
Blume, Barcelona, 2016
De 9 a 12 años. Cuaderno de Actividades. Castellano.
80 p.; 22x28 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9801-850-9
Resumen:
Las matemáticas están presentes en todos los ámbitos de la vida. Así, es bien conocida la relación entre las matemáticas y las ciencias, tanto naturales como exactas. También resulta conocida la relación entre las matemáticas y algunos ámbitos de la creación humana como la música y el arte. Este libro presenta una serie de interesantes actividades artísticas para cuya realización se utilizan elementos matemáticos y geométricos como números, puntos, figuras geométricas, múltiplos, etc. El color hará el resto. El libro está diseñado para que las actividades se desarrollen en las propias páginas y cuenta con hojas para albergar otras actividades que tú puedes crear siguiendo los modelos de las actividades presentes en el libro. De esta forma, tras un primer capítulo en el que nos indica las herramientas que necesitaremos (compás, reglas, transportador de ángulos, etc.), nos presenta 36 actividades y las indicaciones, paso a paso, para desarrollarlas. Entre las actividades figuran: Amoooor por los círculos, parábola diabólica, telarañas asombrosas, mándalas, fractales, transformaciones, el baile de la foca, arte anamórfico, arte en 3D, súper estrellas, caminos de Euler, etc. Un interesante libro para aprender matemáticas a medida que aplicas los conceptos a la creación artística. Un libro para disfrutar y crear a todas las edades.... Leer

Maeva, Madrid, 2016
Colección: Maeva Young
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16363-99-5
Resumen:
Saber utilizar correctamente ciertos elementos del lenguaje como "todos, ninguno o algunos" (llamados cuantificadores), supone, para niños y niñas, un considerable esfuerzo de razonamiento para comprenderlos. En este cuento se utilizan estos términos de la lógica contextualizados en el color del pelo y el volumen del cuerpo de unos gatos blancos y unos gatos negros de una comunidad/pueblo. El cuento ofrece grandes posibilidades de reflexionar sobre los mensajes que incluyen dichas palabras y las diversas lecturas que pueden tener, en el sentido de valorar a quién incluye y a quién excluye, hasta llegar a una frase en la que todos están de acuerdo. Al final, como refuerzo para la comprensión de estos conceptos, se incluyen algunos consejos y actividades o juegos de lógica referidos a ventanas de casas, tartas que llevan fresas, velitas, nata, etc. Álbum con ilustraciones de gran expresividad a color, caricaturescas, en armonía con la historia de gatos que invita a familiarizarse, de forma amena y divertida, con los primeros conceptos de lógica.... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2016
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
176 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-098-5
Resumen:
Hace mucho tiempo, en una Selva remota, una tortuga sabia inventa los números. Enseñará su descubrimiento a un león ignorante, a un elefante presumido, a unas abejas cabezotas, a unos monos ruidosos... Cada animal utilizará los números para las cosas más variadas y... ¡más disparatadas!. Una manera fácil y divertida de descubrir el encanto de los números.... Leer

Batiscafo, Barcelona, 2016
Colección: Descubrir la ciencia
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
144 p.; 17x14 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 8425536002076
Resumen:
Las matemáticas y la naturaleza mantienen una relación dialéctica, un continuo y fecundo diálogo entre la mente y la materia. Y participar en ese diálogo es una de las más fascinantes aventuras que puede emprender el ser humano. Este libro contiene una breve exposición de contenidos matemáticos como: los números naturales; números astronómicos; la sucesión de Fibonacci; números racionales e irracionales; la divina proporción: la medición de la tierra; el mundo ideal de la geometría; las curvas de la naturaleza; La geometría del espacio; de la geometría a la topología; las constantes de la naturleza; las matemáticas del universo; las matemáticas de la vida; naturaleza fractal; el infinito y más allá. Se acompaña de fotografías e ilustraciones en blanco y negro. Contiene breves notas sobre reconocidos matemáticos. Se intercalan problemas relacionados con los contenidos tratados y se incluye la solución a los mismos. Finaliza con una bibliografía recomendada, páginas web y un glosario de términos.... Leer
Premio:
El autor Premio Cervantes Chico 2019

