
Narval, Madrid, 2018
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 17x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948765-0-9
Resumen:
Una leona y un conejito están realizando un viaje en globo. El conejito le pregunta a la leona si sabe cómo bajar y si ha traído algo para comer, pero ella responde, a las dos cuestiones, que no. Conejito, como van a pasar mucho tiempo juntos, y para prevenir males mayores, traza una línea imaginaría para que cada cual tenga su propio espacio. Contemplan tranquilamente las nubes, los pájaros... pero a la leona se le despertó tanta hambre que devoró la línea imaginaria y... ¿Te atrevés a imaginar cual es el sorprendente e increíble final? Un precioso álbum con sencillas ilustraciones a carboncillo, con unos leves toques de color sobre fondo blanco, que complementan de manera muy visual y atractiva la humorística e ingeniosa historia en la que la que las cosas no son como imaginamos. Un cuento con breves frases que invita a reflexionar a niños y niñas sobre las ideas preconcebidas, los estereotipos y los prejuicios.... Leer

Combel, Barcelona, 2018
Colección: ¡Mira qué artista!
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
18 p.; 22x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9101-359-4
Resumen:
Leonardo nació en el año 1452, en la aldea de Vinci, donde vivió los primeros años con su madre, después con su abuelo paterno y más tarde en Florencia con su padre, un conocido notario, donde hizo sus primeros acercamientos al mundo de la pintura. Tabajaría en distintos campos como la escultura, la arquitectura, la anatomía, la ingeniería o la literatura. Contiene información sobre su vida, su época, sus variadas obras, inventos, etc. Las fotografías de cuadros, pop-ups, solapas, ventanas tridimensionales, pestañas, obras de arte móviles y pequeños libros, nos acercan, de manera amena y lúdica, a este artista considerado un genio del Renacimiento. Al final los pequeños artistas podrán crear ¡su ciudad ideal! Este libro conmemora el 500 aniversario de la muerte de Leonardo Da Vinci, que se celebrará en el año 2019.... Leer

Anaya, Madrid, 2018
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
176 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3495-4
Resumen:
Si eres camaleón y daltónico, tienes un problema. Eso le sucede a Marlon, confunde los colores y, al camuflarse, lo hace con estampados tan chillones que los bichos huyen despavoridos en cuanto lo ven, y así no consigue cazar ni una hormiga coja. Los camaleones de Villa Camilion nunca jamás se preocupan por nada, se adaptan a cualquier cosa que les pase con la misma facilidad que su piel se adapta a los colores del paisaje, no tienen ni idea de lo que es un problema. Pero Marlon sí, él cree que tiene uno ¡y bien gordo! Zsa Zsa, una temible serpiente a la que le encanta zamparse un camaleón cada semana, podría verlo. Marlon vive muerto de miedo. No duerme, no come y, al menor descuido, ¡se lo van a comer a él! El camaleón daltónico acabará descubriendo que el único modo de acabar con un problema es buscarle solución. (Resumen de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
- Pediremos a los alumnos y a las alumnas que observen que en la ilustración de la cubierta uno de los camaleones es distinto a los demás. ¿Qué ocurre cuando entre sus amigos o conocidos hay alguien diferente? ¿Qué trato creen que merecen esas personas? ¿Qué creen que pueden aportar al resto? - Pensaremos entre todos en personas en que se han atrevido a ser diferentes y han conseguido con ello grandes logros, por ejemplo: Gandhi, Nelson Mandela o Malala Yousafzai. (Información de la editorial)... Leer

Kókinos, Madrid, 2018
De 2 a 4 años. Libro Interactivo. Castellano.
20 p.; 13x18 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17074-50-0
Resumen:
Descubre cómo hace el perro, el pato, la vaca, el león, el elefante, la oveja, el pollo, el gato o el búho. Las sencillas ilustraciones a color recrean, de manera muy visual, los animales. Un libro, con páginas en cartoné y divididas horizontalmente, para que los niños y las niñas, de edades tempranas, elijan un animal de la zona superior y busquen, en la zona inferior, el sonido que emite. Una atractiva propuesta, del famoso artista, para conocer, de manera lúdica, nuevos conceptos, palabras y los sonidos de distintos animales. Y divertirse ¡imitándolos!... Leer

Anaya, Madrid, 2018
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
192 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-4706-0
Resumen:
Pablo Fonseca, un adolescente, hijo de un médico militar muerto en una misión trata de entender los misterios que rodearon los últimos años de la vida de su padre. Gerard Lacombe, capitán del ejército de Napoleón, tiene que abandonar a su esposa Isabelle, embarazada de pocos meses, para luchar contra los españoles en la Guerra de la Independencia. Guerra, amor, secretos familiares, cuadros de Goya desaparecidos de una iglesia en Zaragoza, presente y pasado se entrecruzan es esta historia.... Leer
Orientación didáctica:
- Antes de comenzar la lectura, adelantaremos a los alumnos y a las alumnas que parte de la obra se desarrolla durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Les propondremos que investiguen sobre este periodo histórico y que pongan por escrito aquellos datos que consideren más importantes. Así tendrán, además, documentación de apoyo para la lectura del libro.Después de la lectura, pediremos a los alumnos y a las alumnas que, por parejas, se documenten sobre la vida y obra de Goya. Después, crearán una biografía del genial pintor, pero les animaremos a que sean lo más originales posible en su trabajo. Podrán crear un cómic, una exposición con diapositivas, una infografía, una obra de teatro, un corto audiovisual... Su imaginación será el límite.... Leer
Premio:
La autora Premio Cervantes Chico 2016, al conjunto de la obra, Finalista en 2012 de los Premios de "El Templo de las Mil Puertas", en la categoría de mejor novela nacional independiente, La autora Premio de las Letras Aragonesas 2019

