
Thule, Barcelona, 2017, 2008
Colección: Trampantojo
De 7 a 10 años. Libro Juego. Castellano.
44 p.; 19x23 cm.; cartoné; 4ª ed.; papel; ISBN: 978-84-96473-95-9
Resumen:
Cada una de las páginas está compuesta por cuatro pestañas con palabras o breves frases, en una tipografía clara y en negro sobre color. Combinando las distintas pestañas puedes construir hasta 194.481 cuentos. Una propuesta divertida e ingeniosa para que los niños y las niñas, de forma clara, sencilla y amena, creen sus propias historias. Una invitación a jugar con las palabras y a crear una infinidad de universos extraños, divertidos y poéticos.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2017
Colección: El barco de vapor. Naranja
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
144 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-675-4791-7
Resumen:
El protagonista recuerda el misterioso vecino que vivió un tiempo debajo de su casa. Era un hombre simpático que hacía cosas extravagantes cómo poner a secar hojas de lechuga. Imaginaba que estaba solo, pero no sabía nada de su vida, y en un cuaderno escribía las preguntas que le gustaría hacerle. En la puerta de casa había una placa que ponía "S. Peltoonen", pero nunca supo su nombre. Junto a Guillerno, su amigo, intentaron averiguar algo de aquel enigmático señor. Se acompaña de expresivas y divertidas ilustraciones, a color, en armonía con la historia en la que la vida cotidiana se convierte en una fantástica aventura, repleta de misterio y humor, y un bello alegato al poder de la imaginación. Nueva edición.... Leer
Premio:
Premio El Barco de Vapor 2011

Monstruos patas arriba
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2017
De 3 a 5 años. Libro Juego. Castellano.
22 p.; 23x23 cm; cartoné; 1ª ed, 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-4507-2
Resumen:
Un libro juego que en la página derecha nos presenta el dibujo al que se refiere el texto que, en tipografía grande, se presenta en la página izquierda. En el dibujo, al girar una pestaña movil, la imagen desaparece, como por arte de de magia, y deja de ser lo que era para transformarse en otra cosa. Un barco que se transforma en un robot, un champiñon que se convierte en un cíclope malvado o un batido de fresas que, en realidad, es el yeti. Un libro de páginas en cartoné, con ilustraciones de vivos colores planos, con elementos móviles y breves textos rimados, que invitan a los niños y las niñas a descubrir, de manera lúdica, monstruos espantosos.... Leer

Mosquito al rescate
Juventud, Barcelona, 2017
De 6 a 8 años. Libro Juego. Castellano.
32 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4446-1
Resumen:
¿El abuelo, el gato o el sapo han desaparecido? ¡No pasa nada! La misión de mosquito es encontrarlos. A bordo de su avión, explora lugares tan insólitos como fabulosos: océanos, cuevas y parques de atracciones; la huerta, la gran ciudad, e incluso el espacio, ¡nada se le resiste! Pero para lograrlo, necesita tu ayuda... Un libro-juego para disfrutar solo o en compañía, y encontrar muchos elementos escondidos en las detalladísimas y magníficas ilustraciones de este álbum. ¡Encontrarás además una sorpresa final en las guardas para seguir jugando! (Resumen de la editorial)... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2017
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
128 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-041-1
Resumen:
Natacha y Pati, las chicas Perla, son muy inquietas, habladoras y llenas de ideas, entusiasmo y alegría. Su diversión favorita es jugar con las palabras y, unas veces, juega con su inseparable Pati pero, cuando no está Pati, juega con su mamá que siempre tiene en la boca lo de. ¡Buuuuuhaaaa! ¡Es para volverse loca! Natacha ha conseguido que su mamá acepte meter en casa un perro, Rafles, que ella ha encontrado en la calle. Cuando tiene que hacer algo, como lavar al perro, su amiga Pati siempre le propone un juego para hacerlo y, claro, lo hacen, pero jugando. Una humorística historia en la que se manifiesta la capacidad para inventar e imaginar que tienen los niños y las niñas cuando tienen alrededor de ocho años. Mamá, ¿si me olvido de olvidarme quiere decir que me acuerdo? Y... todo así. Se intercalan simpáticas y expresivas ilustraciones a color en armonía con la divertida historia.... Leer

