NOVELA
Mostrando del 11 al 20 de 139 resultados.
Pág.  de 14. 
El misterio de la salamandra
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El misterio de la salamandra
Ver más (nueva ventana)
Duomo, Barcelona, 2021
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
160 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18538-22-3
Resumen:  La pensión La Perla, con vistas a una bahía noruega, parece el lugar perfecto para unas vacaciones idílicas. Pero cuando aparece un cadáver en la playa, la paz de los veraneantes parece haber terminado. ¿De quién es el cuerpo? ¿Cómo llegó a la orilla del agua? Y, sobre todo, ¿qué es ese extraño tatuaje con forma de salamandra? Cecilia, Leo y Une, tres jóvenes valientes con alma de detectives, están ansiosos por empezar a investigar. Entre persecuciones de vértigo y pistas crípticas, veraneantes oscuros y un turbio misterio que resurge del pasado, ¡nuestros héroes tendrán que hacer todo lo posible para resolver el caso y salvar su pellejo. (Información de la editorial)...  Leer     
La detective Cuac y el ladrón de pasteles : para los pequeños amantes de la novela negra
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La detective Cuac y el ladrón de pasteles : para los pequeños amantes de la novela negra
Ver más (nueva ventana)
Picarona, Rubí, 2020
De 5 a 8 años. Libro Interactivo. Castellano.
32 p.; 26x26 cm..; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-283-6
Resumen:  La detective Cuac es la investigadora más perspicaz de la ciudad. Sin embargo, todavía no ha podido resolver el caso del ladrón de pasteles. Un escurridizo y sigiloso rufián está dejando a la población sin tartas ni rosquillas y la preocupación va en aumento. El caco ya ha vaciado la pastelería de la señora Dulce y la tienda de dónuts recién inaugurada. ¿Podrá dar con el criminal la intrépida detective Cuac antes de que no quede ni un triste cruasán que llevarse a la boca? Claire Freedman y Mike Byrne nos traen un divertido relato inspirado en los tópicos de la novela negra y las películas de detectives, pero reinterpretados para los más pequeños. Además de divertirse con una emocionante historia, podrán entrenar su agudeza visual fijándose bien en los detalles de cada página para ir reuniendo pruebas, descartando sospechosos. ¡y desenmascarar al culpable! (Información de la editorial)...  Leer     
El rayo Verne
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El rayo Verne
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2019
Colección: Calcetín. Teatro
De 11 a 13 años. Teatro. Castellano.
102 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-357-7
Resumen:  Sara y Lena son muy buenas amigas. A Sara le encanta leer y su autor preferido es Julio Verne. Una noche en la habitación de Sara, frente al mar, las dos amigas vivirán increíbles avatares sumergiéndose en las trepidantes novelas de aventuras, misterio y viajes extraordinarios de Julio Verne. La familia de Sara, por cuestiones de trabajo, tiene que cambiar de ciudad y tendrán que despedirse para siempre, aunque... siempre tendrá algo que las una. Se intercalan ilustraciones, en blanco y negro, que retratan algunos de los momentos más significativos de la comedia de aventuras. Elaborada por Juan Pablo Heras se presenta amplia introducción con información sobre el autor, los personajes y el tema, y propuestas escénicas en las que se abordan los siguientes aspectos: el espacio, los actores, y el vestuario, el maquillaje y la peluquería. Una obra de teatro que invita a gozar del placer de la lectura y a conocer el universo de las obras de Julio Verne....  Leer     
Cómo piensan los escritores (cubierta de Mark Twain) : técnicas, manías y miedos de los grandes autores
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cómo piensan los escritores (cubierta de Mark Twain) : técnicas, manías y miedos de los grandes autores
Ver más (nueva ventana)
Blackie Books, Barcelona, 2018
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
336 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17059-85-9
Resumen:  ¿Por qué Nabokov llamó Lolita a Lolita? ¿Qué pensaba Mark Twain de sus lectores? ¿Por qué Tolstói dijo que todas las familias felices se parecen? ¿Por qué Virginia Woolf creía que el ritmo es lo más importante? ¿Por qué según García Márquez todo está en la primera frase? ¿Por qué Philip Roth escribía de pie? ¿Por qué Doctorow no era capaz de redactar un justificante del colegio para su hijo? ¿Qué le hacía más gracia a Jane Austen y cómo atrapa las ideas Stephen King? ¿Por qué Madame Bovary nos parece tan sensual y por qué Martin Amis dice que es imposible escribir de sexo? De Homero y Shakespeare a Vonnegut o Zadie Smith, Richard Cohen explora cómo arrancar un libro, cómo se construye un personaje, cómo narrar una escena de sexo, cómo se escribe y reescribe. Y, también, cómo vive cada autor todo el proceso: sus miedos, bloqueos y trucos para superarlos. "Hay tres reglas para escribir una novela", dijo Somerset Maugham, pero añadió: «Lamentablemente nadie sabe cuáles son». Y, aun así, Richard Cohen nos acerca en este lucidísimo, erudito y fascinante libro a cómo piensan, y escriben, los grandes escritores de la literatura universal. Oro puro para los que quieren entender mejor lo que leen o incluso atreverse a escribir. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Don Duardos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Don Duardos
ASSITEJ España, Madrid, 2018
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
192 p.; 4x19 cm.; rútica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-09-04231-9
