VIDA COTIDIANA
Mostrando del 31 al 40 de 2453 resultados.
Pág.  de 246. 
¡Es mío!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Es mío!
Ver más (nueva ventana)
Flamboyant, Barcelona, 2025
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-10090-57-6
Resumen:  "Hoy Nico viene a casa a jugar -dice mamá. - No puede jugar con la ardilla contesta Sally-. Porque es mía. Nico no puede jugar con el tren, ni con el garaje de coches, ni con la televisión ni tampoco con el inodoro. Porque, como dice Sally: «¡Todo eso es mío!»" Un precioso álbum con encantadoras ilustraciones de finas líneas y con colores cálidos, repletas de detalles, con juegos de tamaños y perspectiva, como si dibujos de peques se tartara, que escenifican de manera muy visual la etapa del ¡Es mío! que los niños y las niñas transitan en su infancia. Una historia con mucho humor sobre compartir... o no, con la que se identificarán de inmediato. Una propuesta original que invita a compartir de manera atractiva, amena, sin estigmatización, normalizando la situación y demostrando que, al final, compartir con la familia o amistades es super divertido. Ideal para leer en voz alta. También editado en catalán....  Leer     
Premio:  White Ravens Award 2023, Seleccionado 2023 Best Funny Picture Books de Betsy Bird 2023, Seleccionado School Library Journal como uno de los Most Astonishingly Unconventional Children's Books of 2023
¡No es justo!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡No es justo!
Ver más (nueva ventana)
Pastel de Luna, Madrid, 2025
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-76-5
Resumen:  Para la pequeña, hay demasiadas reglas de la vida cotidiana que !no son justas¡ Está muy enfadada, no entiende ¿Por qué las personas mayores siempre tienen la última palabra? ¿Por qué pueden hacer en cada momento lo quieren? Está decidida a acabar con esas situaciones injustas y, que de una vez por todas, las cosas cambien. Con gran valentía, se queja a su papá de las mentiras que diariamente tiene que soportar. El papá se queda sorprendido, no entiende por qué dice eso. La protagonista le va enumerando las cosas que pueden hacer las personas adultas y ella no: decidir cuándo se bañan, comer lo que deseen, comprar lo que quieran, elegir qué se ve en la televisión, etc. Su papá, con grandes dosis de humor e ingenio, le responde con excusas y justificaciones de lo más disparatadas y surrealistas, aunque... ella sigue con dudas. Las expresivas y sencillas ilustraciones de finas líneas con unos toques de color y juegos de tamaños, complementan, de manera muy visual y con gran maestría, la tierna y divertidísima historia sobre las normas que los niños y las niñas deben acatar, por muy incomprensibles que les parezcan. Como siempre, una encantadora propuesta con la que se identificarán niños y niñas y una invitación a dialogar sobre el tema. ¿Es tan guay ser mayor? ¿Los niños y las niñas hacen siempre todo bien? Un libro que cautivará a todas las edades. A través del método socrático, el autor nos va guiando en sus razonamientos y va dejando muchas preguntas en el aire para que intentemos contestarlas y nos ayuda a descubrir nuevos puntos de vista gracias a su peculiar ingenio....  Leer     
¿Cómo pedir disculpas?
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¿Cómo pedir disculpas?
Ver más (nueva ventana)
Siruela, Madrid, 2025
Colección: Siruela ilustrada
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 27x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10183-06-3
Resumen:  Todo el mundo se equivoca, da igual que seas peque o mayor. Todos cometemos errores. Las expresivas ilustraciones en colores cálidos y simpáticos detalles, escenifican de manera muy visual diversas situación, en casa, en la calle... en las que se comenten errores. Una atractiva y divertida, propuesta, para pedir disculpas, algo que los niños, las niñas y todas las personas debemos aprender. Aunque disculparse a veces puede ser difícil, no tiene por qué ser complicado... ¡ADELANTE!...  Leer     
¿Qué es el tiempo? ¡Somos nosotros!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¿Qué es el tiempo? ¡Somos nosotros!
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2025
De 5 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 25x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-97-4
Resumen:  Para los niños y las niñas, el tiempo es un concepto abstracto que resulta difícil de asimilar. En este libro los autores recurren a ingeniosos procedimientos para facilitar la comprensión de nociones como antes, después, hora, minuto, día, mes, año... de manera amena. Así, por una parte, dejan de lado la definición de tiempo, que es una idea un tanto filosófica, y se centran en las unidades de medida, que es con lo que nos manejamos en nuestro día a día, y, por otra, provocan un acercamiento de los niños y las niñas a las unidades de tiempo, a través de las tareas de su vida cotidiana que pueden realizar en cada una de ellas. Las abundantes y simpáticas ilustraciones de rico colorido, con encantadores símbolos, y una atractiva representación gráfica de las unidades, escenifican con gran habilidad la información que acerca de manera atractiva nociones complejas. Una excelente propuesta que invita a asimilar, de manera lúdica y con gran originalidad, el concepto de ¡El tiempo! Una obra imprescindible en los coles, las bibliotecas y los hogares para qué niños y niñas realicen un aprendizaje autónomo y colaborativo, a las vez que encuentran respuestas a las dudas que les genera este tema. También editado en catalán....  Leer     
¿Tienes tiempo?
