósofos acerca de ese problema, respuestas en algunos casos alternativas e incluso contradictorias. Los alumnos y las alumnas tienen que decidir y elegir. ¿Cómo se supera una ruptura sentimental? ¿Cómo se afronta la muerte de un ser querido? ¿Cuánto necesitamos comprar para ser felices? ¿Decir «yo también» es lo mismo que decir «te quiero»? ¿Cuándo deberíamos fiarnos de la Wikipedia? ¿Debe un hombre ser feminista? ¿Sirve de algo rezar? ¿Debemos de decir siempre la verdad ¿Se debe obedecer siempre a la autoridad? ¿Por qué existe el bullying?, son algunas de las preguntas que se plantean. Se pretende recuperar la manera griega de hacer filosofía, creando una plaza pública virtual. «Después de leer, reírte y pensar con cada capítulo, sigue el enlace incluido al hilo de Twitter para proseguir la discusión en línea. Te espero en el ágora virtual.» Eduardo Infante. El autor, profesor de filosofía en un instituto de Gijón, entre muchas otras dedicaciones, invita a ejercitar el pensamiento.... Leer

Martínez Roca, Barcelona, 2019
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
216 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-270-4553-8
Resumen:
El autor, partidario de la filosofía popular, la que conecta directamente con lo cotidiano y los intereses de las personas, afronta la escritura de estos textos con la intención de que resulten sencillos, divertidos e irreverentes. Tras unas notas preliminares sobre el concepto de filosofía y su utilidad en la vida cotidiana y en los cambios que se producen en el mundo, su contenido se reparte en tres grandes aparados: Filosofía Antigua, Filosofía Medieval y Moderna, y Filosofía Contemporánea. Textos cortos a través de los que dialoga con los grandes pensadores que se merecieron un lugar en la historia de esta disciplina, la aparición de sus pensamientos filosóficos como consecuencia de una actitud antisistema y rebelde, en contra de las ideas de la época, y ejemplos prácticos que relacionan los contenidos de esta materia con la vida cotidiana, por ejemplo, con el desarrollo tecnológico. Siguiendo a Kant, y su lema "Atrévete a pensar", se incluyen actividades, presentadas a modo de retos, sobre temas de actualidad. Se acompaña de pequeñas ilustraciones a dos colores y retratos de algunos de los grandes filósofos. Contiene índice y epílogo. Daniel Rosende, profesor de filosofía en la enseñanza pública, en Madrid, ha creado el canal, Unboxing Philosophy, de filosofía académica en español, en el que presenta algunos temas de filosofía de la enseñanza media.... Leer

Immanuel Kant
La Otra H, Barcelona, 2019
Colección: Filosofía ilustrada
De 15 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
100 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16763-40-5
Resumen:
A través de documentados textos e ilustraciones, en blanco y negro, a modo de viñetas, se ofrece una amplia y detallada información sobre la vida y el pensamiento de este filósofo cuyo trabajo supuso una verdadera revolución en el mundo del pensamiento. Con una estructura basada en pequeños párrafos, se pasa revista a un gran número de aspectos de su vida y de su pensamiento. Temas como el bien, el mal, la libertad, la naturaleza, la política, el derecho, lo bello, lo sublime o el origen el universo, recibieron la luz de sus aportaciones. En las últimas páginas se incluye un glosario de términos filosóficos, bibliografía y direcciones web.... Leer

BAGGINI, JULIAN(aut.)BALOG, KATI(aut.)GARVEY, JAMES(aut.)STANGROOM, JEREMY(aut.)JACKSON, TOM(aut.)HISSEY, IVAN(ilust.)CANTENYS FÉLEZ, EVA MARÍA(trad.)
Blume (Loewer, Barry), Barcelona, 2018, 2010
Colección: Guía breve
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 19x24 cm.; cartoné; reimp.; papel; ISBN: 978-84-9801-440-2
Resumen:
Este libro propone un enfoque revolucionario para entender las escuelas de filosofía más importantes. Adéntrate en las mentes compendiadas de los filósofos más destacados para comprender los conceptos más complejos de la vida. Las teorías se presentan agrupadas en siete pilares: Lenguaje y lógica, ciencia y epistemología, mente y metafísica, ética y filosofía política, religión, grandes momentos, y filosofía continental. Los apartados se acompañan de imágenes metafóricas e incluyen glosario y perfiles de algunos de los grandes filósofos. Contiene bibliografía, direcciones webs e índice. Prólogo de Stephen Law.... Leer