MEDIO AMBIENTE
Mostrando del 421 al 430 de 987 resultados.
Pág.  de 99. 
Cazar un bosque, pescar un mar
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cazar un bosque, pescar un mar
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2018
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
112 p.; 13x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; digital; ISBN: 978-84-698-4708-4
Resumen:  Termina el curso y a Tomás le espera lo él piensa que serán unas aburridas vacaciones en el pueblo de sus abuelos. Se lleva una carta, de un niño de Kazajistán, que ha recibido porque participa en una actividad del colegio para conocer otras culturas y formas de vida. En ella le cuenta, con su mal castellano, algo, que Tomás no entiende muy bien, sobre su abuelo y un mar que aparece y desaparece. Ya, en el pueblo, hace amistad con Irene y Candela, dos hermanas que también están de vacaciones, y disfrutará de la sabiduría de su abuelo Silvestre y su abuela Aurora que, gracias a sus muchos años, poseen grandes conocimiento sobre la naturaleza, el medio rural en el que habitan y los animales y plantas con los que, respetuosamente, comparten el entorno, conocimiento que ahora espolvorean en las mentes curiosas de los adolescentes. Su abuelo Silvestre también le ayudará a comprender lo que su amigo kazajo le escribe en las cartas, y a no despreciar o malinterpretar, tan rápidamente, todo lo que, en un principio, no entiende. Se intercalan ilustraciones a color en armonía con las aventuras de Tomás, en el pueblo de sus abuelos, además de transmitirnos el espíritu alegre y desenfadado con el que afrontan la vida cotidiana todos los protagonistas de esta historia....  Leer     
Premio:  IX Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga 2018
Ciudades
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ciudades
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2018
Colección: Orihuela
De 11 a 13 años. Poesía. Castellano.
100 p.; 15x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8464-386-9
Resumen:  Este libro es un acercamiento sincero a la realidad de las ciudades. El autor nos descubre cómo las siente, las ve, las vive, es decir, próximas y enormemente líricas. En estos poemas la rigidez del asfalto se vuelve maleable y la ciudad se convierte en un gran animal, o en muchos animalitos, incluso en un ser humano, porque se llena de vida, de autonomía y de energía. La rutina y la soledad se llenan de olores, sabores y colores, y nos descubren una forma inusitada de vivir en el vientre de estas grandes ballenas grises de cemento de Europa. Las ilustraciones juegan con los volúmenes y los simbolismos: sus ciudades adoptan formas vegetales, animales y abstractas; son metáforas visuales que se visten de colores luminosos o plomizos, con predominio de la influencia marítima que reflejan los versos....  Leer     
Premio:  Premio Rañolas de Literatura Infantil 1997, Accésit del Premio Lazarillo 1996
Cuando el hielo se derrite
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuando el hielo se derrite
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Zahorí Books, Barcelona, 2018
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17374-13-6
Resumen:  La tormenta acecha, el clima está cambiando. El sol está derritiendo el casquete polar. Hay demasiada agua y no hay suficiente hielo, en un Ártico, alterado por el clima. Este es el viaje épico de un oso polar, valiente y lleno de esperanza. El primer título de la colección «Animales contra el cambio climático». (Información de la editorial)...  Leer     
Cuentos de Así fue
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos de Así fue
Ver más (nueva ventana)
Blackie Books, Barcelona, 2018
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
96 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17059-63-7
Resumen:  ¿Cómo y por qué las cosas llegaron a ser lo que son? Kipling contaba a su hija Josephine estos cuentos que se publicaron, por primera vez, en 1902. Desde entonces, los niños y las niñas han podido disfrutar de su lógica sin sentido, su rico lenguaje y su espontaneidad. A través de estos maravillosos relatos, reimaginados en verso, conoceremos y disfrutaremos de las más insólitas aventuras con animales. Podremos saber cuándo le creció la trompa al elefante, cómo le apareció la joroba al dromedario, por qué los gatos son tan libres, cómo le crecieron las barbas a la ballena y cómo el rinoceronte cambío de piel. Las preciosas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, nos transportanan a un mundo mágico. Un libro, con una cuidada edición, que reúne cinco cuentos clásicos de la literatura infantil adaptados por Elli Woolard....  Leer     
