
Algar, Alzira, 2018
Colección: Tu opinión divergente
De 10 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
142 p.; 13x20 cm.; rústic; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9142-206-8
Resumen:
Tu eres uno de ese 0'00004% de seres vivos que tienes poder para cambiar el mundo por completo o modificarlo para bien o para mal. Si no actuamos, la Tierra seguirá existiendo, seguirá dando vueltas muchos años más, pero quizás nosotros, dentro de poco, ya no seamos sus inquilinos, pues lo que desaparecerá será el ecosistema humano, la antroposfera. El autor, con el uso de divertidos recursos como cartas, pequeñas situaciones teatralizadas, divertidas narraciones basadas en hechos históricos, y, sobre todo, con un lenguaje muy cercano, devertido y directo, y mucho, mucho humor, nos permite tomar conciencia de las contradicciones e incongruencias, en términos ecológicos, que tiene nuestro comportamiento, en la vida cotidiana, tanto como individuos como sociedad. En sus tres capítulos (ecosistema y biodiversidad, recursos naturales y contaminación, y sociedad y economía) nos acerca, de una manera muy familiar y lúdica, sin pérdida de cientificidad, a complejos conceptos como ecosistema, biosfera, biodiversidad, hábitat, especies exótica/invasoras, desertificación, lluvia ácida, cadena alimenticia, y un largo etcetera. Cada capítulo finaliza con un apartado de consejos para despistados y una invitación a completarlo con los tuyos, y, en las últimas páginas, se incluye un glosario de términos para despistados. Las ilustraciones, pequeñas y en blanco y negro, son un motivo más para seguir riéndote ¡de cosas muy serias! Un libro imprescindible con lo que puedes hacer tú para evitar que el oso polar se tenga que ir a la playa, que es un indicador de que la extinción de tu especie no está muy lejos.... Leer

Algar, Alzira, 2018
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
24 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-161-0
Resumen:
Jorge era un pequeño caballero que lo que más deseaba en el mundo era enfrentarse a un dragón de verdad para ¡derrotarlo! Un día partió en busca del invencible dragón Astarrota, al que todos temían en el pueblo y vívía escondido en lo alto de la montaña. Jorge llegó dispuesto a luchar con su espada pero el dragón estaba muy tranquilo, no tenía ninguna gana de pelea y siempre le ponía alguna excusa para no enfrentarse a él. Pero Jorge no pensaba rendirse tan fácilmente, hasta que un día consiguió derrotar al dragón. ¿Te imaginas cómo consiguió Jorge hacer realidad su gran deseo?. Un álbum con ilustraciones a color, repletas de detalles y a doble página, que nos evocan la época medieval. Una historia divertida de caballeros y dragones en la, en vez del conflicto, prima la amistad y los juegos. Una versión original y diferente de cómo el pequeño Jorge se convirtió en un caballero de leyenda mucho más querido que temido.... Leer

Algar, Alzira, 2018
Colección: Algar joven
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
183 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-152-8
Resumen:
Catalina, una monja anciana del convento de Santa Clara, cumplió, en el siglo XVII, el mandato de su primo Diego de dejar en el lugar que les correspondía a sus padres, sobre todo a su padre El Inca. Así nos relata sus avatares, nació en Perú, en 1539, con el nombre de Gómez Suárez de Figueroa, y apodado como El Inca, Garcilaso de la Vega. Su padre era un noble español, capitán del ejército, y su madre una princesa inca. Poco después del fallecimiento de su padre, siendo un veinteañero, se fue a vivir, bajo la tutela de sus tíos, a Montilla, en Córdoba. El ser mestizo le hacía sentirse distinto, pues no se consideraba de ninguna parte, siempre entre dos fuegos, realmente no era aceptado en Perú ni tampoco en España. En sus escritos y poesía quiso dejar constancia de su vida en familia, su tierra natal, la cultura inca y también la cristiana, y sus andanzas por distintos lugares en España. Esta novela nos presenta, también, las costumbres de la época, las relaciones sociales, la mezcla de culturas, y referencias a poetas como Jorge Manrique, el Marqués de Santillana, Garcilaso de la Vega, Cervantes o Góngora. El Inca, escritor e historiador, también conocido como "El príncipe de los escritores del Nuevo Mundo". En las últimas páginas incluye notas de la autora.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, en su web, un solucionario de las actividades de su propuesta didáctica.

Algar, Alzira, 2018
Colección: Calcetín
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
103 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-151-1
Resumen:
Evaristo, cada año, con la llegada de la primavera, contemplaba, desde la terraza, las primeras migraciones de vencejos a la ciudad que, según su abuela, venían nada menos que de África. Un día, mientras disfrutaba del espectáculo de los miles de vencejos, escuchó un extraño ruido, al tiempo que ocurría algo insólito, la silueta del tío Antolino se precipitaba al vacío sobre su bicicleta estática. Se había fracturado un hueso del pie y, cuando se vio con la escayola, se llevó un enorme disgusto porque no podría seguir su entrenamiento para participar en la Clásica de las Canteras, una competición europea para ciclistas veteranos. Evaristo, con el propósito de ayudar a su tío, decidió crear un artilugio que se alimentaría con energía solar, pero... ¿Conseguirá que funcione para la carrera? ¿Logrará el tío Antolino ganar la carrera?. Se intercalan expresivas ilustraciones, en blanco y negro, en armonía con la divertida aventura de un tío un poco cabezón y un sobrino ingenioso, defensor de las energías renovables, y algo tramposo.... Leer
Orientación didáctica:
La editoria ofece, en su veb, un solucionario de las actividades de la propuesta didáctica

