
Akiara books, Barcelona, 2018
Colección: Akialbum
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17440-18-3
Resumen:
Un día que llovía, Julia se quedó en casa con sus amigos y se pusieron a dibujar. De repente, ¡Julia se quedó en blanco! Le preguntó a los demás de dónde vienen las ideas, pero nadie supo contestarle. Luke los llevará hasta el bosque y allí emprenderán un recorrido que los ayudará a entender qué tienen que hacer para que les lleguen ideas nuevas, bonitas, poéticas y divertidas. Un delicioso libro sobre la inspiración y la explosión de la creatividad. Se trata del segundo libro de este tándem de autores, después de ¿Dónde está la luna? (febrero de 2016). Además de las ediciones catalana, castellana y portuguesa, el libro anterior también se ha vendido en Corea y en China. Con la misma pandilla de amigos, ahora la protagonista eS Julia, que no sabe qué hacer para que le llegue una idea. Jordi Amenós es terapeuta y narrador e imparte talleres sobre creatividad para escuelas, empresas y otras organizaciones. Albert Arrayás es un ilustrador que se mantiene fiel al lápiz y a las acuarelas y goza de un estilo muy fresco y expresivo. La maquetación de este libro, con una tipografía clara que destaca algunas palabras, está muy indicada para primeros lectores. (Resumen de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2017
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 16 años. Cuento. Castellano.
144 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3333-9
Resumen:
Sherezade salvó su vida contándole al visir un cuento cada noche. Esos relatos fueron pasando de generación en generación como un preciado tesoro que llenaba de fantasía las mentes de los que los escuchaban o los leían. En este volumen se presenta una recopilación y adaptación de esas mismas historias, pero conservando la atmósfera mágica y la singularidad de sus personajes que a tantos han hecho soñar. (Resumen de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de comenzar la lectura, preguntaremos a los alumnos si conocen los cuentos de "Las mil y una noches". Si dudan en sus respuestas, les daremos los nombres de algunos de los personajes de esas historias: Sherezade, Alí Babá, Simbad... --> Al terminar la lectura, propondremos a los alumnos que inventen y escriban su propio cuento inspirado en los relatos leídos. Después, podremos reunirlos en un tomo y repartir las copias entre los alumnos e incluso hacer una lectura pública. NOTA.La editorial ofrece, en su web, el solucionario de las actividades de la propuesta didáctica.... Leer

El pachá que se aburría
Edelvives, Zaragoza, 2016
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-0547-7
Resumen:
En la lejana ciudad de Sandrilhá vivía un rico pachá que, a pesar de tener un suntuoso palacio de cúpulas plateadas, estatuas de bronce y jardines colgantes y de estar rodeado de sirvientes, chambelanes y ministros que se pasabn el día aduléndole, se aburría muchísimo. Una noche, mientras Sherezade le contaba un cuento, ordenó llamar al genio mayor del reino, que inmeditamente se presentó ante él para cumplir sus deseos. El mago, con sus dotes mágicas lo transportó a un callejón sucio y oscuro y... Un cuento con bonitas ilustracuiones de gran expresivida, a color, que nos transportan a las tierras de Oriente y complementan esta historia sobre la amistad y la solidaridad, y una invitación a conocer a las personas que viven en nuestro entorno.... Leer

Las mil noches y una noche (Vol. I y II). Estuche
Cátedra (Jesús Urceloy y Antonio Rómar), Madrid, 2015
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
3072 p.; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-376-3451-7
Resumen:
En cierta biblioteca, "detrás de unos volúmenes descabalados de Las mil y una noches", estuvo un tiempo el "Libro de Arena". Parece que, como unas hojas en el bosque, acabó oculto en uno de los húmedos anaqueles de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires. "Las mil noches y una noche" es otro libro de arena. Fue el autor del "Libro de Arena" quien analizó el "destino paradójico" de Mardrus. Sospecha Borges que el doctor, en su deseo de "completar el trabajo que los lánguidos árabes anónimos descuidaron", añade en su traducción "paisajes art-nouveau, buenas obscenidades, breves interludios cómicos, rasgos circunstanciales, simetría, mucho orientalismo visual". Pero, quizá por ello, fue esta edición la que acabó de popularizar en occidente las "1001 Noches", un "libro de admirable lascivia, antes escamoteada a los compradores por la buena educación de Galland o los remilgos puritanos de Lane". Y Blasco Ibáñez, que desde su destierro parisino había escrito un nostálgico soneto a su "adorada España", decidió poner al alcance del lector español las historias de Schahrazada, según la fresca y regocijante versión de Mardrus. Blasco siguió con tanta fidelidad y buen sentido la edición francesa que logró transmitir en nuestra lengua el humor -desvergonzado a veces- y el optimismo de los cuentos que, noche tras noche, iban relegando el oficio cruento de la espada; la luz de amaneceres, crepúsculos y estrellas; el brillo de la pedrería, el embrujo de genios y seres fantásticos, el asombro de geografías imposibles, la generosidad o la cólera de emires y sultanes, la belleza sobrenatural de las huríes y las notas insondables arrancadas por manos adolescentes a un laúd. (Resumen de la editorial)... Leer