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¿Tienes tiempo?
Ver más (nueva ventana)
Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2025
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84128395-7-9
Resumen:  "Cuando estoy dormida, ¿se detiene el tiempo? ¡No tengo tiempo! ¿Qué quieres decir con eso?- ¡Tendría que haber mucho tiempo!" Así comienza este atractivo libro sobre ¡el tiempo!. En el que se plantean preguntas de lo más variadas relativas al tiempo... ¿Por qué a veces el tiempo pasa muy deprisa y otras veces ni siquiera pasa? ¿Cómo sabemos cuándo es tiempo de...? ¿Los animales conocen el tiempo? ¿Puedes acelerar el tiempo? La percepción del tiempo es muy diferente y depende de una gran variedad de factores. A veces "enseguida" es inmediato, al instante, ¡ya!, mientras otras veces "enseguida" tarda más tiempo. "¡Allí estaré!" "Ahora no tenemos tiempo para eso" "Lo haremos más tarde...". Todos los días, siempre y en todas partes, el tiempo está presente en nuestro entorno cercano y lejano. Las expresivas y simpáticas ilustraciones a color, repletas de detalles, escenifican de manera muy visual las acciones cotidianas en familia complementando, los breves textos, que muestran de manera amena y clara el concepto del tiempo. Una acertada propuesta que descubre de manera sencilla algo misterioso, abstracto y complejo como es el tiempo, para niños y niñas. Una invitación para hablar sobre la vida cotidiana, las experiencias, los sentimientos y... ¡filosofar sobre el tiempo!...  Leer     
(Pre)historias. Cuentos de mujeres que forjaron el mundo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
(Pre)historias. Cuentos de mujeres que forjaron el mundo
Ver más (nueva ventana)
Destino, Barcelona, 2024
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
192 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-29433-7
Resumen:  Las historias más poderosas son las que aún no se han contado. Quizá te hayan contado que hace mucho, mucho tiempo, en la Prehistoria, todo estaba dominado por hombres que cazaban y peleaban. Quizá te hayan dicho que esos hombres fueron los únicos responsables de las pinturas rupestres, los que curaban y los que guerreaban. Pero, quizá, eso no sea así. Porque en la Prehistoria, también hubo mujeres, niños y niñas. ¡Vaya si los hubo! Que también fueron fundamentales e imprescindibles. Esas mujeres fueron guerreras, cazadoras, curanderas, recolectoras, tejedoras... Y los niños y las niñas fueron criados con gran amor y mimo. Estas páginas te descubren 80 historias olvidadas y silenciadas, que ponen de manifiesto la importancia de las mujeres y los niños y las niñas en la prehistoria. Porque entender nuestro pasado es la clave para empoderar a las futuras generaciones. Se intercalan ilustraciones a color en armonía con los relatos que acerca de manera amena y rigurosa la Prehistoria a niños y niñas. La autora es catedrática de Prehistoria y divulgadora. Incluye índice, introducción y diccionario....  Leer     
100 cosas que hay que saber sobre inteligencia artificial
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
100 cosas que hay que saber sobre inteligencia artificial
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Lectio, Barcelona, 2024
Colección: Cien x 100
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
256 p.; 16x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18735-68-4
Resumen:  La inteligencia artificial (IA) ha entrado de lleno a formar parte de nuestras vidas y se ha convertido en un tema de actualidad. Sin embargo, hay muchos aspectos que no siempre se explican bien o pasan desapercibidos. Los inicios y altibajos de su historia son aspectos poco conocidos. Hay aplicaciones muy populares, pero hay otras menos mediáticas que son bastante curiosas y sorprendentes. Sabemos que la IA ya está impactando en nuestra vida pero aún desconocemos hasta qué punto nos la puede cambiar. Se habla mucho, del futuro de la IA, pero aún no sabemos si podremos construir máquinas con una inteligencia general comparable a la humana. Estas son algunas de las cuestiones que los lectores podrán encontrar en este libro, un retrato fiel de la situación real de la IA, con el propósito de dar respuestas y reflexionar sobre las cuestiones éticas que plantea esta tecnología. INFORMACIÓN DE LA EDITORIAL. El autor es profesor de investigación (emérito) del CSIC en el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA), donde fue director. Pionero en la investigación de la inteligencia artificial en España. Investiga en inteligencia artificial (IA) desde 1975. Es ingeniero en Electrónica por la Universidad de Mondragón, doctor en Física por la Universidad Paul Sabatier de Tolosa, máster en Informática por la Universidad de Califòrnia-Berkeley (EEUU) y doctor en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya. Es miembro numerario del Institut d'Estudis Catalans y ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Investigación....  Leer     
101 monstruos ¡y todo lo que debes saber sobre ellos!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
101 monstruos ¡y todo lo que debes saber sobre ellos!