Edebé, Barcelona, 2018, 2011
Colección: Tren azul. Mis cuentos favoritos
De 4 a 6 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 20x21 cm.; cartoné; 9ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-683-0012-2
Resumen:
Una mañana de otoño mientras Vito Camaleón desayunaba, su mamá le comunicó que le había apuntado a una escuela de gatos. Vito se quedó perplejo ante semajante noticia, pero según su mamá, los gatos son guapos y elegantes y quería que Vito Camaleón fuera como ellos... Ilustraciones de gran expresividad complementan la historia.... Leer

Corimbo, Sant Joan Despí, 2018
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8470-581-9
Resumen:
Había una vez un león glotón, un pingüino, una tortuga, un gatito de colores, un ratoncito marrón, un conejo con las orejas tiesas y otro conejo con las orejas caídas, una rana, un murciélago, un cerdo pequeñito, otro un poco más grande, una oveja lanuda, un koala y también una gallina. Ojo, algo está ocurriendo ¡los animales comienzan a desaparecer! Hasta que el león se queda completamente solo y... ¿Qué habrá pasado con el resto de los animales?. Un álbum con ilustraciones a color de sencillos trazos, realizadas con diversas técnicas, complementan la divertida e ingeniosa historia en la que las cosas no son lo que parecen.... Leer

Ekaré, Caracas, 2018
De 6 a 8 años. Libro Juego. Castellano.
36 p.; 28x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-945736-2-0
Resumen:
Un divertido libro juego para buscar y contar a través de un viaje por las obras de arte del pintor Noé León. Un barco, "El Adelaida", zarpa entre aullidos, rugidos, cantos, trinos y chillidos, atraviesa la selva, el viento sopla y los animales se esconden entre los frondosos árboles. Un álbum con magníficos paisajes, de rico colorido, repletos de detalles, a doble página, que nos llevan a conocer la selva, los transportes y la vida cotidiana de los pueblos de la costa de Colombia. Una atractiva propuesta para jugar con los números y los colores mientras descubres personas, plantas, animales, taladores, pueblos, mercados, frutas, etc. En las últimas páginas se incluye breve biografía del pintor y los cuadros, comentados, que aparecen en el libro. Noé León (1907-1978) fue el pintor naif de mayor prestigio de Colombia. Una obra original que combina arte, literatura y juego.... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, Madrid, México, 2018
De 15 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
128 p.; 28x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-947734-0-2
Resumen:
En este diario de un genio, la voz de Leonardo nos invita a recorrer su mundo más íntimo: sus obsesiones, sus inventos, los encargos artísticos de los monarcas, la rivalidad con Miguel Ángel, la génesis de La Última Cena, los encuentros con la Mona Lisa, de los que nacería ese ícono pictórico de belleza y sensualidad: «Había aceptado pintar el retrato de una dama cuyo rostro era de otro mundo [.]. Para contentarla y hacerla sentir a gusto, contraté a un grupo de juglares para que, en su rostro -pero sobre todo en su corazón-, hubiera siempre una sonrisa». Las magníficas ilustraciones nos transpostan a la época y evocan las obras de este genial pintor e inventor, renacentista.... Leer

Anaya, Madrid, 2017
Colección: Clásicos modernos
De 11 a 12 años. Relato. Castellano.
96 p., 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3389-6
Resumen:
Antón Retaco era muy pequeño de estatura. Su padre, Plácido, era un hombre gigante que viajaba con su familia actuando en un circo, y su madre, Martita, era de la familia de enamos de los Gorgojo, que daba funciones los domingos de pueblo en pueblo. Se casaron al poco de conocerse y cuando nació Antón Retaco viajó con su familia por los pueblos de Castilla hasta que decidieron instalarse en Villavieja. Creció en una época de pobreza en la que ni la vida ni las gentes del pueblo le gustaban demasiado, y, por eso, Martín Retaco decidió partir para conocer el mar y recuperar la vida en libertad por los caminos. Una novela, de gran lirismo y mirada tierna hacia sus personajes, que nos descubre la historia de una familia que hace su vida en un carromato, en plena dictadura de Franco. La vida del circo y el espíritu de aventura se recogen en este relato en el que cada uno de los miembros es especial.... Leer
Orientación didáctica:
Antes de comenzar a leer, pediremos a los alumnos y alumnas que comenten qué les dice el título y comenten la ilustración de la cubierta. Durante la lectura, los alumnos describirán a Antón Retaco. ¿Cómo es? ¿Cómo es su familia? ¿Qué tipo de vida tiene? Después de la lectura, comentaremos el sueño que tiene el protagonista: llegar al mar. ¿Lo ha cumplido? ¿Qué sueño tienen los alumnos? ¿Qué les gustaría conocer que aún no conocen? (Información de la editorial).... Leer