Anaya
Mostrando del 1901 al 1910 de 2628 resultados.
Pág.  de 263. 
Al otro lado del sombrero
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Al otro lado del sombrero
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2003, 2002
Colección: Sopa de libros
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 3ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-1706-9
Resumen:  La curiosidad de Camilo Mirón el protagonista de este cuento le hace ir a para a la Isla de los Conejos de los Sombreros. Encontrará allí la respuesta a su intriga?.
Orientación didáctica:  -->Antes de leer, describiremos el aspecto más habitual de un mago. Para ello, nos ayudaremos de un sombrero de copa (que realizaremos con una cartulina negra) y una varita mágica (puede ser una hoja de papel enrollada muy fina), y al tiempo que mostramos estos objetos y nos vestimos con ellos, iremos completando a grandes líneas su boceto en la pizarra: un señor con traje negro y camisa blanca, un sombrero muy alto llamado chistera y una varita mágica. Aunque su aspecto sea serio, sin embargo, ¡hace cosas sorprendentes! Vamos a nombrar las que se nos ocurran. -->Después de leer, confeccionaremos un sombrero pero, en lugar de ser un sombrero de cosas mágicas, será un sombrero de pensamientos mágicos: el sombrero de pensar. Con él haremos aparecer y desaparecer todo lo que deseemos. Nos convertiremos en los magos de los deseos. Con la chistera puesta, cada uno pronunciará su deseo: «Me gustaría que... desapareciesen las guerras». A lo que todos contestarán: «Abra-cadabra, que desaparezcan las guerras». (Información de la editorial)....  Leer     
Premio:  El ilustrador, Premio Nacional de Ilustración 2019
Caperucita roja
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Caperucita roja
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2003
Colección: Sopa de cuentos
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 20x17 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 84-667-2552-0
Resumen:  Caperucita Roja es un niña muy buena y obediente. Un día, cuando llevaba una cesta con comida para su abuela, el malvado lobo la engaño. ¡Menos mal que apareció un leñador!
Orientación didáctica:  La mayoría de cuentos populares reflejan costumbres y valores que se han ido transmitiendo de generación en generación. Algunos han sido reemplazados, pero otros siguen vigentes, como la necesidad de prevenir a los más pequeños de los peligros que acechan en el mundo exterior, y la importancia de seguir el consejo de los mayores. --> Antes de leer, observaremos con atención las ilustraciones y describiremos al personaje central del cuento. ¿Por qué se llama Caperucita Roja? --> Después de leer, inventaremos otro final para el cuento. ¿Qué hubiera ocurrido si Caperucita hubiera advertido el peligro y no se hubiera dejado engañar por el lobo? (Información de la editorial)....  Leer     
Cuentos de Andersen
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos de Andersen
Anaya, Madrid, 2003, 2000
Colección: Libro regalo
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
272 p.; 24x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 84-207-9265-9
Resumen:  Este volumen recoge los mejores cuentos de Andersen, con maravillosas ilustraciones. Introducción de Gustavo Martín Garzo.
Cuentos de otoño
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos de otoño
Anaya, Madrid, 2003
Colección: Leer y pensar
De 10 a 13 años. Cuento. Castellano.
208 p.; 22x14 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-2720-5
Resumen:  Contiene un cuento protagonizado por animales, de todo tipo, para cada día del otoño desde el 23 de septiembre hasta el 21 de diciembre. Podemos encontrar muchos cuentos; para hoy, para mañana, para un día de cumpleaños, para un día de fiesta o para el de los preparativos de Papá Noel ante la Navidad......  Leer     
Cuentos y leyendas de los Juegos de Olimpia
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos y leyendas de los Juegos de Olimpia
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2003
De 12 a 15 años. Cuento,Antología. Castellano.
128 p; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-2563-6
Resumen:  En 432 a. C. se inaugura la LXXXVIII Olimpiada. Durante seis días, dos jóvenes estudiantes griegos, entre la multitud de espectadores, siguen con pasión las pruebas de los Juegos: las carreras en el estadio, la lucha cuerpo a cuerpo, las carreras de carros y de caballos...