Resumen:  El Don Duardos (1978-1979) de Carmen Martín Gaite está basado en la Tragicomedia de Don Duardos (¿1522?) de Gil Vicente (¿1465-1536?), el cual se inspiró, a su vez, en el Primaleón, una novela de caballerías del siglo XVI. El protagonista, Don Duardos, príncipe de Inglaterra, llega a la corte del Emperador Palmerín para retar a su hijo Primaleón. Al ver a la hermana del contrincante, la infanta Flérida, Don Duardos se enamora de ella y, disfrazado de hortelano, consigue permanecer a su lado trabajando como jardinero en la huerta real hasta llegar a enamorarla sin revelar su verdadera identidad. Gracias a los consejos y poderes mágicos de Olimba, una maga protectora, Don Duardos conseguirá el amor de la infanta superando, incluso, las aparentes barreras sociales que se imponen entre ellos. Flérida, por su parte, tendrá el valor de abandonar su reino para emprender junto al héroe un viaje hacia lo desconocido.Aunque la obra gira entorno a las aventuras de Don Duardos por conseguir el amor de Flérida, Olimba se erige como la «segunda protagonista». Así quiso recrearla Martín Gaite. Ella es quien, realmente, mueve los hilos de la trama. Aunque está enamorada de Don Duardos, renuncia al amor, por ejercer con integridad su misión de musa y protectora del protagonista. Olimba encuentra su felicidad en ayudar y aconsejar a Don Duardos revelándose como una heroína independiente capaz de eclipsar con su sabiduría, madurez y fuerza moral las cualidades del héroe. (Información de la editorial)...  Leer     
El baile del ahorcado
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El baile del ahorcado
MolinoRBA, Barcelona, 2017
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
496 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-2721-259-6
Resumen:  HAY HISTORIAS QUE MARCAN. El sueño de Violet se convierte en realidad cuando ella y sus amigos son trasladados al universo de El baile del ahorcado, su saga de novelas y películas favorita. Atrapada en una historia oscura y peligrosa cuyas reglas no conoce tan bien como creía, Violet debrá convertirse en la heroína que siempre quiso ser. AUNQUE ESO SIGNIFIQUE BAILAR EL BAILE DEL AHORCADO. (Resumen de la editorial)...  Leer     
¡Nadie es un zombi!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Nadie es un zombi!
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2017
Colección: Sopa de libros
De 8 a 11 años. Novela. Castellano.
184 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3351-3
Resumen:  Waldemar Izczyszyn ha llegado a nuestro país procedente de Europa del Este. Muy pronto sus nuevos compañeros de clase se darán cuenta de que no es como ellos: no tiene dientes ni sangre; cuando no pierde un brazo, pierde la risa... Si hasta parece que no tiene nombre, pues en su casa le llaman Nadie. ¿Qué ocultarán este extraño chico y su peculiar familia? (Resumen de la editorial)...  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de comenzar la lectura, haremos preguntas sobre los zombis. ¿Les gustan las películas, series y libros en los que salen estos monstruos? ¿Cuáles? ¿Les dan miedo? ¿Les divierten? --> Tras terminar la lectura, les pediremos a los alumnos y alumnas que se describan a sí mismos por escrito. Deberán incluir detalles físicos y psicológicos, y apuntar tanto sus virtudes como sus defectos. --> Organizaremos un concierto con la clase en el que los estudiantes cantarán las canciones que aparecen en el libro. Como tienen las partituras, podrán incluso acompañarse con instrumentos. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Segundo Premio Baarcanova de Literatura Infantil y Juvenil, 2013
Temática:  Amistad,Novela Negra,Humor.
Clara en la oscuridad
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Clara en la oscuridad
Bruño, Madrid, 2016
Colección: Paralelo cero
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
256 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-0479-3
Resumen:  Cerca de la gran ciudad se levanta La Rosa Negra, una inmensa mansión en ruinas, aparentemente deshabitada. Un bosque de árboles fantasmales, estatuas negras, sótanos secretos y recuerdos de otras épocas la envuelven en una atmósfera claustrofóbica. El azar llevará a Sergio y Clara, dos jóvenes de quince años, a penetrar una noche en este reino de sombras. Lo que no pueden sospechar es que su destino se esconde camuflado entre las paredes de la misteriosa mansión... (Resumen de la editorial)...  Leer     
Premio:  Lista de Honor Modalidad Literatura Infantil y Junvenil. Premios CCEI Isabel Niño 2017
Don Quijote de la Mancha
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Don Quijote de la Mancha
Ver más (nueva ventana)
Susaeta, Madrid, 2016
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
72 p.; 14x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-677-4889-5
Resumen:  En un lugar de la Mancha, hace ya muchos años, vivía un hombre al que le encantaban los libros de caballería, de caballeros andantes, de batallas con gigantes y otras muchas aventuras. Todo aquello le pareció tan maravilloso que decidió hacerse caballero errante y llamarse Don Quijote. Junto a Sancho, su fiel escudero, y Rocinante, su caballo, vivieron aventuras y desventuras. Con esta novela, considerada la más importante escrita en lengua castellana, Cervantes quiso hacer una crítica a los libros de caballerías, pero su obra fue mucho más allá, al tratar con humor e ironía temas tan universales como el ansia de justicia, el valor de la amistad o el juego de la mentira. En esta versión se ofrece un resumen adaptado que engloba las dos partes de esta novela universal....  Leer     
Don Quijote de la Mancha
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Don Quijote de la Mancha
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2016
Colección: Mini clásicos
De 5 a 6 años. Cuento. Castellano.
85 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9845-830-5
Resumen:  En un lugar de la Mancha, hace ya muchos años, vivía un hombre al que le encantaban los libros de caballería, de caballeros andantes, de batallas con gigantes y otras muchas aventuras. Todo aquello le pareció tan maravilloso que decidió hacerse caballero errante y llamarse Don Quijote. Junto a Sancho, su fiel escudero, y Rocinante, su caballo, vivieron divertidas aventuras y desventuras. Las expresivas y divertidas ilustraciones de rico colorido recrean esta adaptación de la inmortal obra de Cervantes....  Leer     
Mostrando del 11 al 20 de 139 resultados.
Pág.  de 14.