Más rápido que la velocidad de la luz : historia de una especulación científica
Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2006
Colección: Ciencia y tecnología
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
272 p.; 23x15 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 950-557-683-8
Resumen:
La crónica de una idea que cuestiona la teoría de la relatividad enunciada por Einstein. La idea postula la variación de la luz y plantea que en los primeros momentos del universo la velocidad de la luz era mayor y se propone resolver algunos de los problemas cruciales de la cosmología que tienen enormes implicaciones para diferentes cuestiones de la física actual, desde los viajes espaciales y los agujeros negros hasta la dilatación del tiempo y la teoría de las cuerdas. En los últimos años muchos científicos han comenzado a trabajar en esta teoría y hay indicios de que la velocidad variable de la luz formará parte de las tendencias imperantes en la física. Contiene índice de nombres y conceptos.... Leer
Mi primer atlas del mundo Espasa
Espasa Libros, Madrid, 2006
De 7 a 11 años. Libro Informativo,Atlas. Castellano.
56 p.; 30x24cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-670-2313-9
Resumen:
Contiene información sobre el sistema solar y el universo, la tierra, la geología del globo terrestre, la vida en el planeta, las poblaciones humanas y sus formas de vida, el mapa del mundo, los siete continentes presentados uno a uno y, el mapa de España, a doble página, que nos muestran las características geográficas, físicas, humanas, naturales y económicas, su flora y su fauna, los espacios naturales, etc. Profusamente ilustrado y de rico colorido. Se incluye un apartado con actividades, por medio de juegos y acertijos y, un mapamundi desplegable.... Leer
Quiero saber más : los inventos, la tierra y el espacio
Texto Editores, Coslada, 2006
De 6 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 30x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-96500-96-9
Resumen:
Nos describe los inventos más importantes de la historia como: la rueda, el papel, las monedas, las lámparas, la bicicleta o el ajedrez. Los descubrimientos más importantes del espacio. La tierra: los fenómenos naturales, los días de la semana, los meses, etc. El espacio: ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es el sistema solar?... Con sencillas ilustraciones a color.... Leer
Una breve historia de casi todo
RBA, Barcelona, 2006
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
624 p.; 20x14 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-7871-798-9
Resumen:
Este libro intenta explicar qué ocurrió entre la Gran Explosión y el surgimiento de la civilización, cómo pasamos de la nada a lo que ahora somos. Desde la formación del universo a las catástrofes ecológicas de la actualidad. Nueva edición que ilustrada los acontecimientos más relevantes con fotografías, dibujos, retratos y viñetas.... Leer
Premio:
Ganador del Premio Avantis para libros de ciencia 2004
A hombros de gigantes : las grandes obras de la física y la astronomía
Crítica, Barcelona, 2005, 2003
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
1135 p.; 24x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 4ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8423-435-5
Resumen:
Edición comentada por Stephen W. Hawking que nos explica cómo los grandes hombre de ciencia como Copérnico, Galileo, Kepler, Newton y Einstein construyeron sus teorías a partir de las contribuciones de sus predecesores y cómo nos han legado sus conocimientos científicos. Este libro reúne las cinco mayores obras de la física y de la astronomía precedidas por breves ensayos de Hawking.... Leer
Agujeros negros y otras curiosidades del espacio
Pearson, Madrid, 2005
Colección: Megabites
De 12 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-205-4295-4
Resumen:
Descubre de la mano de expertos en la materia el espacio infinito, la materia estelar, agujeros negros, planetas rocosos, planetas gaseosos, galaxias, el bin-bang, etc. Fotografías a color acompañan a los textos informativos. Al final de cada capítulo hay un cuadro con curiosidades.
Orientación didáctica:
Contiene información sobre el sistema solar, el sol, las estrellas, los descubrimientos astronómicos, récords del espacio, objetos espaciales y eclipses, etc. Glosario e índice.
Alas, manzanas y catalejos : la revolución científica
Oniro, Barcelona, 2005
Colección: La aventura de la ciencia
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
192 p.; 13,3x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-9754-195-2
Resumen:
Un día (mejor dicho una noche), Galileo dirigió hacia el cielo un rudimentario telescopio que acababa de construir y se quedó boquiabierto. Vio los cráteres de la Luna y los satélites de Júpiter, y más adelante vio que el planeta Venus presentaba fases como las lunares, lo que demostraba que giraba alrededor del Sol. Galileo se convenció, e intentó convencer a los demás, de que para comprender la naturaleza había que observarla y medirla minuciosamente, había que experimentar y calcular. La ciencia y las grandes revoluciones científicas desde los árabes, el medievo... desde el año 1400 hasta finales de 1700.... Leer
Astro : valiente explorador
Faktoría K de Libros, Vigo, 2005
Colección: BD Banda
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 30x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-934-6413-9
Resumen:
Astro, el valiente explorador, va a llevar a cabo una misión muy, muy calentita. Quiere ser un famoso pionero del cosmos. Su mamá Aurora Boreal, es muy protectora pero, confía en él; su tía Nebulosa es muy cascarrabias y se ríe de él; mientras 4D2, el robot de cocina, sueña con lejanas galaxias que están más allá del fregadero. Astro, en su humorístico viaje alrededor del sol, descubre los secretos del universo, se encuentra con planetas, seres que van de un lugar a otro a bordo de cohetes autopropulsados...... Leer
Orientación didáctica:
En las últimas páginas contiene una entrevista con Javier Olivares. Comentarios sobre los personajes; cómo se hizo Astro, su familia y las naves; y colaboraciones de otros artistas.
Crítica, Barcelona, 2005
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
200 p.; 25x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8432-637-3
Resumen:
Este libro nos explica con sencillez las leyes que desvelan la compleja danza geométrica creadora del mundo y de la vida. Contiene un análisis de teorías científicas y biografías de Einstein, Galileo y Newton.
Ciencia alucinante
Oniro, Barcelona, 2005
Colección: El juego de la ciencia
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-9754-162-6
Resumen:
¿Sabías que en la Tierra caen cien rayos por segundo? Es frecuente que los jugadores de golf sean alcanzados por un rayo, debido a que, al levantarlo en alto para golpear la pelota, el palo metálico hace de pararrayos. Contiene un sinfín de datos científicos que están agrupados en las siguientes secciones: estadísticas estimulantes, curiosidades científicas, récords de la ciencia, diez hechos fascinantes, errores de concepto e hitos de la ciencia.... Leer
Orientación didáctica:
Contiene un cuestionario y la soluciones.
![Comprar libro en [Casa del Libro] Comprar libro en [Casa del Libro]](/assets/ed7b9ecb/logo_casadellibro.png)
![Comprar libro en [IberLibro] Comprar libro en [IberLibro]](/assets/395c99c8/logo_iberlibro.png)