Orientación didáctica:  --> Antes de la lectura, propondremos a los alumnos que investiguen sobre los antiguos Juegos de Olimpia (dónde se celebraban, pruebas, premios). --> Después de la lectura, abriremos un debate en clase sobre el sentido, las diferencias y los puntos en común entre los Juegos Olímpicos actuales y los que se celebraban en la Antigüedad. --> Pediremos a los alumnos que escriban un breve relato sobre lo que significa para ellos el "espíritu olímpico", en el que citen algún ejemplo tomado de la obra que acaban de leer. (Información de la editorial)....  Leer     
Cuentos y leyendas de los Juegos Olímpicos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos y leyendas de los Juegos Olímpicos
Anaya, Madrid, 2003
De 12 a 15 años. Cuento,Antología. Castellano.
112 p; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-2708-6
Resumen:  En el origen de los Juegos Olímpicos, en la antigua Grecia, se encuentra el proyecto de un señor muy peculiar, el barón de Coubertin. Desde entonces, cada cuatro años, algunos hombres y mujeres llevan más allá los límites físicos del ser humano.
Cuentos y leyendas de lugares misteriosos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos y leyendas de lugares misteriosos
Anaya, Madrid, 2003
De 12 a 14 años. Cuento,Antología. Castellano.
128 p.; 20x14 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-2565-2
Resumen:  En todas las épocas han existido lugares llenos de misterio que han intrigado, fascinado o atemorizado a los hombres. Y aunque muchos de estos lugares nos hayan desvelado hoy en día una parte de sus secretos, continúan estimulando nuestra imaginación y sobre todo haciéndonos soñar.
Orientación didáctica:  --> Antes de la lectura, preguntaremos a los alumnos que citen ejemplos de seres monstruosos tanto de la literatura, como de la tradición popular o del cine. --> Después de la lectura, les pediremos que, a la luz de los relatos que contiene el libro, establezcan una tipología de monstruos y sus características. ¿Qué puntos en común y qué diferencias presentan los distintos monstruos que protagonizan estos relatos? --> Por último, plantearemos en clase un debate sobre el significado de lo "monstruoso" y la visión del monstruo en la literatura y el cine actuales. (Información de la editorial)....  Leer     
Cuentos y leyendas del cuerno de África
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos y leyendas del cuerno de África
Anaya, Madrid, 2003
De 12 a 14 años. Cuento,Antología. Castellano.
176 p; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-2562-8
Resumen:  Entre el mar Rojo y el Nilo Azul, al este del continente africano, el Cuerno de África constituye un mundo aparte... Allí, en Etiopía, Somalia, Yibuti, Eritrea y los confines de Sudán y Kenia, las palabras pueden ser negras, como el café, o blancas, como la leche de camella, y estar perfumadas con azafrán, canela o clavo....  Leer     
Cuentos y leyendas del miedo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos y leyendas del miedo
Anaya, Madrid, 2003
De 12 a 14 años. Cuento,Antología. Castellano.
120 p.; 20x14 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-2561-X
Resumen:  Hombres lobo, brujas y espectros son algunos de los inquietantes seres que pueblan estos cuentos y leyendas procedentes de la tradición de diversos países de Europa.
Dos en una
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Dos en una
Anaya, Madrid, 2003, 2002
Colección: Espacio abierto
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
160 p.; 22x13 cm.; rústica; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 84-667-1650-5
Resumen:  Mateo, un adolescente cuyos padres están separándose, se encontrará en la calle con una desconocida, Lara, que cambiará su vida. Se atreverá a hablarle y se citará con ella. Pero esa misma noche, en la discoteca a la que va con su amigo Carlos, se la encuentra vestida de una forma muy llamativa. Lara finge no reconocerlo, cuando logra hablar con ella dice que su nombre es Clara....  Leer     
Mostrando del 1901 al 1910 de 2628 resultados.
Pág.  de 263.