Montena, Barcelona, 2014
Colección: Serie infinita
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
414 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-8441-239-7
Resumen:
La temperatura de la habitación descendió en picado, una nube amarilla, voces... Nathaniel, un muchacho de doce años, moreno y enclenque había invocado al gran Bartimeo. ¡Te someterás a mis deseos le ordenó el chico!. ¿Qué deseas? respondió Bartimeo. ¡Te ordeno que te hagas con el amuleto de Samarkanda, que está en casa de Simon Lovelace, y que me lo entregues cuando te invoque mañana al alba!. Pero sabía Nathaniel lo que pedía, entrar y robar el gran amuleto de casa del mago más poderoso e influyente de Londres. ¿Por qué y para qué quiere Nathaniel ese amuleto?...... Leer

Aladino y la lámpara maravillosa
Macmillan, Madrid, 2011
De 7 a 9 años. Libro Desplegable. Castellano.
18 p.; 26x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-7942-888-4
Resumen:
La historia que le ocurrió hace muchos, muchos, años a Aladino en una cueva, el encuentro con el genio fantástico, las aventuras, los viajes en la alfombra voladora, etc. Adaptación con bellas ilustraciones a color, pop-ups, música y sonido. Disfruta de este relato clásico ilustrado con unos espectaculares desplegables.... Leer

Montena, Barcelona, 2011
Colección: Serie infinita
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
416 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-8441-757-6
Resumen:
¿Qué hace un genio como yo convertido en un vulgar esclavo? Antes era poderosísimo y miradme ahora: en pleno siglo X antes de Cristo y a las órdenes del cretino de Khaba. Me paso los días recolectando alcachofas (pero solo las más bonitas) o picando hielo de las montañas para que los sorbetes del rey estén bien fresquitos. Y todo porque mi amo tiene miedo de un arito de oro Bueno, en realidad es el anillo mágico de Salomón, rey de Jerusalén. Con él puesto es capaz de invocar ejércitos enteros de espíritus malvados y de amenazar a los hechiceros, reyes y guerreros para que le ofrezcan sus servicios y riquezas. Parecen todos perritos falderos. Por suerte, he conocido a Asmira, una niñita muy espabilada (¡utiliza las dagas como un demonio!) a quien la mismísima reina de Saba ha encomendado una misión secreta. Cuando me la camele, seguro que podremos conseguir muchas cosas. (Resumen de la editorial)... Leer

Ada, la genia
Macmillan, Madrid, 2010
Colección: El genio Ifigenio
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
59 p.; 24x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-7942-603-3
Resumen:
En el cumpleaños de Martina, todos los niños y las niñas están muy contentos excepto Ada que está sola y callada en un rincón. De repente se formó un espeso humo del que apareció Ifigenio, el genio en prácticas. Estaba decidido a conceder un deseo y todos se alborotaron porque querían ser los elegidos y... Se acompaña de expresivas ilustraciones digitales a color en armonía con la simpática historia sobre los genios, los deseos y la amistad. Incluye piezas troqueladas para construir el juego del dominó con los personajes del cuento y pegatinas.... Leer
Premio:
La autora Premio Cervantes Chico 2020

Cuentos de las mil y una noches
Susaeta, Madrid, 2010, 2003
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
173 p.; 29x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 978-84-305-3795-2
Resumen:
Las mil y una noches es una obra de orígenes remotos y poco conocidos. Proviene de la tradición oral y popular. Desde su traducción al francés en el siglo XVIII, tuvo un éxito inmediato, y con el tiempo se ha convertido en la obra literaria más universal de origen árabe, cuyos cuentos forman ya parte de nuestra cultura. Contiene una selección de ocho cuentos entre los que se encuentran: Simbad el Marino, Alí Babá, Aladino...... Leer

Dylar, Madrid, 2010
Colección: Las aventuras de El genio Proscenio
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
175 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92795-42-0
Resumen:
¿A quién no le gustaría salir un sábado por la mañana y encontrarse a un genio de verdad? Sí, sí, no te sonrías, porque los genios existen y, como son un poco distraídos cuando vuelan, pueden meterse en alguna botella abierta o incluso en alguna bote de refresco empezado y luego no saber salir, hasta que alguien los libera. Esta historia trata de la liberación de un genio muy singular, Proscenio, por los hermanos Lucia, Víctor y su perro Topi. Proscenio, agradecido, les regala un viaje inolvidable a Grecia Antigua, atravesando para ello la barrera del tiempo. Incluye un plan lector gratuito que podéis ver y descargar en el apartado "muestra cuaderno" (Información d la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
Incluye un plan lector gratuito que podéis ver y descargar en el apartado "muestra cuaderno"