Loqueleo, Tres Cantos, 2016
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
152 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9122-119-7
Resumen:
Alicia detesta las matemáticas y considera que no sirven para nada. Un día, mientras está estudiando en un parque, un extraño individuo la invita a dar una vuelta por el País de los Números. En su fantástico viaje vivirá increíbles peripecias, como enfrentarse al monstruo del laberinto y adentrarse en un bosque de números arborescentes.... Leer
Premio:
El autor Premio Cervantes Chico 2019

Números pop-ups. Del 0 al 20
Bruño, Madrid, 2016
De 4 a 5 años. Libro Desplegable. Castellano.
44 p.; 11x12 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-0518-9
Resumen:
Las sencillas ilustraciones, blancas sobre fondos de colores planos, nos descubren los números a través: de un coche, dos peces, tres pájaros, diez mariposas, cartorce globos, diecisiete ositos o veinte estrellas. Un original libro, de pequeño tamaño, con pop-ups para que los niños y las niñas de edades temprañas aprendar, de manera amena y divertida, a contar los números del 0 al 20.... Leer
Temática:
Números.

Maeva, Madrid, 2016
Colección: Maeva Young
De 9 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16363-66-7
Resumen:
Tras la anecdótica fecha del 14 de Marzo, 3 14 en notación anglosajona, para festejar el día mundial del número pi, la autora se centra en la biografía del padre del número pi, Arquímedes, y sus grandes logros, tanto físicos y matemáticos, como el principio de Arquímedes. Pero mentes curiosas como la de Arquímedes no se conforman con los primeros logros y, así, también, de una forma amena y recurriendo a curiosas anécdotas, y a otros pensadores de la época, explica el proceso de descubrimiento del número pi, la introducción al cálculo combinatorio, la relación entre los lados de un triángulo rectángulo, el perímetro de ciertos polígonos en función del radio de circunferencia circunscrita, y un largo etcétera de asuntos matemáticos y geométricos relacionados con el número pi. Se intercalan curiosidades de la vida cotidiana, juegos y actividades para festejar el día de pi, todo ello en tres colores que nos indican las tres lecturas posibles de este libro según el grado de dificultad. Se acompaña de ilustraciones digitales a color.... Leer

Averroes el sabio de Córdoba
El Rompecabezas, Madrid, 2015
Colección: Sabelotod@s
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
127 p.; 13,5x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15016-41-0
Resumen:
Averroes era una persona que vestía de manera muy descuidada aunque fue abogado, médico, matemático y filósofo, y el cordobés más universal. Conoce la vida de este sabio que nació en el año 1126 en Córdoba. Contiene actividades y direcciones web para saber más.

Kalandraka, Sevilla, 2015
Colección: De la cuna a la luna
De 1 a 3 años. Libro de Imágenes. Castellano.
12 p.; 16x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª reimp.; papel; ISBN: 978-84-933759-8-0
Resumen:
Con imágenes que resaltan sobre un fondo claro, los niños y las niñas conocerán diversos conceptos a través de sencillos dibujos, de suaves colores, y breves textos a modo de pictogramas poéticos.

Maeva, Madrid, 2015
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16363-15-5
Resumen:
Las matemáticas es la asignatura preferida, junto con el rugby del joven protagonista. Este verano con su amiga Blanca se han apuntado a un curso para entrenarse para las competiciones entre colegios. Dario, el tutor, estudia matemáticas y juntos pasarán un verano increíble. Breves relatos, acompañados de abundantes ilustraciones, explican de manera sencilla, ingeniosa y lúdica: el último teorema de Fermat; esquemas de diagrama de flujo; los algoritmos; la circulación de la información; juegos de robots; el ciclo euleriano; los sistemas cartesianos; los números binarios; códigos secretos; o los ciclos de Euler y Hamilton. A través de películas, anécdotas y veinticinco retos descubriremos lo prácticas que son las matemáticas para la vida cotidiana.... Leer