Economía para un futuro sostenible : claves para entender la economía de nuestro tiempo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Economía para un futuro sostenible : claves para entender la economía de nuestro tiempo
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2018
Colección: El norte
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
256 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-238-9
Resumen:  Este es un completo tratado de economía, para jóvenes y adolescentes, en el que la matemática está totalmente ausente. Su planteamiento, a partir de charlas entre Arnau, un estudiante de bachillerato, y Laia y Josep, economista y físico, respectivamente, y vecinos de Arnau, aunque apenas se conocían, desgranarán, durante dos meses, de forma reflexiva y crítica, los principales conceptos de economía, el nuevo escenario que se presenta con el agotamiento de recursos naturales y energéticos, y el deterioro medioambiental, y las nuevas propuestas económicas para este nuevo escenario. Las concisas y didácticas explicaciones de Laia y Josep, los documentos que le entregan a Arnau y las acertadas intervenciones de éste resumiendo lo expuesto por sus interlocutores o planteando las dudas que le surgen, hacen de este libro un texto amable capaz de entusiasmar a jóvenes y adolescentes. Así, perfectamente enlazados y con ejemplos de la vida real, aparecen conceptos como la economía, el coste de oportunidad, la producción, el rendimiento y las preferencias, el comercio, la economía de mercado, la demanda, la oferta, el precio de equilibrio, la competencia imperfecta, externalidades, distribución de la renta, el dinero, el crecimiento económico, los límites del crecimiento, el cenit del petróleo, la curva de Hubbert, la tasa de retorno energético, alternativas económicas para un nuevo escenario, el decrecimiento, el reparto del trabajo e iniciativas de nueva economía, actualmente en funcionamiento, a pequeña escala. Prólogo de Lluís Miret. Incluye índice temático....  Leer     
El despertar del árbol
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El despertar del árbol
Ver más (nueva ventana)
Akiara books, Barcelona, 2018
Colección: Akialbum
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17440-01-5
Resumen:  Un cuento para recordarnos que los árboles también hablan, también miran, también tienen conciencia. Un verdadero álbum ilustrado, con poco texto e ilustraciones de gran formato que construyen también un discurso visual autónomo, repleto de detalles a los que prestar atención. Un cuento escrito e ilustrado «desde los árboles», a partir de diálogos y percepciones sensoriales del mundo vegetal. Se parte de los descubrimientos científicos más recientes según los cuales los árboles -y las plantas en generalse comunican, se mueven, tienen inteligencia. Dídac P. Lagarriga es escritor y colabora habitualmente con el diario Ara, donde ha publicado artículos sobre el tema. Albert Asensio ilustra cubiertas y libros infantiles, y también colabora habitualmente con La Vanguardia; en 2017 ganó el Premi Llibreteren la categoría de álbum ilustrado con El banco azul (Babulinka). El estilo del libro, con poco texto y unas ilustraciones muy realistas (hechas con la técnica de la acuarela, el dibujo a lápiz y el estampado), acompañados por una «Guía de lectura» introductoria y con propuestas diácticas, ayudan a sensibilizar los más pequeños a las grandes cuestiones ecológicas actuales. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Orientación didáctica:  Incluye Guía de Lectura
El dragón de piedra
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El dragón de piedra
Babidi-Bú, Sevilla, 2018
De 5 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17097-40-0
Resumen:  En el centro de la Tierra vive un hermoso Dragón de piedra, con el corazón de fuego y escamas de terciopelo. Sobre sus escamas crecen árboles y flores, haciéndole al Dragón de piedra un vestido de mil colores. Pero el Dragón está preocupado. Desde hace un tiempo, en lugar de flores, sobre sus escamas crecen ¡extrañas estructuras duras de varios pisos de altura! El Dragón cree que son granos, pero el médico le ha dicho que la culpa es de los humanos. Solo un jarabe de amor podrá curar al Dragón. ¿Quién podrá fabricarlo? (Resumen de la editorial)...  Leer     
El gran libro-juego para salvar el Planeta
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El gran libro-juego para salvar el Planeta
Ver más (nueva ventana)
Edebé, Barcelona, 2018
De 6 a 8 años. Libro Juego. Castellano.