Algar, Alzira, 2018
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
34 p.; 30x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-158-0
Resumen:
Sofía vive en una gran ciudad, pero, como le encanta el campo, va con frecuencia a visitar a sus tíos. Ayuda a su primo Miguel a recoger las pequeñas frutas rojas, como grosellas o fresas, y celebran la fiesta de la cerezas. También descubre el rincón de las frutas deliciosas donde hay: manzanas, peras, ciruelas y melocotones. Cuando cambian a su papá de trabajo y tienen que mudarse a un lugar lejano, en principio ella acepta con pocas ganas, pero todo cambia cuando descubre que la nueva casa tiene un huerto repleto de árboles. Se hace amiga de Marta y de su hermano Luis, y con ellos descubre las uvas y la vendimia, los higos, las sandías, los melones, las aceitunas, los caquis, los naranjos y ¡los aromas de los frutos!. Con la llegada del otoño varean las nueces, recogen las castañas y las asan, ¡que están riquísimas! En el colegio lo pasa de maravillas y hace una exposición con paneles de frutas de lugares diferentes. También descubre las tareas del cuidado de los árboles y sus cambios a lo largo del año, la cooperación de insectos y pájaros, y muchas curiosidades más. Se acompaña de ilustraciones a color que complementan la información sobre los frutos y las frutas, la vida en el campo y las maravillas de la naturaleza. Un libro muy ameno, con amplia y completa información, para conocer los misterios y los secretos de las frutas y los frutos. En las guardas se ilustran las frutas y sus correspondientes flores. Incluye glosario e índice.... Leer

Algar, Alzira, 2018
Colección: Joven teatro de papel
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
126 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-176-4
Resumen:
Shakespeare, en esta obra, aborda uno de los capítulos más conocidos de la historia de la antigua Roma. Julio César, después de las conquistas en la guerra de las Galia, se convirtió en un héroe aclamado por los soldados y el pueblo de Roma. Los poderosos senadores temieron la tiranía de un solo hombre y las intrigas no dejaron de sucederse, principalmente en Bruto que, aunque tenía un afecto personal por Julio César, también un gran respeto por los principios de la República. Incluye introducción con breves apuntes biográficas de William Shakespeare, la obra, el trasfondo histórico y algunas puntualizaciones a la presente edición. Adaptación de Juan Pablo Heras, con introducción y notas de dicho autor, profesor del IES Diego Velázquez, de Torremolinos, que agradece la colaboración de su alumnado.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, un su web, un solucionario de las actividades de la propuesta didáctica.

Algar, Alzira, 2018
De 4 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-226-6
Resumen:
La niña huracán nació un día de una gran tormenta y estrepitosos truenos, pero su llanto era más fuerte que cualquier fenómeno meteorológico. Desde bebé era inquieta, vivaracha y alegre. Siempre estaba activa, cual auténtico huracán. El niño esponja, que nació un día muy caluroso, era muy tímido, tranquilo, observador y meticuloso en sus tareas para que todo quedara perfecto. Un día que la niña huracán saltaba en el parque, se encontró con el niño esponja sentado, tranquilamente, en un banco y le propuso jugar juntos, pero... ¿aceptará? Un bonito álbum con expresivas ilustraciones, de vivo colorido, que complementan la humorística historia sobre la amistad y la empatía entre un niño y una niña de comportamientos muy dispares. Una acertada y atractiva propuesta sobre la magia del aprendizaje entre iguales, entre niños y niñas que, aún siendo tan diferentes, se enriquecen mutuamente y forjan una verdadera amistad.... Leer

Algar, Alzira, 2018
Colección: Algar joven
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
179 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-174-0
Resumen:
Matías colabora, en la costa almeriense, en la recepción de inmigrantes que llegan en patera. Allí conoce a Abdellah, un inmigrante sirio recién llegado al que le localizan un misterioso medallón, un cuaderno de bitácora y una declaración en el sentido de que su abuelo le había encargado descubrir la historia de una mujer. Matías y su grupo "Los hermanos de la costa" se ofrecen a ayudarlo y comienzan la investigación que, en un principio, los lleva a un galeón, el Xólotl, hundido frente a las costas de Motril a mediados del siglo XV, y, posteriormente, a Granada y, más concretamente, a la Alhambra donde encontrarán nuevas pistas. La aventura se irá complicando y enlazándose con otras más turbulentas que incluirá, incluso, un secuestro.... Leer

Algar, Alzira, 2018
Colección: Calcetín
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
210 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-128-3
Resumen:
El pequeño Huck, al ser reclamado por su padre alcohólico, se escapa en una balsa, por el río Mississippi abajo, con el negro Jim, un esclavo. Huyen a los estados libres donde la esclavitud estaba abolida. Sin embargo, a lo largo del viaje, tendrán que hacer frente a numerosas dificultades. Asesinos, aristócratas sanguinarios y estafadores los harán vivir trepidantes y pintorescas aventuras tan peligrosas como sorprendentes, con un desenlace completamente inesperado. Se intercalan ilustraciones, en blanco y negro, en armonía con el bello canto a la amistad, la libertad, los sueños y el idealismo. Esta adaptación incluye glosario e índice.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, en su web, un solucionario para las actividades de su propuesta didáctica

Algar, Alzira, 2018
Colección: Los 4 Sherlock
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
112 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-227-3
Resumen:
Los cuatro Sherlocks practican deporte por diversión y son unos apasionados de los libros de Sherlock Holmes. En los vestuarios del polideportivo de San Telmo, unas voces fantasmagóricas pondrán a prueba sus habilidades detectivescas en un caso en el que nada es lo que parece. Una figura espectral, voces aterradoras y misteriosos incidentes dentro de las instalaciones deportivas obligarán a los Sherlocks a armarse de valor para resolver un caso estremecedor. ¡Hazte detective con esta serie! (Información de la editorial)... Leer