Ni yo princesa, ni tú rana
Bellaterra, Barelona, 2017
De 5 a 6 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-7290-839-0
Resumen:
Juan es un niño que se cree una rana con un corazón de príncipe. Un buen día conoce a Lua, y ese encuentro provocará cambios importantes en su vida. Poco a poco, Juan descubrirá que las niñas y los niños no son tan diferentes, y que pueden pasarlo muy bien jugando juntos. (Resumen de la editorial)... Leer

Takatuka, Barcelona, 2017
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 29x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16003-81-5
Resumen:
Desde su ventana, una niña observa que la tormenta ha cesado y que la calle tiene un olor especial, ideal para pasear con la ropa recién estrenada. El problema se presenta cuando la calle está repleta de charcos, los zapatos están relucientes y los calcetines son blancos. La protagonista pone en práctica nueve maneras para esquivar los charcos. Comienza tapándose los ojos y los oídos, después mide con un compás y calcula la medida de los charcos, a continuación hace el salto del canguro, más tarde se sube a lomos de un perro, o busca un columpio para balancearse sin tocar el agua, y, por supuesto, sin ensuciarse nada de nada, aunque... ¿evitará caerse? Un divertido álbum con ilustraciones realistas, de rico colorido, a doble página y con juegos tipográficos, que dan vida a las ingeniosas aventuras para cruzar los charcos sin mojarse. Una simpática propuesta sobre los juegos al aire libre, la educación para el ocio, los hábitos de limpieza y una invitación a imaginar nuevas estrategias y formas de hacer las cosas y, por supuesto, disfrutar. Eso sí, después el aseo ¡te espera! En las guardas incluye un mapa de la calle con los charcos que puedes saltar.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2017
Colección: Ideaka
De 1 a 2 años. Libro Juego. Castellano.
12 p.; 17x17 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-1196-6
Resumen:
Las Matemáticas no tienen por qué ser aburridas. Con estas simpáticas ilustraciones, acompañadas de un disco que gira, los más pequeños se podrán iniciar en el aprendizaje de las primeras Matemáticas. ¡Aprende a contar hasta seis de una manera amena y divertida! (Resumen de la editorial)

Kalandraka, Pontevedra, 2017
De 0 a 3 años. Libro de Imágenes. Castellano.
14 p.; 16x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8464-344-9
Resumen:
"Nunú juega" es uno de los títulos de una serie de librosde cartón con esquinas romas para pre-lectores y primeroslectores protagonizada por un pequeño elefante. La importanciadel juego individual y colectivo para el desarrollo de habilidadesmotrices, el conocimiento del espacio y la socialización,centran este volumen: la utilización de piezas para construirfiguras, la destreza con la pelota, la lectura y su valoren el desarrollo de la imaginación y, sobre todo,compartir ese tiempo de diversión con otras amigas y amigos. Con letras mayúsculas a partir de breves y sencillos textosde Cally Stronk, el artífice de la colección "De la cuna a la luna",Antonio Rubio, ha realizado una adaptación construyendo frasesrimadas de dos versos en cada doble página. Así, el ritmoy la musicalidad están presentes de principio a fin. (Resumen de la editorial)... Leer

Ekaré, Barcelona, Caracas, 2017
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
28 p.; 19x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-980-257-382-0
Resumen:
Un divertido juego, con animales como tortugas, patos, serpientes, armadillos o peces, para descubrir conceptos opuestos como grande y pequeño, subir y bajar, pocos y muchos, arriba y abajo, lleno y vacío, etc. Animales creados a partir de una ingeniosa reinterpretación de la cestería tradicional Ye´kuana, un pueblo indígena originario de las cuencas del Orinoco. La autora ha tomando como referencia los tejidos y, en base a ellos, ha establecido comparaciones en relación al tamaño, la forma y el color. Al final incluye unas notas sobre los tejedores de cestas de la etnia Ye´kuana, que, a través de figuras geométricas, representan animales sagrados. También se incluye un pequeño diccionario de palabras en ye'kuana y castellano para cada animal y su correspondiente símbolo. Una atractiva y original propuesta que invita a conocer animales y descubrir la cultura y el arte este pueblo indígena que habita en el sur de Venezuela, en el corazón de la selva amazónica, rodeados de ríos, por lo que su nombre significa pueblo de agua.... Leer