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2024
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-4067-7
Resumen:  101 juguetones monstruos pululan por las alegres ilustraciones de Alexandra Helm. ¿O quizás hay muchos más? Un libro ilustrado con los colores del arcoíris y repleto de fantasía para pequeños y grandes amantes de los monstruos. ¿Cómo es realmente un monstruos? ¿Te has parado alguna vez a pensar en ello? Algunos monstruos son adorables. Conoce todo sobre estas criaturas tan juguetonas: cómo son de bebés, por qué les gusta comer cualquier cosa que empiece por la letra "m", qué aprenden en la escuela, cómo son las cuevas en las que viven, qué les pasa cuando se enfadan o cuáles son sus juegos favoritos, y muchas muchas cosas más. (Información de la editorial)...  Leer     
Adivina quién se va a la cama : un libro con solapas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Adivina quién se va a la cama : un libro con solapas
Ver más (nueva ventana)
Beascoa, Barcelona, 2024
Colección: Pequeñas manitas
De 1 a 3 años. Libro Interactivo. Castellano.
10 p.; 18x18 cm.; cartón; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-488-6719-5
Resumen:  ¿Quién es ese que ronca junto al tronco? ¿Es un pato? ¡No! ¿Quién bosteza en la flor? ¿Quién hace ese ruido? ¿Quién duerme? Y a ¿Quién más le gusta irse a dormir?... ¡Adivina quién se va a la cama! Las sencillas ilustraciones de rico colorido recrean de manera muy visual los distintos entornos en los que están los animales a la hora de irse a dormir. Un libro interactivo que invita a levantar las solapas para descubrir que animales se enconden detrás y con un divertidísimo final. Con páginas en cartoné, redondeadas, y un texto rimado que invita a niños y niñas, de primeras edades, a disfrutar repasando una de las rutinas más importantes de su día a día. Con unos animales ingeniosamente disfrazados ¡lo pasarán en grande intentando adivinar qué animal se va a dormir! Y al terminar, una última sorpresa: ¡incluye un espejo! Ideal para jugar a partir de 1 año, perfecto para las pequeñas manitas y con desplegables que ayudan a desarrollar las habilidades motrices. Los libros Pequeñas Manitas están pensados específicamente para primeras edades, adaptados a su tamaño e impresos en materiales resistentes a su infinita energía....  Leer     
Adivina quién se viste : un libro con solapas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Adivina quién se viste : un libro con solapas
Ver más (nueva ventana)
Beascoa, Barcelona, 2024
Colección: Pequeñas manitas
De 1 a 2 años. Libro Interactivo. Castellano.
10 p.; 18x18 cm.; cartón; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-488-6717-1
Resumen:  ¿Quién se está poniendo los calcetines? ¿Es un gato? ¡No! ¡Adivina quién se viste! La autora Smriti Halls y la ilustradora Marta Altés se unen para convertir la hora de vestirse en un momento divertido con este brillante e interactivo libro de cartón con solapas. Siguiendo el texto rimado y las ilustraciones de la historia, los más pequeños disfrutarán repasando una de las rutinas más importantes de su día a día. Con unos animales ingeniosamente disfrazados, los más curiosos se lo pasarán en grande intentando adivinar qué animal se está vistiendo (¡no te imaginas quién se esconde tras las solapas!). Y al terminar, les espera una última sorpresa: ¡incluye un espejo! Adivina quién se viste se ajusta a las necesidades de los niños y niñas a partir de 1 año: * Un libro de cartón perfecto para las pequeñas manitas de los niños y niñas. * Con desplegables y solapas que ayudan a desarrollar las habilidades motrices. * Ideal para trabajar las rutinas diarias con los más pequeños. Los libros con el sello Pequeñas Manitas están pensados específicamente para los lectores más pequeños de la casa. Adaptados a sus necesidades especiales, tienen el tamaño adecuado para sus manitas y están impresos en materiales resistentes a su infinita energía. (Información de la editorial)...  Leer     
Mostrando del 31 al 40 de 2453 resultados.
Pág.  de 246.