24 p.; 27x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-3604-6
Resumen:  ¡Curioso de pequeño, curioso de por vida! A través del juego, el libro conciencia a los niños de la importancia de cuidar la Tierra y de cómo el cambio climático está afectando a los océanos, al clima y a las energías, a las cadenas alimenticias, a la vida salvaje y a los bosques. El libro contiene: 4 piezas para jugar al gran juego de los animales, 5 viñetas para adoptar hábitos ecológicos en casa y 9 grandes juegos para ser un pequeño ecologista profesional. (Resumen de la editorial)...  Leer     
El libro de la selva
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El libro de la selva
Ver más (nueva ventana)
Edelvives, Zaragoza, 2018
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
470 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-1130-0
Resumen:  Contiene dos de los clásicos infantiles más famosos de todos los tiempos: El libro de la selva y su continuación, El segundo libro de la selva. Las magníficas ilustraciones de Stuart Tresilian, las ilustraciones originales de J. Lockwood Kipling y nuevas imágenes a color basadas en los dibujos de Tresilian lo convierten en un volumen único para disfrutar con las aventuras de personajes tan emblemáticos como Mowgli, el oso Baloo o la pantera Bagheera. Esta cuidada edición incluye, además, el poema «Si.», el más famoso de Kipling; el relato «El gato que siempre andaba solo», perteneciente a Los cuentos bien contados; y originales materiales de archivo sobre la vida y las obras de Kipling y Tresilian. Incluye prologo de Katherine Rundell....  Leer     
El oso polar se fue a la playa. Ecología para animales despistados
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El oso polar se fue a la playa. Ecología para animales despistados
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2018
De 10 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
142 p.; 13x20 cm.; rústic; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9142-206-8
Resumen:  Tu eres uno de ese 0'00004% de seres vivos que tienes poder para cambiar el mundo por completo o modificarlo para bien o para mal. Si no actuamos, la Tierra seguirá existiendo, seguirá dando vueltas muchos años más, pero quizás nosotros, dentro de poco, ya no seamos sus inquilinos, pues lo que desaparecerá será el ecosistema humano, la antroposfera. El autor, con el uso de divertidos recursos como cartas, pequeñas situaciones teatralizadas, divertidas narraciones basadas en hechos históricos, y, sobre todo, con un lenguaje muy cercano, devertido y directo, y mucho, mucho humor, nos permite tomar conciencia de las contradicciones e incongruencias, en términos ecológicos, que tiene nuestro comportamiento, en la vida cotidiana, tanto como individuos como sociedad. En sus tres capítulos (ecosistema y biodiversidad, recursos naturales y contaminación, y sociedad y economía) nos acerca, de una manera muy familiar y lúdica, sin pérdida de cientificidad, a complejos conceptos como ecosistema, biosfera, biodiversidad, hábitat, especies exótica/invasoras, desertificación, lluvia ácida, cadena alimenticia, y un largo etcetera. Cada capítulo finaliza con un apartado de consejos para despistados y una invitación a completarlo con los tuyos, y, en las últimas páginas, se incluye un glosario de términos para despistados. Las ilustraciones, pequeñas y en blanco y negro, son un motivo más para seguir riéndote ¡de cosas muy serias! Un libro imprescindible con lo que puedes hacer tú para evitar que el oso polar se tenga que ir a la playa, que es un indicador de que la extinción de tu especie no está muy lejos....  Leer     
Mostrando del 421 al 430 de 987 resultados.
Pág.  de 99.